Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Medicina Legal de Costa Rica
versión On-line ISSN 2215-5287versión impresa ISSN 1409-0015
Resumen
CARCEDO CABANAS, Ana y SAGOT RODRIGUEZ, Monserrat. Femicidio en Costa Rica: balance mortal. Med. leg. Costa Rica [online]. 2002, vol.19, n.1, pp.05-16. ISSN 2215-5287.
Para muchas mujeres y niñas la familia es el grupo social más violento y el hogar el lugar más peligroso. Si se compara los soldados americanos muertos en la guerra de Vietnam 57685, contra mas de 70000 mujeres asesinadas en los hogares de Vietnam en el mismo periodo se comprende la magnitud de lo que estamos hablando. En Costa Rica, país de paz, de las mujeres que han acudido a pedir ayuda a CEFEMINA, 15% han sido atacadas con armas de fuego, 31 % con arma blanca, 24% con otros objetos. El riesgo de muerte es parte de la vivencia cotidiana de muchas mujeres, 58% han sentido peligro de morir en manos de su agresor, 47% han pensado suicidarse, 48% ha tenido que dejar su hogar por miedo de morir. En el presente estudio se detectan 44 homicidios de mujeres (Femicidio), que no aparecen en los anuarios del Organismo de Investigación Judicial, haciendo del subregistro de agresiones otra forma de hacer violencia contra las mujeres.
Palabras clave : violencia contra mujeres y niñas; homicidio; femicidio; problema social; violencia familiar; CEFEMINA; violencia cotidiana; pornografía; explotación sexual.