Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Acta Médica Costarricense
On-line version ISSN 0001-6002Print version ISSN 0001-6012
Abstract
ALFARO-MURILLO, Alberto and LEON-BRATTI, María Paz. Hidroxicloroquina: Del fármaco de herencia Inca hasta la inmunología moderna. Acta méd. costarric [online]. 2020, vol.62, n.2, pp.57-64. ISSN 0001-6002.
La hidroxicloroquina es un antiguo fármaco proveniente del árbol de quino (Cinchona pubescens), a partir del componente químico alcaloide llamado quinina. Sus primeros usos se documentaron en el Imperio Inca del Perú. Se caracteriza por distintos efectos beneficiosos en enfermedades inmunológicas, al disminuir los procesos de autoinflamación y autoinmunidad persistente.
Esta revisión se enfoca en describir los mecanismos inmunomoduladores de la hidroxicloroquina, así como los efectos del fármaco en algunas de las enfermedades autoinmunes más prevalentes: lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide, síndrome de Sjögren, vasculitis sistémicas, nefropatía por IgA, síndrome antifosfolípido, distintas enfermedades inmunológicas de la piel. También se revisarán los efectos adversos descritos para este fármaco, especialmente la toxicidad de retina, que es el más temido.
Keywords : Hidroxicloroquina; quinina; autoinmunidad; receptores Toll-Like; enfermedades de la retina.