SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número68Calidad cerámica de los suelos en la zona Chorotega, Santa Cruz y Nicoya, Guanacaste, Costa RicaPeriodo fundamental y clasificación de sitios en el cantón Central de San José (Costa Rica) usando la técnica H/V índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Geológica de América Central

versión On-line ISSN 0256-7024versión impresa ISSN 0256-7024

Resumen

LINKIMER, Lepolt; FALLAS, Carolina  y  ARROYO, Ivonne G.. Sismicidad localizada por la Red Sismológica Nacional durante el 2022. Rev. Geol. Amér. Central [online]. 2023, n.68, pp.38-56. ISSN 0256-7024.  http://dx.doi.org/10.15517/rgac.2023.54122.

Durante el año 2022, la Red Sismológica Nacional (RSN) localizó 4763 sismos locales, lo cual equivale a la energía sísmica liberada por un terremoto de magnitud momento (Mw) 7,0. Los epicentros se concentraron principalmente en nueve zonas con 25-400 temblores. Se documentaron 184 sismos (~4 % del total) sentidos por la población, incluyendo 19 con Mw entre 5,0 y 6,7. La mayoría de estos eventos fueron superficiales (~87 % < 30 km), de magnitud baja (~52 % Mw < 3,9) y fueron originados en fallas de las placas Caribe y Panamá (~52 %). El sismo de mayor tamaño del año, de Mw 6,7, se originó por la subducción de la placa Nazca y generó la intensidad más alta reportada, de V en Burica. Todos los sismos de Mw ≥ 5,5 tuvieron sus epicentros mar adentro y alejados de centros poblados, por lo que no se reportaron intensidades altas.

Palabras clave : sismicidad de Costa Rica; estadística sísmica; energía sísmica; intensidad sísmica; subducción.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )