SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Metodología para la implementación de sistemas fotovoltaicos con almacenamiento para pequeñas industrias índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Tecnología en Marcha

versão On-line ISSN 0379-3982versão impressa ISSN 0379-3982

Resumo

CAMPOS-RODRIGUEZ, Rooel; TORRES-CONTRERAS, Angélica; CASTRO-BRENES, Ana Gabriela  e  CALDERON-CERDAS, Rubén. Capacidad productiva de un fertilizante orgánico elaborado a partir de residuos sólidos para el cultivo de lechuga. Tecnología en Marcha [online]. 2023, vol.36, n.1, pp.3-17. ISSN 0379-3982.  http://dx.doi.org/10.18845/tm.v36i1.5823.

El aumento en la generación de residuos, como consecuencia del incremento poblacional, provoca la búsqueda de alternativas que permitan un manejo y disposición de los residuos. En esta investigación, se comparó la fertilización química y orgánica a partir de sustratos obtenidos de residuos sólidos de un centro educativo de secundaria para el cultivo de lechuga. Para la comparación de insumos químicos y orgánicos, se estableció un experimento segregados por tres tratamientos: orgánico, químico y un testigo sin fertilización. Durante un periodo de tiempo de siete semanas, se evaluó número de hojas, diámetro de la planta, diámetro del tallo altura de tallo, peso seco raíz, peso seco de lechuga, contenido relativo de agua (CRA) y el color. Como resultados, se obtuvo que ningún tratamiento presentó diferencias significativas (p>0,05) para cada una de las variables evaluadas. Sugiriendo ello, que un fertilizante orgánico aplicado a una dosis que contemple los niveles de elementos en suelo y de las necesidades del cultivo, puede ser igualmente productivo que un sistema químico. Esto con la subsecuente disminución de gases de efecto invernadero y contaminación del agua, suelo y aire.

Palavras-chave : Residuos sólidos biodegradables; Takakura; fertilización de lechuga; fertilización química.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )