Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Enfermería Actual de Costa Rica
versión On-line ISSN 1409-4568versión impresa ISSN 1409-4568
Resumen
REYES LUNA, Juan Domingo; VALENZUELA SUAZO, Sandra y RODRIGUEZ CAMPO, Varinia. Enfermería en salud ocupacional: una mirada a los instrumentos utilizados en investigación a nivel internacional. Enfermería Actual de Costa Rica [online]. 2019, n.37, pp.188-205. ISSN 1409-4568. http://dx.doi.org/10.15517/revenf.v0ino.37.34876.
17.
El objetivo de este artículo fue identificar y caracterizar los instrumentos utilizados en salud laboral a nivel internacional, con la finalidad de obtener información relevante desde los resultados obtenidos. Se realizó una revisión integrativa de la literatura científica en 6 bases de datos, según método analítico SALSA, como una forma de identificar los instrumentos de evaluación en salud laboral utilizados en el periodo 2012 - 2017. De la revisión se obtuvo 61 instrumentos utilizados en investigación en salud laboral, en el ámbito internacional, de la triangulación de ellos se logró como resultado cinco dimensiones: psicosocial - capacidad y condiciones de trabajo - factores de riesgo y detección de la enfermedad - autoestima, empoderamiento, motivación - calidad de vida. Debido a la gran cantidad de instrumentos encontrados, la contribución de este artículo es recopilar, caracterizar y agrupar la información en dimensiones, según características y objetos de estudio, de tal forma de orientar a los profesionales de Enfermería que decidan investigar en esta temática, un área en la que se enfrenta grandes retos para la profesión: por un lado, estimular la generación de evidencia científica en el área de enfermería en salud ocupacional, desde la visión disciplinar integradora del cuidado y por otro, la posibilidad de validar estos instrumentos y evaluar así su aplicabilidad en población trabajadora específica.
Palabras clave : Instrumentos; Investigación-en-Enfermería; Salud-Laboral.