SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 suppl.1Preliminary study of the population and reproductive dynamics of Echinaster sepositus (Spinulosida: Echinasteridae) in Cala del RacóNoble hosts: effects of internal parasites on the physiology of an intertidal brooding Sea-star índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista de Biología Tropical

versão On-line ISSN 0034-7744versão impressa ISSN 0034-7744

Resumo

DURAN-GONZALEZ, Alicia; LAGUARDA-FIGUERAS, Alfredo; SOLIS-MARIN, Francisco-A.  e  GRACIA, Adolfo. Crinoidea y Asteroidea (Echinodermata) del talud de la península de Yucatán, de la Colección Nacional de Equinodermos de México. Rev. biol. trop [online]. 2024, vol.72, suppl.1, e58786. ISSN 0034-7744.  http://dx.doi.org/10.15517/rev.biol.trop..v72is1.58786.

Introducción:

Las especies de las clases Crinoidea y Asteroidea se distribuyen en gran variedad de hábitats en todos los océanos desde la zona intermareal hasta grandes profundidades, existen pocos registros en aguas mexicanas, a profundidades superiores a los 200 m, los escasos registros existentes datan de documentos históricos de la literatura especializada y los ejemplares se resguardan en colecciones científicas extranjeras.

Objetivo:

Contribuir a la recopilación de información de los ejemplares resguardados en la Colección Nacional de Equinodermos (CNE) del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML), UNAM y proveer un inventario de las especies de crinoideos y asteroideos que habitan en zonas profundas del talud de la Península de Yucatán, México.

Métodos:

Del año 2005 al 2014 se recolectaron ejemplares de crinoideos y asteriodeos en cuatro cruceros en el B/O “Justo Sierra” BIOREPES 1 y 2 y COBERPES 2 y 6. Se realizaron arrastres con red camaronera en 80 estaciones de muestreo.

Resultados:

El listado taxonómico comprende 1146 ejemplares, de los cuales 204 son crinoideos del orden Comatulida, distribuidos en tres familias tres géneros y tres especies y 942 asteroideos distribuidos en seis órdenes, 11 familias, 21 géneros y 28 especies. Se obtuvieron los registros nuevos para la CNE: Democrinus rawsonii y Atelecrinus balanoides en crinoideos. Astropecten alligator, Hymenaster modestus, Calyptraster personatus, Pteraster militarioides militarioides, Sclerasterias contorta en asteroideos. Con esta información se incrementan los registros de crinoideos y asteroideos (de profundidad mayor a 200 m) para los estados de Yucatán (16) y Quintana Roo (16).

Palavras-chave : crinoideos; asteroideos; talud; Yucatán; Quintana Roo; colecciones..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )