Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista Geológica de América Central
versión On-line ISSN 0256-7024versión impresa ISSN 0256-7024
Resumen
MONTERO-POHLY, Walter et al. Implicaciones neotectónicas y estructurales con base en paleosismología del sector sur de la Zona Transpresiva de Cartago, Costa Rica. Rev. Geol. Amér. Central [online]. 2020, n.63, pp.115-146. ISSN 0256-7024. http://dx.doi.org/10.15517/rgac.v0i63.44028.
En este trabajo se presentan los principales resultados de los estudios de paleosismología realizados en trincheras excavadas en la falla Cocorí, ubicada en el sector sur de la Zona Transpresiva de Cartago, en las cuales se determinó por medio de dataciones Carbono 14, deformaciones anteriores a 28000 años y posteriores a 10000 años (final del Pleistoceno Superior y el Holoceno). La deformación observada corresponde con fallas inversas con componente de rumbo, presumiblemente izquierda. También se observó deformación plástica, donde los anticlinales muestran vergencia al sur. Dos de las fallas determinadas tienen desplazamientos del orden métrico, y se definieron varios plegamientos con amplitudes cercanas al metro. Sin embargo, el bajo ángulo de las fallas o las características dúctiles de los materiales involucrados en la deformación no favorecieron encontrar evidencia estratigráfica de rupturas cosísmicas superficiales. Esto limitó poder determinar la ocurrencia de paleosismos dentro de un rango temporal apropiado. Un modelo neotectónico esquemático incorporando dos pliegues por flexión de falla (fault-bend folds), de rumbo cercano al este-oeste, permiten explicar las características geomórficas y estructurales de la falla Cocorí.
Palabras clave : geomorfología tectónica; Cinturón Deformado del Centro de Costa Rica; sistema de falla Aguacaliente; falla Cocorí; pliegue por flexión de falla.