Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista Tecnología en Marcha
versão On-line ISSN 0379-3982versão impressa ISSN 0379-3982
Resumo
ALFARO-RAMOS, Alfredo. Análisis comparativo de rentabilidad del cultivo de chile dulce variedad Natalie de dos invernaderos de horticultura protegida de la Región Huetar Norte. Tecnología en Marcha [online]. 2024, vol.37, n.1, pp.163-171. ISSN 0379-3982. http://dx.doi.org/10.18845/tm.v37i1.6377.
El objetivo de este trabajo fue comparar el proceso de sus costos de producción y su estado de pérdidas y ganancias de dos productores de chile dulce del proyecto de extensión Red de Horticultura de la Región Huetar Norte. Se evaluó la rentabilidad y el punto de equilibrio de dos invernaderos que formaron parte de un proyecto de extensión Red de Horticultura Protegida Región Huetar Norte, los resultados demostraron que el invernadero de Cinchona tiene un precio promedio más bajo que el invernadero de San Francisco, casi un 72% menos, los costos totales de producción del invernadero de San Francisco son el doble que el invernadero de Cinchona. A pesar de que San Francisco tiene un mejor precio, pero por tener mayores costos de producción es mucho menos rentable que Cinchona (21% vs 42%). En los gráficos ya se podía ver que San Francisco tenía un mayor peso en los costos por el lado de la materia prima, por eso en la asesoría que se les dio, se les hablo de la importancia de buscar otros insumos con menores precios y a Cinchona se le recomendó subir sus precios. Se le recomendó al invernadero de San Francisco que trate de bajar los costos de producción, buscando otros insumos u otros proveedores de los insumos. Se le recomendó a Cinchona buscar otros clientes y tratar de buscar mejores precios para poder obtener una mejor rentabilidad.
Palavras-chave : Costos de producción; ingresos; punto de equilibrio; utilidad bruta; chile dulce variedad Natalie; invernadero.