SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número33Productive behavior of maralfalfa grass with various levels of nitrogen fertilizerEl revés mentiroso del derecho (Poesía de Mario Albán Camacho, Arboleda, 2013) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


InterSedes

versão On-line ISSN 2215-2458versão impressa ISSN 2215-2458

InterSedes vol.16 no.33 San José Jan./Abr. 2015

 

"Entonces fue que fuí de nuevo un güila correteando en los potreros...". Mundos juveniles en GuanacASTE

"Then, I was again, a child running in the fields..." Young worlds in Guanacaste"

Olman Antonio Briceño Zamora1*

Resumen

No existe nada más global que lo local. Con dicha consigna como norte es que esta breve aproximación pretende analizar, de manera exploratoria, los mundos juveniles en el contexto Guanacasteco. Para ello se utilizan elementos de las teorías socioculturales, en su vinculación más específica a la reflexión crítica de los aspectos sociohistóricos en la provincia, para atender, primeramente, algunos debates actuales respecto a las formas de leer los mundos juveniles y definir el marco de lo cultural desde el que se pretende su comprensión. De manera posterior se intentan dimensionar las territorialidades corpóreas, escénicas, geográficas y virtuales donde acontece lo juvenil. Por último se realiza una breve incursión al campo del ciberespacio y a las consecuencias de la virtualización de los mundos juveniles.

Palabras claves: mundos juveniles, territorios, Guanacaste, turismo, cultura, ciberespacio.

Abstract

There is nothing more global than what is local. With this as a goal, this brief approach analyzes in an explorative way the young worlds in the context of Guanacaste. In order to do this, elements of sociocultural theories are used on their more specific critical reflection of sociohistorical processes in the province. First, some nowadays debates are examined to show the ways to read the young processes. Second, the cultural framework where these processes are understood is examined. Third, the territorial, physical, scenic, geographical and virtual frameworks where the young activities happen are defined. Finally, the cyber space and its consequences in young worlds are briefly analyzed.

Keywords: Young worlds, Territories, Guanacaste, Tourism, Culture, Cyber Space.


1.    Juventud, juventudes y mundos juveniles

La juventud concebida como etapa del desarrollo representa una visión que estratifica y segmenta lo humano de acuerdo a sus potencialidades y limitaciones en el marco de su ciclo vital. Para Margulis y Urresti (2008) infancia, juventud o vejez son categorías imprecisas, con límites borrosos debido a la fuerte y progresiva heterogeneidad en el plano económico, social y cultural. En palabras de Max Goldemberg, cantautor guanacasteco de 70 años: "¿Quién tiene más juventud? Ustedes que tienen sólo juventud o yo que tengo la juventud acumulada?" (comunicación personal, 23 de mayo, 2012). Tal cuestionamiento señala la importancia de no caer en reduccionismos o simplificaciones etarias para abrir paso al rastreo de nuevas nomenclaturas fenoménicas que surgen en las fronteras difusas e imaginarias del mundo de la vida (Gadamer, 1998). Parafraseando a Víctor Hugo: "Los cuarenta son la edad madura de la juventud; los cincuenta la juventud de la edad madura." (citado por Picard, 2005, p.34).

Vista como etapa (Ericksoniana) en la juventud se considera "saludable" la realización de ciertas tareas y se advierte, cual predisposición patológica, su incumplimiento. Esto transmite una imagen unívoca del sujeto que le hace susceptible de abordaje en el marco de dispositivos socio-clínicos de intervención, sean éstos para potenciar el "capital humano" de cara a innovadores emprendimientos o para prevenir el desbordamiento de "epidemias sociales" en las denominadas "poblaciones en riesgo". De esta discusión sobre la ética en el abordaje de las poblaciones juveniles, se rescata la importancia de relativizar y descentrar la posición del "profesional experto" de forma permanente, superar las categorías: adulto / joven, adultocentrismo / adolescentrismo y buscar nuevas formas de acción, de acompañamiento y potenciación de las virtudes populares que albergan los mundos juveniles (Martín Baró, 2006).

La producción sociocultural de la juventud viene acompañada de una lógica instrumentalista que pretende instituir en la identidad del nombre una identidad de propiedad (Martín, 1998). "No se nace joven, hay que adquirir la juventud. Y sin un ideal, no se adquiere" la frase de José Ingenieros (citado por Agost, 1958, p.85) resulta oportuna si la ubicamos en el mapa de los centros geopolíticos desde donde se producen y ofertan los deseos e ideales en el hiper-capitalismo. No adquirir la juventud deviene en una amenaza al sujeto en contextos donde el crecimiento económico tiene asidero en su propio reverso: la recesión. No es de extrañar entonces que en tiempos de envejecimiento global la juventud pase a ser una propiedad identitaria con "valor adquisitivo", bien de consumo asequible al "ciudadano promedio".

Por otro lado, el pase al plural, hablar de juventudes propicia la idea de un giro hacia lo integrador, lo diverso, lo holístico complejo (Duarte, 2001). Quedarse en dicha idea puede resultar tan ingenuo como pensar que, al incorporar latinos, chinos, negros, hindúes y demás etnias a las series telemasivas americanas, la mirada de las grandes productoras está puesta en fomentar la diversidad cultural y la convivencia. Los giros de lenguaje, no siempre están acompañados de giros ideológicos, mucho menos de transformaciones profundas en las políticas sociales. Krauskopf (1998) señala aspectos claves de un posible cambio de paradigma en el papel de las juventudes en cuanto actores sociales, al destacar el paso de la visión del adolescente como sujeto en suspenso preparatorio-formativo (moratoria social), del joven como rebelde problemático o la juventud como capital humano, a una visión de juventudes ciudadanas donde el protagonismo juvenil impulsa, per se, una mirada horizontal y circular en sus dinámicas organizativas. Cabe destacar que en Costa Rica desde el año 2000 se dio el salto del lenguaje clínico-asistencial del "adolescente" al lenguaje político-social de la "persona joven" y es, en éste mismo lapso, cuando las acciones de represión hacia las manifestaciones estudiantiles crecen significativamente. La creación de un espacio institucional para el sujeto protagónico juvenil (Comités Municipales de la Persona Joven) devino en la politización centralizada de los mecanismos de participación juvenil, generando espacios más legítimos que otros. Las marchas, las manifestaciones, los movimientos así como las acciones propositivas en el ámbito cultural y ambiental basadas en modelos auto-organizativos sufren de estigmatización y atraviesan una dura ruta para consolidar presupuestos, mientras los proyectos de rampas para patinetas son la tendencia actual en los municipios. El Consejo Nacional de la Persona Joven dilapida presupuestos en proyectos a corto plazo mientras las organizaciones juveniles que nacen en el seno de las comunidades luchan día a día para sobrevivir.

Con el discurso de los derechos humanos se invaden países y se declaran guerras preventivas, con el discurso de los derechos de la persona joven se intervienen sus escenarios y se controlan sus libertades. De lo clínico a lo grupal, de lo individual a lo social, sin distinción de enfoques, la hegemonía de los discursos adultos recae con todo su peso, ahí donde las acciones "juveniles" cuestionan, atacan o reaccionan frente al statu quo. Mientras en Centroamérica las ONGs juegan un rol de interventoras y las leyes criminalizan al "sujeto juvenil", en Costa Rica es el estado, desde un modelo centralista, clientelista y excluyente, quien petrifica a la "persona joven", para cumplir convenios internacionales, sostener una imagen de país atractivo a la inversión extranjera, sin un compromiso dialógico y participativo que respete, incluya y potencie los pluriversos juveniles. Para comprender la forma en que operan éstas lógicas político-discursivas puede ser útil el caso de la ex viceministra de juventud de Costa Rica (2010-2012), Karina Bolaños, quien fue destituida al manifestar comportamientos "juveniles": aparecer por internet en ropa íntima en un vídeo que hizo para su amante. La finalidad última de dicho ministerio queda al descubierto por los mecanismos de censura aplicados al gesto erótico de la entonces ministra. Dicho gesto para obtener el peso de transgresor tuvo que hacerse público. El hecho en sí no es eficaz sino por la reacción que provoca al develar que lo que sostiene la lógica de la política juvenil estatal es la frustración/negación del deseo, del goce en cuanto componente vincular del universo juvenil.

El carácter performativo de los discursos sobre juventud (juventudes / personas jóvenes) no debe llevar a pensar que las apariencias son irrelevantes, éstas afectan profundamente la posición socio-simbólica real de aquellos a los que concierne. Si las actitudes y discursos adultocéntricos son abiertamente aceptados la balanza empieza a inclinarse por completo hacia la hegemonía ideológica (Jameson y Zizek, 1997). Los logros alcanzados en legislación y posicionamiento de las juventudes, como plurales y activas, son herramientas que, conectándose con las realidades y acciones que atraviesan y producen los mundos juveniles, pueden generar impactos reales que trasciendan el mero cumplimiento de las normativas internacionales y el efecto decorativo que sufren los comités de la persona joven. Desde una mirada retrospectiva es posible inferir que la visión de los y las jóvenes como ciudadanía activa (persona joven) surge de una contraposición superación del discurso clásico freudokleiniano que vislumbra la "adolescencia" como duelo, como pérdida, lo que Aberastury y Knobel (19711997) de forma muy tanguera imprimieron en su visión del adolescente, metáfora del tiempo en "La canción de las simples cosas" (Cesar Isella): "Uno se despide/ insensiblemente /de pequeñas cosas /lo mismo que un árbol en tiempo de otoño / se queda sin hojas.... ", y en otra parte, casi al final: "Por eso muchacho/ no partas ahora / soñando el regreso / que el amor es simple / y a las cosas simples / las devora el tiempo."

Desde Aberastury y Knobel (19711997) lo que se pierde es el cuerpo infante, el ideal de los padres, el universo infantil. Para Freud (19171993) en Duelo y Melancolía el conflicto en el interior del yo, que la melancolía recibe a canje de la lucha por el objeto opera a modo de una herida dolorosa que exige una gran y extrema contrainvestidura. Dicha contrainvestidura libidinal, de orden maníaca, responde también a esa herida dolorosa que el "progreso" genera con la pérdida de lugares, territorios y escenarios donde posteriormente transcurre la reinvención mnémica de los espacios infantiles. No es casual que el fenómeno juvenil de la banda "adulta" Malpaís (Costa Rica) se refleje en estos versos: "Se que a veces miro para atrás/ pero es para saber de dónde vengo/... entonces fue que fui / de nuevo un güila correteando en los potreros / loco y descamisado me perdí/ en un verano de caminos polvorientos".

La respuesta "maníaca" generada por la pérdida del objeto/cuerpo mundo infantil también puede ser leída actualmente en términos del creciente interactivismo (ciberactivismo) y las distintas formas de actividades (voluntariado/ fiesta perenne) donde parece residir el peso de lo juvenil. Ahí donde los mundos juveniles se vuelven cada vez menos transicionales podría haber una especie de núcleo traumático que se reinventa mediante la revivencia de la pérdida y termina por aumentar o desplazar la carga libidinal hacia nuevos objetos. Zizek (2008) mira con sospecha la nueva ola de interactivismo y advierte sobre su soporte especular, el fenómeno de la interpasividad, cuyo mecanismo principal es equiparable al de los ritos del neurótico obsesivo. ".estamos activos todo el tiempo para asegurarnos de que nada realmente cambie". (p. 35). Como reza un viejo chiste popular: "Tenemos que hacer todos los cambios necesarios para seguir siendo los mismos". Ambas posiciones, la de la pérdida y la del activismo (protagonismo participación) parecen sostenerse mutuamente en aquello que una esconde de la otra.

De todas estos debates y argumentaciones un tanto difusas se desprenden aspectos parciales de un fenómeno de múltiples matices. Profundizar a fondo en este no es la intención de tan escueta aproximación. De ser posible esbozar algo concreto es que los mundos juveniles pueden comprenderse y leerse como: tejidos, mapas, coordenadas de acción en rediseño constante, complicidad y complejidad vincular con, por y para los otros. Lo juvenil deviene posición, vivencia y distancia que el sujeto establece con el otro a partir de identificaciones y diferenciaciones particulares en el marco occidental universal de lo producido como juventud. Lo juvenil acontece en acciones, encuentros y desencuentros que se encarnan en modos de vida específicos tendientes, en algunos casos, a la auto-organización y la autonomía. Por ello, puede resultar recomendable alejarse de eufemismos lingüísticos, de modas institucionalizadas y tomar nota de cómo los y las jóvenes se posicionan frente al discurso "juventud", de qué manera ensamblan, producen y reproducen sus propias narrativas en el marco de hechos concretos: prácticas, tareas, experiencias, obras y productos.

2.- Culturas

Subculturas y escenarios juveniles.

Para Jiménez (2009) las culturas representan visiones de mundo a disposición de individuos y grupos sociales. Éstas se configuran dentro de marcos de referencia y horizontes para las acciones e interacciones de los sujetos. Dichos marcos se cristalizan en pautas culturales que permiten interpretar y orientar acciones recíprocas. "Cada mundo cultural posee pautas cognitivas, normativas y simbólicas, según las cuales instaura su propio orden y su propio desorden." (Jiménez, 2009, p.72). Los mundos culturales reflejan una vitalidad dinámica, representan marcos sociales de interacción, matrices de relacionamiento donde el trueque de lo simbólico reproduce, reinventa y, a veces, satura y revienta los vínculos. Ahí donde el megaecoturismo instituye una lógica multicultural transnacional en las costas, emergen anillos de miseria en pueblos aledaños, se restringe el acceso a los recursos naturales de las comunidades, se insertan muros simbólicos e imaginarios en un paisaje de llanuras y cerros. Ahí donde la publicidad anuncia y oferta la playa, el volcán y lo verde como destino placer, también se promueve un mercado-destino para las transnacionales del narco, del dinero "falso", del comercio de personas y de la explotación sexual.

En los bordes de éstas contracaras emergen modos grupales que encuentran sustrato identitario en el marco de prácticas deportivas o creencias músico confesionales: Surfos, Skates, Rastas, Emos, AnarcoPunks, Metaleros, que transitan entre la marginalidad y la popularidad, entre el rechazo y la aprobación, entre la singularidad y la masificación de sus estilos de vida. Para la comprensión de éstas expresiones de grupo, que toman distancia de las tendencias del mainstream (cultura principal), es recomendable acompañarse de la crítica al campo de estudio de las contraculturas, subculturas y tribus juveniles, esto por la tendencia a circunscribir y absolutizar "lo juvenil" al área de dichas expresiones (Martín, 1998).

Para Martín (1998) la lógica de muchos de estos estudios desplaza la imagen del sujeto revolucionario de los 60s y 70s hacia aquellas tendencias juveniles que se desvían de las pautas cognitivas y comportamentales de la clase media. El discurso de la subcultura resulta una reinstalación generacional de lo vivido como contracultura y tiende a ubicar como resistencia las dinámicas grupales que apuntan a un estilo de vida distinto, o, en el argot juvenil de Costa Rica, a un "rai" (de "ride" en inglés) donde se retan, se cuestionan y transgreden los códigos morales adultos. Por otra parte los mundos culturales juveniles se ven atravesados por el momento histórico global, de la región, del país, de la localidad. Los jóvenes, según la época, se ven signados por eventos, catástrofes, guerras, tendencias, cambios, conocimientos y prácticas del orden cultural, social, científico, compartidos y padecidos en su marco social más inmediato. Para comprender mejor esto se intentan reunir algunos elementos básicos generacionales de Guanacaste y ordenarlos en categorías vivenciales, con la única finalidad de que sirvan como objeto de futuros análisis y esbozar aspectos que podrían considerarse significativos para cada época. Estas categorías no deben ser leídas como estrictamente temporales, ni en una forma lineal, sólo pretenden funcionar como metáfora histórico-contextual.

En Guanacaste el escenario de los años setentas y ochentas estuvo marcado por la vivencia de "lo colegial" como realización o expectativa, tensionada por fuertes procesos de descampesinización (Rodríguez, 1993) y desruralización (Torres y Gurrieri, 1971) que intensificaron la migración de muchos jóvenes en busca de fuentes de empleo al valle central y a las zonas bananeras del atlántico. La masificación del proceso educativo secundario vino con la implementación de múltiples modelos de colegio: académico, técnico-agropecuario, nocturno (educación para adultos). En medio de la crisis del campesinado y de la ganadería (Edelman, 1998), el espacio educativo se consolidó como un proyecto destino vital. En vista de los procesos de proletarización campesina las familias y las pautas interaccionales de éstas ubican como centro del mundo juvenil: el colegio; la formación y preparación como medulares para que el sujeto "sea alguien en la vida". En el campo de lo tecnológico, la ampliación progresiva de la electrificación rural permitió un mayor acceso a nuevos medios y la radio empezó a ser reemplazada por la televisión de forma cada vez mayor. Con la publicidad y las series de televisión se instauraron tendencias que empezaron a vincular la juventud con el consumo de productos específicos.

Los años noventas se vieron signados por la implantación de un modelo de desarrollo turístico con características de enclave que empezó a desplegarse de manera rápida en las costas de la provincia, para demarcar "lo vacacional" como un elemento central, sobre el que empezaron a moverse recursos sociales y económicos importantes.

Al convertirse Guanacaste en un proyecto-destino-placer, tanto nacional como internacional, aparecen prácticas y discursos que inscriben al territorio en el marco específico del tiempo libre, el ocio, la diversión, el entretenimiento, el "vivir con todo" como lo anunciaba una marca de cigarrillos de la época. Se da la transición de un modelo de producción agroindustrial a uno de producción eco-cultural con fundamentos específicos en la solidaridad ambiental, la creatividad, y el carácter lúdico-festivo de la vida (Antón y Gonzales, 2007). La economía empieza a orientarse hacia los servicios turísticos sin impactar de manera contundente en las poblaciones locales, quienes siguen siendo expulsadas a otras áreas del país en busca de trabajo y de opciones de estudio.

Lo vacacional generará tensiones entre la oferta de experiencias placenteras y la posibilidad de darles satisfacción, lo que deviene posteriormente en aumento de los índices de violencia, consumo de drogas y explotación sexual comercial. Por otro lado aparecen escenarios nuevos como centro de lo juvenil: la playa, el río, la naturaleza desde una dimensión experiencial tematizada y estilizada por los medios de comunicación y la propaganda ecoturística (Antón y Gonzales, 2007).

En el campo tecnológico las computadoras personales y los videojuegos empiezan a cobrar fuerza, aparecen progresivamente estilos de vida juvenil en las zonas semiurbanas y en las playas: Surfos, Rastas, Skates, Metaleros, Chatas, etcétera. Dichas tendencias siempre relacionadas con el consumo de accesorios, vestimentas, productos musicales, ídolos, marcas, logos, símbolos y signos que funcionan como elementos de identificación y diferenciación.

La primera década del segundo milenio vendrá marcada por la consolidación del proyecto turístico. Las costas se posicionan como puntos de gran confluencia cultural. Este hecho, ligado a las presiones globales y al internet como herramienta de comunicación en auge, pondrá el foco de atención en "lo cultural". Surge un mayor énfasis en la vivencia de las raíces, el discurso de la Guanacastequidad (ser insomne del Guanacaste eterno) se institucionaliza y se convierte en un programa a implementar en escuelas y colegios. En una doble vía lo guanacasteco se produce y reproduce: 1) Como signo metafísico de una identidad que contiene valores atemporales vinculados con lo ancestral como universal (Jiménez, 2002), 2). Como bien y experiencia cultural de consumo para el turismo internacional, a quien se oferta lo guanacasteco como el sustrato identitario del "ser costarricense" (Antón y Gonzales, 2007). Se da un "boom" de los grupos de baile folclóricos que encuentran un mercado importante en el turismo hotelero de la zona. La identidad guanacasteca pasa a ocupar un lugar importante en el imaginario juvenil, un asidero identitario frente a una realidad multicultural desbordante, la participación de los y las jóvenes en las propuestas folclóricas y artísticas se torna decisiva.

Surgen experiencias alternativas como: peñas culturales, festivales comunitarios y encuentros artísticos con una amplia participación juvenil donde se instala una exploración creativo-vivencial y lúdica de lo cultural, más allá del discurso localista-metafísico que hace un énfasis exacerbado en lo exótico e idiosincrásico del ser guanacasteco (Jiménez, 2002). Al mismo tiempo hay un repunte económico de los polos turísticos de Papagayo, Tamarindo y Conchal vinculado con la apertura del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber, crece la mano de obra tico-nicaragüense en el sector construcción y aparecen grandes anillos de miseria en la zona urbana más desarrollada de la provincia. Para el 2008 se estimaban de 15.000 a 20.000 personas en estado de miseria en el cantón de Liberia (Morales y López, 2008). Del 2010 en adelante se vive una depresión grande en la economía turística producto de la inestabilidad económica de EEUU y Europa. Las redes sociales, los móviles y la conectividad en general se convierten en fenómenos masivos propiciando un giro completo hacia "lo comunicacional" entendiendo éste como espacio de interacción donde lo real y lo virtual se encuentran, se funden y se friccionan generando toda clase de experiencias interactivas: desde nuevos tipos de movimientos políticos auto-convocados hasta modelos de trabajo colaborativo basados en herramientas de red que permiten nuevas formas de autoorganización léase: emprendimiento, innovación, articulación colectiva o aplicaciones operativo-grupales de las nuevas formas de tecnología social.

El panorama para Guanacaste sigue siendo gris al presentar la mayor brecha digital del país. El 62.5 % de la población no posee acceso a internet en cantones como Abangares y La Cruz (Solís, 2012). Las juventudes en un éxodo interminable siguen buscando mejorar sus condiciones de vida migrando al valle central. Las nuevas formas de auto-organización juvenil son frágiles, dependen del trabajo voluntario y de un apoyo estatal casi nulo. Éstas emergen como opciones poco estilizadas por las tendencias del mainstream, reivindican la lúdica, el juego y la posibilidad de soñar en un futuro de convivencia auténtica.

Circo social comunitario, redes de voluntariado social, iniciativas agroecológicas, futbol y deporte recreativo, peñas culturales, redes artísticas diseñan rutas donde la acción y el discurso se construyen mutuamente y donde lo comunicacional pasa a ser tan importante y vital como lo lúdico.

3.- El cuerpo, el pueblo, el barrio y la playa

Lo territorial se inscribe directamente en el primer estrato del sujeto: el cuerpo; estructura primera desde donde se producen, registran y sistematizan las vivencias. Para Margulis y Urresti (2008) el cuerpo, en la medida en que conforma físicamente una apariencia, ofrece el resultado de un proceso en el que se entrecruzan factores sociales como el origen y la trayectoria de clase y sus derivaciones: la educación recibida, los trabajos realizados, la cultura alimentaria, los hábitos incorporados, en cuanto a gustos y preferencias, las modalidades de la actividad física, el cuidado de la salud y los modos de esparcimiento entre otras de las múltiples eventualidades derivadas de la posición que se ocupe en el espectro de la diferenciación social. El cuerpo señala mestizajes, devenires pigmentarios y étnicos que van siendo absorbidos por la síntesis especular de lo indio y español en la construcción imaginaria de lo guanacasteco. Andamiaje identitario que resalta valores atemporales con el tono modernista de Rubén Darío y Julián Marchena.

Ejemplo referencial, el Himno de la Anexión del Partido de Nicoya: "Tienes tú toda el alma de Iberia y el altivo valor chorotega". La alusión a un cuerpo indígena y a un alma española es clara. La invisibilización de las culturas negras, chinas, libanesas y las distintas migraciones recientes que han dejado huella en la geografía genética de la zona hablan de imaginarios nacionales que han demarcado la zona de Guanacaste como el "cuerpo folclórico" de Costa Rica, el terreno donde lo indígena se funde con lo español, o más bien donde el "indio guanacasteco" es transsubstancializado por un "alma" española: la costarricense.

Toda una gama sociocultural de discursos atraviesan el cuerpo en su permanente transformación. Es también el cuerpo, atravesado por intencionadas transformaciones, evidencia de sentires, pensares y actuaciones de los jóvenes. Es el cuerpo como instrumento de exteriorización del mundo interno en su relación con las narrativas que le significan. La vestimenta, el look, la moda, el peinado, los accesorios, los tatuajes, las perforaciones, las modificaciones, la contextura; todos estos artilugios de apariencia tienen un peso simbólico dentro de pautas interaccionales que constituyen y revelan intereses, preferencias, prácticas sociales, estilos de vida y creencias.

Es desde dicha instancia corporal donde el sujeto puede dar cuenta del paso del tiempo. Según Margulis y Urresti (2008) el capital temporal expresa una doble extensión, la distancia respecto del nacimiento, cronología pura y memoria social incorporada y la lejanía respecto de la muerte, constituyéndose ambos en ejes temporales estructurantes de toda experiencia subjetiva. Es la noción de temporalidad la que instaura los códigos y las coordenadas respecto al constructo "proyecto de vida". Al ser consciente de impermanencia, el sujeto experimenta el trauma de su propio duelo, de ahí lo nodal de la discusión en el primer capítulo sobre los mundos juveniles y los discursos supuestamente antagónicos de: persona joven (protagonismo/ activismo/ vitalidad) y adolescencia (duelo/ pérdida/ mortalidad).

La transitoriedad, carácter de todo lo temporal, se ve enmarcada dentro de lo espacial, lo escénico, lo territorial. Las experiencias y con ellas las memorias se van forjando en lugares significativos, los sitios donde transcurren encuentros, desencuentros, momentos que generan hitos personales o colectivos: el parque, el mercado, la estación del bus, el árbol, la plaza, la piscina, la acera, la banca, el edificio, el cerro, la playa, la montaña, etcétera. Todos estos lugares sirven de referencia testimonial y forman parte de un universo material en el que se forjan mitos, leyendas, anécdotas, recuerdos, imágenes que se amagan y condensan dando cuenta del paso de los años. El Puente sobre el Drina, novela cumbre de Ivo Andric (2000), refleja todos los dramas étnicos, históricos y socio-psicológicos de grupos humanos que atraviesan durante cientos de años una región específica de los Balcanes. Lo trascendente de los relatos es que el protagonista principal es el puente, siendo éste el que funciona como síntesis-compendio de la historia de una región: sus guerras, victorias y derrotas. No es de extrañar, entonces, esa afición casi compulsiva de los y las jóvenes por rayar, pintar graffitis y llenar de frases grotescas, auto-afirmativas y críticas: las paredes, los baños, los pupitres, edificios, buses, árboles y cuanto objeto material pueda dar testimonio de su existencia. La adquisición de la noción de temporalidad les impele a dejar testimonio concreto de su paso por el mundo, hace emerger la idea de lo histórico-biográfico en el marco de la búsqueda y la apropiación de nuevos lenguajes.

Lo arquitectónico y su persistencia al tiempo develan un punto de inflexión en donde la idea (letra-imagen) puede ser impresa y perdurar más allá del sujeto. No es casual que el espacio virtual que ha venido a ocupar este lugar en los últimos años sea "el muro" de la red social Facebook y que el modo de perfil biografía de dicha herramienta sea segmentado en años, señalando en resumen estratificado los hitos-imágenes de lo acontecido. En Guanacaste la plaza, el parque y la iglesia, al estilo colonial español, siguen determinando el espacio central de la mayor parte de las comunidades. La escuela, el colegio, la universidad se deslindan poco a poco de ese centro en donde gira buena parte de la dinámica comercial que expulsa lentamente los espacios habitacionales hacia el campo. En ese punto los mundos juveniles se debaten entre el ir y venir, entre el desplazarse y el quedarse. Ahí donde las oportunidades y opciones son cada vez menores, el desarraigo y la nostalgia se cruzan con las necesidades y las esperanzas por salir adelante, progresar y llevar a cabo un proyecto de vida. Esta tensión es fácil de graficar dadas las condiciones que expulsan y tornan estadísticamente a la región en el territorio más despoblado del país. Las costas, por su lado, se convierten en un mundo paralelo. Las comunidades costeras se encuentran entre la paradoja de asumir los discursos exótico-folclóricos respecto a sus costumbres, tomar el estilo de una vida entre paréntesis signada por el tiempo libre, ser empleados de la hotelería transnacional o vender su tierra e irse. Todos estos elementos atraviesan las tareas y prácticas sociales de jóvenes que se encuentran frente a la necesidad de definir una posición viable para resolver sus necesidades inmediatas.

No es de extrañar el crecimiento de la explotación sexual, pero, por otro lado, un fenómeno más reciente aún, el de jóvenes varones emparejando ("ligando") con chicas turistas o voluntarias (norteamericanas y europeas) que les proveen de accesorios, dinero y viajes a cambio de romance. La fantasía subyacente a dicho fenómeno tiene asidero en un tercero desconocido, lo racial-cultural, el otro como goce de lo exótico-tropical. La estética del latin lover de los setentas es reinstalada en el escenario perverso-pornográfico del sexo interracial como una manifestación más de la experiencia cultural a consumir en el escenario de un destino-paraíso-placer. La playa es un espacio de confrontación simbólica con una atmósfera propicia para prácticas juveniles que bordean o transgreden los límites de la ley: fumar marihuana, vagabundear, hacer toples, consumir drogas, coger, trasnochar, desnudarse, embriagarse etcétera. La connotación de éste espacio deviene, más que en un reto a los códigos morales familiares y sociales, en una suspensión de los mismos, propio de la consigna "Lo que sucede en la playa, se queda en la playa", que bien responde al código interno de un grupo recreativo que sale de viaje.

La playa se convierte en un espacio de suspensión de la autoridad al que es posible acceder desde el tiempo libre para el vacacionista, pero la mayor parte del tiempo para quien vive en la localidad. No por nada es uno de los espacios predilectos para salir de la presión y control que ejercen las instancias y dispositivos del mundo adulto.

Pero ¿Qué pasa con el mundo "adulto" ahí donde se le niega su autoridad? ¿Cómo se configuran los valores y las normas ahí donde ni el Dios ni el Amo tienen una injerencia relativa? Estas preguntas, de forma alegórica, acá también se quedan en suspenso. Por otro lado el barrio es el espacio circunscrito a lo habitacional, es desde ahí donde se comparte el techo y se transmiten con más fuerza las prácticas sociales, especialmente las relacionadas con la solidaridad y la hospitalidad. La familia, sus mitos, creencias, pautas relacionales, se cruzan, dialogan o chocan con otras en ese lugar donde emergen con fuerza los vínculos de pares, las amistades, las pandillas, los grupos. En el barrio, algunas veces caserío, transcurre la vivencia de lo familiar, y es en éste donde se dibujan con mayor precisión los elementos socializadores que trazan valores, actitudes, prejuicios y estereotipos. En Guanacaste es común encontrar espacios familiares conectados entre sí por un sendero estrecho detrás de las casas. Existen barrios, pueblos y caseríos conformados por tres o cuatro familias, lo cual genera vínculos de solidaridad, acompañamiento y redes de apoyo, así, como en su contraparte, dinámicas familiares centrípetas que crean condiciones relacionales para el alcoholismo, el abuso sexual, la violencia intrafamiliar y el ejercicio tirano del machismo. Es de resaltar que la forma en que se manejan estos escenarios puede ser un campo rico para explorar temas como: identidad juvenil, sentido de pertenencia, modelos de crianza, valores, socialización y prácticas culturales juveniles.

4.- Realidad virtual y virtualización de la realidad en los tiempos del ciberespacio

En los años noventas frente al desarrollo acelerado de las computadoras y la aparición del internet, se comentaba con asombro de la pronta aparición y masificación de los simuladores de realidad virtual. Como en el video "Amazing" de la banda Aerosmith, donde un chico mediante un casco, un ordenador y una mano-control (en clara alusión masturbatoria) era capaz de insertarse a una realidad simulada y experimentar el efecto de la simulación como algo real. Lo que quizás no se sospechaba en ese momento era que dicho efecto sucedía ya de forma progresiva mediante el mismo uso del internet, es decir, que la realidad virtual era el marco ficcional mismo que acontecía con la aparición y masificación del ciberespacio vía internet (Zizek, 2006). "Amazing" da otra clave interesante. Cuando el joven termina de navegar y realizar su fantasía sexual con una chica rubia "ficticia", aparece, en otro plano, al final, la misma chica quitándose su casco y mirando en la pantalla de su ordenador al joven, ya no en la "realidad virtual", sino en su propia habitación real. Éste resulta un buen ejemplo del efecto producido por la realidad virtual: el de la virtualización de la realidad. En palabras de Zizek (2006): "en la medida en que la tecnología es capaz de generar la experiencia de una realidad "verdadera" se desdibuja la diferencia entre la realidad "verdadera" y la simulación" (p. 221).

Es el sentimiento de irrealidad (virtualización de la realidad) el que genera a su vez prácticas juveniles que persiguen la fricción, el roce puro y duro con la realidad "verdadera". Los deportes extremos desde los más vertiginosos en las alturas hasta los más urbanos como el biker y el skate, las cortaduras en la piel como una moda que pareciera tener de trasfondo el saber si existe algo vivo bajo la epidermis, la práctica del sexo anal sin condón como una tendencia exploratoria muy extendida en ciertos grupos de clase media (Zizek, 2006).

Zizek (2006) compara el ciberespacio, desde la suspensión de la autoridad que coadyuva, con los "masturbatones": jornadas donde la gente se reúne en forma masiva para masturbarse teniendo como única regla no tocarse entre sí, justo como sucede alegóricamente en el video citado. En éste mismo aparece otro recurso simbólico interesante, el de la banda musical dentro de un túnel que semeja los cables del ordenador y sus códigos binarios a manera de escalas musicales que van guiando la tensión y el tono de los eventos de ambos jóvenes. La banda (Mainstream), es el gran Otro que regula y mediatiza los vínculos, es el programa como tal que define las posibilidades "ilimitadas" de goce en el marco de la realidad virtual, es quien conduce el mandato social del ¡Goza!, eso sí, en el marco político de una democracia que brinda libertades a condición de no usarlas. (Zizek, 2008). Sirva este apartado para reunir algunos elementos generales que permiten la comprensión de los fenómenos relacionados con las redes sociales y el ciberespacio, ahí donde lo colegial, lo vacacional (tiempo libre, ocio, entretenimiento) y lo cultural (identidad, mestizaje, creatividad) se alinean, se funden y se entrecruzan en el universo de lo comunicacional para propiciar nuevas formas de ser y de estar en el mundo.

5.- Consideraciones finales

En el ámbito del análisis de los mundos juveniles resulta necesario cuestionar las narrativas que intentan la resignificación del constructo juventud, ubicar el trasfondo contextual de su utilización y, a la vez, develar los horizontes de sentido hacia los que apuntan, esto con la finalidad de profundizar y buscar hacia donde se desplazan los intereses, necesidades, preferencias, ideales y deseos de los hablantes juveniles, qué muestran como apariencia, qué de esa apariencia se sostiene como modo discursivo performativo, qué de ella remite a elementos vivenciales significativos, y como funcionan para sostener y alimentar marcos experienciales donde los sujetos logran posicionarse desde su deseo y desde sus propias producciones discursivas.
El universal "juventud" representa una construcción socio-histórica necesaria de abordar y comprender de manera crítica. Esta aglutina una serie de moldes experienciales que actúan a la manera de "estilos de vida", y configuran formas de ser y de estar dentro de la lógica transnacional del capitalismo multicultural. La posición del sujeto respecto a lo que se produce como juventud resulta decisiva en el conocimiento de los procesos juveniles, tanto subjetivos como colectivos. El territorio, el corporal, el escénico, el geográfico, el virtual, representa una estructura nodal desde donde se construyen los procesos, las culturas, los imaginarios y todo el entramado de interacciones que lo pueblan. Dicho elemento es necesario de ubicar al centro de cualquier aproximación crítica y profunda de los mundos juveniles.

Los mundos juveniles, escenarios socio-personales donde acontecen las vivencias (colectivas o subjetivas) de los y las jóvenes, se configuran desde condiciones sociales, económicas y culturales que pueden demarcarse, cual coordenadas cartográficas, en nociones temporales o líneas generacionales que permitan su exploración, estas funcionan como metáforas guías que permiten aglutinar relatos alrededor de vivencias específicas. Así lo colegial, lo vacacional, lo cultural, lo comunicacional aparecen como terceros, como narrativas mediadoras y contextuales donde puede residir, en buena parte, el peso de las experiencias, expectativas y posicionamientos juveniles. Guanacaste representa un escenario sociocultural desde donde es posible ubicar mundos juveniles atravesados por el paso de una economía agroindustrial a una eco-cultural. En la primera el recurso natural es materia prima a extraer o a aprovechar, en el segundo la naturaleza es un atractivo exótico con potencial recreativo para el turismo internacional. Esta transición va a signar la vivencia de lo juvenil en la medida en que, como a un actor protagónico, al sujeto se le demande el lugar de un nativo, conocedor y promotor (interactivo) de la naturaleza y cultura de su tierra y, como contraparte "adolescente", éste mismo se encuentre ante la pérdida de una buena fracción de dicha naturaleza y cultura.

La nueva economía ecocultural, que mercantiliza y se apropia de la substancia vivencial del mundo de la vida para convertirla en oferta turística, termina por aniquilar la singularidad experiencial de los sujetos juveniles. La pérdida fatal consiste en que aquello que se defiende, como rescate o rememoración, es justamente lo que ya no está o lo que está muerto.


Bibliografía

Aberastury, A. y Knobel, M. (1971-1997). La adolescencia normal. Un enfoque psicoanalítico. Buenos Aires: Paidós.         [ Links ]

Agost, Héctor P. (1958). Ingenieros ciudadano de la juventud. Buenos Aires: Hemisferio.         [ Links ]

Antón, S. y Gónzales, F. (2007). A propósito del turismo. La construcción social del espacio turístico. Barcelona: UOC.         [ Links ]

Andric, I., & del Castillo Aragón, L. (2000). Un puente sobre el Drina. Plaza & Janes.         [ Links ]

Duarte, K. (2001) ¿Juventud o juventudes? Acerca de cómo mirar y remirar a las juventudes en nuestro continente. En: Donas, S. (Ed.), Adolescencia y Juventud en América Latina (pp. 57-74). Costa Rica: LUR.         [ Links ]

Edelman, M. (1998). La lógica del latifundio. Las grandes propiedades del noroeste de Costa Rica desde fines del siglo XIX. Costa Rica: Editorial Universidad de Costa Rica.         [ Links ]

Freud, S. (1917/1993). Duelo y Melancolía. Obras Completas, Tomo XVI. Buenos Aires: Amorrortu.         [ Links ]

Gadamer, H. G. (1998). Destruktion y deconstrucción. Antonio Gómez (comp.), Diálogo y deconstrucción, 65-74.         [ Links ]

Jameson, F. y Zizek, S. (1998) Estudios Culturales. Reflexiones sobre el multiculturalismo. Buenos Aires: Paidós.         [ Links ]

Jiménez, A. (2002). El imposible país de los filósofos. San José, Costa Rica: Editorial Universidad de Costa Rica.         [ Links ]

Jiménez, A. (2009). La vida en otra parte. Migraciones y cambios culturales en Costa Rica. Costa Rica: Editorial Arlekín.         [ Links ]

Margulis, M y Urresti, M. (2008) La juventud es más que una palabra. Ensayos sobre cultura yjuventud. Argentina: Biblos.         [ Links ]

MartínBaró, I. (2006). Hacia una psicología de la liberación. Psicología sin fronteras: revista electrónica de intervención psicosocial y psicología comunitaria, 1(2), 1.         [ Links ]

Martin, E. (1998). Producir la Juventud. Madrid: ISTMO.         [ Links ]

Morales, I. y López, J. (25 de Abril del 2008). Miseria campea en los bordes de la ciudad de Liberia. La Nación. Recuperado de http://wvw.nacion.com/ln_ee/2008/abril/25/pais1511776.html.         [ Links ]

Picard, R (2005). El romanticismo social. México: Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

Rodríguez, C. (1993). Tierra de Labriegos. Los campesinos en Costa Rica desde 1950. Costa Rica: FLACSO.         [ Links ]

Solis, A. (9 de Abril del 2012). Costa Rica está rezagada en reducción de brecha digital. Monumental. Recuperado de http://www.monumental.co.cr/noticia/costaricaestarezagadaenreducciondebrechadigital.         [ Links ]

Torres, E. y Gurrieri, A. (1971). Estudios sobre la juventud marginal Latinoamericana. México: Siglo XXI.         [ Links ]

Zizek, S (2006). Lacrimae Rerum. Ensayos sobre cine moderno y ciberespacio. Argentina: Debate.         [ Links ]

Zizek, S (2008). Como leer a Lacan. Argentina: Paidós.         [ Links ]

1. Dirección electrónica: olmanpsi@gmail.com

Recibido 20 de octubre del 2014 Aprobado 3 de diciembre del 2014

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons