SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2Evaluación de la calidad fisicoquÍmica en cápsulas de cefalexina 500 mgEvolution of DevOps: Lessons learned for success as part of digital strategy índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Tecnología en Marcha

versão On-line ISSN 0379-3982versão impressa ISSN 0379-3982

Resumo

BARRANTES-JIMENEZ, Isabel et al. Micorremediación: el caso de Pleurotus ostreatus sobre polímeros sintéticos como el acetato de celulosa. Tecnología en Marcha [online]. 2024, vol.37, n.2, pp.15-22. ISSN 0379-3982.  http://dx.doi.org/10.18845/tm.v37i2.6478.

Los hongos pueden ser utilizados para remover o degradar compuestos contaminantes por medio de un proceso de micorremediación. En ocasiones incluso de manera más eficiente que los procariotas, por lo que pueden ser utilizados para combatir la contaminación de polímeros no biodegradables. El acetato de celulosa es un material comúnmente utilizado en la fabricación de colillas de cigarrillos, por lo que al ser descartado genera contaminación. El hongo Pleurotus ostreatus tiene la capacidad de degradar acetato de celulosa por medio de las enzimas que secreta. La enzima se encarga de hidrolizar el grupo acetilo del acetato de celulosa mientras que enzimas celulolíticas degradan el esqueleto de celulosa en azúcares, polisacáridos o celobiosa. Además del acetato de celulosa, este hongo es capaz de degradar otros polímeros convencionalmente no biodegradables por lo que tiene el potencial de ser utilizado para reducir la contaminación. El cultivo del hongo a gran escala ha demostrado ser más viable económicamente que los métodos de tratamiento convencionales de polímeros no biodegradables lo cual es una ventaja adicional que presenta.

Palavras-chave : Fungi; biodegradable; acetilesterasa; plástico; colillas de cigarro.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )