Revista de Biología Tropical
versión On-line ISSN 0034-7744versión impresa ISSN 0034-7744
Resumen
ESPINOZA MENDIOLA, Mario. Sondeo ecológico rápido de las comunidades de peces tropicales en un área de explotación minera en Costa Rica. Rev. biol. trop [online]. 2008, vol.56, n.4, pp.1971-1990. ISSN 0034-7744.
El impacto de las minerías de oro ha generado una gran preocupación por el deterioro de los hábitats acuáticos y la fragmentación de los sistemas naturales. Las perturbaciones antropogénicas sobre la estructura y heterogeneidad del sistema pueden influir en la estabilidad de las comunidades acuáticas. Sondeos ecológicos rápidos (1996, 2002, 2007) fueron empleados para determinar la estructura, composición y distribución de las comunidades de peces tropicales en varios ríos y quebradas del área de una minería de oro en el Cerro Crucitas, Costa Rica. Además, la composición de especies y abundancia relativa se relacionó con la estructura del hábitat. Se registró un total de 35 especies, de las cuales la sardina Astyanax aeneus (Characidae) y la olomina Alfaro cultratus (Poeciliidae) fueron las especies más abundantes (71%). La mayor riqueza de especies se observó en el Caño Crucitas (s = 19) y la quebrada Minas (s = 18). Se encontró una gran variación en la estructura y composición de las comunidades de peces, principalmente, en el río Infiernillo y Minas (λ = 0.0, F132, 66 = 2.24, p < 0.001). La presencia o ausencia de algunas especies como Gobiomorus dormitor, Rhamdia nicaraguensis, Parachromis loiseillei y Atractosteus tropicus explicaron la mayor parte de la variación espacial entre sitios. La heterogeneidad estructural del hábitat también contribuyó a explicar diferencias importantes entre sitios (λ = 0.004, F60, 183 = 5.52, p < 0.001). El tipo de sustrato (blando y duro) y la estructura del hábitat (elevación, ancho y profundidad) explicaron la mayor parte de la variabilidad observada en el río Infiernillo, el Caño Crucitas y la quebrada Tamagá. Además se encontró una asociación significativa entre las especies y la estructura del hábitat. Este estudio evidencia la complejidad en la estructura y composición de especies que habitan el área de la minería de oro, y acentúa la importancia de la heterogeneidad estructural del hábitat en la dinámica de las comunidades de peces tropicales. El deterioro y fragmentación de los hábitats acuáticos en el área de una minería de oro pueden tener un fuerte efecto negativo sobre la estructura de las comunidades de peces tropicales.
Palabras clave : comunidades de peces tropicales; disturbios antropogénicos; minería de oro; Costa Rica; sondeos ecológicos rápidos; composición de especies.