SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue1Laws of Burgos: 500 years author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Diálogos Revista Electrónica de Historia

On-line version ISSN 1409-469X

Diálogos rev. electr. hist vol.14 n.1 San Pedro Feb./Aug. 2013

 

Enfoques de una historia olvidada. Estado de A cuestión de la historia de las relaciones internacionales de Costa Rica

Approaches to a forgotten history. State of the question of the History of international relations of Costa Rica

Carlos Humberto Cascante Segura1*

*Dirección para correspondencia:

Resumen

El artículo se dirige a realizar una revisión y balance de los estudios historiográficos sobre las relaciones internacionales desarrollados en Costa Rica. El trabajo pretende profundizar en las principales tendencias y vacios que se han producido en este campo. Asimismo, con fundamento en estos elementos plantea una agenda general de investigación sobre la materia.

Palabras claves: Relaciones Internacionales, Costa Rica, balance historiográfico, historia diplomática, historia de la diplomacia.

Abstract

The article is aimed to enhance a review and assessment of the historiographical studies about international relations developed in Costa Rica. The work aims to deepen the principal trends and gaps that have occurred in this field. Also, based on these elements, poses a general research agenda on this subject.

Keywords: International  Relations,  Costa  Rica,  historiographical  balance,  diplomatic  history,  history  of diplomacy.
 

Consideraciones iniciales

En 1958, el historiador francés Pierre Renouvin incluyó dentro de su obra monumental  Historia de las Relaciones Internacionales el concepto de fuerzas profundas. Este concepto, amplio y poroso, que pretendía determinar las razones del comportamiento de los Estados, constituye un punto de inflexión dentro del proceso que terminó por desplazar al término Historia Diplomática, el cual paulatinamente será sustituido por el de Historia de las Relaciones Internacionales. La primera, fundamentalmente heredera del positivismo histórico, se basaba en  la fuente documental (“el diploma”) para narrar los hechos más relevantes (políticos) de las relaciones de los Estados  (representados por líderes políticos y militares). Asimismo, se caracterizaba por la ausencia de componentes teóricos o preguntas generadoras y el uso del método de crítica documental propio del positivismo.1

La segunda, cuyo nombre se consolida a inicios de 1970, no consistía sencillamente en un recuento de los hechos más significativos de la relación entre los Estados. Por el contrario, daba paso al estudio de la sociedad internacional, concepto acuñado por la disciplina de las Relaciones Internacionales, para definir las relaciones (políticas, militares, económicas, culturales, entre otras) entre actores diversos al Estado (empresas transnacionales, organizaciones no gubernamentales, personas, colectivos sociales, entre otras). Dicha renovación implicaba la introducción de una visión más amplia del fenómeno internacional que combinaba contextos económicos y sociales tanto internos como externos. Asimismo, se profundizó, paulatinamente, en la relación entre estructuras y agentes individuales; situación que, por ende, provocó una renovación de las estrategias metodológicas preestablecidas.

Dentro de la Historia de las Relaciones Internacionales, se ha incluido como tema relevante el estudio de los cuerpos de funcionarios ligados al tema internacional. Con lo que se iba más allá de los grandes líderes, con lo que se le presta atención a mandos medios y bajos. Estas investigaciones permitieron establecer el peso de los sujetos y grupos en los temas de carácter internacional, así como vinculaciones más claras con los grupos internos.

A diferencia de otros, las relaciones internacionales de Costa Rica constituyen un campo relativamente poco estudiado por la historiografía costarricense. De tal forma, si bien existe una producción de publicaciones elaboradas por diversos autores, de diversas orientaciones profesionales, estas se han dirigido a materias o periodos específicos, donde los asuntos limítrofes, los litigios internacionales y las relaciones con la potencia hegemónica de turno (especialmente los Estados Unidos), constituyen las líneas predominantes. Además, los estudios sobre la composición de los grupos que han ocupado cargos en el servicio exterior han sido prácticamente inexistentes y, solo en algunas ocasiones, son mencionados tangencialmente.

A partir de dichas precisiones, este trabajo se propone establecer un estado del arte y de la evolución de los estudios historiográficos de las relaciones internacionales en Costa Rica, tanto de autores costarricenses como extranjeros. Para tal fin, se encuentra estructurado en tres secciones. La primera analiza las líneas generales empleadas para abordar el estudio de las relaciones internacionales de Costa Rica. La segunda parte realiza un análisis de aquellos trabajos que se han enfocado en el desarrollo del servicio exterior en Costa Rica. Por último, se efectuará un balance de las líneas de investigación descritas y se señalaran algunos cursos generales de investigación probables.

Estudios historiográficos sobre las relaciones internacionales de Costa Rica

Como se indicó anteriormente, los estudios historiográficos sobre las relaciones  internacionales de Costa Rica son relativamente escasos en comparación con otras áreas, como la historia de la política doméstica, la historia económica o la historia social. Por lo general, el desarrollo de estos trabajos se vincularon en un inicio con las necesidades de la construcción del Estado costarricense, como fueron las obras dedicadas a los límites, o bien, cuando resultaba inevitable como parte del contexto de las obras de otras áreas, tal fue el caso de los estudios tradicionales sobre la Campaña Nacional o las obras generales sobre Costa Rica, propias de nuestra historia política tradicional.

Este panorama cambió de forma radical durante la década de 1980, momento en el cual -a raíz del conflicto centroamericano y la intervención estadounidensese constituyó un grupo de estudio interesado en las relaciones internacionales del país, especialmente de su vínculo con los Estados Unidos y las relaciones con Nicaragua. Este grupo fue integrado por autores como Hugo Murillo Jiménez, Roy Gamero Ruiz, Jorge Rhenán Segura Carmona y  Luis Guillermo Solís, los tres últimos con una activa participación en el mundo diplomático. La década posterior permitió que varios historiadores ahondaran en etapas previas, pero dicho interés no prosperó en las décadas siguientes.

Desde esta línea de análisis, se ha organizado este acápite en tres partes, la primera aborda las obras generales, bilaterales y multilaterales de las relaciones internacionales de Costa Rica. La segunda, estudia los trabajos orientados a los límites de Costa Rica. Por último, se analizarán las líneas de los trabajos vinculados con las relaciones de Costa Rica con las potencias hegemónicas en la región: la Gran Bretaña y los Estados Unidos.

Obras generales y estudios particulares

La producción historiográfica de obras generales sobre las relaciones internacionales ha sido escasa. Relativamente mayor en número ha sido la producción sobre las relaciones con diversos países y la región centroamericana. Salvo algunas excepciones estas obras reproducen una metodología positivista, en la cual no existe una pregunta de investigación claramente establecida que oriente el trabajo, por el contrario, se sigue una lógica de descripción de hechos dentro de periodos presidenciales. Empero, constituyen aportes significativos, pues son esfuerzos por desarrollar este campo de investigación en el país. En este acápite realizaremos una revisión general de estos textos, primero aquellos de índole general, posteriormente, aquellos de carácter particular, vinculados con países, regiones y organismos internacionales.

Por su abordaje, las obras más ambiciosas desde el punto de vista de manejo de información son los dos tomos de la Historia Diplomática de Costa Rica escritos por Jorge Sáenz Carbonell, Historia Diplomática de Costa Rica, tomo I y tomo II. Además, este autor ha publicado tres artículos separados, que constituyen capítulos del tercer tomo de este texto. En estas extensas obras, al igual que en los artículos mencionados, se realiza una síntesis sobre los hechos de mayor importancia en la historia diplomática del país.2  En este orden de ideas, las obras citadas comprenden el periodo 1821-1962, se caracterizan por su carácter narrativo de hechos, detalles y situaciones, ordenados de acuerdo con administraciones de gobierno. El trabajo plantea una periodización básica del ordenamiento de las relaciones internacionales de Costa Rica, el cual tiene como fundamento el cambio de la potencia dominante en la región, así como los cambios en el sistema internacional y nacional que se producen en la década de 1940. Los trabajos de Sáenz permiten, además, descubrir una serie de fuentes interesantes para abordar el tema de las relaciones internacionales de Costa Rica, entre ellas las cajas de correspondencia diplomática de los Archivos Nacionales y las memorias del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Con un propósito similar, la intención de recoger líneas estructurales de la política exterior del Estado costarricense, pero menos ambiciosos en la descripción de hechos y la utilización de fuentes primarias, se encuentran los trabajos de Ericka Gólcher, Puntos clave de la política exterior costarricense 1950-1993, y Jorge Rhenán Segura Carmona, Costa Rica y su contexto internacional.

El trabajo de Golcher partió de ciertas precisiones conceptuales, propias de la teoría de las Relaciones Internacionales, tales como el interés nacional y el juego entre factores internos y  factores  externos. Desde esta perspectiva, construye una periodización que distingue el periodo 1950-1978 y el período 1978-1990. La distinción entre ambos parece poco clara y no se establecen diferencias sustanciales entre un periodo y otro, más que el enfrentamiento de la crisis centroamericana. Asimismo, el empleo del concepto de interés nacional resulta contradictorio, pues, por un lado, se cuestiona su existencia como la construcción de las elites, mientras que, por otro, se acepta como un componente de carácter realmente nacional. De mayor calado teórico y sugerente, el trabajo de Gólcher sobre la participación de Costa Rica en las ferias mundiales a partir de 1862, permite analizar la relación entre política exterior y construcción de imagen a finales del siglo XIX y principios del XX.

El trabajo de Segura Carmona realizaba un nuevo intento de periodización. Con tal fin,   parte de una breve reseña de la política exterior de la primera mitad del siglo XX, para luego establecer una periodización por décadas de la segunda mitad. En tal sentido, las cinco décadas finales del siglo XX son caracterizadas de acuerdo con lo que el autor considera el principal objetivo de la política exterior. Sin embargo, esta periodización parece forzada, incluso se deja  de lado rápidamente, pues el autor no profundiza en cada periodo, sino que dedica la mayor parte de su obra a examinar las relaciones de Costa Rica con diversos países y regiones, como los Estados Unidos, Europa, Asia, así como la participación en organismos de carácter multilateral.

Por consiguiente, debe concluirse que no existe aun en el desarrollo de los estudios historiográficos sobre las relaciones internacionales del país una periodización consolidada. Esto demuestra el carácter inicial de este tipo de trabajos. A falta de periodización y obras generales,  ha existido una tendencia privilegiar la los estudios sobre las relaciones del Estado con diversos  gobiernos, países o regiones de forma individualizada. Esta línea comenzó a finales de la década de los ochenta con la publicación del libro Costa Rica y el Sistema Internacional. Este texto, editado por Francisco Rojas Aravena, recoge una serie de artículos de diferentes autores, la mayoría diplomáticos costarricenses, vinculados con las relaciones exteriores de Costa Rica,  en diferentes facetas, dentro de las cuales se encuentran los vínculos con las potencias (los Estados Unidos, la Unión Soviética, la Comunidad Europea y Japón), los países limítrofes (Panamá y Nicaragua), Centroamérica y América Latina.

El objetivo general de este trabajo conjunto fue establecer un estado de la situación de las relaciones exteriores de Costa Rica al finalizar la convulsa década de 1980. No obstante, los componentes difieren en planteamientos y objetivos. Por un lado, se encuentran aquellos basados en métodos descriptivos, tal es el caso de los artículos dedicados a Japón, la Comunidad Europea Nicaragua, mientras que tienen una tendencia más teórica los dedicados a la Unión Soviética, los Estados Unidos, Panamá, Centroamérica y América Latina. No obstante, los primeros emplean fuente primaria, como por ejemplo documentación oficial y artículos periodísticos, mientras que los segundos se contentan con el uso de fuentes secundarias.

En el campo de los estudios concentrados en administraciones específicas se encuentra el texto Notas de la política exterior de la política internacional del gobierno de don Mario Echandi Jiménez, escrita por el canciller de esa administración Alfredo Vargas Fernández. En esta, se realiza una crónica detallada de los problemas diplomáticos y acciones tomadas en este ámbito durante el cuatrienio 1958-1962. Una línea similar siguen los textos de Sáenz Carbonell: El canciller Lara, dedicado, fundamentalmente, a la administración Trejos Fernández, así como los artículos sobre la Junta Fundadora de la Segunda República, la administración Ulate Blanco y la primera administración de Figueres Ferrer.

Esta línea de estudio siguió aplicándose bajo dos variantes en las décadas siguientes. La primera en un plano marcadamente diplomático, por ende, con menos rigurosidad académica, como parte de las celebraciones de conmemoración de los aniversarios de apertura de relaciones con otros países. En tal sentido, estas obras abarcan el estudio de las relaciones con España, Países Bajos, Panamá, Bélgica y Japón. Estos trabajos tienen un claro tinte descriptivo, por lo que realizan un prontuario cronológico de los periodos de estudio, sin ahondar en otras consideraciones metodológicas o teóricas. Incluso, debe señalarse que las obras no establecen una relación entre las relaciones diplomáticas y la historia de Costa Rica, por lo que adolecen de problemas de contextualización. En general, la relevancia de dichos trabajos radica en la fuente empleada para su elaboración, dado que estos textos se emplearon documentos primarios como  la correspondencia diplomática y las memorias del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.

La segunda variante fue el desarrollo de investigaciones como parte de los trabajos finales de investigación aplicada de la Maestría Profesional en Diplomacia, programa de posgrado conjunto entre la Universidad de Costa Rica y el Ministerio de Relaciones Exteriores. Desde esta perspectiva, los trabajos han tenido un mayor rigor académico y cuentan con una mayor profundidad en el análisis de fuentes documentales y orales (muchos de los trabajos en cuestión utilizaron entrevistas), no obstante, adolecen de falta de teorización y análisis de la información descrita. Dentro de estas tesis encontramos estudios sobre las relaciones diplomáticas con la República de China “Taiwán”, Alemania y Colombia.

Recientemente, este tipo de temática ha sido retomada desde algunos trabajos historiográficos y de las relaciones internacionales con elementos más ambiciosos. En el mismo sentido, Andrea Montero Mora ha explorado el ejercicio de la accionar internacional de los cafetaleros en Estados Unidos y la Gran Bretaña, así como su relación con las autoridades gubernamentales y la definición de las estructuras de una política comercial exterior durante la primera mitad del siglo XX. Por su parte, Dennis Arias ha trabajo el ligamen entre comercio internacional y servicio exterior en la conformación de las relaciones con Alemania, durante el periodo comprendido entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial. En dicho trabajo queda patente la importancia de las relaciones comerciales para comprender la función que dentro del sistema económico tenían las funciones consulares y las misiones diplomáticas del país.

Asimismo, como un estudio de caso, Silvia Molina Vargas analiza los componentes internos en la definición de las decisiones de política exterior. Así, emplea el  restablecimiento de relaciones diplomáticas con la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, así como la apertura de la embajada de ese país en Costa Rica. En tal sentido,  el trabajo tiene la virtud tomar un giro menos descriptivo de hechos y fechas, dado que pretende establecer las causas política internas en la toma de decisiones diplomáticas, así como sus consecuencias dentro de la sociedad costarricense.

En el campo de las relaciones con el Istmo la bibliografía es escasa sobre temáticas  anteriores  a  la  década  de  1980,  donde  únicamente  se  destacan  los trabajos de Richard  Salisbury sobre la política exterior costarricense durante el periodo 1900-1934. En estos, el autor analiza la política exterior costarricense de las primeras décadas del siglo XX, especialmente enfocada a mantener un aislacionismo respecto de los problemas centroamericanos, pero ejerciendo intervenciones indirectas cuando estas fueron necesarias. Sigue un mismo objeto de estudio y metodología el artículo Costa Rica y la crisis hondureña de 1924. No obstante, en dichos textos no se estudia el problema de determinar las causas y consecuencias de este aislacionismo, por lo que tiende a caer en la narración de hechos, pero con una magnífica base de fuente primaria.

En otro orden de ideas, resulta considerable la literatura sobre la política exterior  costarricense durante la crisis centroamericana de 1980. En su mayoría elaborados en la década posterior, en estos textos pueden encontrarse diversas perspectivas, desde las meramente descriptivas a aquellas con más ambiciones teóricas. En este sentido, buenos ejemplos de esta diversidad son los siguientes trabajos: Contadora ¿simples buenos oficios o formal mediación? (Pacificación en la crisis centroamericana), escrito por Alvar Antillón Salazar; Costa Rica: política exterior y sandinismo y ¿Qué política exterior? Costa Rica ante la crisis centroamericana, escritos por Carlos Sojo Obando; Costa Rica: política exterior y crisis centroamericana y Política Exterior de la Administración Arias Sánchez 1986-1990, ambos escritos por Francisco Rojas Aravena y Paz en Centroamérica. De Nassau a Esquipulas, escrito por Carlos Murillo Zamora.

En el trabajo de Antillón se realiza una crónica donde se establecen las decisiones de política exterior de Costa Rica durante los años 1982, 1983, 1984, 1985 y 1986, para lo cual establece como estructura de fondo el proceso de mediación del Grupo de Contadora. El trabajo resulta bastante detallado en la recolección de datos cronológicos, empero, no permite entender las causas que provocan la participación de Costa Rica en este proceso, dado que no toma en cuenta elementos económico o la estructura política costarricense. En tal sentido, la obra se concentra en revisar las distintas reuniones celebradas, formal o informalmente, por las  autoridades gubernamentales de los países involucrados en el proceso. El sistema de fuentes empleadas resulta en muchos casos deficitario, toda vez que se basa en actas oficiales, prensa y comunicados oficiales, sin que se cuestione la validez de estos.

Igualmente, los citados trabajos de Rojas Aravena consisten en un esfuerzo de síntesis de los objetivos y acciones de la política exterior durante ese período, basado en un método  meramente descriptivo de datos cronológicamente organizados. En ambos textos se plantean análisis de coyuntura de la década de los ochenta, el primero, más ambicioso, realiza un recuento de los objetivos principales de la política exterior costarricense durante las administraciones  Carazo Odio y Monge Álvarez, para ello parte de un formato bastante simple, que consisten en señalar los objetivos que se plantearon al principio de cada administración y, posteriormente, realiza un recuento de las acciones que se tomaron en ese rumbo.

El texto, adicionalmente, hace un recorrido por el proceso de intervención directa de Costa Rica en el proceso de paz centroamericano, tanto dentro del grupo de Contadora como el proceso de Esquipulas. En términos generales, dentro de este apartado, Aravena propone tres puntos de tensión fundamentales sobre los cuales gira la política exterior de Costa Rica: las relaciones con Nicaragua, las relaciones con el resto de Centroamérica y las relaciones con los Estados Unidos. A partir de esta concepción, realiza una descripción de los cambios acaecidos en la política exterior, en un tono bastante descriptivo donde no se analizan las causas y los mecanismos mediante los cuales se tomaron tales decisiones.

El segundo texto de Aravena plantea un recuento de los objetivos y estrategias  fundamentales de la política exterior durante el cuatrienio 1986-1990, en el que nuevamente no se establecen las diferencias de política exterior que existieron con la administración precedente, ni los cambios económicos y políticos que sufrió el país alrededor de esos años. Desde esta perspectiva, el objetivo principal de la investigación radica en vislumbrar las posibilidades  de movimiento de un país centroamericano respecto del poder hegemónico de los Estados Unidos en la región, dentro del marco de los años finales de la Guerra Fría.

Al evaluar los trabajos de Aravena, debe indicarse que este enfoque se construyó sobre la base de fuentes oficiales, generalmente discursos o notas de prensa suministrados por las autoridades oficiales del gobierno, con lo cual no existe la posibilidad de realizar un crítica de la fuente. De igual forma, no se tomaron en cuenta análisis de coyuntura económica y situación social que complementen las formulaciones gubernamentales. En otros términos, al analizar el  caso costarricense, los trabajos mencionados dan la impresión de que la formulación de la política exterior fue simplemente una decisión gubernamental, ajena a las presiones de las estructuras sociales que componían a la sociedad costarricense de ese momento.

El trabajo de Murillo Zamora, sin construir aún aparato teórico (que caracteriza a sus trabajos más recientes), realiza un análisis de contextualización del proceso de conflicto y negociación de la coyuntura en cuestión. El cual constituye un ejemplo de los requerimientos de contextualización interna e internacional de los estudios sobre relaciones internacionales, que necesariamente debe ser llevado a los estudios historiográficos.

En el otro lado del espectro se encuentran los trabajos de Sojo Obando, los que se caracterizan por partir de un análisis diferente, con tal fin parte de un cuidadoso marco conceptual en el cual plantea que la política exterior no puede desligarse de los sujetos nacionales. Para esta construcción teórica Sojo propone una interpretación poliárquica de la política exterior según el cual: “la política exterior tiene en consecuencia un referente múltiple comprendido por estados, organismos multinacionales y transgubernamentales, al igual que instituciones o grupos no gubernamentales” (Sojo, C. 1991:34), así la política exterior debe comprenderse como “un instrumento de intervención estatal a partir del cual se materializan las necesidades de los grupos sociales, hegemónicos y nacionales, respecto al campo internacional”. (Sojo, C. 1991:35).

A partir de estas conclusiones, el autor intenta establecer cómo dentro de la sociedad costarricense se produjeron diferentes discursos para enfrentar el conflicto internacional. Por consiguiente, en su tesis cada uno de estos discursos se plasmó en diversas instituciones que les dieron algún éxito en la medida que alcanzaron los apoyos necesarios para ser llevados a la práctica. De tal forma, el discurso pacifista propuesto por un presidencia aglutinadora logró consolidarse por sobre otras propuestas.

Desde el punto de vista metodológico, el trabajo de Sojo utiliza en la mayoría de los casos los datos brindados por fuentes secundarias, pues su objetivo consiste en establecer una interpretación sociológica de la política exterior de esa década. Tal situación no permite, en algunos casos, un análisis más profundo de algunas de las tesis que se plantean. Por tal motivo, Sojo no avanza lo suficiente para analizar los diversos discursos que se generaron en los grupos subalternos, por lo que su estudio de discursos permanece en una recapitulación de la visión de las elites.

Un aún, si se quiere, menos explorado es el análisis de las relaciones multilaterales, es  decir, la participación de Costa Rica ante organismos intergubernamentales. En este campo se encuentran dos trabajos realizados por Jorge Segura Carmona, quien realiza un esfuerzo por describir y sintetizar la participación de Costa Rica en la Sociedad de Naciones y en las Naciones Unidas. La primera obra realiza una minuciosa descripción sobre la participación de los  representantes centroamericanos, especialmente los costarricenses, dentro del seno de dicha institución, para lo cual emplea el material recolectado en los archivos de la Sociedad de las Naciones en Ginebra. El segundo, realiza simplemente una enumeración de las delegaciones enviadas por Costa Rica a las diversas asambleas de dicho organismo, sin profundizar en la participación costarricense. Completa este bloque de trabajos la tesis de Marvin Segura Montero acerca de la participación costarricense dentro del Consejo de Seguridad, que describe en términos generales el proceso de elección y el desempeño costarricense en dicho foro. Lamentablemente, estos trabajos no profundizan sobre las causas de los posicionamientos del país en dichos organismos, simplemente se contentan con describir sus tesituras, por lo que dejan una serie de interrogantes por responder en dicho tema.

Además, sobre la participación de Costa Rica en la Unión Panamericana se encuentra el trabajo de Gólcher Barguil, el cual analiza la participación de Costa Rica en dicha organización, dentro del periodo comprendido entre 1936 y 1944, en este intenta establecer la relación entre el Panamericanismo y la política exterior costarricense. Así, recurre al análisis de discurso de los representantes costarricenses en dicha organización.   Sin embargo, el trabajo no profundiza  en  los elementos internos que pudieron haber influido en la toma de decisiones de política exterior, asimismo, no analiza el juego de relaciones bilaterales dentro de la política multilateral.

Límites territoriales

El tema de los límites ha sido una constante en la historiografía sobre las relaciones internacionales de Costa Rica. En especial, aquellos relativos a los diferendos existentes con Nicaragua; no así con Panamá y Colombia. En tal sentido, el patrón de constantes disputas con Nicaragua ha sido el aliciente para la producción de textos sobre esta materia, que parece seguirá constituyendo un referente para los estudiosos de las relaciones internacionales de Costa Rica.

La línea sobre estos estudios fue marcada durante el proceso de construcción del territorio del estado nación, que se experimentó en la segunda mitad del siglo XIX, y que implicó una serie de disputas de orden jurídico en el plano internacional. Desde esta perspectiva, las obras publicadas durante esos años responden a la necesidad del Estado costarricense de enfrentar tres arbitrajes internacionales: los laudos Cleveland, Loubet y White, contra Nicaragua, Colombia y Panamá, respectivamente. Lo cual motivó que un grupo de diplomáticos y abogados costarricense desarrollaron una labor de recolección de documentos en los archivos españoles.

En este  orden  se  encuentran  las  obras  Colección  de  documentos  para la Historia de  Costa Rica de León Fernández Bonilla; Límites de Costa Rica y Colombia, de Manuel María de Peralta; así como, la publicación de las memorias y contramemorias elaboradas por Pedro Pérez Zeledón para el proceso ante el presidente Grover Cleveland. Estas obras cumplían una función primordialmente judicial y diplomática, pues su propósito central fue establecer los derechos territoriales de Costa Rica en su frontera norte y sur. No obstante, esta labor se realizó siguiendo los criterios metodológicos de la historiografía positivista, cuya influencia aún perdura en este tipo de procesos legales.

Por consiguiente, estas obras tenían un profundo contenido jurídico, que correspondía a un recorrido por las diversas instituciones que regularon el establecimiento del límite territorial, y un pormenorizado trabajo de revisión de documentos, que brindó una numerosa cantidad de datos vinculados con la aplicación de esas instituciones durante la colonia. Tangencialmente, estas obras abordaron la temática de las relaciones entre Costa Rica y Nicaragua, después de la independencia, como las disputas existentes entre las élites de ambos países referentes a este tema.

Esta línea de estudio no se agotó el siglo XIX, sino que volvió a tener vigencia en las últimas décadas del siglo pasado. Dentro de este nuevo esfuerzo se encuentran las obras de Luis Fernando Sibaja Chacón, entre las que se encuentran El límite sureste de Costa Rica, Nuestro límite con Nicaragua, Del Cañas-Jerez al Chamorro-Bryan;  así como las obras de Clotilde Obregón sobre las relaciones diplomáticas durante los primeros años de vida independiente, Relaciones  Exteriores de una República en formación y las primeras disputas vinculadas al problema canalero, El río San Juan en la lucha de las superpotencias. En esta misma línea se encuentra un trabajo corto de Murillo Jiménez, que analiza el problema de los derechos canaleros tratado por el laudo  Cleveland. Este despertar de la historiografía sobre límites se debió a la necesidad de revisar las lecturas hechas anteriormente y a los constantes problemas limítrofes con Nicaragua, lo que contribuyó a consolidar la visión de ligar la investigación histórica de nuestras relaciones con Nicaragua y Panamá desde la perspectiva de la definición limítrofe. Asimismo, pese a que se recurrió al uso de nuevas fuentes, la construcción del discurso siguió privilegiando la descripción de hechos, que si bien atenuó el tono jurídico del análisis, no lo eliminó por completo. En tal sentido, se reproduce una pregunta propia de los primeros trabajos sobre la materia, que consiste  en  una búsqueda por determinar cuál parte tiene razón en el conflicto, quizás la pregunta generadora más evidente de estos trabajos.

Relaciones con las potencias hegemónicas

El tema que, posiblemente, ha tenido más variantes en su tratamiento ha sido el análisis historiográfico de las relaciones con las potencias dominantes en la región: la Gran Bretaña y los Estados Unidos. De estos, los estudios más profundos se han realizado en relación con el segundo, especialmente en aquellos momentos en los cuales la intervención americana ha sido más latente en el país. No es de extrañar entonces que durante la década de 1980 se produjese una  considerable cantidad de literatura especializada en este tema.

Los trabajos dirigidos a estudiar las relaciones con la Gran Bretaña han tenido un eje  primordialmente descriptivo de la actuación británica en Costa Rica, así como de las perspectivas con que la elite cafetalera del país planteó desde mediados del siglo XIX su relación con ese hégemon. En esta línea se destacan los estudios ya mencionados de Obregón Quesada y Sáenz Carbonell, donde más que buscar patrones de comportamiento se analizan actuaciones diplomáticas concretas.

Con una visión más estructural de las relaciones con la Gran Bretaña puede citarse el trabajo de Rodrigo Quesada, quien en un texto bastante complejo titulado Recuerdos del Imperio plantea la relación en términos comerciales y la influencia de estos en los actores políticos, durante el periodo de influencia de dicha potencia europea en Centroamérica (1821-1915). Para  ello recurre al análisis estadístico contextualizado del comercio exterior con el Imperio, motivo por el cual las relaciones con el actor hegemónico no se plantean desde los nacientes estados centroamericanos hacia la Gran Bretaña; sino de esta hacia a la región. No obstante, para el caso costarricense, el estudio de caso que propone el autor no aborda problemas centrales de las  relaciones con el Imperio Británico, sino que se concentra en analizar el funcionamiento y problemas económicos del ferrocarril al Atlántico, sin abordar la complejidad de relaciones existente producto de la inserción de capital británico en Costa Rica.
También, las investigaciones dirigidas al análisis de las relaciones con los Estados  Unidos han sido  más proclives al análisis  político. Como señalamos anteriormente, el detonante de esta temática se produjo durante la década de los ochenta, cuando se vivió un choque con la política estadounidense en la región. El eje fundamental de estas investigaciones se encontraba orientado a determinar la existencia de patrones dentro de la relación con los Estados Unidos, que permitieran comprender las crisis que se presentaban en determinadas coyunturas.

Desde el abordaje de largo plazo de análisis de la relación, se encuentra el estudio de Luis Guillermo Solís titulado Costa Rica y Estados Unidos, el cual caracteriza a la relación como excepcional en comparación con el resto de los países latinoamericanos. Solís concluye que se ha construido una sólida alianza ideológica estratégica entre ambas partes, la cual ha sido utilizada por la elite nacional para evitar roces irresolubles con los Estados Unidos. Este patrón de tranquilidad sufre cada cierto tiempo una serie de crisis (guerra contra los filibusteros, no reconocimiento del gobierno de Tinoco, entre otras), sin que estas impliquen un rompimiento abrupto con la alianza estratégica. En tal sentido, el trabajo de Solís se torna en una descripción de esos momentos de crisis dentro de la relación, no obstante, no se analizan con profundidad las características fundamentales de esta, en parte por que el autor no emplea fuentes de carácter primario, sino que se contenta con estudios previos sobre estos procesos.

Similar postura puede encontrarse en el trabajo de Kyle Longley, quien reduce el  marco de análisis al periodo comprendido entre 1940 y 1953, en su libro The Sparrow and the Hawk. Desde esta perspectiva, el trabajo se encuentra dirigido a estudiar las condiciones y causas que permitieron construir una relación de estabilidad entre Costa Rica y los Estados Unidos, así como dicha relación es capaz de soportar una serie de crisis, para retornar a su normalidad. Para lo cual estudia la conflictiva relación con los Estados Unidos durante el cambio generacional de la década de los cuarenta y principios de los cincuenta, que se concreta con el establecimiento de José Figueres como figura principal del espectro político costarricense. El texto emplea la teoría de la construcción de imágenes para determinar que esta relación se construyó a partir de la visión que supieron proyectar las elites costarricenses, la cual fue aceptada por sus contrapartes estadounidenses. Con el propósito de establecer este juego de imágenes el autor emplea la técnica de análisis de discurso sobre varias fuentes documentales, dentro de las cuales la más importante es la correspondencia del  Departamento de Estado. Sobre este mismo periodo, con una visión diferente de la participación de los Estados Unidos en la política local puede consultarse la tesis de Olander, que se publicó como artículo con el título Costa Rica in 1948: Cold War or local war?

En la línea de estudio de las coyunturas de crisis con los Estados Unidos, se destacan los textos Richard Salisbury,  sobre la incidencia del antiimperialismo en la política exterior de Costa Rica, Hugo Murillo Jiménez, para la coyuntura del régimen de los Tinoco y los gobiernos de transición que le siguieron; así como el interesante texto de Jacobo Schifter, dedicado a la década de los cuarenta del siglo pasado. Ambos textos emplean fuentes en ese momento novedosas, como lo eran la correspondencia diplomática de los agentes estadounidenses acreditados en Costa Rica. No obstante, el salto cualitativo entre estos estudios se produce por el empleo que realiza Schifter de una serie de conceptos de análisis de relaciones internacionales que le permiten aprovechar la información disponible. En tal sentido, el utiliza por primera vez para el estudio de las relaciones internacionales de Costa Rica un modelo metodológico, integrado por seis factores, de índole interno y externo, que condicionan el estudio de la coyuntura específica.  En tal sentido, el  trabajo de Schifter establece el reto de conjuntar la historia de las relaciones internacionales de Costa Rica con el estudio de sus procesos internos.

Finalmente, con la celebración del sesquicentenario de la Campaña Nacional se planteó el análisis de las relaciones con los Estados Unidos en clave del problema de las invasiones filibusteras a Centroamérica. En esta perspectiva se encuentran la obra conjunta, editada por Víctor Hugo Acuña, titulada Filibusterismo y Destino Manifiesto en las Américas. Dicha obra reúne colaboraciones con distintos matices que pretenden analizar los elementos que condicionaron las  relaciones con los Estados Unidos y nuestro país a mediados del siglo XIX. En esta línea llaman la atención los trabajos de Carmen María Fallas y el propio Acuña sobre las percepciones que sobre la Costa Rica y la región existían en los Estados Unidos. Por otro lado, desde un ángulo más estratégico, se encuentran el trabajo de Felipe Ángulo Jaramillo, quien establece el estudio de las relaciones entre Estados Unidos y Costa Rica, durante la segunda mitad del siglo XIX, a partir de los discursos geoestratégicos elaborados en la potencia, elemento que le permite plantear algunas ideas desde el proceso de transición del predominio británico al predomino estadounidense en la región. Asimismo, Sibaja Chacón plantea un análisis del filibusterismo en relación con los negocios y contratos vinculados con la construcción del canal interoceánico y su repercusión con los problemas limítrofes de Costa  Rica, que renueva los estudios sobre dicha materia.

Estudios dedicados  al desarrollo del servicio exterior

Por otro lado, los trabajos sobre las relaciones entre el empleo público y el sistema político en Costa Rica han sido escasos. Posiblemente, los estudios más destacados sean los de Carlos José Gutiérrez, sobre el crecimiento del Estado a partir de la década de 1940;  Iván Molina, al analizar los efectos del ciclo electoral en el gasto público; William Elizondo, sobre el establecimiento del régimen de Servicio Civil; y la tesis de Murillo González, que brinda un  panorama de la burocracia costarricense durante el siglo XIX. Desde esta perspectiva tampoco los estudios del servicio exterior han tenido un desarrollo consistente.  No obstante, en el siguiente acápite se hace un recorrido por aquellos puntos destacados de estudio del Servicio Exterior en Costa Rica. Estos pueden categorizarse en dos líneas, la primera de carácter biográfico tradicional y la segunda, un tanto más ambiciosa, dirigida al cuestionamiento del servicio exterior como cuerpo de funcionarios públicos.

Los acercamientos biográficos tradicionales Al servicio exterior costarricense

Los primeros intentos de tratar el tema del servicio exterior en nuestro país no fueron ambiciosos. Los textos producidos se ubicaron dentro de una historiografía tradicional, por lo que al no contar con una problemática claramente establecida se privilegió la narración de hechos y  personajes, que pretendía describir el origen, organización y desarrollo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, así como destacar algunos datos biográficos de diplomáticos costarricenses destacados, que en algún momento pretendían establecer una caracterización del servicio diplomático.

El primer intento directo al estudio del servicio exterior dentro de la historiografía costarricense fue realizado por Hernán Peralta, mediante el texto La diplomacia en Costa Rica, este constituye una trascripción de la conferencia que con el mismo nombre dictó este académico en un ciclo de charlas organizado por el embajador de Argentina en Costa Rica, por lo que no se señalan las fuentes empleadas para la formulación del trabajo. Este recapitula una serie de eventos fundamentales de la historia de la política exterior costarricense, en especial los asuntos limítrofes y otros litigios internacionales que enfrentó el estado costarricense.

No obstante, la obra de Peralta brinda un primer acercamiento al estudio de la conformación del servicio exterior en Costa Rica, pues dedica parte importante de su contenido a brindar esbozos biográficos individuales de aquellas personas que de alguna forma se destacaron en labores diplomáticas, entre ellas Mariano Montealegre, Felipe Molina, Luis Molina, Manuel María de Peralta, Pedro Pérez Zeledón y Luis Anderson Morúa. Además, en las páginas finales del texto, Peralta intenta establecer una caracterización del servicio diplomático en Costa Rica, como un actividad poco organizada y dirigida únicamente a los problemas de definición de fronteras.

Además, el análisis del Ministerio de Relaciones Exteriores como institución se encuentra  compuesta por una sinopsis del desarrollo institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores, en la cual se destacan únicamente los componentes legales de este proceso, no se analizan los factores políticos que originaron la creación de la institución o el peso de esta a lo largo de los años. Las fuentes utilizadas para esta descripción son, en gran parte, de carácter secundario y, adicionalmente, se utiliza una descripción de la legislación que ha regulado a la institución. Tal es caso de la obra  Sáenz Biolley, Woodbridge González y Sáenz Carbonell, funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizaron un trabajo denominado Los cancilleres de Costa Rica. Igualmente, este estudio  dedicaba un espacio al bosquejo biográfico de las personas que han ocupado el cargo de ministro de Relaciones Exteriores.

Una línea biográfica, cercana a la primera etapa de estos estudios, puede encontrarse en un texto de reciente publicación denominado Diccionario biográfico de la diplomacia costarricense, producido por el Instituto Manuel María de Peralta, este estudio recabó  los datos biográficos básicos de más de 700 personas que han ocupado diversos cargos en el servicio exterior  costarricense, durante el periodo comprendido entre 1821 y 2005. De tal forma, la obra contiene referencias de los cancilleres de la República, vicecancilleres de la República, embajadores eméritos, embajadores, ministros plenipotenciarios y funcionarios de carrera; así como embajadores, ministros plenipotenciarios y comisionados de nombramiento político.

Los cuestionamientos políticos del servicio exterior y los nuevos esfuerzos historiográficos

La fuerte crítica que a finales de la década de los ochenta e inicios de los noventa se produjo sobre el servicio exterior, debido en gran parte a una serie de escándalos y acusaciones contra algunos representantes diplomáticos costarricenses cambió la perspectiva de estos incipientes estudios. En este sentido, la problemática central de los trabajos dedicados al servicio exterior se dirigió a cuestionar y criticar el carácter de “botín político” que había caracterizado a este. Igualmente, durante esos años se profundizó una fuerte crítica sobre este tipo de prácticas. Estos estudios mantuvieron las metodologías de la historiografía tradicional, no obstante lo cual, utilizaron una serie de fuentes novedosas para la temática,   entre  ellas se encuentran las memorias del Ministerio de Relaciones Exteriores, la correspondencia diplomática conservada en el Archivo Nacional y los datos que se encuentran en los periódicos de la época.

Dentro estos trabajos, en su mayoría realizados por Jorge Sáenz Carbonell, se destaca por su clara posición ante este temática fue un artículo publicado en 1989, titulado La profesionalización de la diplomacia costarricense, ¿sueño imposible?, con este empieza a perfilarse el estudio de la historia diplomática de Costa Rica de una forma más ordenada, pues se establece una periodización del desarrollo del servicio exterior. Con este fin, se rescatan una serie de fuentes primarias que por el desinterés existente en estudios sobre el tema habían sido poco revisadas, en este primer estudio el autor se plantea como objetivo demostrar el carácter de compromiso o “premio” político que distinguió al nombramiento de los funcionarios diplomáticos  costarricenses, así como las consecuencias perniciosas de esta práctica, conclusiones que tienen su fundamento en la experiencia de Sáenz Carbonell como funcionario de carrera de la Cancillería costarricense.

De acuerdo con Sáenz, el servicio exterior costarricense estuvo compuesto por una  limitada cantidad de funcionarios remunerados y una gran cantidad de cónsules honorarios nombrados sin ningún criterio objetivo. Como factores que, a partir de la década de los treinta, contribuyeron a convertir al servicio exterior en un “botín político” se destaca como componentes elementales para esta comprender esta situación: (a) la conclusión de los conflictos de límites, lo que redujo la urgencia y necesidad de una diplomacia permanente; (b) la tendencia costarricense de aislamiento y desinterés respecto del contexto internacional (por ejemplo, la salida de la Sociedad de las Naciones, la poca importancia brindada al sistema centroamericano y la escasez de recursos dedicados a la actividad diplomática), y (c) la determinación de los salarios de estos funcionarios por la Asamblea Legislativa.  Tales componentes provocaban que, al igual que la mayor parte del resto de la burocracia costarricense hasta 1948, al inicio de cada periodo presidencial los funcionarios diplomáticos fueron nombrados y despedidos según su afiliación partidista.

En las décadas de los cuarenta y cincuenta, con la consolidación de la Organización de los Estados Americanos y la Organización de las Naciones Unidas, se produce un cambio sobre la visión y relevancia del contexto internacional para el país, situación que provocó un aumento de las misiones diplomáticas costarricenses y, por ende, la creación continua de puestos remunerados en el servicio exterior que confirmó la tendencia de utilizar estos cargos como moneda de cambio para la dirigencia partidista. Por tal motivo, Sáenz sostiene, para lo cual utiliza como fuente el texto Ideario costarricense. Resultado de una encuesta nacional, que para 1943 existe una fuerte crítica contra la práctica de designación de funcionarios diplomáticos. A partir de este hecho, el autor pasa a describir los esfuerzos legislativos emprendidos para profesionalizar el servicio exterior, no obstante, se percibe la ausencia de algunos componentes teóricos para entender este fenómeno.

Posteriormente, Sáenz público las obras Historia Diplomática de Costa Rica, tomo I y tomo II, a las cuales hicimos referencia. En estas se sigue el desarrollo del servicio exterior, por lo que resultan valiosas para iniciar un estudio más profundo de este, particularmente a los aspectos legales relacionados con la organización de la Cancillería y del cuerpo diplomático costarricense. Además, en algunos casos menciona los mecanismos empleados para nombrar los funcionarios diplomáticos y realiza un recuento del personal acreditado en las misiones de Costa Rica. En el tomo segundo, asimismo, resurge con mayor amplitud la tesis esbozado en el artículo corto comentado líneas atrás. De esta manera, el autor establece una separación en el desarrollo de la diplomacia costarricense, que se produce en la década de los treinta, fecha que coincide con la muerte de  Pedro Pérez Zeledón y Manuel María de Peralta, pues la muerte de esas figuras rompe con el perfil de diplomático existente hasta ese entonces.

Esta tesis será reforzada nuevamente mediante la descripción de los cambios en el servicio exterior, en especial mediante el análisis detallado de la estrategia de nombramientos seguida durante la administración Cortés Castro, donde se destaca el nepotismo de algunos nombramientos en el servicio exterior. Igualmente, expone los intentos fracasados por reformar el sistema de selección y nombramiento de los funcionarios que ocupan estos cargos hasta 1948.

En la misma línea crítica, existen trabajos elaborados desde el ámbito de Administración Pública. Los trabajos provienen de las investigaciones realizadas como parte del programa de Maestría Profesional en Diplomacia,  estos consisten en una descripción de las deficiencias en la estructuración del servicio exterior, con especial atención a la insistencia de los gobiernos de aplicar durante más treinta años del Estatuto del Servicio Exterior. Asimismo, señalan la importancia que tuvo la jurisprudencia de la Sala Constitucional en la transformación del servicio exterior, dado que fue mediante la aplicación de sus sentencias que el Estatuto comenzó a ser utilizado. En tal sentido, estos estudios utilizan como concepto fundamental la “profesionalización”, dicho concepto abarca el establecimiento de un personal permanente, la consolidación de la escuela diplomática y la aplicación de las normas básicas de una carrera de servicio público. No obstante, los trabajos en cuestión no establecen las causas actuales o históricas que provocaron las actuales deficiencias, sino que se contentan con hacer una descripción de la problemática.

En síntesis, estos trabajos constituyen una descripción de hechos y personas que deben ser analizados con mayor profundidad. Empero, debe señalarse que estos tomos brindan una guía inicial de los puntos clave para la continuación de las investigaciones sobre la actuación internacional y la diplomacia en Costa Rica. Además, este texto constituye una guía de las  fuentes para iniciar esta labor, pues ha sido elaborado con una exhaustiva bibliografía y algunas referencias importantes  de fuentes primarias (correspondencia diplomática, documentos de la Cancillería en el Archivo Nacional y los documentos de la Hemeroteca Nacional).

Balance general y retos de investigación

Del análisis de los trabajos citados pueden inferirse algunas conclusiones generales y plantearse una agenda mínima de investigación. Debe señalarse que la evolución de la tradicional Historia Diplomática a una Historia de las Relaciones Internacionales constituye un proceso inconcluso en la historiografía costarricense. Este comenzó en la década de 1980, continuó durante la década de 1990, pero, por razones que aún indeterminadas, no terminó por concretarse. Asimismo, el hecho de que las relaciones internacionales no constituyan un foco de interés historiográfico resulta, por sí mismo, una interesante interrogante que debe ser estudiada con más amplitud. Incluso muchos de los trabajos revisados en este artículo son producto del trabajo de profesionales de otras áreas (abogados, periodistas, internacionalistas, entre otros). Lo mismo puede indicarse de los estudios revisados sobre el servicio exterior.

En ambos casos, los trabajos en su mayoría han empleado métodos propios de la historia positivista, según lo cual se persigue establecer una gran cantidad de datos que transcurren de forma lineal, sin que exista más hilo conductor que la cronología. En tal sentido, las investigaciones realizadas no efectúan una contextualización y se sigue la metodología de crítica documental.

En ambos ámbitos, no obstante, se han establecido nuevas y valiosas fuentes de información, como por ejemplo los testimonios de los funcionarios, los archivos de la Cancillería,  los archivos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (en los Archivos  Nacionales).  Un  estudio  analítico  de  mucha  de  la  información  que contienen dichos trabajos podría llevarnos a un mejor conocimiento de la relación de lo local y lo internacional. Igualmente, algunos de estos estudios han revelado la riqueza de este tipo de trabajos, pues para su elaboración se requiere de un esfuerzo de contextualización tanto del entorno local como internacional y, por consiguiente, de la necesaria triangulación de fuentes internas con fuentes internacionales.

Desde esta perspectiva, los pocos trabajos elaborados desde el extranjero sobre las relaciones internacionales del país demuestran la necesidad de adicionar a la investigación herramientas de carácter teórico, las cuales deben orientar aquellos elementos  fundamentales  del  fenómeno  internacional.  Dichos  componentes permitirían  incluir aquellas variables que puedan brindar una mejor compresión de los alcances de este. En esta línea de análisis, el empleo de conceptos teóricos provenientes de la disciplina de Relaciones Internacionales y la Ciencia Política, resultan fundamentales. Asimismo, permitirían la implementación de instrumentos metodológicos diferentes para enfrentar el tema, como por ejemplo: el análisis de contenido, análisis de discurso, la prosopografía y el estudio de redes.

Por consiguiente, la Historia de las Relaciones Internaciones en Costa Rica se encuentra abierto a fructíferas investigaciones. Solo por mencionar algunos temas de índole general se encuentran:

-    El proceso de construcción de la imagen internacional de Costa Rica durante el siglo XIX y XX. Así como los efectos de este el desarrollo de procesos políticos y culturales internos.

-    La identificación de las características y efectos en el imaginario costarricense del fenómeno internacional (tanto de grandes eventos internacionales como de países e instituciones).

-    Los procesos de toma de decisiones de la política exterior (factores y grupos de influencia tanto externos como internos).

-    La acción internacional de actores distintos al gobierno (partidos políticos, empresarios y sindicatos, por ejemplo). Al igual que su contraparte, la intervención de actores internacionales distintos a los gobierno dentro del ámbito local.

Las estrategias metodológicas, que terminaron por renovar los estudios historiográficos en Costa Rica, deben introducirse dentro de este campo de trabajo, por lo demás relevante para el proceso de renovación de la historia política en nuestro país.



Citas y Notas

1.  Tras la Primera Guerra Mundial y Segunda Guerra Mundial, tres causas van a provocar la modificación del objeto de estudio y las técnicas de la Historia Diplomática, primero en Francia y luego en otros centros de producción europea y estadounidense. Así el surgimiento del pensamiento y técnicas de la Escuela de los Annales del periodo entre guerras, el desarrollo de la disciplina de la Relaciones Internacionales, así como la incapacidad de la historia diplomática para explicar los fenómenos que provocaron ambas guerras dieron paso primero a la incursión de conceptos teóricos en la Historia Diplomática y luego a renovarla por completo. Una aproximación a este proceso en PEREIRA CASTAÑARES, Juan Carlos, De la Historia Diplomática a la Historia de las Relaciones Internacionales: algo más que un cambio de término. En Revista de Historia Contemporánea, N° 7, Universidad del País Vasco, 1992, pp. 155-182.

2. A diferencia de la historia de las relaciones internacionales, la historia diplomática se concentra en la acción de la plataforma del Estado con otros aparatos estatales.

Bibliografía

Alfaro, Itsvan. Relaciones de cooperación entre la República de China y Costa Rica, San José, Costa Rica, Universidad de Costa Rica, Trabajo final de graduación para optar por el título de magister en Diplomacia, 1995.         [ Links ]

Alfaro, José Miguel. Costa Rica y la integración centroamericana, en Rojas, Francisco (editor), Costa Rica y el sistema internacional, San José, Costa Rica, (Editorial Nueva Sociedad), 1990.         [ Links ]

Antillón, Alvar. Contadora ¿simples buenos oficios o formal mediación? “Pacificación en la crisis centroamericana”: Heredia, Costa Rica. (Universidad Nacional, Escuela de Relaciones Internacionales), 1997.         [ Links ]

Arias, Denis. “El comercio entre Costa Rica y Alemania entre guerras, crisis e imperios (1914-1940)”, En Diálogos Revista Electrónica de Historia, Número especial, 2008.         [ Links ]

Attina, Fulvio. El sistema político global, Madrid, (Editorial Paidos), 1999.         [ Links ]

Carreras, Rodrigo. Costa Rica y Panamá: asimetría bajo penetración, en Rojas, Francisco (editor). Costa Rica y el sistema internacional, San José, Costa Rica, (Editorial Nueva Sociedad), 1990.         [ Links ]

Cascante, Carlos Humberto y Sáenz Carbonell, Jorge. Diccionario biográfico de la diplomacia costarricense, San José, Costa Rica, (Instituto del Servicio Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto], 2006.         [ Links ]

Del Arenal, Celestino. Introducción a las Relaciones Internacionales, Madrid, (Editorial Tecnos), 1987.         [ Links ]

Eguizábal, Cristina. Costa Rica y América Latina, en Rojas, Francisco (editor). Costa Rica y el sistema internacional, San José, Costa Rica, (Editorial Nueva Sociedad), 1990.         [ Links ]

Elizondo, William. Control del poder y exclusión de competidores: La decisión constitucional para establecer el servicio civil en Costa Rica. En dirección electrónica: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm. Recuperado 4 de abril de 2010.         [ Links ]

Fallas, Carmen María. Destino Manifiesto y filibusterismo. La raza latina contra la raza anglosajona, en Ortega, Víctor Hugo (editor), Filibusterismo y Destino Manifiesto en las América, Alajuela, Costa Rica, Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, 2010, pp. 75-90.         [ Links ]

Fernández, León. Colección de documentos para la Historia de Costa Rica, T I, II y III Imprenta Nacional, San José; T. IV y V, Imprenta Pablo Dupont, París 1886; T VI, VII, VIII, IX y X, Imprenta vda. De Luis Tasso, Barcelona, 1907.         [ Links ]

Frank, Robert. Penser historiquement les Relations Internationales. Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Francesa. En dirección electrónica:
http://www.diplomatie.gouv. fr/fr/IMG/pdf/FD001267. Revisado 17 de noviembre de 2012.         [ Links ]


Gólcher, Ericka. “La Segunda Guerra Mundial: participación costarricense en la Organización Panamericana (1936-1944)”, en Anuario de Estudios Centroamericanos, 22, 002, (1996).         [ Links ]

Gólcher, Ericka. “Imperios y ferias mundiales: la época liberal”, en  Anuario de Estudios Centroamericanos, 24, 2, (1998).         [ Links ]

González, Ólger. Análisis histórico de la evolución burocrática en las distintas carteras gubernamentales de Costa Rica, con énfasis en los sectores de Instrucción Pública y Guerra (militar) 1871-1919. Tesis de Grado para optar por el título de licenciado en Historia. Universidad de Costa Rica, 1980.         [ Links ]

Granados,  Carlos.  Geopolítica,  destino  manifiesto y  filibusterismo en  Centroamérica,  Boletín AFEHC N°36, publicado el 04 junio 2008, disponible en: http://afehc-historia-centroamericana.org/index.php?Action=fi_aff&id=1920. Revisado 27 de diciembre de 2010.         [ Links ]

Gutiérrez, Carlos José. El funcionamiento del sistema jurídico, San José, (Editorial Juricentro), 1979.         [ Links ]

Hernández, Charles et al. Costa Rica-Los Países Bajos., 150 años de relaciones diplomáticas. San José, Costa Rica-La Haya, Países Bajos, (Instituto del Manuel María de Peralta-Embajada de los Países Bajos en Costa Rica), 2002.         [ Links ]

Hobson, John y Lawson, George. “What is History in International Relations”, en Millennium: Journal of International Studies, 37, 2, (2012).         [ Links ]


Longley, Kyle. The Sparrow and the Hawk. Costa Rica and United States during the rise of Jose Figueres. Alabama, Estados Unidos, (University of Alabama Press), 1997.         [ Links ]

Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica. Costa Rica y Panamá, cien años de relaciones Diplomáticas. San José, Costa Rica. (Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto), 2003.         [ Links ]

Molina, Iván. Demoperfectocracia. La democracia pre-reformada en Costa Rica (1885-1948), Heredia, Costa Rica, (Editorial Universidad Nacional), 2005.         [ Links ]

Molina, Iván. Revolucionar el pasado. La historiografía costarricense del siglo XIX al XX, San José, Costa Rica, (EUNED), 2012.         [ Links ]

Molina, Silvia. “Figueres Ferrer y Mora Valverde: Diplomacia del café y acercamiento de antagónicos (1971-1972)”, en Diálogos Revista Electrónica de Historia, número especial, (2008).         [ Links ]

Monteiro, Nuno Gonzalo y Cardin, Pedro. “La Diplomacia portuguesa durante el Antiguo Régimen. Perfil sociológico y trayectorias”, en Cuadernos de Historia Moderna, (2005).         [ Links ]

Montero, Andrea. “El mercadeo del café de Costa Rica ante las tendencias y coyunturas críticas del mercado internacional (1890-1950), Ponencia presentada en el IX° Congreso Centroamericano de Historia”, en Diálogos Revista Electrónica de Historia, número especial, (2010).         [ Links ]

Murillo, Hugo. “La controversia de límites entre Costa Rica y Nicaragua. El laudo Cleveland y los derechos canaleros 1821-1903”, en Anuario de Estudios Centroamericanos, 12, 2, (1986).         [ Links ]

Murillo, Hugo. Tinoco y los Estados Unidos. Génesis y caída de un régimen. San José, Costa Rica. (EUNED), 1981.         [ Links ]

Murillo, Carlos. Paz en Centroamérica. De Nassau a Esquipulas, Editorial Universidad de Costa Rica – Fundación Arias, San José, 1999.         [ Links ]

Nassar, Ana Lucía. “Costa Rica y Japón”, en Rojas, Francisco (Editor), Costa Rica y el sistema internacional, San José, Costa Rica, (Editorial Nueva Sociedad).         [ Links ]

Nassar, Ana Lucía. Relaciones Japón-Costa Rica, San José, Costa Rica, (Varitec), 1991.         [ Links ]

Neila, José Luis. “La Historia de las Relaciones Internacionales: Notas para una aproximación historiográfica”, en Revista Ayer, 42.         [ Links ]

Obregón, Clotilde. El San Juan en la lucha de las superpotencias, San José, Costa Rica, (EUNED), 1993.         [ Links ]

Obregón, Clotilde. Relaciones exteriores de una República en formación, San José, Costa Rica, (Editorial Costa Rica), 1984.         [ Links ]

Olander, Marcia. “Costa Rica in 1948: Cold War or local war?”, en The Americas, 52, (1996).         [ Links ]

Ortega, Víctor Hugo (editor). Filibusterismo y Destino Manifiesto en las América, Alajuela, Costa Rica, (Museo Histórico Cultural Juan Santamaría), 2010.         [ Links ]

Ortega, Víctor Hugo. “Walker en Centroamérica según la historiografía filibustera”, en Ortega, Víctor Hugo (editor), Filibusterismo y Destino Manifiesto en las América, Alajuela, Costa Rica, (Museo Histórico Cultural Juan Santamaría), 2010.         [ Links ]

Penrod, Esteban. Relaciones diplomáticas y consulares entre Costa Rica y Alemania, San José, Costa Rica, Universidad de Costa Rica, Trabajo final de graduación para optar por el título de magister en Diplomacia, 1998.         [ Links ]

Peralta, Manuel María. Límites de Costa Rica y Colombia.   Madrid, España, Manuel Ginés Hernández, impresor, 1890.         [ Links ]

Peralta, Hernán. La diplomacia en Costa Rica, San José, Costa Rica, (Imprenta Hermanos Trejos), 1963.         [ Links ]

Pereira, Juan Carlos. “De la Historia Diplomática a la Historia de las Relaciones Internacionales: algo más que un cambio de término”, en Revista de Historia Contemporánea, 7, 1992.         [ Links ]

Pérez, Pedro. Informe sobre la cuestión de validez del Tratado de Límites de Costa Rica y Nicaragua y puntos accesorios sometidos al arbitraje del señor Presidente de los Estados Unidos de América, Washington, (Gibson Bros), 1987.         [ Links ]

Plischke, Elmer. “United States Diplomats since 1778: Bicentenial Review and Future Projection”, en World Affairs, 138, 3, (2012), 205-218.         [ Links ]

Quesada, Rodrigo. Recuerdos del imperio: los ingleses en América Central (1821-1915), Heredia, Costa Rica,( Editorial Universidad Nacional), 1998.         [ Links ]

Renouvin, Pierre, Historia de las Relaciones Internacionales, Tomo II, (Editorial Akal), 1990.         [ Links ]

Rojas, Francisco (editor), Costa Rica y el sistema internacional, San José, Costa Rica, (Editorial Nueva Sociedad), 1990.         [ Links ]

Rojas, Francisco. Costa Rica: política exterior y crisis centroamericana. Heredia, Costa Rica. (Universidad Nacional, Escuela de Relaciones Internacionales), 1990.         [ Links ]

Rojas, Francisco. Política Exterior de la administración Arias Sánchez 1986-1990. Heredia, Costa Rica. (Universidad Nacional, Escuela de Relaciones Internacionales), 1992.         [ Links ]

Rojas, Francisco, “Costa Rica y la Unión Soviética. ¿Hacia una redefinición del tipo de vinculación?”, en Rojas, Francisco (editor), Costa Rica y el sistema internacional, San José, Costa Rica,  1990.         [ Links ]

Rovira, Jorge. Costa Rica en los años 80. San José, Costa Rica, (Editorial Porvenir), 1987.         [ Links ]

Sáenz, Melvin. “Costa Rica y Nicaragua”, en Rojas, Francisco (Editor), Costa Rica y el sistema internacional, San José, Costa Rica, (Editorial Nueva Sociedad).         [ Links ]

Sáenz, Jorge et al. Los cancilleres de Costa Rica, San José, Costa Rica, (Ministerio de Relaciones Exteriores), 1986.         [ Links ]

Sáenz, Jorge et al. Costa Rica y España 150 años de amistad. San José, Costa Rica, Madrid, España. (Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto-Embajada de España en Costa Rica), 2000.         [ Links ]


Sáenz, Jorge. El canciller Lara, San José, (Instituto del Servicio Exterior Manuel María de Peralta), 2012.         [ Links ]

Sáenz, Jorge. Historia Diplomática de Costa Rica (1821-1910), Tomo I, San José, Costa Rica, (Editorial Juricentro), 1997.         [ Links ]

Sáenz, Jorge. Historia Diplomática de Costa Rica (1910-1948), Tomo II, San José, Costa Rica, (Editorial Juricentro), 2000.         [ Links ]

Sáenz, Jorge. “La política exterior de la administración Ulate Blanco (1949-1953)”, en Revista Costarricense de Política Exterior, VIII, 1, (2010), 16-50.         [ Links ]

Sáenz, Jorge. “La política exterior de la Junta Fundadora de la Segunda República (1948-1949)”, en Revista Costarricense de Política Exterior, VII, 1, 2009, 50-76.         [ Links ]

Sáenz, Jorge. “La política exterior de la primera administración Figueres Ferrer (1953-1958)”, en Revista Costarricense de Política Exterior, VIII, 2, (2010), 7-46.         [ Links ]

Sáenz, Jorge. “La profesionalización de la diplomacia costarricense, ¿sueño imposible?”, en Rojas, Jorge (editor). Costa Rica y el sistema internacional, San José, Costa Rica, (Editorial Nueva Sociedad), 1990.         [ Links ]

Salisbury, Richard. Costa Rica y el Istmo 1900-1934, San José, Costa Rica, (Editorial Costa Rica), 1984.         [ Links ]

Salisbury, Richard. “Costa Rica y la crisis hondureña de 1924”, en Revista de Historia, 6, (1978), 43-68.         [ Links ]

Salisbury, Richard. “La lucha antiimperialista de Alejandro Alvarado Quirós”, en Anuario de Estudios Centroamericanos, 8, (1982), 85-98.         [ Links ]

Sánchez, Óscar Javier. Diplomacia y política exterior: España 1890-1914, Tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid, 2005.         [ Links ]

Schifter, Jacobo. Las alianzas conflictivas: las relaciones de Costa Rica con los Estados Unidos de la Segunda Guerra Mundial a los inicios de la Guerra Fría. San José, Costa Rica, (Asociación Libro Libre), 1986.         [ Links ]

Segura, Jorge Rhenán. “Costa Rica y su contexto internacional”, en Quesada, Juan Rafael (editor). Costa Rica contemporánea: raíces del estado de la nación, San José, Costa Rica, (Editorial Universidad de Costa Rica), 1999.         [ Links ]

Segura, Jorge. Costa Rica, las Naciones Unidas y los organismos internacionales, Heredia, Costa Rica, (Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional). 1997.         [ Links ]

Segura, Jorge. Sociedad de las Naciones y la Política Centroamérica (1919-1939), San José, Costa Rica, (Euroamericana de Ediciones), 1993.         [ Links ]

Segura, Marvin. Costa Rica en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. San José, Costa Rica. Universidad de Costa Rica, Trabajo final de graduación para optar por el título de magister en Diplomacia, 2005.         [ Links ]

Sibaja, Luis Fernando, Del Cañas-Jeréz al Chamorro Bryan: las relaciones limítrofes entre Costa Rica y Nicaragua en la perspectiva histórica 1858-1916, Alajuela, Costa Rica, (Museo Histórico Cultural Juan Santamaría), 2006.         [ Links ]

Sibaja. Luis Fernando. El límite sureste de Costa Rica, San José, Costa Rica, Universidad de Costa Rica, Facultad de Ciencias y Letras, tesis de grado, 1968.         [ Links ]

Sibaja. Luis Fernando. “Filibusteros, financieros y cuestiones limítrofes entre Costa Rica y Nicaragua”, en Ortega, Víctor Hugo (editor), Filibusterismo y Destino Manifiesto en las América, Alajuela, Costa Rica, (Museo Histórico Cultural Juan Santamaría), 2010.         [ Links ]

Sibaja. Luis Fernando. Nuestro límite con Nicaragua, San José, (Talleres Tipográficos del Instituto Técnico Don Bosco), 1974.         [ Links ]

Sojo, Carlos. “¿Qué política exterior? Costa Rica ante la crisis centroamericana: análisis comparado de las administraciones Arias y Calderón”, en Relaciones Internacionales, 37, (1991), 9-20.         [ Links ]

Sojo, Carlos. Costa Rica: política exterior y sandinismo. San José, Costa Rica, (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales), 1993.         [ Links ]

Solís, Luis Guillermo. “Costa Rica y Estados Unidos”, en Rojas, Francisco (editor), Costa Rica y el sistema internacional, San José, Costa Rica, (Editorial Nueva Sociedad), 1990.         [ Links ]

Ugalde, Edgar. “Costa Rica y la Comunidad Europea”, en Rojas, Francisco (editor), Costa Rica y el sistema internacional, San José, Costa Rica, (Editorial Nueva Sociedad).         [ Links ]

Ulett, Lizbeth Johanna. Gestión de la política exterior de un país pequeño: caso de Costa Rica de 1981 a 2003. San José, Costa Rica, Universidad de Costa Rica, Trabajo final de graduación para optar por el título de magister en Diplomacia, 2004.         [ Links ]

Valembois, Víctor et al. Costa Rica y Bélgica, 150 años, San José, Costa Rica, (EUNED), 2008.         [ Links ]

Vargas, Alfredo.  Notas de la política exterior de la política internacional del gobierno de don
Mario Echandi Jiménez, Heredia, (Escuela de Relaciones Internacionales), 1993.         [ Links ]

Vargas, Xinia. La carrera diplomática: avances y retrocesos 1965-2007. San José, Costa Rica, Universidad de Costa Rica, Trabajo final de graduación para optar por el título de magister en Diplomacia, 2008.         [ Links ]

Venegas, Flora. Relaciones diplomáticas entre Costa Rica y Colombia durante el siglo XX, San José, Costa Rica, Universidad de Costa Rica, Trabajo final de graduación para optar por el título de magister en Diplomacia, 2002.         [ Links ]

*Correspondencia: Carlos Humberto Cascante Segura: Universidad de Costa Rica, Universidad Nacional. Costa Rica. Licenciado en Derecho por la Universidad de Costa Rica. Máster en Diplomacia por la Universidad de Costa Rica. M.Sc. en Historia por la Universidad de Costa Rica. Profesor de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional. Profesor del Programa de Maestría en Diplomacia de la Universidad de Costa Rica

1. Universidad de Costa Rica, Universidad Nacional. Costa Rica. Licenciado en Derecho por la Universidad de Costa Rica. Máster en Diplomacia por la Universidad de Costa Rica. M.Sc. en Historia por la Universidad de Costa Rica. Profesor de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional. Profesor del Programa de Maestría en Diplomacia de la Universidad de Costa Rica


Fecha de recepción:  17 de noviembre, 2012 - Fecha de aceptación: 22 de febrero, 2013

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License