Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Acta Médica Costarricense
versión On-line ISSN 0001-6002versión impresa ISSN 0001-6012
Resumen
JIMENEZ-CASTRO, Emmanuel; CORONADO-GARCIA, Olman; OROZCO-SABORIO, Leonardo y BOZA-MORA, Alicia. Ventilación con liberación de presión en la vía aérea, en neonatos con insuficiencia respiratoria aguda. Acta méd. costarric [online]. 2013, vol.55, n.2, pp.92-95. ISSN 0001-6002.
La ventilación con liberación de presión en la vía aérea (APRV)es una modalidad ventilatoria que utiliza presión positiva controlada en la vía aérea, con el fin de maximizar el reclutamiento alveolar, con tiempos inspiratorios prolongados, permitiendo la respiración espontánea durante ambas fases del ciclo respiratorio. Los autores describen su experiencia en una serie de 12 casos con pacientes neonatales con insuficiencia respiratoria aguda, que fueron tratados con la APRV ventilación con liberación de presión en la vía aérea, cuando la oxigenación no mejoró con la ventilación de control de presión. La edad media de los pacientes fue de 13± 16,5 días. La fracción inspirada de oxígeno disminuyó de 62,9±23,6 cm H2O para la ventilación de control de presión, a 44±14,0 cm H2O, para la APRV. El promedio de presión parcial de oxígenoaumentó de 54,6 ± 11,9mmHg a 92±32mmH; el promedio de presión parcial de CO2 disminuyó de 53,2±15,6 mmHg a 43,1±10mmHg, y la presión pico de la vía aérea se redujo de 16,8±5,9cm H2O a 16,6±5,3 cm de H2O, respectivamente. La ventilación con liberación de presión en la vía aérea, puede mejorar la oxigenación en pacientes pediátricos con insuficiencia respiratoria aguda, cuando la ventilación mecánica convencional falla.
Palabras clave : ventilación por control de presión; insuficiencia respiratoria aguda; neonatos; ventilación neonatal..