SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue2La evaluación de la percepción espacial y el peso cartográfico de los nódulos del Índico y el Pacífico, siglos XVI-XVIIIDibujar(se) frente al futuro: Hacia una sociología del dibujo escolar author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Diálogos Revista Electrónica de Historia

On-line version ISSN 1409-469X

Diálogos rev. electr. hist vol.12 n.2 San Pedro Sep. 2011

 

Música e infancia: de la socialización al control social. Un balance teórico metodológico

Dr. Juan José Marín Hernández

*Dirección para correspondencia

Resumen

El artículo aborda, desde una revisión bibliografía, las posibilidades de realizar tanto una historia social de la niñez como de la infancia, a través de las fuentes propias de la historia social de la música. Así en el trabajo se desarrolla una propuesta que atiende al llamado interdisciplinario y de análisis colaborativo que observa en estos campos un espacio de trabajo más que la creación de un nuevo sector historiográfico. Por ello, el objetivo central de este trabajo es analizar los escritos que han visualizado la relación entre música, historia, socialización y control social cada uno de ellos enmarcados dentro de un campo interpretativo que procure entender e interpretar cómo se lleva a cabo la socialización de los niños y las niñas esbozados en los cancioneros y en la música escolar y determinar cuáles fueron los procesos y mecanismos que deben observarse para percibir la sociabilidad infantil con una perspectiva de trayectorias sociales, con sus cambios, transformaciones y continuidades.

Palabras claves: Historia social, niñez, infancia, música, discusión social, historiografía, adolescencia, sociabilidad,demografía social, historia cultural

Abstract

The article approaches, from a review bibliography, the possibilities of realizing so much a social history of the childhood as of the infancy, across the own sources of the social history of the music. This way in the work there develops an offer that attends to the so called interdisciplinary one and of collaborative analysis that observes in these fields a working space more than the creation of a new sector historiográfico. For it, the central aim of this work is to analyze the writings that have visualized the relation between music, history, socialization and social control each of them framed inside an interpretive field who tries to understand and to interpret how there is carried out the socialization of the children and the girls outlined in the song-books and in the school music and should determine which were the processes and mechanisms that must be observed to perceive the infantile sociableness with a perspective of social paths, with his changes, transformations and continuities.

Keywords: Childhood, Enfance, Music, Musique, discussions social, history, historical research, historiography


Introducción

En el 2007, en plena lucha por el estilo de desarrollo que se jugaba en el país, en el marco del tratado de libre comercio con los Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana, una pequeña niña guanacasteca (Linneth Campos de 12 años) enfrentó al entonces presidente de la República, Oscar Arias Sánchez, quien había procurado acallar todas las voces disidentes contra sus mandatos, rodeándose de una policía presidencial represiva, mallas metálicas y rigurosos sistemas de cateo y de revisiones jamás vistas en la historia democrática de Costa Rica. La niña recitó un poema que fue mandado a callar. En ese momento, se registró un indicio más de cómo el arte y la música son medios para rebelarse contra el poder dominante.1

La música en todos sus géneros ha sido un escenario de lucha. No obstante, el rap, el reggaetón y la trova se convirtieron en medios idóneos de los niños preadolescentes y de la juventud. Las frases y palabras soeces contra las autoridades políticas y policiales hicieron reír y compartir con los adultos el desprecio al poder dominante y ello obligó a las autoridades a acallar y criminalizar la música popular contestataria.

Los medios de comunicación, asociados a la oligarquía nacional y financiera internacional, vieron con horror como los sectores populares utilizaban la música para protestar contra las arbitrariedades de los defensores del libre comercio, aglutinados a través de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER). De esta manera no fue extraño ver a todos los medios de comunicación criminalizar la música. Un caso que llamó la atención general fue Canal 7, un canal privado que hace uso de una concesión pública y que guardó un pasmoso silencio cuando uno de sus periodistas preparó un reportaje en el cual se hacía una asociación entre la música, la violencia, la juventud y las luchas de los sectores populares.2

El escenario de lucha fue permanente, a tal punto que uno de los cantautores de protesta, Joaquín Sabina3 interpeló a los jóvenes para respetar el poder y la autoridad del presidente Arias, indicando (para sorpresa de muchos) el carácter despolitizado de la música. En un momento culminante donde la juventud abucheaba al premio Nobel de la Paz por sus arbitrariedades y despreciaba el concepto de desarrollo y democracia del país, el cantautor ibérico, alejado de la realidad nacional, fue incapaz de visualizar el poder de su música en un contexto de lucha social.

Los tres ejemplos precedentes evidencian que el contexto político y de reivindicaciones sociales avizorados, a principios del siglo XX y finales de la década de 19904, siguen jugando un papel fundamental. Aspectos que particularmente son valiosos para comprender los mecanismos de protesta y de lucha social. El dominio de las sensibilidades a través de la educación, la cultura y la música siguen revelándose como un valioso espacio de análisis. Por ello es un expediente recurrente tanto de la clase política (algunos ejemplos emblemáticos han sido Carmen Granados, Omar Briceño, Álvaro Esquivel, Manuel Obregón o Sandra Solano, solo para citar algunos casos) o de los sectores populares. Dichos elementos llaman la atención al historiador social y contemporáneo a seguir explorando el mundo de la cultura musical. Asimismo, los tres ejemplos citados son una llamada de atención sobre la importancia de analizar los mecanismos socioculturales de resistencia e identidad social y, con ello, observar los múltiples escenarios de la lucha social, aspecto que, en el ámbito internacional, es un expediente usual de interpretación y análisis.5

De acuerdo a lo anterior, debe indicarse que esta investigación analiza dos espacios de trabajo interdisciplinarios muy dinámicos y de reciente formación, como son la historia social de la niñez y la infancia y la historia social de la música. El primero de ellos tiene una fuerte vinculación con la historia de la familia, la educación, el género, la sexualidad, la medicina, la adolescencia, la sociabilidad y la demografía social. Entre tanto, la historia de la música se une con la historia de la sociabilidad, el ocio y la historia cultural.

Cada una de ellas ha generado diversos debates que, en su conjunto, tienden a valorar problemas complejos como la violencia, la transición de estructuras mentales, económicas y sentimentales; las trayectorias personales, sociales y sus contingencias; y los efectos de la imposición de los modelos económicos en los ciclos de vida de las personas. Aspectos que se retornarán en el trabajo.

Esta propuesta nace en el marco de los estudios sociales de la marginalidad y el control social6, que atendió el llamado interdisciplinario y de análisis colaborativo esbozado por el Dr. Ronny Viales Hurtado, quien planteó a varios colegas la necesidad de retomar, desde el ámbito de investigación de cada uno, el análisis de la niñez y la infancia. El proyecto fue ambicioso y trató de rescatar fuentes vivenciales a través de concursos de fotografías e historias de vida escritas por los propios protagonistas según sus trayectorias de vida, de clase, género e identidad étnica.7 Desdichadamente, esta segunda dimensión no contó con el apoyo de los organismos a los que se acudió. Por ello, esta propuesta que pretendía contratar el control con lo vivencial no pudo realizarse. A pesar de ello, se optó por dejar patente las posibilidades de análisis de la música en la formación de la conciencia social. Lo que llevó escribir otro artículo que aplica el marco referencial, utilizando como referente el cancionero editado por José Daniel Zúñiga Zeledón, "Lo que se canta en Costa Rica. Canciones escolares, de colegio y populares. Himnos de la América Española", específicamente cinco de las diez ediciones disponibles.

De acuerdo a lo anterior, el objetivo de este trabajo es analizar los escritos que han visualizado la relación entre música, historia, socialización y control social como un campo interpretativo para entender cómo se lleva a cabo la socialización de los niños y las niñas esbozados en los cancioneros escolares y determinar cuáles fueron los procesos de sociabilidad infantil a inicios del siglo XX tanto en los niños como en las niñas en nuestras sociedades.

Balance de la historia social de la niñez y la música como espacios de trabajo interdisciplinarios8

La historia de la niñez como campo de trabajo

La perspectiva de la historia de la niñez como espacio de trabajo es defendida por varios investigadores Alanaen, Cahill, De la Pela y James9, aunque todos ellos reconocen que no es un área disciplinar por sí misma como en su momento se auto denominaron la historia económica, cultural, social o política. La idea central esbozado por ellos, es que es un campo de amplia vinculación con otras áreas de la historia. Como se indicó párrafos arriba, la historia de la niñez se entremezcla con la historia de la educación, la demografía, la medicina, del género, la sociabilidad y la familia, sólo para citar algunas.

La historia de la infancia es más afín a la perspectiva del constructivismo social y a la idea de que la infancia es una categoría intermedia que debe historiarse a través del análisis de procesos comparados y de trayectorias de vidas. Precisamente, la idea de la construcción histórico-social de la infancia ha sido tomada como un referente teórico de las Ciencias Sociales, en las últimas dos décadas, en especial después del trabajo clásico sobre la niñez de Lloyd De Mause.10 Si bien, las disputas entre él y Philippe Aries11 hicieron ver a varios historiadores la existencia de dos campos opuestos y casi irreconciliables, donde el primero aducía que las condiciones de la niñez apenas si han mejorado a lo largo de los siglos, pues los niños han estado expuestos a la violencia, el abandono, los golpes, al temor y a los abusos sexuales. En contraposición, lo que Aries señala fue una progresiva mejoría de las condiciones de los niños, donde se pasó de una sociedad en la que el niño apenas era capaz de valerse por sí mismo a otra que lo ha considerado como una etapa vital diferente a la adultez. De ahí que el niño progresivamente comenzó a ser considerado como un ser indefenso que debía ser protegido por la familia y socializado en la escuela.

La ilustración Nº 1 denota la polémica centrada en sí la niñez es una trayectoria de vida o una experiencia. Para Lloyd De Mause existe un predominio de la crueldad y para el Philippe Ariès lo que prevalece, una vez que se asienta el concepto el concepto de niñez en los siglos XVIII en adelante, es el de vida pacífica, el cual se consolida con el aumento de las sensibilidades. Los argumentos de la polémica se pueden dividir en cuatro como son: el análisis de las condiciones de vida marginal y el lugar de los "niños" en ella; el estudio de la socialización diferenciada según las nuevas etapas de la vida; el examen de la niñez a través de la historia de las mujeres y de la sexualidad y el impacto de las etapas históricas como el feudalismo, el capitalismo o la transición entre ambos para analizar el grado de "salvajismo", "crueldad" o de sensibilidad de cada periodo.

La polémica de Ariès y De Mause ha implicado un análisis de diferentes ópticas historiográficas como han sido la demográfica, la de la sexualidad, el control social, la salud pública, la familia y más recientemente la historia de los sentimientos. Esa intercepción de áreas historiográficas ha planteado elementos interesantes, que abonan la polémica. Así por ejemplo, parece que el descubrimiento de la infancia, como representación y como experiencia de vida, surgió por primera vez como parte de una nueva imagen de la intimidad familiar, aspecto que los historiadores de la familia clásicos como Jean Louis Fandrin o Laurence Stone estudiaron con detalle. Acá la polémica se centra en si esa intimidad explotó o liberó a los niños de la crueldad. En el caso costarricense, dichas problemáticas son ligeramente referidas por Dennis Arias Mora, a través de la zoología política y el uso de las metáforas sobre la monstruosidad, indicando como la relación padre hijo y las experiencias infantiles pueden crear una impronta en el acontecer político futuro. Lastimosamente, las interpretaciones de Arias basadas en indicios fragmentados y la ausencia de una explicitación teórico metodológica de un proyecto historiográfico asociado a las interpretaciones no han dado pie de momento a que se convierta en una agenda de investigación colectiva12, aspecto que posiblemente se reconstruya a futuro.

Asimismo, se tiene que el surgimiento de la institución educativa y su popularización tendió a contribuir en la formación o creación de un ‘habitus’ (como lo denominaría Pierre Bourdieu), creando un estilo de vida propio de la niñez. Acá la historia de la educación ha tendido en las últimas tres décadas a enfatizar este aspecto. Relacionado con lo anterior, se han denotado cambios en las formas de cuido, las cuales se desarrollan como práctica social generalizada. El niño como un bien a cuidar. Esto, a su vez, ha sido reforzado por el surgimiento de nuevas comunidades de profesiones asociadas a la salud, la maternidad y a la aparición de expertos articulados a las instituciones encargadas de producir un conocimiento acerca de los niños. Los cuales en su conjunto refuerzan la importancia de la educación, el cuido y la responsabilidad social sobre los menores. Ahora bien, de nuevo queda pendiente si la imposición de los nuevos mecanismos de control acentuó la crueldad sobre los niños o les permitieron mejorar sus condiciones de vida.

Finalmente, la intersección de áreas disciplinares ha indicado el surgimiento de mundos sociales y percepciones donde los habitantes tenderán, cada vez más, a precisar lo que entendían por "los niños", como sujetos diferentes de los adultos. Para algunos esa relación debe ser analizada desde la subyugación progresiva de los jóvenes y una mejora en la calidad de vida gracias a la creciente sensibilidad social hacia ellos (Ariès). Para otros se trata de un cuento de pesadilla de las generaciones anteriores con un gran "abuso hacia los niños (De Mause). En todo caso, como se muestra en la ilustración Nº 1, si se tomara como referente el control de la sexualidad de los niños la relación crueldad −compasión de Aries– De Mause sería difícil de precisar. No obstante, la temática debe ser estudiada como bien lo ha señalado Eugenia Rodríguez.13

En el caso costarricense, el doctor Ronny Viales Hurtado ha sido el que más ha destacado la visión socio histórica14, rescatando que la polémica a través de categorías maniqueas no permite interpretar los procesos sociales. Para Viales, es necesario ir más allá, pues hay un sentir generalizado de insatisfacción con las explicaciones habituales sobre la vida y el comportamiento de los niños. Por ello siguiendo a Gaitán, Viales indica que es importante retomar los conceptos de ¿Niñez / infancia? y distinguir cómo se dio su construcción social y cultural. Así, para Viales Hurtado la infancia sería un espacio (material, conceptual y subjetivo de la niñez) en al menos 3 niveles:

• Como espacio vital en que se desarrolla la vida de los niños y las niñas
• Como fenómeno insertado permanentemente en la estructura social
• Como ámbito con significados para los propios niños y niñas.

Asimismo, Viales distingue al menos tres visiones sobre la niñez: la primera analiza la infancia como ámbito de la socialización, donde se inculcan valores y conductas socialmente aceptados. Acá la niñez se adecuada a las formas en que se dará la integración social del niño y se establece en él su papel como futuros actores sociales en formación, y como tal, la socialización de la niñez adquiere una gran importancia pues dictará en el niño cuáles serán sus acciones futuras ante la sociedad. Bajo esta perspectiva, según Viales, es importante destacar dos instituciones privilegiadas en el proceso socializador de los niños como son:

– La familia
– La escuela

Como correctamente plantea Viales, ambas instituciones se conforman como espacios donde se promueve el doble vinculo de la inserción y/o la exclusión social. La segunda perspectiva ve a la infancia como realidad construida socialmente, a partir del reconocimiento de los derechos a la protección a la infancia de nueva generación. De esta forma, la infancia es vista como parte permanente de la estructura social (interacción).

La tercera perspectiva, destacada por Viales Hurtado, percibe a la infancia como una representación social en la que interviene la subjetividad, la intersubjetividad y la transubjetividad. Así la niñez puede ser una imagen individual, colectiva; pública, privada sobre la que se construye una realidad representada, la cual puede ser positiva (idílica, feliz, inocente, pura y/o vulnerable) o negativa donde hay que corregir la maldad o la rebeldía inherente a la infancia.

Las observaciones de Viales Hurtado son vitales, pues como ha determinado María Victoria Alzate el estudio de la infancia ha estado marcado por grandes diferencias en cuanto a las preguntas y problemáticas de análisis. Esta autora ha procurado esquematizar las visiones sobre la niñez y cómo se ha estudiado en diferentes ámbitos académicos, tal y como se observa en la ilustración Nº 2.

De acuerdo con el razonamiento de Alzate ¿cuáles serían algunos ejes problemáticos que se están desarrollando en la actualidad en la historia de la niñez y la infancia? En concreto se pueden detectar al menos seis grandes temas como son:

1. La socialización de los niños y las niñas en el siglo XX. Familia y vida cotidiana de la niñez.
2. La transición de la niñez a la adolescencia.
3. La visibilidad social de la niñez en el siglo XX en temáticas como el abandono de niños, el trabajo infantil y la higienización.
4. Las Políticas sociales y la cuestión de la niñez y la demografía, con su consabida problemática del control de la natalidad.
5. La evolución de las políticas públicas y la institucionalización de los derechos de la niñez.
6. La niñez y la construcción de la masculinidad y feminidad.

Sobre la socialización de los niños y las niñas en el siglo XX. Familia y vida cotidiana son temas abordados por diferentes investigadores, entre ellos Marta Texeira, Vania Markarian y Miguel Ángel Lozano15, en los tres, se puede reconocer como la socialización pasa por instituciones como la familia y la escuela, las cuales juegan un papel fundamental en la construcción social de la niñez. Para ellos, tanto la familia como la escuela son factores importantes en la configuración de las experiencias cotidianas del niño, las cuales no sólo lo construyen como sujeto, sino que también le marcan las pautas futuras, por lo que la niñez va más allá de ser una simple fase biológica para convertirse en un curso de la vida, es decir, en una historia personal.

Tanto en Marta Texeira, Vania Markarian como en Miguel Ángel Lozano queda clara la transición de lo que es la niñez como un producto social diferenciado y heterogéneo según el país, la procedencia de clase, la región y el periodo. Para ellos, la niñez va más allá de ser una simple fase biológica, para adentrarse en los cursos de la vida de las personas como parte de los grupos sociales. En ese sentido, la infancia es tanto un espacio estructural como una fuente de la diversidad de patrones y experiencias cotidianas.

La transición de la niñez a la adolescencia es una problemática abordada en el ámbito internacional por Justo Serna y Anaclet Pons, entre otros16, y para el caso costarricense ha sido analizada por Zaira Salazar.17 En los tres autores mencionados se puede visualizar cómo, dicha transición, puede ser rastreada en actividades como el ocio y la festividad, donde ambos proporcionan indicadores claves para entender no sólo el origen social y la experiencia temprana de la adultez, sino también las transformaciones en las pautas sociales de comportamiento del niño hacia una nueva etapa como es la juventud. En este sentido, es importante destacar el peso de las festividades y su celebración para encontrar la adultez y las "trayectorias promedio" de los diferentes grupos sociales.

El límite entre niños, adolescentes y jóvenes es planteado por Giovanni Levi y Jean Claude Schmitt 18 y más específicamente por Daniel Fabre, quien muestra como la idea de juventud y su expansión en los diferentes sectores sociales puede ser clarificada a través de las distintas y variadas festividades comunales.19

Sobre la visibilidad social de la niñez en el siglo XX en temáticas como el abandono de niños, el trabajo infantil y la higienización de la infancia en Costa Rica existen pocos trabajos. Dentro de lo poco que existe se pueden rescatar los trabajos sobre la niñez delincuente. En este caso, debe citarse el libro clásico de Ramón Rojas, Ramón sobre La infancia delincuente en Costa Rica20; temática que fue retomada a finales de la década de 1990 por seminarios de graduación en la licenciatura de historia21 y sobre el control social 22 o médico23 . En este último caso, han destacado los trabajos de Ana Paulina Malavassi Aguilar, la cual ha evidenciado como la sociedad costarricense desarrolló procesos de medicalización de la infancia durante el siglo XX, aspecto que es abordado en el ámbito internacional desde hace bastante tiempo. 24

Al igual que en otros contextos, la problemática del control social de la infancia desde la perspectiva de la historia social y la sociología histórica ha sido abundante en temas como la medicalización de la infancia, el abuso infantil, el abandono, la violencia y el control de la sexualidad.25 En el caso costarricense, los que han retomado estos estudios han sido Eugenia Rodríguez, Ana Paulina Malavassi, Ana María Botey, Carmela Velázquez y Juan José Marín26, dando cuenta de la ambivalencia entre abuso crueldad – compasión – sensibilidad social.

Más cercana a las políticas sociales y la cuestión social sobre la niñez deben mencionarse a la historiadora Ana María Botey27 quien permite establecer un diálogo con la demografía más abierta al simple recuento de fallecimientos, nacimientos o tasas de fecundidad acercándose a otras dimensiones más allá de la dinámica poblacional y el control de la natalidad, tal y como se hace en el contexto internacional.28 La visión de políticas sociales defendida por Botey Sobrado relativiza el control social, en tanto, que deja abierta la discusión de cuándo, cómo y por qué aparatos y procesos que desarrollan el control social, se convierten en derechos, defendidos por los sectores populares, como es el caso de la salud y la educación. Polémica ampliamente desarrollada por Ronny Viales cuando se ha tocado el tema de la historia social de la pobreza.29

En el marco de la evolución de las políticas públicas y la institucionalización de los derechos de la niñez y la infancia en Costa Rica, durante el siglo XX donde usualmente se aborda30, ha sido valiosa la contribución de Mauricio Menjivar referente a la niñez como parte de los procesos de la construcción de la masculinidad y feminidad.31

A esos aportes debe mencionarse que, al igual que en otros sitios, los estudios de género han tocado el tema de la niñez y la infancia en la Costa Rica del siglo XX en el marco de las relaciones familiares, escolares, legales e institucionales, con el fin de conocer su construcción social a lo largo del siglo XX.32 En el caso costarricense ha sido de reciente interés en especial por la historia del género y de los proyectos de Eugenia Rodríguez. 33 Incluso la historia política no ha quedado ajena al estudio de la niñez, en especial en la problemática de la construcción del espacio público.34 En el caso costarricense, el que más se ha preocupado por el tema es David Díaz. 35

Las problemáticas analizadas hablan de un creciente interés en América Latina, en general, y en Costa Rica, en especifico, por la problemática de la niñez a finales del siglo XIX a principios del siglo XX, pudiéndose encontrar una nueva configuración de la niñez y una construcción social de ella que por lo menos perduró hasta finales de la década de 1960, cuando se retomó una nueva idea de niñez en Costa Rica.

La música como elemento de conciencia social y la apropiación de lo social

El tema de la música y su relación con la cultura de los sectores populares no ha sido ajeno en nuestro quehacer. 36 En un inicio los estudios de Richard Hoggart, a pesar de tener un halo nostálgico por la añoranza de una perdida de la cultura popular, rescataba cómo en las canciones y la literatura de masas podían mantenerse los valores de los sectores populares, sus actitudes mentales y la resistencia propia de los sectores subalternos al poder, pero con proyectos sociales alternativos, aunque estos fueran de tipo "inorgánico".37 Lo anterior es fundamental, pues si bien, en el análisis de las letras se recurrirá a mucho a Bruno Bettelheim y su famoso libro sobre el Psicoanálisis de los cuentos de hadas38 fue la lógica interpretativa de Hoggart la que imperó.39

Por su parte, la música como mecanismo de protesta social, ya fue estudiado en dos trabajos anteriores nuestros40, los cuales tomaban como base los trabajos de Roger Chartier sobre las representaciones y las prácticas sociales41, en especial, en lo referente a la problemática de lo que él denominó el "misterio de la apropiación", es decir, a ese complejo proceso de la construcción del sentido evitando el simple reduccionismo entre las obras y los documentos. Asimismo, la idea de que aún en la música, el arte y la literatura masas se podían encontrar espacios de disputa socio cultural entre los sectores populares y las clases dominantes, esbozada por Hoggart, de nuevo en este aspecto se retomaron las reflexiones de este autor.

Los trabajos de Tía Denora revelaron como la música crea diferentes escenarios y atmósferas sociales, los cuales producen imágenes del placer y del deseo, fomentan la conducta erótica y someten al cuerpo a patrones preestablecidos.42 La perspectiva de Denora es superada, desde nuestro punto de vista, por la de Charles Rearick quien procura analizar, a través de la difusión de los diferentes tipos de música popular, la expansión de los centros de sociabilidad popular en el Paris de finales del siglo XIX donde los sectores populares creaban no solo identidades de clase, sino utopías sociales contestatarias al poder.43 Aspecto que es explotado, aún de mejor forma por Dave Russell44 y Robbie Lieberman. Este último enfatiza la relación entre el partido comunista estadounidense y el rescate de la música folclórica (People´s Songs), lo cual denotaba una conciencia de los partidos alternativos al poder dominante del poder social de la música.45

Con respecto a los resquemores de la clase dominante, hacia la música popular de tipo contestataria, Barry Shank analiza como aún hoy en día la clase dominante se preocupa por controlar la música como una forma de detener la conciencia social. Así Shank analiza brillantemente las actitudes xenófobas, racistas e intolerantes de George Bush (padre), Oliver North, el vicepresidente Quayle y Charlton Heston, entre otras, contra la música popular, en especial contra el "rap". 46 En este sentido, se coincide con Wifried Vander Will cuando señala que la formación de esta "inteligentsia" es fundamental para entender los sistemas y mecanismos de exclusión y aceptación, presentes en el desarrollo musical.47 Escenarios de disputa que se evidenciaron en las dos últimas décadas en Centroamérica, en especial contra las políticas de privatización llevadas a cabo por las clases dominantes.

Ahora bien, la relación música e infancia es abordado por diversos autores. Así, Eduardo Tejero rescata la música como un mecanismo, no sólo de socialización y comunicación de valores, sino que también posee un elemento de catarsis. En el caso de la música infantil, Tejero destaca que dicha música es capaz de eliminar recuerdos o situaciones que perturban el equilibrio de las madres. Aspecto que hacía que la música de cuna prevaleciera a lo largo del tiempo en diferentes culturas de occidente.48

Más interesante, por sus implicaciones en el trabajo interdisciplinario, es el trabajo de Gordon Cox quien retoma la idea de William Lee quien propuso una definición inclusiva de la educación musical, en especial la tendencia de las sociedades por trasmitir la música de una generación a la otra, a través de medios formales e informarles. A partir de esta premisa el mismo Cox elaboró una sugerencia teórico metodológica de tres niveles. El primero de ellos sería un proyecto de investigación sensible a los contextos sociales, históricos, ideológicos y culturales en los que se da la enseñanza y aprendizaje de la música. El segundo, se refiere a la enseñanza y aprendizaje de la música y el tercer nivel, plantea que considere la formalidad y la informalidad que de por si la misma sociedad le impone a la música.49 Todos estos aspectos se ajustan a la idea de interdisciplinariedad que se propone en este tipo de temáticas.

En el caso costarricense debe destacarse el trabajo de Omar Hernández referente a los rituales patrios en una escuela caribeña donde la música aún tiene un papel preponderante.50 El trabajo basado en una descripción detallada de los actos rituales en un acto cívico donde la música encuentra un lugar privilegiado. Según Hernández en estos contextos ritualizados las variaciones cantadas con respecto al texto original no importan, pues existe una notoria reelaboración en algunos versos que pasaban inadvertidos en las festividades. Ello porque la relación Escuela y comunidad constituyen un binomio en donde se teje la reproducción cultural, en la cual la música escolar cumple un papel fundamental, pues permite que ambas instancias se imbriquen contribuyendo a la forja de discursos y rituales que suponen la adopción de un orden socio cultural imperante. 51

En suma, como se indicó la historia de la niñez no es un campo autónomo sino que se ha desarrollado como un espacio de trabajo interdisciplinario, en ese marco se ha involucrado con la historia de la música. La intersección de ambos abre una serie de posibilidades para conocer la cotidianeidad, los procesos de sociabilización y los mecanismos de endoculturación, ello enmarcado en una historia social de lo cultural.

La música y la representación de la infancia

La música como canal de socialización de los niños se realiza en diferentes etapas. En el periodo materno infantil y preescolar (entre los cero meses y los seis o siete años) encontrará en la música un espacio para socializar con su familia. En esta etapa aprende a comunicarse con otras personas teniendo en la música un primer espacio para reconocer compañeros de juegos, personas favoritas o simplemente gozar con el sonido de las voces y establecer procesos de relajamiento para comer o dormir.

El niño aprende bajo la lógica de lo que Lev Vigostky ha denominado "zona de desarrollo próximo", esto es la relación donde, en primera instancia, los adultos ayudan al niño a resolver un problema o a cumplir una tarea usando apoyos verbales y la estructuración de comportamientos deseables. Este andamiaje puede reducirse gradualmente conforme el niño se haga cargo de la orientación, dando paso al aprendizaje por pares. 52

La música le permite primero al bebé y luego al niño aprender a entrar en relación con los demás y a sentirse bien en su compañía, lo que Bruno Bettelheim llamó la "lucha por el significado", en tanto se instruye al niño a conocer tanto la pertenencia de él como individuo y como ser social.53 Para Bettelheim, el niño, a través de los recursos de interpelación (cuentos), imagina, sufre, comprende y se identifica con la moralidad presente en los mensajes.54 Sin embargo se debe indicar que de las sugerentes reflexiones de Bettelheim se discrepa, en este trabajo, en sus afirmaciones categóricas que aluden a que los cuentos de hadas:

(…) son únicos, y no sólo por su forma literaria, sino también como obras de arte totalmente comprensibles para el niño, cosa que ninguna otra forma de arte es capaz de conseguir.55

La discrepancia obedece a que la música ofrece las mismas dimensiones que dan los cuentos, comparte la oralidad y como mecanismo de socialización primaria está incluso antes que la música. En efecto, la música forma parte esencial de las diferentes etapas del niño desde que es bebé hasta sus experiencias preescolares y escolares. El comienzo del desarrollo de la capacidad social del bebé y el inicio de los procesos de socialización están marcadas por la música. A partir de los dos años (aproximadamente) la música de arrullo y de adormilarse va evolucionando a melodías que permiten crear habilidades más complejas de socialización, la cual progresivamente pasará a ser reforzada por el sistema educativo en sus diferentes niveles (maternal - preescolar y escolar), en la cual se someterá a una serie de valores donde aprenderá a comprender la socialización colectiva y con ello aprender a sentir empatía hacia los demás.56

En el lapso que va de los dos a los siete años el niño aprenderá a ejercitar no solo sus órganos sensoriales, psicomotores, sino que también el lenguaje con toda la carga cultural, que este implica, permitiendo ir afrontando determinados problemas. De nuevo, la capacidad de influencia de la música como agente de socialización y la inserción en la construcción social de la identidad personal y social es fundamental. 57

Bruno Bettelheim y Karen Zelan han rescatado como el ingreso de los niños a la escuela marca un punto fundamental en su trayectoria de vida. Para ellos el niño en su primer contacto con la escuela:

(…) no es una experiencia más, equiparable a otras muchas, a menudo alarmante, que ha vivido en el pasado. Por el contrario, es una experiencia que añade una nueva dimensión a su vida, la cual nunca volverá a ser la misma. En la escuela, el niño tiene que enfrentarse solo –generalmente por primera vez en su vida– a un mundo completamente distinto del de su familia, hogar y amigos, que son lo único que ha conocido hasta ahora. Aun más importante: en la escuela se ve entregado a una de las instituciones más importantes de la sociedad, una institución cuyo propósito declarado es potenciarlo como persona educando su mente y sus sensibilidades.58

La dura experiencia del paso al hogar a la socialización institucionalizada es facilitaba por varios mecanismos, como son los cuentos (siempre aleccionadores), la música y el entretenimiento, todo enmarcado en un ambiente lúdico. En este tránsito la música se une así a un proceso de definición tanto del individuo como del colectivo de las personas que en primera instancia los definirá como niños, adolescentes.

Sobre esas imágenes la música proyecta los valores de comportamiento y con ello influirá en las trayectorias de vida social, étnica, de género y como sujetos de la ciudadanía. Entre los desenlaces de esto merecen destacarse al menos tres elementos que provee la música como son: la capacidad de complementar o potenciar la influencia de otros agentes de socialización; la importancia dentro del sistema educativo como medio lúdico y como una herramienta poderosa para mediar en los comportamientos sociales; y la promoción de las autoridades culturales y educativas por fomentar un espacio para insertar a los nuevos sujetos sociales en el proceso educativo, sin que ello signifique una experiencia traumatizante.

Conclusión

La historiografía costarricense en su creciente profesionalización ha comenzado a expandirse en diferentes ámbitos propios de la antropología, la etnomúsica, la psicología y las representaciones sociales. En ese camino la historia cultural y de las mentalidades se han abocado a valorar la trascendencia del imaginario social, las identidades y las formas de socialización, no obstante, se ha buscado una vía que reduce el análisis al aspecto disciplinar o en su defecto a rescatar solo a la dimensión del contexto. La reflexión sobre la posibilidad de analizar los campos compartidos de análisis es una visión que pretende no solo rescatar las diferentes dimensiones de un fenómeno social, sino también llegar a los ideales de la denominada triangulación metodológica y a los análisis transárea.

Los canciones y la música, en especial, la infantil rescata un valioso campo de análisis como son el estudio de los intensos procesos de socialización que se viven en los primeros años, y que llevan al niño a presentarse a su sociedad (con valores, símbolos, roles y formas de comportamientos particulares).

En ese sentido, el análisis de la música infantil nos permite entender e interpretar las pretensiones que tuvo la sociedad para que sus niños y niñas asumieran y aceptaran las normas sociales imperantes. En ese proceso formaron parte los padres, familiares y la escuela. Si bien, puede prevalecer una idea de control social total, tal y como lo plantea Foucault, en la realidad se dio un proceso más complejo que está por ser analizado con estudios cualitativos, la historia oral e las historias de vida. Así es posible que con estas herramientas se pueda analizar con mayor detalle la trasmisión de los valores culturales y los denominados expedientes de sobrevivencia social, lo que permitirá, a su vez, analizar cómo los mensajes de socialización emanados desde las instituciones sociales fueron aceptados, reformulados o rechazados de forma diferenciada ya sea en lo social, en lo étnico o en lo cultural, jugando un papel fundamental el género y la construcción de las identidades sociales, sexuales y nacionales.

Por lo anterior, creemos necesario seguir abordando lo que hemos llamado una historia social de la música, la cual es un campo que aún está en ciernes en Centroamérica.

Bibliografía

1. Agamben, G. (2007). Infancia e Historia. Buenos Aires: Adriana Hidalgo.         [ Links ]

2. Agudelo, Á. L. (2008). Regenerar e higienizar. El papel desempeñado por la mujer y la niñez en Barranquilla 1900 – 1945. Memorias. Revista Digital de Historia y Arqueología desde elCaribe , 5 (9).         [ Links ]

3. Alanen, L. (1988). . Rethinking Childhood. En: Acta Sociológica, Vol. 31, No. 1. 1988, pp. 53-67. Dirección web: http://www.jstor.org/stable/4200684. Acta Sociológica , 31 (1), 53-67.         [ Links ]

4. Alzate´, M. V. (2004). El "Descubrimiento" de la Infancia (I): Historia de un Sentimiento. Revista Electrónica de Educación y psicología , 1 (1), Dirección web: http://www.utp.edu.co/php/revistas/repes/docsFTP/14547art1.pdf.         [ Links ]

5. Anahi, B. (2000). La "casa para todos": grandeza y miseria de la vivienda masiva Historia de la vida privada en la Argentina (Vol. III: La Argentina entre las multitudes y soledades. De los años treinta a la actualidad). Buenos Aires: Taurus.         [ Links ]

6. Arias, D. (2010). Historiografía sin camisas de fuerza, o las prácticas del comentar: en torno al libro de Isabel Gamboa Barboza, En el Hospital Psiquiátrico. El sexo como (lo)cura. Istmo (21), Dirección web: http://collaborations.denison.edu/istmo/n21/foro/2.html.         [ Links ]

7. Arias, D. (2006). Vicente Sáenz: el antifascismo itinerante o los fantasmas del patriarca. Intercambio , 3 (4), 15-38.         [ Links ]

8. Ariès, P. (1965). Centuries of Childhood a Social History of Family Life. Nueva York: Knopf.         [ Links ]

9. Ballester, R., & Balaguer, E. (1995). La infancia como valor y como problema en las luchas sanitarias de principios de siglo en España. DYNAMIS. Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam (15).         [ Links ]

10. Ballester, R., & Perdiguero, E. (2003). Ciencia e ideología en los estudios sobre crecimiento humano en Francia y en España (1900-1950). DYNAMIS. Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam (23).         [ Links ]

11. Barrán, J. P. (1989). La cultura "bárbara" (1800-1860). En J. P. Barrán, Historia de la sensibilidad en el Uruguay (Vol. I). Montevideo: Ediciones de la banda oriental.         [ Links ]

12. Barrán, J. P. (1999). La invención del cuerpo. En J. P. Barrán, Medicina y sociedad en el Uruguay del novecientos (Vol. III). Montevideo: Ediciones de la banda oriental.         [ Links ]

13. Barrantes, O., Fernández, L., Fernández, N., Herrera, R., Solano, F., & Solano, S. (2000). Liberalismo, Políticas Sociales y Abandono Infantil en Costa Rica (1890-1930). En E. Rodríguez, Entre silencios y voces. Género e historia en América Central. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica - Instituto Nacional de las Mujeres.         [ Links ]

14. Barrantes, O., Fernández, L., Fernández, N., Herrera, R., Solano, F., & Solano, S. (1995). Política Social, Beneficencia y Abandono de niños en Costa Rica: 1890-1930. San José: Seminario Graduación para optar con la Licenciatura de Historia.         [ Links ]

15. Bettelheim, B. (1980). Psicoanálisis de los cuentos de hadas (Cuarta ed.). Barcelona: Crítica.         [ Links ]

16. Bettelheim, B., & Zelan, K. (2001). Aprender a leer. Barcelona: Crítica.         [ Links ]

17. Blum, A. (2011). Speaking of Work and Family: Reciprocity, Child Labor, and Social Reproduction, Mexico City, 1920 – 1940. Hispanic American Historical Review , 91 (1), 63-95.         [ Links ]

18. Boletín APROEES. (2009). Baproees. Recuperado el 2010, de https://groups.google.com/group/baproees/msg/91231fcad0a2f277?hl=es         [ Links ]

19. Boli-Bennett, J., & Meyer, J. (1978). The Ideology of Childhood and the State: Rules Distinguishing Children in National Constitutions, 1870-1970. American Sociological Review , 43 (6), 797-812.         [ Links ]

20. Botey, A. M. (2008). De la beneficencia a la filantropía científica: la fundación de La Gota de Leche (1913). Diálogos Revista electrónica de la Escuela de Historia (Número especial dedicado al IX Congreso Centroamericano de Historia ), Dirección web http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm.         [ Links ]

21. Botey, A. M. (2009). Salud, Higiene y regidores comunistas, San José (1933). Dialogos Revista Electrónica de Historia , 9 (2), Dirección web http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm.         [ Links ]

22. Caetano, G. (1997). La secularización uruguaya (1859-1919) Tomo I, catolicismo y privatización de lo religioso. Montevideo: Taurus.         [ Links ]

23. Cahill, S. (1990). Childhood and Public Life: Reaffirming Biographical Divisions. Social Problems , 37 (3), 390-402.         [ Links ]

24. Cal, J., Marín, J. J., & Vega, P. (2006). La historia cultural en Centroamérica: balance y perspectivas. Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala.         [ Links ]

25. Campos, M. (2005). La concepción de la niñez a través de la criminalización del abuso sexual en Costa Rica. En E. Rodríguez, Abuso sexual y prostitución infantil y juvenil en Costa Rica durante los siglos XIX y XX. San José: Plumsock Mesoamerican Studies.         [ Links ]

26. Carballo, P. (2006). La Música como Práctica Significante en los Colectivos Juveniles.Revista Ciencias Sociales , III-IV, 113-114: 169-176.         [ Links ]

27. Carrera, B., & Mazzarella, C. (2001). Vygotsky: Enfoque Sociocultural. Educare , 5 (13), 41-44.         [ Links ]

28. Chartier, R. (1994). Cultura Popular. Retorno a un concepto historiográfico. Manuscrits , 12.         [ Links ]

29. Chaves, A. L. (2002). Los procesos iniciales de lecto - escritura en el nivel de educaciópn incial. Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación , Dirección web: http://revista.inie.ucr.ac.cr/articulos/1-2002/archivos/procesos.pdf.         [ Links ]

30. Cole, M., John-Steiner, V., Scribner, S., & Souberman, E. (2000). Lev S Vygotski. El desarollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Crítica.         [ Links ]

31. Conrad, P. (1992). Medicalization and Social Control. Annual Review of Sociology , 18, 209-232.         [ Links ]

32. Cosse, I. (2006). Estigmas de nacimiento. Peronismo y orden familiar. Peronismo y orden familiar, 1946 – 1965. Buenos Aires: Universidad San Andrés – Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

33. Cox, G. (2006). La investigación histórica en educación musical: Influencias de las ideas sobre la infancia, de las iglesias y de las escuelas. Revista Electrónica de Investigación en Educación Musical , 3 (1), 1-10.         [ Links ]

34. Crain, P. (1999). Childhood as Spectacle. American Literary History , 11 (3), 545-553.         [ Links ]

35. De la Peña, A. (2007). La niñez en la construcción de la sociedad. . Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales (200).         [ Links ]

36. De Li, S. (1999). Social Control, Delinquency, and Youth Status Achievement: A Developmental Approach. Sociological Perspectives , 42 (2), 305-324.         [ Links ]

37. De Mause, L. (1974). The History of Childhood. Nueva York: The Psychohistory Press.         [ Links ]

38. Díaz, D. (S.F). Fiestas Patrias, Ciudadanía e Infancia en Costa Rica, 1899-1982. San José: Inédito.         [ Links ]

39. Díaz, D. (2010). Pequeños patriotas y ciudadanos:Infancia, nación y conmemoración de la independencia en Costa Rica, 1899-1932. San José: Avance de Investigación del CIHAC.         [ Links ]

40. Dobles, I. (1992). Satanismo, Rock y Juventud. Reflexiones (1), www.reflexiones.fcs.ucr.ac.cr/documentos/1/satanismo_rock.pdf.         [ Links ]

41. Elias, N., & Dunning, E. (1995). Deporte y ocio en el proceso de la civilización (Segunda ed.). México D.F.: Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

42. Esteban, R. (2006). Ciencia y persuasión social en la medicalización de la infancia en España, siglos XIX-XX. História, Ciências, Saúde – Manguinhos , 13 (2).         [ Links ]

43. Fabre, D. (1996). "Forjar la juventud" en el pueblo. En G. Levi, & J. C. Schmitt, Historia de los jóvenes. La Edad Contemporánea (págs. 63-100). Madrid: Taurus.         [ Links ]

44. Feixa, C., Saura, J., & De Castro, J. (2000). Música i ideologies. Mentre la meva guitarra parla suaument... . Leida: Universitat de Leida.         [ Links ]

45. Felicitas, M. (2004). La adopción de niños como cuestión social. Buenos Aires: Editorial Paidos.         [ Links ]

46. Figes, O. K. (2001). Interpretar la Revolución Rusa. El lenguaje y los símbolos de 1917. Valencia: Biblioteca Nueva - Universitat de València.         [ Links ]

47. Fishman, S. (1982). The History of Childhood Sexuality. Journal of Contemporary History ,17 (2), 269-283.         [ Links ]

48. Fontana, J. (2004 ). Historia y Proyecto Social. Barcelona: Critica.         [ Links ]

49. Frederique, L. (2008). Review. Rodríguez Pablo y Manarelli María Emma, Historia de la Infancia en América Latina. Nuevo mundo .         [ Links ]

50. Gil, J. D. (2000). Del Cajón de Sastre a la Caja de Pandora. A propósito de la Historia de la Mentalidades en la Escuela de Historia de la UNA. Diálogos Revista Electrónica de Historia , 1 (2).         [ Links ]

51. Gil, J. (21 al 25 de Julio de 2003). Tras las huellas de los normales. Reconstruyendo la vida de los seres anónimos de la historia. Santiago, República de Panamá         [ Links ].

52. Gutiérrez, T. V. (2004). La juventud. "El valor más preciado": la prédica más ruralista en torno a los jóvenes: 1919-1943. En G. GALAFASSI, El campo diverso. Enfoques y perspectivas de la argentina agraria del siglo XX. Coloquio 2003"Continuidades y cambios en la Argentina rural del siglo XX (págs. 95-118). Quilmes: Universidad Nacional de Quilmes.         [ Links ]

53. Guzmán, C. (S.F). Juventud sin música tradicional. Recuperado el 7 de Enero de 2011, de Soy Tico: http://www.carlosguzmancr.com/index.php?option=com_content&view=article& id=95:juventud-sin-musica-tradicional&catid=39:divagueando&Itemid=74         [ Links ]

54. Hernández, C. (1993). Trabajadores, empresarios y Estado: la dinámica de clases y los límites institucionales del conflicto. 1900-1943. Revista de Historia (27), 51-86.         [ Links ]

55. Hernández, D. (1986). Childhood in Sociodemographic Perspective. Annual Review of Sociology , 12, 159-180.         [ Links ]

56. Hernández, O. (2000). Los Rituales de la Patria en una Escuela Caribeña Costarricense. Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica , 26 (1-2), 79-112. Dirección web: http://www.anuario.ucr.ac.cr/26-1-2-00/omhernandez.pdf.         [ Links ]

57. Hoggart, R. (1991). La Cultura Obrera en la sociedad de Masas. México, D.F.: Grijalbo.         [ Links ]

58. Ivic, I. (1994). Lev Semionovich Vygotsky. Perspectivas: revista trimestral de educación comparada , XXIV (3-4), 773-799. Dirección web: http://www.ibe.unesco.org/publications/ThinkersPdf/vygotskys.PDF.         [ Links ]

59. James, A., & James, A. (2001). Childhood: Toward a Theory of Continuity and Change. Annals of the American Academy of Political and Social Science (575), 25-37.         [ Links ]

60. Kertzer, D. (1987). Childhood and Industrialization in Italy 1861-1921. Anthropological Quarterly , 60 (4), 152-159.         [ Links ]

61. Kirkpatrick, M. (2002). Social Origins, Adolescent Experiences, and Work Value Trajectories during the Transition to Adulthood. Social Forces , 80 (4), 1307-1340.         [ Links ]

62. Levi, G., & Schmitt, J. C. (1996). Historia de los jóvenes. De la Antigüedad a la Edad Moderna. Madrid: Taurus.         [ Links ]

63. Levi, G., & Schmitt, J. C. (1996). Historia de los jóvenes. La Edad Contemporánea. Madrid: Taurus.         [ Links ]

64. Lieberman, R. (1986). People´s Songs: American Comunism and the Politics of Culture. Radical Histoy Review (36), 63-78.         [ Links ]

65. Lienur, F. (2000). Casas y jardines. La construcción del dispositivo doméstico moderno (1870-1930) Historia de la vida privada en la Argentina. Tomo II. Buenos Aires: Buenos Aires.         [ Links ]

66. Lozano, M. Á. (S.F). Recuerdos de niñez y de mocedad. Unamo y "el alma de la niñez".ALEUA (14), http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/7339/1/ALE_14_07.pdf.         [ Links ]

67. Lvovich, D., & Suriano, J. (2006). Las políticas sociales en perspectiva histórica: Argentina,1870-1952. Buenos Aires: Prometeo Libros.         [ Links ]

68. Malavassi, A. P. (2009). Ponencia Discurso médico y prácticas higiénicas: esbozando un modelo para analizar la medicalización de la infancia en Costa Rica durante el siglo XX. Jornadas de Investigación del CIHAC.         [ Links ]

69. Malavassi, P. (2008). Análisis del discurso: teoría y metodología. En S. Chen, A. P. Malavassi & V. y. Ronny, Teoría y métodos de los estudios regionales y locales. San José: CIHAC – Sede del Pacífico.         [ Links ]

70. Malavassi, P. (2009). Ponencia: La medicalización de la infancia en Costa Rica durante la primera mitad del siglo XX. San José: Jornadas de Investigación del CIHAC.         [ Links ]

71. Marín, J. J. (2002). Biblias de la higiene. Las Cartillas Terapéuticas en Costa Rica, 1864-1949. En F. Enríquez, & I. Molina, Culturas Populares y Políticas Públicas en México y Centroamérica (siglos XIX y XX) (págs. 1-46). Alajuela: Museo Histórico Cultural Juan Santamaría.         [ Links ]

72. Marín, J. J. (2007). Bravas, violencia y control social: Una mirada desde Clío y la historia social al fútbol. En A. C. Rossi, & N. Garita, El lado Oscuro. Ensayos sobre violencia. San José: URUK Editores.         [ Links ]

73. Marín, J. J. (1993). Entre la disciplina y la respetabilidad. la prostitución en la ciudad de San José: 1939 – 1949. Tesis de Licenciatura en Historia . San Pedro: Escuela de Historia - Universidad de Costa Rica.         [ Links ]

74. Marín, J. J. (2005). La Miseria como causa atenuante de la delictividad: El caso de la delincuencia de menores y la cuestión social: 1907 – 1949. En V. Ronny, Pobreza e Historia en Costa Rica. Determinantes estructurales y representaciones sociales del siglo XVII a 1950 (págs. 297-323). San José: Editorial Universidad de Costa Rica.         [ Links ]

75. Marín, J. J. (1993). Las causas de la Prostitución Josefina: 1939-1949. Entre lo imaginario y El estigma. Revista de Historia (27).         [ Links ]

76 . Marín, J. J. (2009). Melodías de perversión y subversión. La música popular en Costa Rica,1932-1960. San José: Librería Alma Mater.         [ Links ]

77. Marín, J. J. (2002). Melodías de perversión y subversión: una aproximación a la música popular en Costa Rica, 1932-1949. San José: Herencia – Vicerrectoría de Acción Social.         [ Links ]

78. Marín, J. J. (2005). Prostitución y explotación sexual infantil y juvenil en San José (1860-1949). En E. Rodríguez, Abuso sexual y prostitución infantil y juvenil en Costa Rica durante los siglos XIX y XX. San José: Plumsock Mesoamerican Studies.         [ Links ]

79. Markarian, V. (1998). Al ritmo del reloj: adolescentes uruguayos de los años cincuenta Historias de la vida privada en el Uruguay (Tercera edición ed.). Montevideo: Ediciones Santillana.         [ Links ]

80. Martínez, M., & Puig, J. (1994). La educación moral. Perspectivas de futuro y técnicas de trabajo (Segunda ed.). Barcelona: Editorial Grao.         [ Links ]

81. Matarrita, M. (2008 ). La retreta. Porque los cantos dan alegría..." , 1 (1), Dirección web:www.laretreta.net/./porqueloscantos.html         [ Links ]

82. Menjivar, M. (S.F). De niño a hombre: Conformación de identidades masculinas entre trabajadores del agrícolas inmigrantes en el Caribe costarricense (1912-1970). Inédito.         [ Links ]

83. Menjívar, M. (2009). Niñez, pobreza y estrategias de sobrevivencia. Familias campesinas del Valle Central y Guanacaste, Costa Rica (1912-1970) . Diálogos Revista Electrónica de Historia , 9 (2).         [ Links ]

84. Menjivar, M. (S.F). Niños que trabajan, cuerpos que resienten. Emociones, cuerpo y construcción de la masculinidad de niños trabajadores agrícolas del Valle Central y Guanacaste(1912-1970). San José: Inédito.         [ Links ]

85. Miguez, E. (2000). Familias de clase media: la formación de un modelo. Historia de la vidaprivada en la Argentina. Tomo II: La Argentina plural: 1870-1930. Buenos Aires: Taurus.         [ Links ]

86. Milanich, N. (2011). Women, Children, and the Social Organization of Domestic Labor in Chile. Hispanic American Historical Review , 91 (1), 29-62.         [ Links ]

87. Molina, I. (2000). Clase, Género y Etnia van a la Escuela. El Alfabetismo en Costa Rica y Nicaragua, 1880-1950. En S. Palmer, G. Rojas, & I. Molina, Educando a Costa Rica. Alfabetización Popular, Formación Docente y Género, 1880-1950 (págs. 19-55). San José: Editorial Porvenir - Plumsock Mesoamerican Studies.         [ Links ]

88. Molina, I. (2007). Educación y sociedad en Costa Rica: de 1821 al presente (una historia no autorizada). Diálogos Revista Electrónica de Historia , 8 (2), Dirección web: http://www.historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/2007/vol2/7vol8n2imolina.pdf.         [ Links ]

89. Molina, J. L., & Avila, J. (S.F.). Talleres de redes sociocéntricas (Ucinet6), Redes personales(egonet) y Comparación estadística de grupos. Recuperado el 15 de Enero de 2011, de Revista Redes Rediris: http://revista-redes.rediris.es/recerca/jlm/ars/material_didactico_redes.pdf         [ Links ]

90. Moll, L. (1993). Vygostsky y la Educación. Connotaciones y aplicaciones de la psicología sociohistórica en la educación. Buenos Aires: Aique.         [ Links ]

91. Mora, V. (1995). Las luchas de las obreras urbanas en Costa Rica (1900-1930). Nueva Sociedad (135), 138-149.         [ Links ]

92. Muñoz, M., & Botey, A. M. (2002). El 48 interpretado por la niñez de la época. Revista de ciencias sociales (96), 113-128.         [ Links ]

93. Muñoz, M., & Botey, A. M. (2001). Niñas y niños del 48 escriben (Vol. I y II). San José: Editorial Universidad de Costa Rica.         [ Links ]

94. Olcott, J. (2011). Introduction: Researching and Rethinking the Labors of Love. Hispanic American Historical Review , 91 (1), 1-27.         [ Links ]

95. Osorio, E. (2002). El Lenguaje: Contrastes Entre El Conductismo, Vigotsky Y Piaget. Recuperado el 2011 de Enero de 12, de Archivo del portal de recursos para estudiantes: http://www.robertexto.com/archivo7/lenguaje.htm         [ Links ]

96. Palmer, S. (1999). Adiós laissez-faire: la política social en Costa Rica (1880-1940). Revista de Historia de América (124), 99-117.         [ Links ]

97. Pelegrín, A. (2001). Romances del repertorio infantil en América. Anales de Literatura Hispanoamericana (30), 69-95. Dirección web: http://revistas.ucm.es/fll/02104547/articulos/ALHI0101110069A.PDF.         [ Links ]

98. Pellegrino, A. (1998). Vida conyugal y fecundidad en la sociedad uruguaya del siglo XX: una visión desde la demografía Historias de la vida privada en el Uruguay (Tercera edición ed.).Montevideo: Ediciones Santillana.         [ Links ]

99. Pérez, H. (2010). La población de Costa Rica, 1750-2000. Una historia experimental. San José: Editorial Universidad de Costa Rica.         [ Links ]

100. Puig, J. M. Educación moral y cívica. Madrid: MEC.         [ Links ]

101. Rearick, C. (1988). Song and Society in Turn of the Century France. ournal of Social History,22 (1), 45-63.         [ Links ]

102. Ríos, J. C., & Talk, A. M. (1998). La niñez en los espacios urbanos (1890-1920) Historias de la vida privada en el Uruguay (Tercera edición ed.). Montevideo: Ediciones Santillana.         [ Links ]

103. Robertson, S. (2002). Age of Consent Law and the Making of Modern Childhood in New York City, 1886-1921. Journal of Social History , 35 (4), 781-798.         [ Links ]

104. Rodríguez, E. (2005). Víctimas inocentes/amenazas corruptoras. Niñez, 'invención' del crimen juvenil y abuso sexual en Costa Rica (1800-1850 y 1900-1950). En E. Rodríguez, Abuso sexual y prostitución infantil y juvenil en Costa Rica durante los siglos XIX y XX. San José: Plumsock Mesoamerican Studies.         [ Links ]

105. Rodríguez, I. M. (1997). Exhibición: Carlos Luis Sáenz en la Penitenciaría Central de San José. 1948. Trabajo Final de Graduación Licenciatura en Historia . San Pedro: Escuela de Historia, Universidad de Costa Rica.         [ Links ]

106. Rojas, R. (1914). La infancia delincuente en Costa Rica. San José: Tipografía Nacional.         [ Links ]

107. S.A. (S.F.). La infancia desatendida. Olvido, negación y relativización de las necesidades de los menores. Obtenido de Amnistia Catalunya Org: http://www.amnistiacatalunya.org/edu/es/historia/h-precariedad.html         [ Links ]

108. Salazar, Z. (2009). La celebración de los quince años: Una ventana al mundo social y cultural de las adolescentes costarricenses (1951-1971). Diálogos Revista Electrónica de Historia , 9 (2).         [ Links ]

109. Santamaría, S. (2008). Nociones de espacio, tiempo y representaciones en los niños. Recuperado el 10 de Enero de 2011, de Monografias.com: http://www.monografias.com/trabajos16/espacio-tiempo/espacio-tiempo.shtml#TIEMPO         [ Links ]

110. Serna, J., & Pons, A. (2006). Pons, Anaclet Destinos familiares. Diario de un burgués bien acompañado, Historia de las mujeres en España y América Latina (Vol. III). Madrid: Ediciones Cátedra.         [ Links ]

111. Shank, B. (1996). Fears of the White Unconscious: Music, RACE, and Identification in Censorship of "Cop Killer". Radical History Review (66), 124-145.         [ Links ]

112. Silva, M. (1986). Las Cartillas Cívicas. Tercer Congreso Centroamericano de Historiadores. San José: Universidad de Costa Rica.         [ Links ]

113. Solera, M. (1993). ¿Existe una música costarricense? Literatura y Música (34), Dirección web http://www.icat.una.ac.cr/suplemento_cultural/index.php?option=com_content&view=article&id=446:es-necesario-crear-un-lenguaje-musical-costarricensemario-solera&catid=119:literatura-y-musica&Itemid=30.         [ Links ]

114. Solís, M. (2007). La Institucionalidad Ajena. Los años cuarenta y el fin de siglo. San José:Editorial Universidad de Costa Rica.         [ Links ]

115. Stearns, P. (2003). Social History Present and Future. Journal of Social History , Vol. 37 (1), 9-19 .         [ Links ]

116. Tejero, E. (2002). La canción de cuna y su función de catarsis en la mujer . Didáctica (Lengua y Literatura) , 14, 211-232.         [ Links ]

117. Texeira, E. M. (2006). La educación de las mujeres en el Brasil Imperio, Historia de las mujeres en España y América Latina (Vol. III). Madrid: Ediciones Cátedra.         [ Links ]

118. Tia, D. (1997). Music and Erotic Agency – Sonic Resources and Social – Sexual Action.Body & Society , 3 (2).         [ Links ]

119. Tovar, E. (S.F). Efemérides del 24 de mayo. Recuperado el 7 de enero de 2011, de Costa Rica Hoy: costaricahoy.info/cultura/…/13122/         [ Links ]

120. Valladares, B. (2005). El trato noticioso del abuso sexual infanto-juvenil en la presa escrita costarricense. En E. Rodríguez, Abuso sexual y prostitución infantil y juvenil en Costa Rica durante los siglos XIX y XX. San José: Plumsock Mesoamerican Studies.         [ Links ]

121. Vander Will, W. (1998). The Functions of "volkskultur", Mass Culture and Alternative Culture. En E. V. Kolinsky, Modern German Culture (págs. 154-159). Cambridge: Cambridge University Press.         [ Links ]

122. Varios. (1938). (I. Nacional, Ed.) REVISTA DE SALUD , II ( 3-4-5).         [ Links ]

123. Varios. (2008). El sonido de la historia. Istor. Revista de Historia Internacional , IX (34), 3-140.         [ Links ]

124. Velázquez, C. (2006). El doctor Carlos Durán. Su investigación médica y sus estudios sobre la niñez. Diálogos Revista Electrónica de Historia , 7 (1).         [ Links ]

125. Viales, R. (2005). El régimen liberal de bienestar y la institucionalización de la pobreza en Costa Rica, 1870-1930. En R. Viales, Pobreza e historia en Costa Rica. determinantes estructurales y representacfiones sociales del siglo XVII a 1950 (págs. 71-100). San José: Editorial Universidad de Costa Rica.         [ Links ]

126. Viales, R. (marzo de 2009). La construcción histórico-social de la niñez y de la infancia. Una visión sociohistórica. Conferencia Jornadas de Investigación del CIHAC . San José: Centro de Investigaciones Históricas de América Central - Universidad de Costa Rica.         [ Links ]

127. Vicente, T. (2009). Biografías de compositores costarricenses contemporáneos. Recuperado el 12 de 1 de 2011, de Bellas Artes - Universidad de Costa Rica: Dirección web: http://bellasartes.ucr.ac.cr/wp-content/uploads/2009/08/biografias-compositores-contemporaneosde-costa-rica1.pdf         [ Links ]

128. Weber, W. (1990). Review Popular Nusic in England, 1840-1914. Journal of Social History,24 (2), 423-425.         [ Links ]

129. Youtube. (8 de Noviembre de 2006). Arias abucheado en concierto de Sabina . Recuperado el 2010, de youtube: http://www.youtube.com/watch?v=UQHuJVlfhrs         [ Links ]

130. Youtube. (24 de Febrero de 2007). Derecho de respuesta del MEA en canal 7. Recuperado el 2010, de youtube: http://www.youtube.com/watch?v=clJwmrdOVLs&feature=related         [ Links ]

131. Youtube. (8 de Agosto de 2007). Gritos de la Pampa. Obtenido de youtube: http://www.youtube.com/watch?v=GWfMIHjvGWs         [ Links ]

132. Yutube. (Febrero de 2007). Las pesadillas de Freddy Serrano . Recuperado el 2010, de youtube: http://www.youtube.com/watch?v=4nrFi3NehVk         [ Links ]

133. Zúñiga, J. D. (1980). Lo que se canta en Costa Rica. Canciones escolares, de colegio y populares. Himnos de la América Latina. San José: Imprenta y Libería Universal.         [ Links ]

134. Zvekic, U., & Findlay, M. (1987). Analizando los mecanismos informales del control. Poder y Control. Revista hispano - latinoamericana de disciplinas sobre el control social (1), 21-37.         [ Links ]

Citas y notas

1 La indignación de una buena parte de la población hizo que se reprodujera la poesía para ser grabada y subida a la plataforma Youtube (Youtube, Gritos de la Pampa, 2007). Sobre el hecho véase (Boletín APROEES, 2009).

2 (Youtube, 2007) y (Youtube, Derecho de respuesta del MEA en canal 7, 2007). La relación entre cierto tipo de música juvenil y el desorden asociado a los pánicos sociales promovidos por los medios de comunicación masiva fue estudiada por Ignacio Dobles. (Dobles, 1992) y destacaba la intolerancia no sólo hacia lo "diferente" del Gobierno, la Iglesia y los medios de comunicación masiva, en especial los más conservadores, sino también de un proceso de control social ante los nuevos "jóvenes" y de aquellos que defendieron sus posiciones político identitarias, como ha destacado por su parte Priscila Carballo. (Carballo, 2006).

3 (Youtube, Arias abucheado en concierto de Sabina, 2006).

4 (Marín, 2002) y (Marín, 2007).

5 A manera de ejemplo, véase el dossier de Istor, publicado en otoño del 2008, (Varios, 2008).

6 Este trabajo mantiene nuestra perspectiva de control social, es decir, un concepto que se puede explicar de la mutua relación entre los mecanismos formales e informales. De esa correspondencia surge una especificidad en el control social. Los mecanismos formales de control consisten en un conjunto de sistemas normativos establecidos (la religión, la terapéutica, el derecho, la ética, lo penal, entre otros) basados en la socialización secundaria y el apoyo del Estado. Su accionar se circunscribe a través de agentes de control específicos como pueden ser la policía, los juzgados, los médicos y los trabajadores sociales, entre otros. Así, los mecanismos informales de control social son más complejos, pues actúan en un marco social y cultural cotidiano. Por lo general, estos mecanismos reproducen los valores tradicionales, costumbres y usos sociales que tienden a sancionar como "desviados" a aquellos individuos que violan las normativas sociales de la comunidad. A su vez, estos mecanismos se basan menos en las estructuras estatales, pues trabajan en el ámbito de la socialización primaria (dada en la familia y la comunidad), aunque pueden operar en concordancia con otras técnicas de control burocrático. Como se indicaba, de la relación mutua entre los mecanismos formales e informales, se estructura un tipo particular de control, que busca establecer "contenciones" que garanticen los valores del sistema, difundiéndolos y reproduciéndolos. Así mismo, estos valores son asumidos por las clases subalternas, dándoles un carácter propio. Véase (Zvekic & Findlay, 1987).

7 La propuesta de realizar un concurso fotográfico y una recopilación de historias de vida, en gran parte, se inspiró en lo positivo del trabajo realizado por Ana María Botey y Mercedes Muñoz con las experiencias de los niños y niñas del 48. Véase (Muñoz & Botey, Niñas y niños del 48 escriben, 2001) y (Muñoz & Botey, 2002). Dicha experiencia fue valiosa en dos dimensiones: la primera permitió recopilar información que sólo existía en la memoria de los protagonistas; la segunda por que mostró los cambios en la vida cotidiana, percibidos por la niñez de la época, como resultado del conflicto armado de 1948 y su impacto social en la trayectoria personal, política, social y cultural cuando llegaron a ser adultos. En este sentido vinculó al rescate de fuentes con los valores sociales, culturales y las necesidades del presente. Algunas de las dimensiones que se abordarían se encuentran en los anexos 1 y 2.

8 En este artículo se opta por hacer un balance de la historia de la niñez y de la música infantil por tres razones. La primera es para establecer que la historia de la niñez es un campo de trabajo directamente involucrado con otras áreas como la historia de la educación, la demografía, la familia, el género, la cultura, la sociabilidad y el control social, entre otras muchas. Segundo, que es un campo directamente relacionado con la historia social y como tal heredera de lo que Josep Fontana denominó un proyecto social. (Fontana, 2004) Finalmente, se cree la historia de la niñez como espacio de trabajo que aborda diferentes problemáticas y que podría ajustarse a lo que se ha denominado un proyecto historiográfico donde prive el trabajo colectivo, tal y como lo ha explicitado José Daniel Gil [ (Gil J. D., 2000) y (Gil J. , 2003) ], tal y como, en su momento, se esbozaba para la historia cultural (Cal, Marín, & Vega, 2006), aunque todavía es tema de debate en Costa Rica la pertinencia del trabajo individual versus el colectivo, la trascendencia o no de la relevancia social y la de considerar a la historia como un variable interpretativa o no. Asimismo, se debe reconocer la generosidad del profesor Iván Molina quien facilitó las reseñas de Ann Blum; Nara Milanich y Jocelyn Olcott sumamente valiosas para entender la polémica del trabajo infantil [ (Blum, 2011); (Milanich, 2011) y (Olcott, 2011) ]. La labor de los estudiantes y colegas en el "Seminario Historia Social de la Niñez y la Infancia" del Posgrado Centroamericano de Historia, en el 2009, el cual se convirtió en un espacio de permanente debate y diálogo. Los estudiantes Ivannia Rodríguez White; Jeimy Trejos; Mariángel Ramírez, Carlos Humberto Cascante, Camilia Carreras y Larissa Castillo, quienes aceptaron el reto de proponer y discutir en términos académicos cada una de las problemáticas del curso.Los profesores David Díaz, Carmela Velázquez, Ana Paulina Malavassi, Ronny Viales, Mauricio Menjivar y Ana María Botey, no sólo brindaron valiosas charlas sino que permitieron un debate abierto y muchas veces polémico. Un reconocimiento especial para la profesora Ana María Botey quien compartió todo el Seminario, ella es un verdadero ejemplo de solidaridad, creación de espacios y una fuente de inspiración para el trabajo colectivo y la apertura al diálogo.

9 Véase (Alanen, 1988); (Cahill, 1990); (De la Peña, 2007) y (James & James, 2001), entre otros.

10 Véase (De Mause, 1974); (Fishman, 1982); (Kirkpatrick, 2002); (Frederique, 2008);(Stearns, 2003).

11 (Ariès, 1965).

12 Al respecto véase (Arias, Vicente Sáenz: el antifascismo itinerante o los fantasmas del patriarca, 2006). Sobre la claridad de un proyecto historiográfico en torno a estos temas la única referencia localizada es (Arias, 2010). Más interesante, en cuanto a formulación de trabajo interdisciplinario y proyecto de investigación, se encuentra la propuesta de Manuel Solís (Solís, 2007) la cual busca analizar los efectos en la salud mental de la población como colectivo que vive experiencias comunes marcadas por trayectorias sociales y culturales disimiles utilizando para ello el concepto de catástrofe social del antropólogo Rene Girard. Lo cual ofrece la oportunidad de estudiar la violencia colectiva como bien propusieron en su momento los historiadores marxistas británicos o el proyecto historiográfico de las mentalidades esbozado por José Daniel Gil (Gil J. D., 2000), para el caso costarricense.

13 (Rodríguez E. , 2005)

14 (Viales, La construcción histórico-social de la niñez y de la infancia. Una visión sociohistórica,2009)

15 (Texeira, 2006); (Markarian, 1998) y (Lozano, S.F).

16 (Ariès, 1965) ; (Serna & Pons, 2006).

17 (Salazar, 2009).

18 (Levi & Schmitt, Historia de los jóvenes. De la Antigüedad a la Edad Moderna, 1996) y (Levi & Schmitt, Historia de los jóvenes. La Edad Contemporánea, 1996).

19 (Fabre, 1996).

20 (Rojas, 1914).

21 (Barrantes O., Fernández, Fernández, Herrera, Solano, & Solano, 1995).

22 (Marín, 2005); (Marín, Prostitución y explotación sexual infantil y juvenil en San José(1860-1949), 2005) (Marín, 1993) y (Marín, Entre la disciplina y la respetabilidad. la prostitución en la ciudad de San José: 1939 – 1949, 1993).

23 (Malavassi A. P., 2009) y (Malavassi P., Ponencia: La medicalización de la infancia en Costa Rica durante la primera mitad del siglo XX, 2009).

24 (Agudelo, 2008), (Ballester & Balaguer, La infancia como valor y como problema en las luchas sanitarias de principios de siglo en España, 1995); (Ballester & Perdiguero, 2003); (Esteban, 2006).

25 Véase (Robertson, 2002); (Ríos & Talk, 1998); (Conrad, 1992); (Barrán, La cultura "bárbara" (1800-1860), 1989); (Barrán, 1999); (Anahi, 2000); (Valladares, 2005); (Campos,2005); (Crain, 1999); (De Li, 1999) y (Cosse, 2006).

26 Véase (Marín, Prostitución y explotación sexual infantil y juvenil en San José (1860-1949),2005) ; (Rodríguez E., 2005); (Malavassi A. P., 2009); (Malavassi P. , Ponencia: La medicalización de la infancia en Costa Rica durante la primera mitad del siglo XX, 2009) (Botey,Salud, Higiene y regidores comunistas, San José (1933), 2009) y (Velázquez, 2006).

27 (Botey, Salud, Higiene y regidores comunistas, San José (1933), 2009) y (Botey, 2008).

28 (Felicitas, 2004); (Hernández D. , 1986); (Pellegrino, 1998); (S.A., S.F.)

29 (Viales, 2005).

30 (Lienur, 2000); (Lvovich & Suriano, 2006).

31 (Menjívar, 2009); (Menjivar, De niño a hombre: Conformación de identidades masculinas entre trabajadores del agrícolas inmigrantes en el Caribe costarricense (1912-1970), S.F); y (Menjivar, Niños que trabajan, cuerpos que resienten. Emociones, cuerpo y construcción de la masculinidad de niños trabajadores agrícolas del Valle Central y Guanacaste (1912-1970), S.F).

32 (Gutiérrez, 2004), (Kertzer, 1987) y (Agamben, 2007).

33 (Barrantes O., Fernández, Fernández, Herrera, Solano, & Solano, 2000).

34 (Boli-Bennett & Meyer, 1978); (Miguez, 2000) y (Caetano, 1997), entre otros.

35 (Díaz, Fiestas Patrias, Ciudadanía e Infancia en Costa Rica, 1899-1982, S.F).

36 (Marín, 2007); (Marín, 2002) y reeditado en el 2009 (Marín, 2009).

37 (Hoggart, 1991, págs. 25-37).

38 (Bettelheim, 1980).

39 A manera de descargo debe indicarse que se siguió los procedimientos de la historia social de las mentalidades, por lo cual se cuantificó más de lo que se debía, tal vez, con la aspiración de sustentar argumentos y facilitar el debate y de ser considerado conveniente dar, reproducir y confrontar los hallazgos con otros espacios y problemáticas afines.

40 (Marín, 2005) y (Marín, 2007).

41 (Chartier, 1994, págs. 43-46, 59).

42 (Tia, 1997, págs. 43-66).

43 (Rearick, 1988).

44 Véase (Weber, 1990).

45 (Lieberman, 1986).

46 (Shank, 1996).

47 Para un valioso análisis sobre el papel de la inteligentsia en los géneros artísticos véase (Vander Will, 1998).

48 (Tejero, 2002).

49 (Cox, 2006).

50 (Hernández O., 2000).

51 (Hernández O., 2000, págs. 97 y 109-110). No se puede obviar que recientemente en la historiografía internacional, además de los rituales, se ha comenzado a estudiar el peso de los símbolos en la interiorización social de valores, los cuales tienen consecuencias en las movilizaciones sociales, al respecto véase (Figes, 2001).

52 Véase (Cole, John-Steiner, Scribner, & Souberman, 2000); (Moll, 1993); (Carrera & Mazzarella, 2001, pág. 43) y (Ivic, 1994). Este último rescata una cita de Vygotsky que indicaba: "Por mediación de los demás, por mediación del adulto, el niño se entrega a sus actividades. Todo absolutamente en el comportamiento del niño está fundido, arraigado en lo social." Y prosigue: "De este modo, las relaciones del niño con la realidad son, desde el comienzo, relaciones sociales. En este sentido, podría decirse del niño de pecho que es un ser social en el más alto grado." La sociabilidad del niño es el punto de partida de sus interacciones sociales con el medio que lo rodea. Los problemas de la psicología de la interacción social son actualmente harto conocidos y, por tal motivo, nos limitaremos aquí a mencionar brevemente algunas particularidades de la concepción de Vygotsky" (Ivic, 1994, pág. 775).

53 (Bettelheim, 1980, págs. 9-31). Según Bettelheim: "Si deseamos vivir, no momento a momento, sino siendo realmente conscientes de nuestra existencia, nuestra necesidad más urgente y difícil es la de encontrar un significado a nuestras vidas… La comprensión del sentido de la vida no se adquiere repentinamente a una edad determinada ni cuando uno ha llegado a la madurez cronológica, sino que, por el contrario, obtener una comprensión cierta de lo que es o de lo que debe ser el sentido de la vida, significa haber alcanzado la madurez psicológica. Este logro es el resultado final de un largo desarrollo. En cada etapa buscamos, y hemos de ser capaces de encontrar, un poco de significado congruente con el que se han desarrollado nuestras mentes" (Bettelheim, 1980, pág. 9).

54 (Bettelheim, 1980).

55 (Bettelheim, 1980, pág. 21).

56 Para Edith Osorio, Vigotsky rescata la importancia del pensamiento y desarrollo social inclusive antes del habla. Para ella Vigotsky recordaba que: "…no hay que olvidar que el lenguaje se compone de dos planos fundamentales, el fónico o expresivo y el semántico o significativo. La significación de las palabras o unidades semánticas es producto o resultado de la generalización, con la que se llega a la formación de los conceptos. Sin embargo, pensamiento y lenguaje mantienen su relativa independencia, aunque ambos se apoyen mutuamente: el pensamiento sin los conceptos fijados, o delimitados en las palabras u otras unidades semánticas, pueden desarrollarse de un modo más adecuado a su finalidad esencial. Una diferencia importante en el carácter más contingente del lenguaje, sujeto a vicisitudes históricas. La autonomía de ambas funciones permite afirmar que es posible el pensamiento sin lenguaje en determinadas ocasiones" (Osorio, 2002).

57 (Puig).

58 (Bettelheim & Zelan, 2001, pág. 13).

*Correspondencia a:
Dr. Juan José Marín Hernández.Costarricense. Coordinador del Programa Historia Regional Comparada. Doctor en Historia. Profesor e investigador de la Escuela de Historia de la Universidad de Costa Rica. Autor de diversos artículos sobre la historia regional del pacífico e historia social de la marginalidad y la delictividad. Au0tor de diversos libros y premio Nacional de Historia Aquileo Echeverría 2007. Correo electrónico jmarincr@gmail.com. Blog académico http://www.methesis.fcs.ucr.ac.cr/blogs/jmarin/

Dedicatoria: A Alisson Guiselle por muchas razones.

Costarricense. Coordinador del Programa Historia Regional Comparada. Doctor en Historia. Profesor e investigador de la Escuela de Historia de la Universidad de Costa Rica. Autor de diversos artículos sobre la historia regional del pacífico e historia social de la marginalidad y la delictividad. Au0tor de diversos libros y premio Nacional de Historia Aquileo Echeverría 2007. Correo electrónico jmarincr@gmail.com. Blog académico http://www.methesis.fcs.ucr.ac.cr/blogs/jmarin/


Fecha de recepción: 08 julio de 2011 - Fecha de aceptación: 12 setiembre de 2011

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License