SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue126Impulsiveness and aggressiveness in police cadetsDifferences between men and women regarding psychological meaning of sexual socialization practices among siblings author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Actualidades en Psicología

On-line version ISSN 2215-3535Print version ISSN 0258-6444

Act.Psi vol.33 n.126 José, San Pedro Montes de Oca Jan./Jun. 2019

http://dx.doi.org/10.15517/ap.v33i126.30982 

Artículo

Cuotas raciales: un estudio sobre las representaciones sociales de universitarios y no universitarios

Racial quotas: a study about university student’s and non-university’s social representations

Elza Maria Techio1 

Andreza Silene Silva Ferreira2 

Hyalle Abreu Viana3 

Ana Raquel Rosas Torres4 

1Elza Maria Techio. Universidad Federal da Bahia, Brasil. Dirección Postal: Rua Barão do Triunfo, 368, apt 1201. Rio Vermelho. Salvador_BA- Brasil. E-mail: elzamt400@gmail.com

2Andreza Silene Silva Ferreira. Universidad Federal de Paraíba, Brasil. E-mail: andrezasilferr@gmail.com

3Hyalle Abreu Viana. Universidad Federal de Paraíba, Brasil. E-mail: hyalle_20@hotmail.com

4Ana Raquel Rosas Torres. Universidad Federal de Paraíba, Brasil.E-mail: arr.torres@gmail.com

Resumen

Objetivo. Analizar el posicionamiento de estudiantes y no estudiantes frente a las cuotas raciales en las universidades públicas brasileñas, así como las justificaciones para ese posicionamiento. Además, investigar los niveles de prejuicio existentes entre los participantes y la relación entre su color de piel y sus posicionamientos frente a esas cuotas. Participantes. 83 estudiantes y 63 no estudiantes. Los resultados demostraron que los no estudiantes se perciben más prejuiciosos y un 74% de los participantes son favorables a las cuotas, siendo los autodeclarados negros los que indicaron mayor concordancia. El análisis léxico demostró que los estudiantes anclan sus posicionamientos en principios meritocráticos, mientras que los no universitarios anclan en principios igualitarios, reflejando la forma en cómo estos grupos construyen simbólicamente el significado de las cuotas raciales a partir de sus pertenencias sociales.

Palabras-clave: Prejuicio racial; representaciones sociales; cuotas raciales

Abstract

This work aimed at analyzing the positioning of students and non-students about racial quotas in the Brazilian public universities and the justifications for that positioning. We also investigated the levels of prejudice existing among the participants and the relationship between their skin color and their positions about those quotas. The participants were 83 students and 63 non-students. The results showed that non-students perceive themselves as more prejudiced and 74% of the them were favorable to the quotas, being the self-declared black those that indicated greater agreement. The lexical analysis showed that students anchor their positions in meritocratic principles, while non-students anchor on egalitarian principles, reflecting the way in which these groups symbolically construct the meaning of racial quotas based on their group memberships.

Key words: Racial prejudice; social representations; racial quotas

Introducción

Discutir las acciones afirmativas, como una estrategia de políticas públicas de enfrentamiento de las desigualdades sociales y económicas, es un desafío. Principalmente, en un país donde la pobreza afecta gran parte de la población, en especial la población afrodescendiente, de acuerdo con los datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE, 2014; 2018).

Las desigualdades existentes afectan el acceso de la población afrodescendiente y de estatus socioeconómico bajo al mercado de trabajo, a los servicios públicos de salud, vivienda, educación básica y superior de calidad. Además, son grupos estereotipados, marginalizados y excluidos socialmente; por lo tanto, los que más sufren prejuicios y discriminación (Guzzo & Euzébios Filho, 2005; Picanço 2015).

A pesar de que han transcurrido 130 años de la abolición de la esclavitud, la población afrodescendiente tiene dificultad para ascender económicamente debido a la ausencia de un proyecto de inclusión en la sociedad brasileña, llevando al llamado racismo institucional. En este contexto, las políticas de acciones afirmativas, cuotas raciales y de valoración de las personas negras son fundamentales para transformar esta realidad.

Históricamente, de entre los estados brasileños, Bahía es considerado uno de los estados que posee la mayor población afrodescendiente. Así, por ejemplo, en el análisis realizado por la Síntesis de Indicadores Sociales (SIS, 2015) sobre el censo brasileño del 2010, se constató que la población de la región metropolitana de Salvador estaba compuesta, en su mayoría, por personas que se auto declaraban negras (29.4%) o pardas (52.5%), totalizando un 81.9% de la población, mientras que el porcentaje de personas caucásicas era de apenas un 17.7% (IBGE, 2010).

Según datos del IBGE (2018), las desigualdades sociales entre las personas caucásicas y afrodescendientes en Bahía en el año de 2017 creció. Personas categorizadas como afrodescendientes reciben 36.3% menos que las caucásicas, en comparación con los datos del 2016, y son también los que presentan mayores índices de desempleo (85.2%). En conjunto, esos indicadores pueden estar asociados al prejuicio racial, pues algunas empresas todavía prefieren contratar personas caucásicas (Pereira, Torres & Almeida, 2003).

Aunque, con base en datos divulgados por la SIS en el año 2015, la proporción de personas categorizadas como afrodescendientes, duplicó el acceso a la enseñanza superior en comparación con el año 2005. Sin embargo, al comparar estos números con la proporción de caucásicos, se verifica una fuerte desigualdad, sobre todo cuando se tiene la información de que las personas afrodescendientes son mayoría en Brasil (53.6%), en especial en las regiones norte y nordeste de Brasil. Tomando como ejemplo el año 2015, mientras un 12.8% de las personas afrodescendientes consiguieron acceso a cursos de nivel superior, un 26.5% de los caucásicos consiguieron ingresar en estos cursos (IBGE, 2016).

A pesar de este perfil racial, solamente en el 2004 la Universidad Federal de Bahía (UFBA), universidad pública, aprobó el sistema de cuotas, reservando un 43% de las plazas en todos los cursos para candidatos que cursaron los tres años de la enseñanza media y, por lo menos, un año de enseñanza fundamental en escuela pública. Además, solamente en el 2017, la UFBA aprobó el sistema de cuotas para los programas de posgrado (máster y doctorado), destinando 30% de las plazas para personas categorizadas como afrodescendientes, indígenas, transexuales y personas con discapacidad física.

Antes de la implantación del sistema de cuotas, según Santos y Queiroz (2013), se detectaba un sensible crecimiento de inscritos en los procesos selectivos de la UFBA que se autodeclaraban negros (negros y pardos). Entre los años de 2005 y 2012, el porcentaje de negros que se inscribieron en los procesos selectivos de la UFBA giró en torno a un 21%, porcentaje bastante semejante al de los declarados no negros. Así, el porcentaje de pardos quedó en torno a un 55%, verificándose, de esta forma, una cierta estabilidad en la participación de los candidatos étnico-raciales entre los inscritos (Santos & Queiroz, 2013). De acuerdo con estos autores, estos datos muestran que, aunque sean mayoría poblacional en Salvador y hayan conseguido avanzar en el ingreso a la enseñanza superior pública, las personas categorizadas como afrodescendientes y pardas continuaron subrepresentados en la UFBA, incluso en los años posteriores a la implantación de las cuotas sociales y raciales.

No obstante, en los últimos años hubo un interés significativo en la ampliación y democratización del acceso de estudiantes de clases sociales menos favorecidas y de la población afrodescendiente e indígena a la enseñanza superior. Se señala el papel esencial que poseen las políticas públicas en la promoción del derecho de acceso a la enseñanza superior a grupos que, durante muchos años, se les ha negado el acceso o dificultado por una serie de razones. De entre estas políticas, interesa destacar la política de las cuotas raciales, aprobada en 2012 que determina que las instituciones federales guarden 50% de las plazas para estudiantes provenientes de escuelas públicas, afrodescendientes e indígenas. Esa política pública que busca, entre otros objetivos, incrementar la representatividad e igualdad de condiciones a una parte de la población que fue histórica y socialmente excluida, es decir, neutralizar los efectos del proceso histórico de exclusión social de los afrodescendientes y otras etnias en la sociedad brasileña (Guarnieri & Melo-Silva, 2007; 2017; Silva, 2011; Schulz & Wienke, 2012).

Santos (2005) afirma que las cuotas sociales y raciales poseen tanto un carácter reparador por algún daño social sufrido por el individuo (por ejemplo, discriminación), como un carácter preventivo a través de las políticas públicas, que tienen por objetivo la ascensión social de las minorías. De esta forma, las políticas de acción afirmativa van más allá de la inclusión social de los grupos socialmente desfavorecidos, pues buscan, sobre todo, alcanzar objetivos sólidos en la lucha contra las desigualdades sociales, la discriminación y el prejuicio (Assis, 2013).

Por tanto, este artículo se propone suplir una de las lagunas existentes en la literatura, sobre la implementación de las cuotas raciales en las universidades públicas brasileñas. La investigación consiste en analizar el posicionamiento de estudiantes universitarios y no estudiantes universitarios frente a esas cuotas en las universidades públicas en Brasil, así como las justificaciones dadas para ese posicionamiento. Adicionalmente, se investigaron los niveles de prejuicio existentes entre los participantes, la relación con su color de piel, así como sus posicionamientos frente a las cuotas raciales. Por otro lado, la mayoría de los estudios realizados sobre este tema tuvieron estudiantes como participantes (Camino et al., 2014; Duarte, 2008; Estramiana et al., 2012; Modesto et al., 2017; Peixoto, Silva, & Wolter, 2018). Así pues, se decidió incluir a no estudiantes en el muestreo. Finalmente, se hace importante esclarecer que se utilizará la teoría de las representaciones sociales y las concepciones de Willen Doise (1990) y Serge Moscovici (1961) como los principales marcos teóricos.

Prejuicio Racial, Representaciones Sociales y Cuotas Raciales

El prejuicio, según Allport (1954), debe ser entendido como una actitud de hostilidad frente a un individuo (o grupo) por el simple hecho de ser miembro de un grupo que se presupone tiene características socialmente desagradables. Siendo así, este autor considera el prejuicio como una generalización errada e inflexible que, puede ser apenas sentida o expresa abiertamente.

En una perspectiva más psicosocial, el prejuicio puede ser comprendido como consecuencia de las relaciones intergrupales que ocurren en determinado momento sociohistórico (Brown, 1995; Tajfel, 1982). El prejuicio puede ser definido como una evaluación negativa de grupos sociales (Eagly & Dieckman, 2005) demarcado por el contexto de las relaciones intergrupales (Dovidio & Gaertner, 2010), lo que sugiere que las personas mantienen y manifiestan el prejuicio cuando consideran que el contexto social e histórico, la estructura social, las tradiciones culturales y las normas sociales lo permiten. El prejuicio se vincula al aspecto afectivo de las actitudes, preferencia de un grupo en detrimento del otro y la discriminación al aspecto conductual de las actitudes (Lima & Vala, 2004; Stangor, 2016).

Ahora, en el prejuicio racial, los grupos sociales son definidos por el color de la piel y la discriminación racial ocurre cuando personas de grupos sociales minoritarios son tratados de forma distante en función del color de la piel. Después de la Segunda Guerra Mundial, conducidos por la declaración de los Derechos Humanos y movimientos sociales, nuevas formas de expresiones de los prejuicios y racismos surgen en sociedades democráticas fundamentadas en normas sociales igualitarias y en la deseabilidad social. Formas más encubiertas, menos explícitas y bajos índices de manifestaciones del prejuicio y racismo.

En este contexto, se destacan el racismo simbólico (Sears & Kinder, 1971), el racismo moderno (McConahay & Hough, 1976), el racismo aversivo (Gaertner & Dovidio, 1986), prejuicio ambivalente (Katz, Wackenhut, & Hass, 1986), el prejuicio sutil (Pettigrew & Meertens, 1995) y, en el contexto brasileño, se habla del racismo cordial (Batista, Torres, & Camino, 2014; Camino, et al., 2014; Turra & Venturi, 1995). El racismo moderno supone la coexistencia de actitudes negativas hacia las personas categorizadas como afrodescendientes y el apoyo a los principios del trato igualitario de todas las personas, de justicia y no discriminación. De esta forma, son personas que se oponen a políticas públicas de acciones afirmativas para miembros de grupos discriminados, como las cuotas raciales, pues creen que todas las personas son iguales (Modesto et al; 2017).

Para Miles (1989), el prejuicio es mucho más que un mecanismo de exploración y legitimación, pues permite que la sociedad se organice de tal forma que los grupos perciban su posición en la sociedad como “natural y legítima”. De esta forma, para que se pueda luchar contra el prejuicio, es necesario tener en mente que se deben enfrentar no apenas ideas, creencias o actitudes prejuiciosas, sino estructuras políticas, sociales y económicas que subyacen a este fenómeno y sus demandas de justificación diluidas por estas estructuras (Rex, 1992).

En esta acepción, la adopción de las cuotas sociales y raciales es considerada un avance en la interpretación de los derechos humanos y en el combate de las injusticias sociales y de la discriminación racial, pues cumplen una función étnico-pedagógica en las relaciones sociales al posibilitar el reconocimiento y concientización de la discriminación sufrida por los afrodescendientes en la historia de Brasil, favoreciendo así su reparación social e histórica (Assis, 2013). Estramiana et al. (2012) y Camino et al. (2014) destacan que las políticas de cuotas favorecen la movilidad social, siendo la universidad un lugar importante para cambios de experiencias, conocimientos científicos, económicos, políticos y sociales entre aquellas personas que serán el futuro de la nación.

No obstante, las propuestas usadas para contrabalancear los efectos históricos de la discriminación a través de las acciones afirmativas no promueven un consenso ni incluso entre los estudiosos del tema. Hofbauer (2006) destaca que algunos conciben las acciones afirmativas como una condición inicial para la superación de la discriminación racial, entendiendo que la discriminación positiva ayudará a los grupos históricamente desprivilegiados a desarrollar y fortalecer una identidad positiva.

Otros, sin embargo, consideran que las acciones afirmativas son un ataque directo a la manera tradicional brasileña de relacionarse con la diversidad humana, entendiendo que las medidas adoptadas por las acciones afirmativas pueden instigar conflictos raciales abiertos. Para este autor, estas divergencias son oriundas de posicionamientos ideológicos o teóricos distintos ligados a diferentes concepciones de igualdad y desigualdad.

Camino et al. (2014), por ejemplo, apuntan que las personas buscan diferentes formas de posicionarse contrarias a la implantación de las acciones afirmativas. Existen discursos que se fundamentan en la idea de que el aumento contingencial de pesonas negras en las universidades a través de las cuotas puede culminar en un rebajamiento cultural, tecnológico y educacional en las universidades. Otros fundamentan sus discursos en torno a la idea de que, debido a que Brasil es un país fuertemente mestizado, es difícil definir criterios de clasificación de raza; otros discursos señalan, además, que no existe prejuicio racial, sino que en Brasil existe una democracia racial y que, por esto, las cuotas raciales no son necesarias, sin embargo, apoyan la reserva de plazas para personas de estatus socioeconómico bajo (Camino et al., 2014; Costa Júnior, 2013; Duarte, 2008; Nunes, 2009; Schulz & Wienke, 2012; Peixoto, Silva & Wolter, 2018).

En conjunto, estos estudios apuntan al hecho de que las políticas de cuotas se insertan en las dinámicas de las relaciones raciales y parecen reflejar los conocimientos, valores y creencias sobre los negros y cómo los individuos se posicionan frente a estas políticas. Conocimientos que pueden contribuir para la construcción de la realidad social a través de las representaciones sociales (Camino et al., 2014).

Las representaciones sociales pueden ser definidas como una modalidad de pensamiento socialmente elaborado y compartido que contribuye a la construcción de una realidad común a un conjunto social (Jodelet, 1989). De esta forma, las representaciones sociales poseen doble función: 1- instaurar un orden que permite a los individuos la posibilidad de orientarse en el medioambiente social, material y de dominarlo; y 2- asegurar la comunicación entre los miembros de una comunidad, proponiéndoles un código para sus intercambios y un código para nombrar y clasificar de manera unívoca a las partes de su mundo, de su historia individual o colectiva (Moscovici, 2003).

En el proceso de formación y elaboración de las representaciones sociales, Moscovici (2003) evidencia dos procesos fundamentales: el anclaje y la objetivación. La objetivación se refiere a la forma en cómo se organizan los elementos constituyentes de la representación y cómo estos elementos son materializados en realidades concretas. El anclaje, a su vez, se refiere al proceso de integrar objetos aún no clasificados a categorías previamente conocidas. Se trata de reconocer objetos no familiares teniendo como base categorías preexistentes. La realidad social se estructura y se organiza a partir de conocimientos previos, tornando familiar lo no familiar.

De esta forma, existe un sentido anterior para cada objeto específico, permitiendo localizarlo en una red de significados que sustenta la representación de este objeto y modela sus contenidos semánticos. En la aprehensión y elaboración psicológica y social de la realidad, las representaciones tienen como función explicar los fenómenos, orientar comportamientos y prácticas sociales, justificar tomas de posición y diferenciar los objetos sociales. Son, al mismo tiempo, proceso y producto de la interacción social (Chaves & Silva, 2013; Vala, 2000).

La evolución de una representación comprende su relación con la dinámica en la cual se desarrolla (Moscovici, 1961). Desde esta perspectiva, Doise (1990) argumenta que la significación de una representación está fundamentada en las relaciones simbólicas inherentes al contexto social en el cual se desarrollan las relaciones intergrupales. Para él, las representaciones sociales son entendidas como principios organizadores que van a regular las tomas de posición de acuerdo con las inserciones sociales, organizando los procesos simbólicos que afectan a las relaciones sociales. Teniendo en mente la creencia de que los discursos y las prácticas sociales son construcciones del pensamiento social, desarrolladas en las pertenencias grupales (Moscovici, 1961), el presente estudio buscó analizar el posicionamiento de estudiantes universitarios y no estudiantes universitarios frente a las cuotas raciales en las universidades públicas en Brasil y las justificaciones dadas para ese posicionamiento. Adicionalmente, se investigó también los niveles de prejuicio existente entre los participantes y la relación entre su color de la piel y sus posicionamientos frente a las cuotas raciales.

Método

Participantes

En este estudio participaron 146 personas, de estas un 56.8% eran estudiantes de una universidad pública de Salvador y un 43.2% no estudiantes, con edades entre 16 y 75 años (N = 29.84, DT = 12.66). La media de edad de los estudiantes fue 22.75 (DT = 6.92) y de los no estudiantes fue 38.95 (DT = 12.57). Un 47.6% del sexo femenino (47% estudiantes y 47.6% no estudiantes) y un 52.4% del sexo masculino (51.8%, en la muestra de los estudiantes 52.4% no estudiantes). La renta media familiar fue de 3.590,99 reales (DT = 3.789,190). De acuerdo con la clasificación del IBGE, un 25.2% se auto clasificaron como negros; un 39.2% como pardos; un 24.5% como blancos y un 11.2% otras etnias (indígenas/amarillos/mestizos). Comparando las categorías un 42.5% de los estudiantes se autodeclararon pardos, un 26.3% negros y 20% blancos; 34.9% de la muestra de no estudiantes se auto declararan pardos, 30.2% blancos y 23.8% negros.

Procedimiento

La muestra fue por conveniencia y no probabilística. Los estudiantes universitarios respondieron al instrumento individualmente en los diversos espacios físicos de la universidad (salas de aula, corredores de la universidad, biblioteca, etc.), y los no universitarios respondieron individualmente al cuestionario en sus casas, plazas, shopping, etc. Fue asegurado el anonimato de los participantes, así como la confidencialidad de las informaciones prestadas. Los participantes firmaron el Término de Consentimiento Libre y Esclarecido. Fueron atendidas todas las recomendaciones y cuidados éticos prescritos en la resolución 466/12 del Consejo Nacional de Salud.

Instrumento

El cuestionario utilizado presentaba inicialmente las siguientes cuestiones en formato Likert de 4 puntos: 1- ¿En su opinión existe prejuicio racial en Bahía? 2- ¿Usted se considera prejuicioso/racista? 3- ¿Usted es favorable a las cuotas para negros en las universidades públicas? Y las respectivas justificativas para sus posicionamientos. Posteriormente, los participantes respondieron a la Escala de Racismo Moderno (Santos, Gouveia, Navas, Pimentel, & Gusmão, 2006), este estudio presentó una solución bifactorial que corrobora la estructura factorial encontrada por estos autores. El factor Negación del prejuicio (α = .79) reunió seis ítems con cargas factoriales variando de .86 (“Ellos deben superar el prejuicio sin apoyo, como aconteció con otros grupos”) a .56 (“Ellos son muy exigentes en relación a sus derechos”). El Factor Afirmación de diferencias obtuvo un α = .75, reuniendo cuatro ítems con cargas variando de 0.72 (“Poseen belleza diferente”) a 0.78 (“Presentan mayor desempeño en modalidades deportivas”). Por último, los participantes respondieron a los datos de carácter sociodemográficos.

Análisis de datos

Los análisis estadísticos fueron realizados por medio del software SPSS-20. Las cuestiones abiertas fueron analizadas a través de la técnica del Análisis Léxico. Para ello, fue utilizado el software Iramuteq (Interface de R pour lês Analyses Multidimensionnelles de Textes et de Questionnaires) desarrollado por Ratinaud (2017), que permite a los investigadores utilizar diferentes recursos técnicos de análisis léxico.

En los análisis léxicos, el software identifica los Segmentos de Textos, realiza la pesquisa del vocabulario y reduce las palabras con base en sus raíces, creando formas reducidas y complementarias. El Iramuteq también proporciona el análisis factorial de correspondencia (AFC), que presenta las relaciones espaciales entre las clases (Figura 2), demostrando las aproximaciones y separaciones entre las categorías (Camargo & Justo, 2013).

Resultados

Análisis de la percepción del prejuicio racial

Para verificar si había diferencias entre la percepción de estudiantes universitarios y no universitarios en lo que se refiere a la existencia del prejuicio racial en Bahía, fue realizado un test t para muestras independientes. No fueron encontradas diferencias estadísticamente significativas; de esta forma, se supone que tanto estudiantes como no estudiantes poseen concepciones semejantes sobre la existencia del prejuicio racial.

No obstante, se verificó una diferencia estadísticamente significativa entre las medias (t (143) = -1.990, p =.049) en lo que se refiere a la autopercepción del prejuicio. El test t demostró que los no universitarios se percibieron más prejuiciosos (N = 3.38; DT = .73) que los estudiantes universitarios (N = 3.13; DT = .75). Es importante resaltar, sin embargo, que no hubo diferencia significativa entre caucásicos y afrodescendientes en cuanto a la autopercepción del prejuicio (t (70) = .962, n.s.).

También fueron realizados análisis estadísticos, con el objetivo de verificar si había diferencias en la forma como los grupos de comparación (estudiantes y no estudiantes) perciben los afrodescendientes en la sociedad. Fueron realizados dos tests t para verificar si hubiese diferencias en las puntuaciones de estudiantes y no estudiantes en los dos factores de la escala de racismo moderno. En relación con el factor Negación del prejuicio, el test t encontró diferencias significativas (t (143) = -1.938, p = .05), mostrando que los no estudiantes (N = 12.82; DT = 6.47) tendieron a discriminar más a los negros en esta dimensión que los estudiantes (N = 10.85; DT = 5.71).

Considerando el factor Afirmación de las diferencias, el test t también se mostró significativo (t (142) = -2.477, p = .014). Estos resultados demuestran que también son los no estudiantes los que puntuaron más en esta dimensión de la escala (N = 12.01; DT = 5.47), comparado con las medias de los estudiantes (N = 9.97; DT = 4.42). En conjunto, estos resultados demuestran que los no estudiantes poseen actitudes más prejuiciosas contra los afrodescendientes en comparación con los estudiantes universitarios. Aquí, es importante destacar que no hubo diferencia estadística significativa entre caucásicos y afrodescendientes en relación con el factor de afirmación del prejuicio (t (70) = 1.013, n.s.). Igualmente, no hubo diferencia significativa entre caucásicos y afrodescendientes en relación con el factor de negación del prejuicio (t (70) = 1.445, n.s.).

Estos resultados pueden ser reflejo de la naturalización y legitimación de la discriminación contra los afrodescendientes en el país (Miles, 1989). Es importante destacar que estos resultados divergen de la literatura, pues, generalmente, las personas afirman que existe prejuicio en la sociedad, pero no se responsabilizan por este (Batista, Leite, Torres & Camino, 2014; Camino et al., 2014; Turra & Venturi, 1995). A su vez, los estudiantes expresaron menos prejuicio contra afrodescendientes. Esta diferencia puede ser resultado de una postura políticamente correcta de los universitarios frente a la norma antiprejuicio ((Batista, et al; 2014; Camino et al., 2001).

Sin embargo, se debe tener en cuenta que el prejuicio no se constituye como una expresión del individuo, sino que su fundamentación comprende las dinámicas de las relaciones sociales. En este sentido, la organización de la sociedad por medio de la división racial permite la manutención y naturalización de los procesos de exclusión y desigualdades sociales, a través de las luchas de poder entre grupos, en este caso, caucásicos y afrodescendientes (Brown, 1995; Camino, Silva, Machado, & Pereira, 2001; Miles, 1989).

Análisis de la adhesión a las cuotas raciales

Referente a las cuotas para afrodescendientes en universidades públicas, más de la mitad de los participantes (74%) se declararon a favor. Mientras que, los demás participantes (26%) se declararon poco o nada a favor. No hubo diferencia estadística significativa entre estudiantes y no estudiantes en cuanto a si se encuentran a favor de las cuotas raciales (t(63) = .148, n.s.). Sin embargo, el test t para verificar la influencia del color de la piel del participante ha sido significativo (t(63) = -2.275, p = .026). Los resultados han demostrado que los participantes que se autodeclararon negros más a favor (N = 3.50; DT = .89) a las cuotas raciales para el ingreso en las universidades públicas que los participantes que se autodeclararon blancos (N = 2.94; DT = 1.16).

A partir de estos resultados, se observa que, aunque la mayoría de los participantes afirme estar a favor de las cuotas, cuando es relacionado con el color de la piel, son los participantes negros quienes más se adhieren a esta política. En la práctica, este grupo es el socialmente más fragilizado y el que siente los efectos de la escasez de recursos materiales, humanos y financieros tanto en la educación como en otros segmentos de la sociedad.

Desde este punto de vista, las cuotas raciales tienen por objetivo no apenas recuperar la ciudadanía por medio de la garantía de derechos constitucionales, sino también promover el rescate de la identidad racial y de la cultura negra, considerando sus características y necesidades (Camino et al., 2001; Schulz & Wienke, 2012; Silva, 2011). Frente a esto, se analizará qué justificaciones utilizaron los participantes para sus posicionamientos.

Análisis de las justificaciones para los posicionamientos frente a las cuotas raciales

El análisis léxico presentó un total de 3476 palabras diferentes evocadas con 711 formas distintas. Se obtuvo un Número de Textos igual a 134 (UCIs), repartidos en 151 Unidades de Segmento de Textos, con un aprovechamiento del corpus de 80.60%. La Clasificación Jerárquica Descendente (CHD) demuestra que en la primera partición (Figura 1), el corpus se dividió en dos subcorpora. El primero aglutina las cuatro clases que son contrarias a las cuotas raciales. En el segundo están las dos clases cuyos argumentos defienden a cuotas raciales.

Figura 1 CHD de los discursos sobre la favorabilidad de las cuotas raciales 

En relación con el porcentaje de cada clase en el aprovechamiento del corpus, se obtuvo que la Clase 1, equivalente a un 17.6% de Segmentos de Texto; la Clase 2, equivale a un 19.4%; la Clase 3, equivale a un 13.9%; la Clase 4, representa a un 12%; la Clase 5, representa a un 19.4%; y, finalmente, la Clase 6, equivale a un 17.6% de Segmentos de Texto.

Al analizar el plano factorial (Figura 2), se observa que el eje horizontal dividió los discursos en función de la idea de aceptación y rechazo de las cuotas. Las clases Igualdad Socioeconómica y Deuda Histórica, opuestas a las otras clases, presentan la idea de que las cuotas son necesarias por una cuestión de reparación y justicia social. La aceptación de las cuotas se ancla en la percepción de una aceleración de la inclusión de los negros tanto en la educación, como en puestos de trabajo, lo que no sería posible detectar antes de las cuotas, esto es, consideran que las cuotas son fundamentales para el alcance de la igualdad social y racial. Se observa una sobreposición de estas clases, indicando la existencia de consenso en estos posicionamientos. Por otro lado, los discursos de las Clases Cuotas Sociales, Meritocracia, Reforma en la Educación y Reparación social se oponen a las cuotas raciales. El discurso representado por las “Cuotas Sociales”, afirma que, al contrario de las cuotas raciales, deben ser implementadas cuotas sociales. Ya los discursos de la “Reforma en la Educación,” y de la “Meritocracia” se fundamentan en la idea de que la calidad de la enseñanza para caucásicos y afrodescendientes es desigual y que la enseñanza pública necesita de inversiones para proporcionar más oportunidades a los negros, proporcionando, así, un equilibrio en la instrucción de estos grupos. El discurso de “Reparación Social”, aunque comparta las ideas de la “Reforma en la Educación”, y de la “Meritocracia”, reconoce que la población afrodescendientes fue la más perjudicada social y económicamente.

Figura 2 Análisis Factorial de Correspondencia 

En el eje vertical, los discursos se organizaron en función de la desigualdad social y racial. En este sentido, la Clase “Cuotas Sociales” presenta justificaciones pautadas en la idea de que la desigualdad es social y consecuencia de la precariedad de la enseñanza y no de un contexto de exclusión racial. Desde este punto de vista, el criterio para la diferenciación no sería el color de la piel, sino la condición de pobreza. Ya los discursos presentes en las clases “Reforma en la Educación”, “Meritocracia” y “Reparación Social”, aunque se posicionen contrarios a las cuotas raciales por defender que caucásicos y afrodescendientes poseen la misma capacidad cognitiva, apuntan a la existencia de la desigualdad de oportunidades para caucásicos y afrodescendientes y la necesidad de una reparación histórica para corregir esta desigualdad. No obstante, afirman también que las cuotas raciales son apenas un paliativo en la resolución del problema y que ellas servirían para discriminar aún más a los afrodescendientes.

Tomados en conjunto, los posicionamientos, frente a las políticas de cuotas, proporcionan opiniones que enfatizan las ideas de justicia e igualdad. No obstante, los argumentos utilizados no buscan necesariamente la promoción o la administración de la justicia en relación con la situación particular de los afrodescendientes necesaria para la transformación material y simbólica de esta categoría social. Estas opiniones se fundamentan en la negación de las cuotas raciales en la medida en que presentan alternativas bajo el pretexto de que las cuotas raciales estarían en desacuerdo con el principio de la igualdad política y jurídica, pudiendo, inclusive, aumentar la discriminación contra los afrodescendientes (Camino et al., 2014; Nunes, 2009; Schulz & Wienke, 2012; Silva, 2011).

Asociación de la categorización social y el posicionamiento frente a las cuotas

Se buscó verificar la asociación entre la categorización de los participantes y las justificaciones para el posicionamiento en relación con las cuotas. Para ello, se utilizó la clasificación de los participantes, estudiantes universitarios y no estudiantes, para identificar cómo las políticas de cuotas son percibidas por estas categorías (tabla 1).

Tabla 1 Relación entre la categorización social y percepción de las cuotas raciales 

Posicionamiento frente a las cuotas raciales
Categoría Social Igualdad socioeconómica Cuotas Sociales Reforma educativa Meritocracia Reparación Social Deuda histórica Total (%)
Estudiantes 4.0 14.0 10 10 10 9.0
Res. Ajus. Estandarizado -3.1 1.4 1.2 1.9 -5 -5 57
No estudiantes 15 7.0 5.0 3.0 11 10
Res. Ajus. Estandarizado 3.1 1.4 -1.2 -1.9 5 5 51
Total (%) 19 21 15 13 19 19 108

Los resultados demostraron que, del 56.8% de los estudiantes universitarios, apenas un 3.7% fija sus posicionamientos en la Igualdad Socioeconómica y un 9.3% en la Meritocracia. Del 43.2% de los no estudiantes, un 13.9% ancla sus posicionamientos en la Igualdad Socioeconómica y apenas un 2.8% en la Meritocracia. En este sentido, se observa que los grupos divergen en la manera como representan las cuotas raciales (Hofbauer, 2006).

Incluso considerando necesarias las políticas sociales que minimicen las desigualdades sociales, los estudiantes universitarios no admiten, niegan o no reconocen las desigualdades socioeconómicas entre caucásicos y afrodescendientes en la sociedad brasileña y defienden que la ascensión social debe ocurrir por medio de la meritocracia. Por otro lado, los no estudiantes, que pueden venir a beneficiarse de las políticas de acciones afirmativas, enfatizan la necesidad de corregir estas desigualdades sociales y económicas vividas por los afrodescendientes desde la colonización. En este sentido, Estramiana et al. (2012) demostraron que argumentos de carácter meritocrático están asociados a argumentos contrarios a las cuotas, mientras los argumentos de carácter igualitario serían más favorables a la ampliación de los derechos sociales de las minorías.

Discusión

Este estudio tuvo como objetivos analizar el posicionamiento de estudiantes universitarios y no estudiantes universitarios frente a las cuotas raciales en las universidades públicas en Brasil y las justificaciones dadas para ese posicionamiento. Adicionalmente, se investigaron, también, los niveles de prejuicio existente entre los participantes y la relación entre su color de la piel y sus posicionamientos frente a las cuotas raciales. En conjunto, los resultados demostraron que tanto los universitarios como los no universitarios son favorables a las cuotas raciales, siendo los participantes afrodescendientes los que más adhieren a esta política. Sin embargo, los universitarios tienden a fijar sus posicionamientos en principios meritocráticos, mientras los no universitarios anclan sus posicionamientos en principios igualitarios.

Las cuotas para el ingreso de personas afrodescedientes en las universidades públicas brasileñas aún generan opiniones controvertidas, a veces inconsistentes o infundadas, como fue constatado en el presente estudio. Verificar lo que puede subyacer a estas opiniones proferidas sobre las cuotas raciales se hace importante en la medida en que, al conocer las representaciones sociales, se identifica la existencia de prejuicio y, de esta forma, se puede construir un arsenal teórico-práctico más contundente y eficaz en el enfrentamiento y combate al prejuicio racial en nuestra sociedad.

La divergencia en las representaciones sociales remite a la forma como estos grupos construyen simbólicamente el significado de las cuotas raciales a partir de sus pertenencias sociales. En este sentido, los diferentes grupos sociales fundamentan sus posicionamientos en las relaciones simbólicas inherentes al contexto social y regulan su toma de posición según las inserciones sociales, organizando los procesos simbólicos que afectan estas relaciones.

Este trabajo posibilitó demostrar, en un contexto caracterizado en su gran mayoría por afrodescendientes cómo es el caso de la ciudad de Salvador, el modo como una pequeña parcela de la población se ha posicionado frente a las políticas de cuotas raciales para el ingreso a universidades públicas. No obstante, una de las limitaciones encontradas en este estudio se caracteriza por la falta de correspondencia entre el posicionamiento en la autopercepción de la expresión del prejuicio y los principios organizadores de la toma de posición frente a las cuotas raciales. Estudios futuros podrán elucidar mejor esta cuestión, así como comparar, a nivel nacional, la adhesión a las cuotas raciales entre universitarios y no universitarios y qué principios son utilizados en las tomas de posición.

Finalmente, es importante resaltar que, comparando las diferencias en los posicionamientos de caucásicos y afrodescendientes; así como de estudiantes y no estudiantes, se observa que esas dos últimas pertenencias sociales generaron muchas más diferencias que las dos primeras, color de la piel autodeclarada. De esta forma, futuros estudios también podrán investigar esa paradoja con mayor profundidad.

Referencias

Allport, G. W. (1954). The nature of prejudice. Reading: Addison-Wesley. [ Links ]

Assis, J. B. A. (2013). Convenção internacional sobre a eliminação de todas as formas de discriminação racial e a gênese da ação afirmativa no Brasil. In: Conselho Nacional de Pesquisa e Pós-Graduação em Direito. Anais, Manaus: CONPEDI. [ Links ]

Batista, J. R. M., Leite, E. L., Torres, A. R. R. T., & Camino, L. (2014). Negros e Nordestinos: similaridades nos estereótipos raciais e regionais. Psicologia Política, 14(30), 325-345. [ Links ]

Brown, R. J. (1995). Prejudice: Its social psychology. Cambridge, MA: Blackwell. [ Links ]

Camargo, B. V. & Justo, A. M. (2013). Tutorial para uso do software de análise textual IRAMUTEQ. Universidade Federal de Santa Catarina (Internet). Recuperado de: http://www.s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/38883693/Tutorial_Iramuteq_2013_portugues. [ Links ]

Camino, L., Silva, P., Machado, A., & Pereira, C. R. (2001). A face oculta do racismo no Brasil: uma análise psicossociológica. Revista Psicologia Política , 1(1), 13-36. [ Links ]

Camino, L., Tavares, T. L., Torres, A. R. R., Álvaro, J. L., & Garrido, A. (2014). Repertórios discursivos de estudantes universitários sobre cotas raciais nas universidades públicas brasileiras. Psicologia & Sociedade, 26, 117-128. doi: 10.1590/S0102-71822014000500013 [ Links ]

Chaves, A. M., & Silva, P. L. (2013). Representações sociais. In: L. Camino, A.R.R. Torres, M.E.O. Lima & M.E. Pereira. Psicologia Social: temas e teorias. Brasília: TechnoPolitik, pp. 413-464. [ Links ]

Costa Júnior, C. P. (2013). Do branqueamento às cotas raciais: conhecimento histórico e memória para a tomada de posição. Dissertação (Mestrado em Psicologia Social) - Universidade Federal da Paraíba , João Pessoa. [ Links ]

Doise, W. (1990). Les représentations sociales. In: Ghiglione, R., Bonnet, C. & Richard, J. F. Traité de psychologie cognitive, 3, 111-174. [ Links ]

Dovidio, J. F. & Gaertner, S. L. (2010). Intergroup bias. In S. T. Fiske, D. T. Gilbert, & G. Lindzey (Eds.), Handbook of social psychology (5th ed., Vol. 2, pp. 1084-1121). New York: Wiley. [ Links ]

Duarte, R. B. (2008). Políticas de cotas para minorias raciais: uma questão de justiça? Análise do discurso de estudantes da UFPB sobre política de cotas para minorias raciais. Dissertação (Mestrado em Psicologia Social) - Universidade Federal da Paraíba, João Pessoa. [ Links ]

Eagly, A. H. & Diekman, A. B. (2005). What is the problem? Prejudice as an attitude-in-context. In J. F. Dovidio, P. Glick, & L. Rudman (Eds.), On The nature of prejudice : Fifty years after Allport (pp. 19-35). Malden, MA: Blackwell. [ Links ]

Estramiana, J. L. A., Luque, A. G., Silva, P. B., Lima, M. E. O., Torres, A. R. R. T., & Camino, L. (2012). Actitudes de los estudiantes españoles ante a la ampliación de los derechos sociales de hijos de inmigrantes: Un análisis de los valores como discurso legitimador. Persona. Revista de la Facultad de Psicología, 15, 99-114. [ Links ]

Gaertner, S. L & Dovidio, J. F. (1986). The aversive form of racism. In Dovidio, JF.; Gaertner, SL., editors. Prejudice, discrimination, and racism. Academic Press. New York, NY. p. 61-89 [ Links ]

Guarnieri, F. V. & Melo-Silva, L. L. (2007). Ações afirmativas na educação superior: rumos da discussão nos últimos cinco anos. Psicologia e Sociedade, 19, 70-78. [ Links ]

Guarnieri, F. V., & Melo-Silva, L. L. (2017). Cotas Universitárias no Brasil: Análise de uma década de produção científica. Psicologia Escolar e Educacional, 21(2), 183-193. doi: 10.1590/2175-3539/2017/02121100 [ Links ]

Guzzo, R. S. L. & Euzébios Filho, A. (2005). Desigualdade social e sistema educacional brasileiro: a urgência da educação emancipadora. Escritos sobre Educação, 4(2), 39-48. [ Links ]

Hofbauer, A. (2006). Ações afirmativas e o debate sobre racismo no Brasil. Lua Nova, 68, 9-56. [ Links ]

Instituto Nacional de Estudos e Pesquisas Educacionais Anísio Teixeira - INEP (2017). Sinopses Estatísticas da Educação Superior - Graduação. Recuperado de: http://www.portal.inep.gov.br/web/guest/sinopses-estatisticas-da-educacao-superiorLinks ]

Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística - IBGE (2010). Síntese de indicadores sociais: uma análise das condições de vida da população brasileira 2010. Recuperado de: http://www.biblioteca.ibge.gov.br/visualizacao/livros/liv45700.pdLinks ]

Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística - IBGE (2015). Indicadores da Bahia. [ Links ]

Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística - IBGE (2016). Síntese de indicadores sociais: uma análise das condições de vida da população brasileira (2016). Estudos e Pesquisas: informação demográfica e socioeconômica, 36, 1- 146. [ Links ]

Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística- IBGE (2018). IBGE mostra as cores da desigualdade. Revista Retratos. Recuperado de: https://www.agenciadenoticias.ibge.gov.br/agencia-noticias/2012-agencia-de-noticias/noticias/21206-ibge-mostra-as-cores-da-desigualdade. [ Links ]

Jodelet, D. (1989). Les representations sociales: Un domaine en expansion. In: D. Jodelet. (Ed), Les Représentations Sociales. Paris: PUF. [ Links ]

Katz, I., Wackenhut, J. & Hass, R. G. (1986). Racial ambivalence, value duality, and behavior. In: J. F. Dovidio & S. L. Gaertner (Eds.), Prejudice, Discrimination, and Racism (pp. 35-59). New York: Academic Press. [ Links ]

Lima, M. E. O. & Vala, J. (2004). As novas formas de expressão do preconceito e do racismo. Estudos de Psicologia, 9(3), 401-411. [ Links ]

McConahay, J.B. & Hough, J.C. Jr. (1976). Symbolic racism. Journal of Social Issues, 32, 23-45. [ Links ]

Miles, R. (1989). Racism. London: Routledge. [ Links ]

Modesto, J. G, Minelli, A. C, Fernandes, M. P, Rodrigues, M, Dufato, R, Bittencourt, R. & Pilati, R. (2017). Racism o e Políticas Afirmativas: Evidências do Modelo da Discriminação Justificada. Psicologia Teoria e Pesquisa, 33, 1-8. doi: 10.1590/0102.3772e3353 [ Links ]

MoscovicI, S. (1961). La Psychanalyse, son image et son public. Paris: PUF . [ Links ]

Moscovici, S. (2003). Representações Sociais: investigação em psicologia social. Petrópolis, RJ: Vozes. [ Links ]

Nunes, A. V. L. (2009). Inserção social, racismo e desenvolvimento dos discursos sobre justiça interracial. Dissertação (Mestrado em Psicologia Social) - Universidade Federal da Paraíba, João Pessoa. [ Links ]

Peixoto, A. R.S., Silva, T.M. & Wolter, R. M. C.P. (2018). Representações Sociais e Ações Afirmativas: Estudantes Universitários e seus Posicionamentos. PSI UNISC, 2(2), 51-65. doi: 10.17058/psiunisc.v2i2.11904 [ Links ]

Pereira, C., Torres, A.R.R. & Almeida, S.T. (2003). O estudo do preconceito na perspectiva das representações sociais: análise da influência de um discurso justificador da discriminação no preconceito racial. Psicologia. Reflexão e Crítica, 16(1), 95-107, 2003. doi: 10.1590/S0102-79722003000100010 [ Links ]

Pettigrew, T. F. & Meertens, R. W. (1995). Subtle and blatant prejudice in Western Europe. European Journal of Social Psychology, 25, 57-75. [ Links ]

Picanço, F. (2015). Juventude por cor e renda no acesso ao ensino superior: somando desvantagens, multiplicando desigualdades? Revista Brasileira de Ciências Sociais, 30(88), 145-181. doi:10.17666/3088145-179/2015. [ Links ]

Ratinaud, P. (2017). IRAMUTEQ: Interface de R pour lês Analyses Multidimensionnelles de Textes et de Questionnaires (Computer software). Recuperado de: http://www.iramuteq.org. Links ]

Rex, J. (1992). Estratégias anti-racistas na Europa. In: Wieviorka, M. (Ed.), Racism o e modernidade. Lisboa: Bertrand, 283-300. [ Links ]

Santos, J. P. de F. (2005). Ações Afirmativas e igualdade racial: a contribuição do direito na construção de um Brasil diverso. São Paulo: Edições Loyola. [ Links ]

Santos, W. S., Gouveia, V. V., Navas, M. S., Pimentel, C. E., & Gusmão, E. E. S. (2006). Escala de Racism o Moderno: adaptação ao contexto brasileiro. Psicologia em Estudo, 11(3), 637-645. [ Links ]

Santos, J. T. & Queiroz, D. M. (2013). O impacto das cotas na Universidade Federal da Bahia (2004-2012). In: SANTOS, J. T. (Org). O impacto das cotas nas universidades brasileiras (2004-2012). Salvador: CEAO. [ Links ]

Schulz, R., & Wienke, F. F. (2012). O combate à injustiça racial à luz do princípio da igualdade: o caso do sistema de cotas no Brasil. Revista TOMO, 20, 87-105. [ Links ]

Sears, D. O. & Kinder, D. R. (1971). Racial tensions and voting in Los Angeles. In W. Z. Hirsch (Ed.), Los Angeles: Viability and prospects for metropolitan leadership (pp. 51-88). New York: Praeger. [ Links ]

Silva, L. F. M. (2011). Considerações sobre o tema “políticas públicas de ação afirmativa para a população negra no Brasil”. Direito e Práxis, 03 (2), 122-153. [ Links ]

Stangor, C. (2016). The study of stereotyping, prejudice, and discrimination within social psychology: a quick history of theory and research. In T. D. Neslon (Eds.), Handbook of prejudice, stereotyping and discrimination (pp. 3-27). New York: Psychology Press. [ Links ]

Tajfel, H. (1982). Social Identity and intergroup relations. Londres/Paris: Cambridge University Press/Maison des Sciences de L’Homme. [ Links ]

Turra, C. & Venturi, G. (1995). Racism o Cordial: A mais completa análise sobre preconceito de cor no Brasil. São Paulo: Ática. [ Links ]

Vala, J. (2000). Representações sociais e psicologia social do conhecimento cotidiano. In: J. Vala & M.B Monteiro. Psicologia Social (4ª Ed.). Lisboa: Fundação Calouste Gulbenkian, pp. 457-502. [ Links ]

Received: October 23, 2017; Accepted: August 23, 2018

Creative Commons License Este é um artigo publicado em acesso aberto sob uma licença Creative Commons