SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue2Students’ willingness to participate in speaking activities through the use of scripted role-plays author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Comunicación

On-line version ISSN 1659-3820Print version ISSN 0379-3974

Comunicación vol.28 n.2 Cartago Jul./Dec. 2019

http://dx.doi.org/10.18845/rc.v28i2-2019.4931 

Artículos

Discurso científico en Educación: Análisis retórico y estructural de artículos de investigación de Colombia y Venezuela1

Scientific discourse in Education: Rhetorical and structural analysis of research articles from Colombia and Venezuela.

Mag.  Carlos E. Blanco2 

2Universidad Central de Venezuela.

Resumen

El discurso científico de la Educación se transmite, en su mayoría, mediante géneros escritos. El artículo de investigación es uno fundamental. Este estudio se basa en la teoría de las superestructuras de dichos géneros del discurso. Tiene como propósito contribuir a caracterizar aspectos de la escritura y la publicación en un área muy relevante del saber, como la Educación, en dos países hispanoamericanos. El objetivo del trabajo, descriptivo, exploratorio, no experimental fue analizar estructural y retóricamente un conjunto de 52 artículos de investigación de dicha disciplina en revistas de Colombia y Venezuela.

Se analizaron las secciones superestructurales de los artículos con la finalidad de conocer de qué manera se ajustan estos textos a una retórica oficial o institucional de la ciencia. Los resultados indican que los artículos de investigación analizados buscan, en general, acercarse a dicha retórica oficial, pero lo logran parcialmente. Sin embargo, los textos de tópicos históricos casi siempre se alejan de la esquematización canónica de dicha retórica.

Tales resultados podrían deberse a rasgos de la disciplina de la educación, humanística e interdisciplinaria, a las temáticas histórico-filosóficas, así como al marco de producción de los textos, esto es, la universidad crítica latinoamericana, con su problemática particular.

Palabras clave: Artículos; escritura; investigación; educación; discurso; revistas

Abstract

The scientific discourse of Education is disseminated primarily through written genres and the research article is a fundamental one. This study is based on the theory of the superstructural sections of these discourse genres. Its purpose has been to contribute to a characterization of aspects of academic writing and publication in a very relevant area of knowledge, Education, in two Latin American countries. The objective of the examine, descriptive, exploratory and non-experimental was to analyze structurally and rhetorically a set of 52 research articles of this discipline in refereed journals from Colombia and Venezuela.

The superstructural sections of the articles were analyzed in order to find out how these texts conform to an official or institutional rhetoric of science. Results show that the research articles analyzed tend to adapt to the official rhetoric, albeit only partially. However, texts dealing with historical topics almost always move away from the canonical schematization of such rhetoric.

These results could be due to characteristics of the discipline of education, humanistic and interdisciplinary in nature, to historical and philosophical traditions, as well as to the context of the production of texts, that is, the Latin American critical university, with its particular problems.

Key words: Articles; Writing; Research; Education; Discourse; Journals

Introducción

La escritura científica es uno de los temas fundamentales de la comunicación (Gutiérrez Rodilla, 2005; Darian, 2003; Gnutzmann y Oldenburg, 1991) y saber cómo las agrupaciones disciplinares exponen sus textos, es un propósito relevante en la actualidad (Lam, 2016; Prieto, 2015). Por otra parte, las características de la diseminación de conocimientos en la región latinoamericana hacen necesario abordar aspectos de la escritura, la edición y difusión de textos especializados en nuestros países latinoamericanos (Delgado, 2014; Patalano, 2005). Tales características se relacionan con el carácter retórico de los trabajos publicados (Albornoz, 2006; Salager-Meyer, 2015), lo cual implica a los géneros del discurso, las áreas de conocimiento y las instituciones. Una de estas instituciones son las revistas científicas, también llamadas especializadas, cuyo componente central es el artículo de investigación (Beke, 2010; Sabaj, Matsuda y Fuentes, 2010; Swales, 2004). Por lo tanto, para investigar la escritura científica es ineludible aproximarse a este tipo de texto, aquí específicamente dirigido a la Educación, un campo interdisciplinario de alta relevancia social (Bowen y Hobson, 2012). Dentro de dicho campo, un área muy comprometida con el desarrollo social es la educación superior, tanto por la formación de profesionales como por la generación y diseminación de conocimientos (Schwartzman, 2008) por medio de las revistas que suelen editar. Tal producción y difusión de conocimientos han revestido históricamente en Latinoamérica un carácter particular (Parra Sandoval, 2008; Patalano, 2005; Walbegg, 1997), con obstáculos en su desarrollo (Aguado-López y Becerril-García, 2016; Salager-Meyer, 2015; Van Noorden, 2014), por lo que estudios con textos especializados que se generan en Latinoamérica, son justificados.

En relación con lo anterior, las disciplinas susceptibles de abordaje científico incorporan procesos como la investigación, con su ineludible comunicación de avances y resultados, los cuales son componentes esenciales de la educación superior latinoamericana, hasta el punto de que no se concibe una institución universitaria de calidad que no lleve a cabo investigación o no edite revistas especializadas (Delgado, 2014). La investigación en Educación, como en los demás campos, se da a conocer por medio de textos y discursos (Bolívar y Beke, 2011; Hyland, 2000) dentro de los cuales el artículo de revistas, si acaso no es el más importante tipo de texto, está muy cerca de serlo (Morales, 2010; Swales, 2004; Valderrama, 2005). También, desde hace mucho tiempo ha existido preocupación por lo que es conocimiento científico y por cómo se expresa (Prieto, 2015). Esta inquietud incluye la escritura y la publicación de artículos de investigación, el dominio de sus partes constitutivas (Day, 1998), y la decisión de cuáles de esas partes o secciones, como las del método y de los resultados, se pueden considerar las más importantes (Gutiérrez-Rodilla, 2005; Lam, 2016) en el mundo de las ciencias. Así, dentro de tal marco general, el presente estudio se inserta institucionalmente en el quehacer de investigación de nuestras universidades hispanoamericanas. El objetivo de este trabajo descriptivo exploratorio, como parte de un proyecto comparativo mayor que busca generar conocimientos acerca del carácter retórico de la investigación publicada en Educación en Colombia y Venezuela, fue analizar, estructural y retóricamente, un conjunto de 52 artículos de revistas de dichos países. A tal fin se analizaron las secciones superestructurales de los artículos para averiguar si se acercan o se alejan de las expectativas de una retórica oficial o institucional de la ciencia (Giraldo-Giraldo, 2017; Fuentes, 2012; Gutiérrez Rodilla, 2005).

Los artículos de investigación en las revistas especializadas

A partir de la Segunda Guerra Mundial ha sido notable la expansión de la literatura científica (Mendoza y Paravic, 2006; Walbegg, 1997) así como del aumento de exigencias en cuanto a ajuste de los textos a expectativas y demandas de lo que se considera una ciencia objetiva (Ayala, 2013; Prieto, 2015). Como parte del discurso académico, inscrito en el macrogénero de la ciencia (Bolívar y Bolet, 2011; Cortez, 2008), el artículo de investigación es uno de los más importantes géneros de los discursos especializados, que incluyen también al académico, el especial, el profesional, el técnico y el institucional, entre otros (Venegas, 2006). Se trata de un discurso en el cual el enunciador especialista se comunica con un destinatario ideal, también especialista, para exponer tópicos propios de un proyecto de investigación, presentar resultados o debatir temas relacionados con el campo disciplinar, entre otros propósitos, los cuales conferirán su carácter retórico a los textos. Al artículo de investigación usualmente se le concibe como un escrito, generalmente publicado en una revista especializada, cuyo fin es informar a la comunidad científica acerca de los resultados de un trabajo de investigación, realizado mediante la aplicación del método científico, según las características de cada disciplina (Venegas, 2006). Su estructura suele ser relativamente rígida, por lo menos dentro de las ciencias experimentales, frecuentemente organizada en un esquema con apartados de Introducción, Materiales y Métodos, Resultados, Discusión y Conclusiones (IMRDC) (Day, 1998; Morales, 2010), los cuales, si bien son los más aceptados, no serán siempre fijos.

Siguiendo a Swales (1990, 2004), hay características que se repiten suficientemente en los artículos científicos de un extenso rango de disciplinas como para considerar la existencia de un macrogénero, incluido a su vez dentro del más general de la ciencia, pero que también puede admitir variaciones y subdivisiones. Los artículos suelen variar entre disciplinas en cuanto a grados de estandarización, extensión y estilo (entre otros rasgos), y las ciencias denominadas “duras” tienden a seguir un modelo producto de la tradición, no solamente disciplinaria sino también editorial. También, en las ciencias sociales existen sectores que han intentado adaptarse al modelo de las ciencias experimentales, sin haberlo logrado del todo, mientras que las disciplinas humanísticas, más narrativas, han solido resistirse, o por lo menos no prestarse, a establecer e instrumentar reglas fijas para sus textos (Ayala, 2013) y, al no hacerlo, pudieran a veces no ser bien vistas en sus contrapartes “duras”. Pero en general, la tendencia en las revistas especializadas ha sido tratar de estandarizar la estructura retórica de los artículos, para así incorporarse y mantenerse convenientemente en los centros indizadores internacionales, los cuales son componente esencial de la actual industria mundial del conocimiento. Tal tendencia, en alguna medida, se fundamenta sobre la expectativa de que la estandarización de la estructura de los textos facilita la redacción, la lectura y, muy importante, la evaluación de los trabajos, así como la utilización y replicación de las investigaciones (Lam, 2016; Venegas, 2006).

Por otra parte, si bien la perspectiva tradicional de una retórica oficial de la ciencia ha venido siendo cada vez más cuestionada y a veces desbancada (Cortez, 2008; Locke, 1997; Meza, 2016) desde hace algunas décadas, ella aún parece mantener preponderancia en los espacios académicos, incluso en áreas humanísticas (Ayala, 2013; Ramírez Peña, 2009). Según tal perspectiva tradicional, propia del programa empirista de la res naturam, los investigadores deberían mantener un estilo lo menos personal y más uniforme posible, para así mostrar la objetividad de su exposición, ello sobre la base de que existe una realidad independiente cuyos hechos deben ser descritos únicamente como lo que son, hechos (Beke, 2010; Prieto, 2015). Por otra parte, en las humanidades y las ciencias sociales, propias de un paradigma cualitativo-interpretativo, la argumentación asume gran importancia. No obstante, la vieja distinción entre ciencias exactas y ciencias sociales se ha venido haciendo cada vez menos marcada y actualmente la investigación, más que buscar la verdad, se dirige al logro de un consenso colectivo (Beke, 2010). Evidencia de tal distinción poco marcada es que a veces existe dificultad para la clasificación de los artículos como científicos propiamente o de otro tipo (Sabaj, Matsuda y Fuentes, 2010) a menos que en los textos se presenten señales textuales y retóricas muy explícitas que ayuden a clasificarlos, lo cual no siempre será el caso.

Aspectos retóricos y textuales de los artículos

En el discurso académico la dimensión retórica de los textos tiene que ver más frecuentemente con aspectos de la illocutio, esto es, los aspectos organizativos, por ejemplo, si un artículo se organiza siguiendo bases pragmáticas, como las etiquetas de IMRCD del artículo clásico, o siguiendo bases semánticas, con uso de secciones y subsecciones libres, según los tópicos que los autores aborden. Así, Gutiérrez Rodilla (2005) ha señalado que una de las características más preciadas de las investigaciones es el denominado “rigor científico”, el cual consiste, entre otros rasgos, en proveerle a los miembros de la comunidad los datos de la investigación, el contexto en que se llevó a cabo, los detalles sobre el método y procedimientos seguidos, las conclusiones a las que se llegó, todo materializado en la publicación de artículos científicos con secciones bien definidas. De tal modo, los componentes característicos del rigor científico se reflejarán en aspectos de lo retórico, lo textual y lo formal en dichos géneros. Por otra parte, tal como señalan Bolívar y Bolet (2011), la perspectiva de los géneros del discurso puede aplicarse tanto a las ciencias como a las humanidades, y dentro de tal perspectiva, es sabido que el artículo de investigación reporta una investigación, relaciona hallazgos con los de otros o examina problemas teóricos o metodológicos, propósitos comunicativos que les confieren su valor, su carácter y su justificación. El artículo representa una narrativa magistral, componente de la denominada “industria del conocimiento” (Swales, 2004), un escrito en prosa, de regular extensión, publicado como contribución al progreso de una ciencia o arte (Jiménez y Castañeda, 2003) el cual es el plato principal del menú que ofrecen las revistas especializadas. El artículo es definido por Tamayo (2007) como el “Escrito que se realiza a partir de los resultados de una investigación, de una reflexión a partir de una investigación o de una revisión del conocimiento. Generalmente se publica en revistas indizadas” (p.17). Mientras que Parodi (2008) lo define así:

Género discursivo cuyo macro-propósito comunicativo es persuadir respecto de un determinado punto de vista, asumido en una revisión teórica o respecto de los resultados obtenidos en un estudio empírico. Idealmente, su contexto de circulación es el ámbito científico y la relación entre los participantes es entre escritor experto y lector experto. Preferentemente, se hace uso de un modo de organización discursiva argumentativo y con apoyo de recursos multimodales (p. 680)

Con definiciones como las anteriores no es difícil concordar, no obstante lo cual agregaremos que los artículos de investigación son aquellos textos que ocupan el espacio central en los contenidos de las revistas especializadas. Específicamente, los localizados después de los textos introductorios, como la editorial o presentación, u otros similares, y antes que otros como las reseñas, notas y demás similares (Blanco, 2019; Morales, 2010). Ahora bien, de las definiciones citadas antes, un aspecto que llama la atención es que no hacen distinción disciplinaria, esto es, no se habla de que habrá un artículo para las ciencias exactas, otro para las ciencias sociales y otro para las humanidades, por lo cual se pudiera pensar que en tales definiciones existe, por lo menos implícitamente, una tendencia a aceptar la unidad del método, la unificación metodológica, aunque también reconocen la posible variación entre tipos de artículos.

Por otra parte, los asuntos de la retórica del artículo de investigación a veces se han mostrado problemáticos, en el marco de la antigua tensión entre las denominadas dos culturas, la de las ciencias y la de las humanidades, según la cual pudiera valer la distinción entre “artículo académico” si posee la estructura IMRDC, y “ensayo”, si no están presentes tales rasgos retóricos (Ayala, 2013). Tal diferencia probablemente haya atraído a mayor cantidad de investigadores del discurso académico hacia el análisis del primer tipo de artículo, por la relativa facilitación que su estructuración provee, caso distinto que plantea el análisis de trabajos con otras configuraciones retóricas. Según dicha autora, se ha venido imponiendo el estilo estadounidense de presentación de artículos, sin negarse el esfuerzo de las comunidades de humanidades y ciencias sociales por unificar los trabajos según el denominado enfoque científico. Así, el formato exigido en las revistas científicas actualmente resulta ineludible y ha tendido a ser adoptado en las humanidades. De un discurso más libre, intuitivo y a veces impresionista que se observaba en los textos de décadas pasadas, pareciera haberse evolucionado hacia uno en el que las normas editoriales son las que configuran un modelo de presentación de los trabajos, mediante el cual se intentan equiparar los estudios humanísticos con los de las ciencias naturales (Ayala, 2013).

El artículo de investigación en educación

Se aborda aquí un tópico poco investigado en Hispanoamérica. Evidencia de ello es que solo se han conseguido los trabajos de Beke (2010, 2008) en los cuales se investigó cómo citaban, cómo atribuían el conocimiento los investigadores de esta disciplina en una revista venezolana. Pero en consideración de la teoría existente se puede decir que el carácter retórico y discursivo de este tipo de textos se inscribirá dentro de la tensión asociada, por una parte, con una retórica oficial de la ciencia, tal como la ha discutido, entre otros, Giraldo-Giraldo (2017) y, por otro lado, una retórica alternativa, de las humanidades (Ayala, 2013), la cual pudiera mostrar desadaptación y hasta resistencia para con los lineamientos de la retórica oficial. Adicionalmente, se podría incorporar lo planteado por Fuentes (2012) con referencia a otra disciplina de las humanidades que comparte rasgos con la Educación, la Historia. Este emparentamiento es en razón de la actividad de narrar que han tenido los historiadores y la de transmitir conocimientos, relacionada también con la narración, por parte de los docentes. Fuentes (2012) estudió si el discurso de la Historia se ha adaptado al género del artículo de investigación científica, esto es, cómo se comporta dicha disciplina humanística con referencia a la evolución del artículo de investigación en el marco más general del discurso de la ciencia. Señala además que en los estudios del discurso de la Historia, ha habido debates acerca del carácter esencialmente narrativo de dicho discurso, lo que a veces le ha valido la denominación de “historia de la burguesía”. Esto es, un estilo narrativo que va en contra de la objetividad, cientificidad o acercamiento a los procesos de la realidad del mundo, en la medida en que se asocia a un discurso ficcional, como el de la literatura y se aleja de los fenómenos del mundo real, objetivo (Fuentes, 2012). En Colombia y Venezuela no es nueva la asociación de la Pedagogía con lo histórico-filosófico (Bigott, 2011; Morles, 1976; Trujillo -Trujillo, 2005), por lo que se pudiera colegir que los investigadores de la Educación prefieran alejarse de los fenómenos de la realidad, como aquella de las escuelas, con sus arduas rutinas y procesos.

Adicionalmente, según Fuentes (2012) el discurso de la Historia se ha relacionado con géneros escritos más extensos, que no se corresponden con el formato del artículo de investigación. Entonces, una pregunta pertinente sería ¿con qué género del discurso se corresponderá más el discurso de la Educación? La respuesta a esta pregunta se desconoce, pero es posible que tal género se relacione con aquel por excelencia de dicho campo de la actividad, un género oral, la clase magistral. En cuanto a la modalidad escrita, tal vez se corresponda más el libro de texto escolar, el cual rara vez, si acaso, es producido por el docente de aula, quien lo utiliza. Entonces ¿influyen y de qué manera dichos asuntos de los géneros del discurso sobre la retórica de los artículos de investigación de Educación? Esta es una pregunta cuya respuesta necesita de una indagación empírica, no obstante, se podría esperar que el discurso de esta disciplina, reconociendo su relación con las Humanidades, la Historia y la Filosofía, y debido a que en Educación confluyen otras disciplinas, así como variedad de tópicos, enfoques y posiciones epistemológicas, será un discurso que manifieste también variedad en su configuración.

Por otra parte, no solo por la actividad de enseñanza, sino por su alta justificación social, tiene mucho sentido esperar que la Educación tendrá también inclinación hacia una praxis, hacia aplicaciones del saber pedagógico. Así, Albornoz (2006) ha expresado que los textos de esta disciplina pueden manifestar conflicto entre “investigación y reflexión”, esto es, entre el intento por resolver los problemas o discurrir acerca de ellos. De otro lado, en cuanto a la diseminación del conocimiento educativo, se podría hipotetizar que la corriente principal de las investigaciones en los países más adelantados, en habla hispana o en otras lenguas, mostrará inclinación a favorecer el artículo de investigación científica estándar o propiamente dicho (Murillo, Martínez-Garrido y Belavi, 2017) y que los artículos ensayísticos, propios de la res artem que se publican en tales contextos, serán más frecuentemente productos encomendados, por invitación, a autores connotados, no provenientes de la comunidad discursiva más amplia y general, práctica editorial la cual posiblemente haga minoritarios a este segundo tipo de artículos. Y en aquellos países más atrasados editorialmente, adonde no ha llegado todavía con fuerza la retórica oficial de la ciencia, parte importante de la cual son las normas y exigencias editoriales, países relativamente aislados, cuyas revistas están menos desarrolladas, menos conectadas con la sociedad global, con menor oferta de manuscritos, se podría esperar que los artículos que publiquen se mantengan más dentro del canon de las humanidades, con estilos más libres (Ayala, 2013).

Así, entonces, uno de los campos del conocimiento en el cual el artículo de investigación ha sido menos investigado en Hispanoamérica es Educación. Actualmente se desconocen las posibles razones para tal desbalance, pero pudiera creerse que en parte se relacionen con las limitaciones acotadas por Nazif y Rojas (1997) en cuanto a la escasez hasta hace poco de investigación strictu sensu en la educación de la región latinoamericana, hecho que a su vez pudiera haberse combinado con la preferencia de los estudiosos del discurso académico por el análisis de artículos altamente estructurados, cercanos a esquemas propios de las ciencias exactas. Vale decir que, por otra parte, en el trabajo de Sabaj, Matsuda y Fuentes (2010) quedó incluida una sola revista (dos artículos) de dicha disciplina, caso similar al estudio clásico con textos en inglés de Swales (1990), en el cual ningún texto de Educación fue incluido. Ahora bien, es de esperar que la tendencia de competitividad que se ha venido introduciendo durante los últimos años en las comunidades académicas de varios países hispanoamericanos podría hacer que se le dé más atención a dicho género discursivo en esta importante disciplina.

Método

La organización y la estructuración de los textos forma parte de consideraciones acerca de su calidad (Renkema, 1999). El presente trabajo es un análisis de textos (Valles, 2000) mediante enfoque analítico, no experimental, trans-seccional, a la vez inductivo y deductivo, con recolección de la muestra en un momento específico (segunda mitad de 2018), por lo cual no se abordan cambios o efectos sobre el eje temporal. Es exploratorio pues aborda un fenómeno poco conocido, en un contexto nuevo. No pretende producir resultados concluyentes, pero abona el terreno para investigaciones más amplias (Babbit, 1998). En él se describen y analizan aspectos de la organización retórica y estructural de textos, mediante el uso de categorías como las superestructuras de los géneros del discurso (Fuentes, 2012; Van Dijk, 1999). Las superestructuras son los esquemas globales abstractos que organizan el contenido de los textos, como en un cuento o en un artículo experimental. La selección de los artículos fue intencionada, no representativa en términos estadísticos con fines de generalización hacia otras poblaciones, aunque pudiera considerarse representativa de los tipos de texto analizados dentro del contexto y la cultura a la que pertenecen. El enfoque deductivo por su parte, es guiado por las categorías retóricas conocidas en los géneros en particular, así como por el saber previo del investigador. Finalmente, el enfoque inductivo se lleva a cabo según las marcas o señales lingüísticas o de otro tipo que emerjan de los textos, sin que ambos enfoques necesariamente se excluyan (Parodi, 2008).

Las mencionadas categorías retóricas se hallan en los artículos, los cuales representan una situación de enunciación prototípica de texto informativo de mediana extensión, en registro formal, comunicado mediante canal electrónico virtual, en ámbito científicoacadémico, por medio de la práctica discursiva del artículo de investigación (Calsamiglia y Tusón, 2002; Escandell, 2002). Quedaron incluidos cincuenta y dos (52) artículos, publicados en seis (6) revistas especializadas, tres (3) de Colombia y tres (3) Venezuela. El análisis se llevó a cabo sobre el componente principal de los textos, excluyendo figuras, tablas, notas y referencias. Las secciones superestructurales de los textos proveyeron las categorías. Estas secciones, marcadas por etiquetas de base pragmática, son identificables como las de Introducción, Método, Resultados, Discusión, Conclusiones y Recomendaciones, sin descartar alguna que las pudiera sustituir. Para los artículos de investigación clásicos, propios de lineamientos y expectativas de una retórica oficial o institucional de la ciencia, este tipo de categoría es orientada por tales etiquetas, con posibles variantes. Para artículos de investigación de otro tipo, frecuentemente ensayísticos, las etiquetas pragmáticas pasan a ser las de Introducción y Conclusiones, las cuales dejan espacio para el cuerpo o desarrollo de los artículos (Morales, 2010; Swales, 2004), señalizado por otro tipo de etiquetas, las semánticas, que son subtitulaciones más o menos libres. Para la selección de los textos la pregunta planteada fue ¿qué o quién (es) me puede(n) suministrar la mejor información para obtener lo que busco? (Beke, 2010). Así, se establecieron criterios de inclusión y exclusión, que fueron los siguientes:

  1. Los textos debían ser artículos publicados en revistas especializadas de educación incluidas en el indizador RedALyC para Colombia y Venezuela. Se seleccionaron estos países, primero, por el origen del estudio, Venezuela y, segundo, por la necesidad de inclusión, con finalidad comparativa, de otro país asumido como comparable. Se acudió a dicho indizador de revistas como posible “filtro” para la calidad de los artículos. Fue clave su provisión en acceso libre de los artículos completos. También, su condición de gratuito, pues el hecho de ser pago podría afectar la inclusión de un país como Venezuela.

  2. Se incluyeron solamente artículos de investigación. Esto es, aquellas unidades o clases textuales que son el componente principal de las revistas según su ubicación central en cada número editado. La selección se hizo de manera visual, siguiendo la organización de las clases textuales. De las seis revistas incluidas, cinco subdividen los artículos según etiquetas. Por ejemplo, según ámbitos, como “Pedagogía Universitaria” o “Pedagogía Social”, entre otros. Otra los divide como parte de una sección monográfica y de “otras investigaciones”. Otra en “artículos generales” y aquellos que son parte de un “dossier”. Otra, a los artículos principales los divide en “artículos arbitrados” e “investigación arbitrada”. Otra, en “artículos de investigación” y “foro pedagógico”. Solamente una revista presenta los artículos en un solo bloque, sin clasificaciones. Por todo, las ediciones de las seis revistas incluían 66 clases textuales, de las cuales 52 correspondían a artículos principales. Para el caso de las revistas semestrales (cuatro) se revisaron las ediciones de sus dos números anteriores (un volumen) y se pudo percibir que la organización de los textos era similar en esas ediciones, con la salvedad de una revista, a la que faltaba un número por alojar en el portal. Para el resto de las revistas, una cuatrimestral y otra trimestral, igualmente se les revisó el volumen más reciente y se percibió una configuración similar en las ediciones, sin cambios importantes.

  3. En cuanto al rango temporal, se consideraron los artículos publicados en el número más reciente disponible en el portal de cada revista para el momento de la recolección de los datos. Solamente se consideraron las ediciones digitales.

  4. Idioma de publicación: Solo se incluyeron artículos publicados en español. Los publicados en otros idiomas (inglés, francés, portugués), esto es, seis artículos en una revista, más uno en otra, ambas revistas colombianas, para un total de siete artículos, fueron excluidos del análisis. Por tal razón, la cantidad inicial de 59 artículos se redujo a 52.

Fueron tomadas para el estudio un total de seis (6) revistas, tres (3) colombianas y tres (3) venezolanas, de todas las veinte (20) que se encontraban alojadas en el portal RedALyC bajo el rubro de Educación para esos dos países. En el caso de Colombia, bajo dicho rubro había un total de doce (12) revistas, de las cuales fueron de entrada excluidas siete (7) debido a que tres (3) eran multidisciplinarias, dos (2) de Enseñanza del Inglés, una (1) de Etnomatemática y (1) de Filosofía. Se notó que en dichas primeras tres revistas se incluía una amplia variedad de campos, lo cual podría restar validez a los hallazgos de la investigación. Por otra parte, la Enseñanza del Inglés y la Etnomatemática están restringidas a un ámbito muy específico, mientras que la otra era clara y definidamente de Filosofía. Quedaban entonces, para el caso de Colombia, cinco revistas propiamente de Educación y se pensó en analizarlas las cinco, lo cual habría llevado la cantidad de revistas incluidas en el estudio a un total de diez, cinco por cada país. No obstante, esta cantidad de revistas hubo de reducirse.

Debido a la particular situación que se presentó para con las revistas de Venezuela, situación que se expondrá más adelante, se decidió dejar solamente tres revistas colombianas para igualar la comparación con tres revistas por país. En consecuencia, se apeló al criterio de incluir en el estudio a aquellas revistas colombianas que tuvieran más números editados en su historial. De tal manera, resultaron seleccionadas tres revistas colombianas, a saber: “Educación y Educadores”, “Historia de la Educación Latinoamericana” y “Revista Colombiana de Educación”. No obstante, pudiera llamar la atención el hecho de que habían sido excluidas revistas por no ser precisamente de Educación, pero se incluyó a “Historia de la Educación Latinoamericana”. Sin embargo, aunque el título de la revista pudiera crear dudas, se pudo ver que ella era definitivamente de Educación, aunque habrá que tener en cuenta esta particularidad a la hora de evaluar los resultados del estudio.

Para el caso de las revistas venezolanas, bajo el rubro de Educación en el indizador RedALyC aparecían alojadas ocho (8) revistas, de las cuales se hubo de excluir a cinco (5) debido a que tres (3) de ellas eran interdisciplinarias y dos (2) estaban muy desactualizadas, una con siete (7) años de atraso y otra con nueve (9). De nuevo, la exclusión de las revistas interdisciplinarias se efectuó para tratar de evitar disminución en la validez de los resultados del estudio. En cuanto a las desactualizadas, se excluyeron debido a que de no hacerlo se incumpliría con un criterio básico del estudio, como lo es el análisis de textos recientes. Por lo tanto, quedaron incluidas tres revistas venezolanas, a saber: “Educere”, “Investigación y Postgrado” y “Revista de Pedagogía”. Se consideró muy necesario mantener la simetría en cuanto a la cantidad de revistas para propósitos de comparación, lo cual condujo a la selección de igual cantidad de publicaciones para los dos países. Esa es la razón por la que se seleccionó un total de seis revistas, tres de Colombia y tres de Venezuela. Todas las revistas son editadas en y por universidades, cinco estales y una privada, donde, según las siguientes tablas, “C” representa las de Colombia y “V” las de Venezuela (véanse las Tablas 1 y 2):

Tabla 1 Revistas incluidas en el estudio 

Fuente: elaboración propia

Tabla 2 Información descriptiva de las revistas incluidas en el estudio 

Fuente: elaboración propia

Los artículos fueron tomados de la página web de cada revista, impresos y encuadernados. Los textos dieron un total de 1.021 páginas (aproximadamente 387.000 palabras), con un promedio de 20 páginas por artículo. Con respecto al tamaño de la muestra, según Hyland (2000) el tamaño no es lo más importante cuando se trata de textos altamente especializados. Esto pues no se están analizando aspectos de la lengua en general, sino un ámbito reducido de ella, por lo que la variación natural del sistema queda también reducida. Dicho tamaño es mayor al de Beke (2010) en su estudio con 56 artículos de una revista de Educación, el cual tuvo 357.417 palabras; al de Sánchez Upegui (2016) con 20 artículos (127.005 palabras) de una revista de Ciencias Humanas, y no muy diferente al de Morales (2010) con 120 artículos de cuatro revistas de Odontología (1.106 páginas, aproximadamente 420 mil palabras). El corpus utilizado aquí se podría considerar mediano, sobre todo según criterios de la investigación cualitativa, con procedimientos manuales. Es de enfatizar que se fue muy exigente para con la selección de los textos, con la finalidad de fortalecer la representatividad de los datos, lo cual se considera que se logró, especialmente con referencia a los dos países tomados para el estudio.

El análisis fue realizado de forma manual, el cual se aviene con los acercamientos cualitativos, interpretativos e intensivos (Valles, 2000). Los criterios para determinar las secciones fueron establecidos de la manera siguiente: Primero, secciones explícitas, esto es, la referencia directa a la sección mediante una marca textual o para-verbal, específicamente un subtítulo con el nombre de la sección (resumen, introducción u otro). Aquí se incluyeron, primero, las marcas de base pragmática, las cuales son aquellas relativamente fijas, casi obligatorias que deben utilizar los enunciadores. Para los artículos no estructurados de manera clásica, se abordaron aquellas dos etiquetas de base pragmática que en ellos se utilizan. Son secciones que suelen ser casi fijas, como “introducción” y “conclusiones”, con sus posibles variantes. Se omitieron aquellas etiquetas constituidas por subtítulos colocados libremente por los autores, esto es, un listado, a veces numeroso, de subtitulaciones (tópicos, subtópicos). Segundo, podría también haber secciones implícitas, por lo que se pueden identificar con respecto a su ubicación y funcionalidad. Por ejemplo, se pudiera no hacer referencia directa a la introducción en el comienzo de un artículo, incluso puede no aparecer marca textual alguna, pero dicha introducción se podrá identificar por criterios de ubicación y funcionalidad comunicativa. Lo ideal sería que se cumpliera con ambos criterios (de ubicación y de funcionalidad), pero ello no siempre ocurre y pudiera haber secciones presentes y otras ausentes.

Se trató además, de que las categorías fueran emergentes lo mayormente posible, aunque el análisis se hizo tanto de arriba hacia abajo como de abajo hacia arriba. Esto por el interés principal de obtener datos ajustados a la realidad de los textos, con el objetivo de caracterizar retórica y formalmente el género discursivo seleccionado.

Resultados y discusión

En el marco de la teoría de las superestructuras de Van Dyjk (1999) y de los géneros del discurso de Swales (2004), todos los componentes de los artículos de investigación, desde el título, el resumen, las palabras clave, las notas y hasta las referencias, entre otros, son importantes. Tales componentes forman parte de la idea, noción o esquema del género, la cual se haya almacenada en la memoria de los usuarios o participantes en la interacción comunicativa en particular. Aquí se incluirán solamente el análisis y discusión de los resultados en relación con los componentes del cuerpo o desarrollo de los artículos, esto es, cinco elementos, a saber: la sección de Introducción (Int.), la del Método (Met.), la de Resultados (Res.), la de Discusión (Disc.) y la de Conclusiones (Conc.). En cuanto a las revistas colombianas, la tabla presenta una marca (X) donde existe la presencia explícita de la etiqueta de cada componente de los artículos, con comentarios en el extremo derecho de la tabla:

Tabla 3 Secciones en artículos de revistas colombianas 

Fuente: elaboración propia

Es menester señalar que, en la Tabla 3 arriba, donde Tit= Título, Res= Resumen, PC= Palabras clave, Int= Introducción, Met= Método, Res= Resultados, Disc= Discusión, Conc= Conclusiones, N= Notas y Refs= Referencias, el análisis centrado aquí desde la Introducción hasta las Conclusiones, busca mostrar lo que, por así decirlo, es la “fachada retórica” de los artículos, su apariencia, su primera cara. Esto es, lo que se puede apreciar al primer examen de estos textos, por el cual se puede percibir la superestructura global de los artículos. Sabemos que las cinco categorías retóricas que se suelen asignar para la estructuración de los artículos de investigación son las de Introducción, Método, Resultados, Discusión y Conclusiones. Estas son etiquetas pragmáticas, relativamente constantes, que son requeridas a quienes escriben los textos. No obstante, puede haber otros tipos de trabajos los cuales comparten solamente dos de estas etiquetas pragmáticas, la de Introducción y la de Conclusiones. En el medio de estas dos etiquetas se puede desarrollar un artículo, en lo que es su cuerpo o desarrollo. Este último tipo de estructuración es relativamente libre y, por lo tanto, no se puede etiquetar en un esquema como el primeramente descrito. Por tal razón, un artículo del tipo ensayo quedaría codificado como IC (Introducción más Conclusión), sin mencionar las etiquetas (semánticas) para tópicos o sub-tópicos que pueda mostrar en su desarrollo.

Como puede notarse en la tabla referente a las revistas de Colombia, un examen prima facie de las marcas superestructurales evidentes en los artículos permite decir que apenas nueve de ellos del total de veintitrés presenta entre cuatro y cinco categorías retóricas canónicas. No obstante, dicha superestructura general que muestran los artículos no siempre representa exactamente como estos se organizan retóricamente. Puede haber secciones que se hallen implícitas, además de omisiones en las etiquetas. Más allá de estas puede haber variabilidad con referencia a la disposición de los textos, por lo que es necesario un análisis adicional que podría revelar si los artículos poseen otros componentes, si omiten o modifican otros. Para el caso de las revistas colombianas, se pueden acotar tres casos importantes. Primero, que el artículo C1 tiene una introducción, pero no presenta la etiqueta, lo cual puede haber sido una mera omisión. Segundo, en el artículo C2 las secciones de método y resultados no han sido explicitadas, pero estos componentes de la investigación se hallan entremezclados dentro de la introducción. Por último, el artículo C19 utiliza otra denominación para la sección del método (“Aspectos metodológicos de la propuesta”). Así, los artículos de las revistas colombianas parcialmente se organizan según una retórica oficial de la ciencia, con uso de las etiquetas pragmáticas recomendadas. No obstante, en una de las revistas, la que incluye los artículos C7 a C16, hay alejamiento de dicha configuración retórica, casi sin explicitación de una sección de método o de resultados. Esta revista, a la sección de “Conclusiones” la denomina “Conclusión”, probablemente por su cercanía con una tradición ensayística, más literaria. Precisamente se trata de una revista de Historia de la Educación, lo cual coincide con la teoría que al respecto es aceptada (Fuentes, 2012).

Ahora, con referencia a los artículos de las revistas venezolanas, veamos a continuación la tabla 4:

Tabla 4 Secciones en artículos de revistas venezolanas 

Fuente: elaboración propia

De igual manera, en lo referente a las revistas de Venezuela, en la tabla 4 arriba puede percibirse que poco más de la mitad (16 de 29) de los artículos muestra cuatro o cinco superestructuras retóricas canónicas. No obstante, la organización de los artículos no siempre se corresponde con las expectativas de organización y contenidos de estos géneros. Puede darse el caso de secciones que estén implícitas, además de omisiones o modificaciones en el plano de las etiquetas superficiales. Más allá de dichas etiquetas puede haber variabilidad con referencia a la organización de los textos. Asimismo, de las revistas venezolanas llaman la atención algunos casos:

  1. El artículo V27 no presenta etiquetas de ningún tipo. Se trata de un caso completamente anómalo. Es un género distinto a un artículo de investigación, pero fue publicado como tal.

  2. El artículo V28 no presenta la etiqueta pragmática de “Conclusiones”. Presenta una sección denominada “Comentarios finales”.

  3. El artículo V32 no presenta una sección de resultados. Estos se hallan en la sección del método.

  4. El artículo V37 a la sección del método la denomina “Tratamiento metodológico”.

  5. El artículo V40 al igual que el V51 a la sección de “Conclusiones” la etiqueta como “Consideraciones finales”.

  6. Es frecuente la utilización de la etiqueta “Metodología” o “Metodología de la investigación” por sobre “Método”. Y una vez “Métodos”.

Los resultados evidencian que las revistas de Educación de los dos países parecen tratar de ajustarse en diferente grado, aunque sin lograrlo completamente, a las exigencias del denominado discurso científico, dentro del marco más general de una retórica de la ciencia. Pero expresemos ahora el mismo fenómeno, aunque de manera más sintética, por medio de la consideración de las etiquetas pragmáticas de IMRDC en los artículos. Las tablas 5 y 6 muestran las que se explicitan en la superficie de los artículos, la cantidad de ellas en cada uno y el promedio de dichas etiquetas en cada revista, primero para las colombianas y luego las venezolanas.

Tabla 5 Etiquetas pragmáticas explícitas en los artículos. Colombia (El sombreado en la tabla indica la frontera entre las revistas) 

Fuente: elaboración propia

Siguiendo la tabla 5 anterior, la primera revista cubre los artículos 1 al 6, la segunda los artículos 7 al 16 y la tercera del 17 al 23. Teniendo en cuenta que se están considerando únicamente las etiquetas pragmáticas que se evidencian en los artículos, para una estructuración ideal máxima de cinco (5) (IMRDC) para los artículos de investigación, ninguna de las tres revistas colombianas promedia las cuatro estructuras en sus artículos. Sin embargo, como ya se dijo antes, esta apreciación puede variar si se toman en cuenta las observaciones acotadas más arriba. De acuerdo con tales observaciones, los artículos C1 y C19 ganarían una etiqueta pragmática y el C2 ganaría dos. Así, tales artículos podrían tener una configuración retórica distinta de la que podría percibirse en un primer examen.

Tabla 6 Etiquetas pragmáticas en los artículos. Venezuela (El sombreado en la tabla indica la frontera entre las revistas) 

Fuente: elaboración propia

Así, en cuanto a las revistas venezolanas, ellas incluyen los artículos 24 al 35 para la primera revista, los artículos 36 al 40 para la segunda y 41 al 52 para la tercera. Teniendo en cuenta que se están considerando únicamente las etiquetas pragmáticas que evidencian los artículos, para una estructuración ideal máxima de cinco (IMRDC), ninguna de las tres revistas venezolanas llega a un promedio de cuatro estructuras retóricas en sus artículos. Sin embargo, como ya se dijo antes, esta apreciación puede variar si se toman en cuenta las observaciones acotadas más arriba. Por ejemplo, de acuerdo con tales observaciones, los artículos V28, V32, V37, V40 y V51 ganarían una estructura retórica cada uno. La falta de algunas etiquetas en los artículos puede interpretarse por el grado de libertad que reciban, de parte de árbitros y editores, los autores de los textos. En otras palabras, puede tratarse más de un asunto de edición que de escritura o de investigación.

Por otra parte, sobre la base de, primero, que las secciones del método y los resultados se consideran las dos más importantes de los artículos de investigación (Prieto, 2015; Gutiérrez Rodilla, 2005) y segundo, la teoría aceptada de que mientras más estructuras canónicas muestren los textos más científicos se considerarán (Gnutzmann y Oldenburg, 1990), se justifica tomar en consideración si los artículos presentan secciones explícitas, sobre todo de método y de resultados. Como puede verse en las tablas 5 y 6, para el caso de los artículos de las revistas de Colombia, en ese país poco menos de la mitad de los artículos (10 de 23) muestra explícitamente una sección del método y otra de resultados a la vez. En cuanto a la evidencia de 4 o 5 secciones, igualmente menos de la mitad de los artículos de Colombia lo hacen. Para el caso de las revistas venezolanas, de sus artículos casi la mitad (14 de 29) muestra explícitamente la sección de método y de los resultados a la vez. Para dicho país, poco más de la mitad de los artículos muestran explícitamente entre 4 y 5 estructuras canónicas. Entonces, puede decirse que, para las categorías de análisis utilizadas, los artículos de los dos países presentan un comportamiento similar, con algo mejor de estructuración para los textos de Venezuela, con la salvedad de que la revista de Historia de la Educación, con la influencia que ya se ha acotado antes, corresponde a Colombia. Así, en ambos países hispanoamericanos se percibe una configuración no claramente definida a favor de lo que se ha venido considerando una retórica oficial o institucional de la ciencia.

Conclusiones

Con base en la investigación hecha, se puede afirmar que la estructura retórica esperada de los artículos de investigación no siempre se corresponderá con su realidad. Puede haber secciones implícitas, alteraciones y omisiones en las marcas que evidencian dicha estructura. Por lo tanto, también puede haber variantes en la configuración de los textos. De igual modo, la expectativa de que haya una sección explícita del método y otra de los resultados, independientemente del nombre que se le asigne (metodología, procedimientos metodológicos, hallazgos, entre otros) es una expectativa retórica fuerte que no siempre se satisface. Para los artículos de las revistas colombianas examinadas, se pueden acotar rasgos como la omisión de alguna etiqueta, o que aspectos del método y los resultados se hallen entremezclados en alguna introducción. También, que se utilice otra denominación equivalente para la sección del método. Aunque sin lograrlo del todo, los artículos de las revistas colombianas buscan organizarse de una manera cercana a la retórica oficial de la ciencia, con uso de las etiquetas pragmáticas recomendadas. Excepción son los de Historia de la Educación, los cuales, con casi ninguna explicitación de la sección de método o de resultados, se mantienen fieles a su tradición retórica. Esta tradición implica que los resultados son presentados a lo largo del desarrollo de los artículos, dentro de una lista a veces larga de subsecciones, con etiquetas predominantemente semánticas. Igualmente, a la sección de “Conclusiones” la denominan “Conclusión”, también probablemente por su cercanía con una tradición ensayística, literaria. En lo que refiere a revistas de Venezuela, de manera similar, la organización que muestran los artículos no siempre se corresponde ni expresa todas las expectativas de organización de estos géneros. Se da el caso de secciones implícitas, omisiones o modificaciones en el plano de las etiquetas superficiales. Hay un artículo, además, que no presenta etiquetas de ningún tipo, otro a la etiqueta pragmática de Conclusiones la denomina “Comentarios Finales”. Un artículo que no presenta una sección de Resultados los coloca en la sección del Método. Otro, a la sección del Método la denomina “Tratamiento Metodológico”. Otro, a la sección de Conclusiones la etiqueta como “Consideraciones Finales”. Es frecuente la utilización de la etiqueta de “Metodología” o de “Metodología de la Investigación” por sobre la de “Método”. En consideración de los hallazgos, se puede concluir que las revistas de Educación de ambos países tratan de ajustarse en diferente grado a las exigencias del denominado discurso científico internacional, dentro del marco más general de la retórica de la ciencia. Esto sin olvidar que los resultados de este estudio podrían ser, además de un asunto de ciencia, de investigación y de escritura, uno de edición o conducción de las revistas, relacionado con el entorno social y cultural de la producción y circulación de los textos. Se puede afirmar que actualmente dicho entorno es bastante diferente en los dos países. Finalmente, puede afirmarse que los artículos de Educación de Colombia y Venezuela examinados, muestran un comportamiento retórico similar, con la salvedad de que la revista de Historia de la Educación, con la influencia disciplinar ya señalada, es de Colombia. En ambos países hispanoamericanos se percibe una configuración retórica no del todo definida a favor de lo que mundialmente se ha venido considerando como una retórica oficial o institucional de la ciencia. Así, podría hipotetizarse que la Educación en estos países busca posicionar su propia retórica, una de un campo interdisciplinario que aborda múltiples problemas y tópicos, mediante variados acercamientos.

Referencias

Aguado López, E. y Becerril-García, A. (2016). Producción científica venezolana: Apuntes sobre su pérdida de liderazgo en Latinoamérica. Revista Venezolana de Gerencia. 21(73), 11-29. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/290/29045347002. pdf. [ Links ]

Albornoz, O. (2006). La universidad latinoamericana. Entre Davos y Porto Alegre. Caracas: Los Libros de El Nacional. [ Links ]

Ayala, T. (2013). El discurso académico de los años 50: su vigencia y cambio. Revista Chilena de Literatura. 84. 77-101. Recuperado de https://www.jstor.org/ stable/23595096?seq=1#page_scan_tab_contents. [ Links ]

Babbit, E. (1998). The practice of social research. Belmont, CA., USA: Wadsworth. [ Links ]

Beke, R. (2010). Las voces de los otros en el discurso académico. Caracas: Facultad de Humanidades y Educación. Universidad Central de Venezuela. [ Links ]

Beke, R. (2008). El discurso académico: La atribución del conocimiento en la investigación educativa. Núcleo. 25, 13-35. Recuperado de https://media.utp. edu.co/referencias-bibliograficas/uploads/referencias/ articulo/146-el-discurso-acadmico-la-atribucindel- conocimiento-en-la-investigacin-educativapdf- TCYzi-articulo.pdf Links ]

Bigott, L. (2011). Orígenes de la Revista de Pedagogía. Revista de Pedagogía. 32 (91), 37-49. [ Links ]

Blanco, C.E. (2019). ¿Problemas de escritura, de investigación u otros? El artículo de investigación en educación. Areté. Revista Digital del Doctorado en Educación de la Universidad Central de Venezuela, 5 (9), 55-80. Recuperado de http://saber.ucv.ve/ojs/index. php/rev_arete/article/view/16279/144814482839. [ Links ]

Bolívar, A. y Beke, R. (Comps.) (2011). Lectura y escritura para la investigación. Caracas: Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico. Universidad Central de Venezuela. [ Links ]

Bolívar, A. y Bolet, F. (2011). La introducción y la conclusión en el artículo de investigación. En: Bolívar A. y Beke, R. (Comps.). Lectura y escritura para la investigación (pp. 93-129). Caracas: Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico . Universidad Central de Venezuela. [ Links ]

Bowen, J. y Hobson, P. (2012). Teorías de la educación. Innovaciones importantes en el pensamiento educativo occidental. México, D.F.: Limusa. [ Links ]

Calsamiglia, H. y Tusón, A. (2002). Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso. Barcelona: Ariel. [ Links ]

Cortez, Y. (2008). El lenguaje de la difusión científica. Tesis doctoral no publicada. Departamento de Filología Española. Universidad de Oviedo. España. [ Links ]

Darian, S. (2003). Understanding the language of science. Austin, TX, USA: University of Texas Press. [ Links ]

Day, R.A. (1998). How to write and publish a scientific paper. Phoenix, AZ, USA: Oryx Press. [ Links ]

Delgado. J. (2014). Revistas científicas de universidades de Chile, Colombia y Venezuela: Actores y roles. Education Policy Analysis Archives, (22), 1-23. Recuperado de http://www.redalyc.org/ html/2750/275031898056/. [ Links ]

Escandell, M.V. (2002). Introducción a la pragmática. Barcelona: Ariel . [ Links ]

Fuentes, M. (2012). El discurso científico de la Historia: Análisis estructural y retórico de los artículos de investigación en Historia. Boletín de Filología 47(1), 89-110. Recuperado de https:// scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid =S0718-93032012000100004. [ Links ]

Giraldo-Giraldo, C. (2017). Retórica de la escritura científica. Cuestiones de Filosofía. 3(20), 78-103. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/ 319382801_Retorica_de_la_escritura_cientifica. [ Links ]

Gnutzmann, C. y Oldenburg, H. (1991). Contrastive text linguistics in LSP-research: theoretical considerations and some preliminary findings. En: Schröder, H. (ed.) Subject-oriented texts (pp. 103-137). Berlin: Walter de Gruyter. [ Links ]

Gutiérrez Rodilla, B. (2005). El lenguaje de las ciencias. Madrid: Gredos. [ Links ]

Hyland, K. (2000). Disciplinary discourses. Singapur: Longman-Pearson. [ Links ]

Jiménez, J. y Castañeda, M. (2003). Algunas consideraciones sobre la evaluación de la calidad de las revistas. Revista de Enfermería del IMSS. 11(1), 1-3. Recuperado de http://www.medigraphic.com/pdfs/ enfermeriaimss/eim-2003/eim031a.pdf . [ Links ]

Lam, R. (2016). La redacción de un artículo científico. Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia, 32(1), 57-69. Recuperado de http://scielo. sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 02892016000100006&lng=es&tlng=es. [ Links ]

Locke, D. (1997). La ciencia como escritura. Madrid: Frónesis. [ Links ]

Mendoza, S. y Paravic, T. (2006). Origen, clasificación y desafíos de las revistas científicas. Investigación y Postgrado, 21(1), 49-75 Recuperado de http://www. redalyc.org/pdf/658/65821103.pdf. [ Links ]

Meza, P. (2016) El posicionamiento estratégico del autor en artículos de investigación: Una propuesta para su estudio. Forma y Función, 29(2), 111-134. doi: 10.15446/fyf.v29n2.60191. [ Links ]

Morales, O. A. (2010). Los géneros escritos de la odontología hispanoamericana. Estructura retórica y estrategias de atenuación en artículos de investigación, casos clínicos y artículos de revisión. Tesis doctoral no publicada. Universidad Pompeu Fabra. Barcelona. España. Recuperado de https://www.academia. edu/31203346/Los_G%C3%A9neros_Escritos_ de_la_Odontolog%C3%ADa_Hispanoamericana_ Estructura_ret%C3%B3rica_y_estrategias_de_ atenuaci%C3%B3n_en_art%C3%ADculos_de_ investigaci%C3%B3n_casos_cl%C3%ADnicos_y_ art%C3%ADculos_de_revisi%C3%B3n . [ Links ]

Morles, V. (1976). La Escuela de Educación de la Universidad Central de Venezuela. Estado actual y perspectivas. Revista de Pedagogía , 5(10), 35-46. [ Links ]

Murillo, F.J., Martínez-Garrido, C. y Belavi, G. (2017). Sugerencias para escribir un buen artículo en educación. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad Eficacia y Cambio en Educación, 15(3), 5-34. Recuperado de https://revistas.uam.es/index.php/reice/ article/viewFile/7965/8220. [ Links ]

Nazif, M. y Rojas, A. (1997). La investigación educativa en Iberoamérica. Revista de Educación, 312, 21-41. Recuperado de http://redined.mecd.gob.es/xmlui/ bitstream/handle/11162/71653/00820073003946. pdf?sequence=1. [ Links ]

Parodi, G. (2008). Géneros académicos y géneros profesionales: Accesos discursivos para hacer y saber. Valparaíso, Chile: Ediciones Universitarias de Valparaíso. [ Links ]

Patalano, M. (2005). Las publicaciones del campo científico: Las revistas académicas de América Latina. Anales de Documentación. 8, 217-235. Recuperadode https://revistas.um.es/analesdoc/article/view/1451Links ]

Prieto, D. (2015). La inscripción explícita del autor en el discurso científico: Análisis diacrónico y perspectivas. Universidad de La Habana, 279, 6-21. Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S0253-92762015000100001&lng=pt &tlng=es. [ Links ]

Ramírez Peña, L. (2009). Subjetividad y cambios en la producción del discurso académico en tiempos postmodernos. En: Shiro, M., Bentivoglio, P. y Erlich, F. (Comps.) Haciendo discurso. Homenaje a Adriana Bolívar (pp. 683-696). Caracas: Comisión de Estudios de Postgrado. Facultad de Humanidades y Educación y Escuela de Idiomas Modernos. Universidad Central de Venezuela. [ Links ]

Renkema, J. (1999). Introducción a los estudios del discurso. Barcelona: Gedisa. [ Links ]

Sabaj, O., Matsuda, K. y Fuentes, M. (2010). Un modelo para la homogeneización de las clases textuales de la biblioteca electrónica Scielo-Chile: La variabilidad del artículo de investigación en diversas disciplinas. Información Tecnológica, 21(6), 133-148. Recuperado de http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S0718-07642010000600015&lng=es &nrm=iso&tlng=es Links ]

Salager-Meyer, F. (2015). Peripheral scholarly journals: From locality to globality. Ibérica, 30, 15-36. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=287042542002. [ Links ]

Sánchez Upegui, A. (2016). El género artículo científico: Escritura y análisis desde la alfabetización académica y la retórica funcional. Medellín, Colombia: Fundación Universidad Católica del Norte. [ Links ]

Schwartzman, S. (2008). Educación superior, investigación científica e innovación en América Latina. En: Schwartzman, S. (Ed.) Universidad y desarrollo en Latinoamérica: Experiencias exitosas de centros de investigación (pp. 1-25). Caracas: Asociación Colombiana de Universidades. [ Links ]

Swales, J. (2004). Research genres. Explorations and Applications. New York: Cambridge University Press. [ Links ]

Swales, J. (1990). Genre analysis. Melbourne, Australia: Cambridge University Press. [ Links ]

Tamayo, M. (2007). Diccionario de la investigación científica. México, D.F.: Limusa . Trujillo - Trujillo, J. (2005). La investigación educativa o educacional en educación y el contexto de su desarrollo. Revista Colombiana de Educación. 49, 135-153. [ Links ]

Valderrama, J. (2005). Principales aspectos sobre la preparación de un artículo para ser publicado en una revista internacional de corriente principal. Información Tecnológica 16(2), 3-14. Recuperado de http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718- 07642005000200002&script=sci_arttext. [ Links ]

Valles, M. (2000). Técnicas cualitativas de investigación social. Madrid: Síntesis. [ Links ]

Van Dijk, T. (1999). La ciencia del texto. Barcelona: Paidós. [ Links ]

Van Noorden, R. (2014). South America by the numbers. Nature. 510, 202-203. Recuperado de https:// www.nature.com/news/the-impact-gap-south-america- by-the-numbers-1.15393. [ Links ]

Venegas, R. (2006). La similitud léxico-semántica en artículos de investigación científica en español: Una aproximación desde el Análisis Semántico Latente. Signos, 39(60), 75-106. Recuperado de http:// www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid =S0718-09342006000100004. [ Links ]

Walbegg, G. (1997). La literatura científica. Revista Mexicana de Investigación Educativa. 2(3), 5-26. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo. oa?id=14000310Links ]

Recibido: 08 de Septiembre de 2019; Aprobado: 21 de Septiembre de 2019

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons