SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2Evolution of DevOps: Lessons learned for success as part of digital strategyAnálisis Acústico del Teatro Nacional de Costa Rica a partir de sus Respuestas Impulsionales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Tecnología en Marcha

versão On-line ISSN 0379-3982versão impressa ISSN 0379-3982

Resumo

MORA-GONZALEZ, Alejandro  e  CRUZ-ZUNIGA, Nidia. Huella hídrica en el proceso constructivo como indicador de sostenibilidad: un estudio de caso para Costa Rica. Tecnología en Marcha [online]. 2024, vol.37, n.2, pp.36-48. ISSN 0379-3982.  http://dx.doi.org/10.18845/tm.v37i2.6684.

El objetivo principal de la investigación fue determinar la factibilidad de utilizar la Huella Hídrica (HH) como indicador ambiental en el sector constructivo, para lo cual se realizó una cuantificación en campo de este indicador en cuatro proyectos residenciales de vivienda unifamiliar seleccionados en el Gran Área Metropolitana de Costa Rica, viendo la construcción como un proceso productivo, y analizando los resultados por actividad y de forma global. Se calculó la huella azul directa en el proceso constructivo mediante mediciones en campo, realizando inspecciones semanales a cada proyecto, así se asignó un consumo de agua por actividad según el avance que se observó. Se estimó la huella hídrica indirecta (azul y verde) para los materiales, basándose en una serie de datos de uso de agua en la producción, consultados de las declaraciones ambientales disponibles de cada producto. Debido a la falta de datos disponibles en el contexto nacional, no se pudo estimar la HH gris. Se concluye que los resultados obtenidos podrían ser considerados como un primer avance del cálculo de la HH en la construcción. Para lograr un estándar a nivel nacional se requiere incentivar a los productores locales o importadores a desarrollar declaraciones ambientales de producto de los materiales de construcción y así generar una base de datos robusta sobre el consumo de agua en el proceso productivo de estos. Además, se requiere mejorar las prácticas de uso directo del agua en la construcción y la cuantificación del consumo como indicador de eficiencia de potenciales ahorros de agua.

Palavras-chave : Huella hídrica; declaración ambiental de producto; consumo de agua en procesos de construcción; construcción sostenible.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )