SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 númeroSUPLRelación de ictericia y leche materna índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta Pediátrica Costarricense

versão impressa ISSN 1409-0090

Acta pediátr. costarric vol.13 no.supl San José Jan. 1999

 

Acta Pediátrica Costarricense
 
 
Contenido: resúmenes de trabajos libres
 
 
1.  MENINGITIS POR ESTREPTOCOCO BETA HEMOLITICO GRUPO A (SBHGA)
Dra.  Gloria Toro V., Dra.  Gloria Rojas A., Dr. Cristián Clavería R., Dr. Cristián Valverde G., Dr. Alejandro Donoso F.
 

2. TRATAMIENTO DE LA ANEMIA EN EL RECIEN NACIDO PREMATURO CON ERITROPOYETINA
Iramain, Ricardo - Mezquita, Mirta Samudio Angélica.
 

3. USO DE SURFACTANTE EN EL RN DE TERMINO CON FALLA RESPIRATORIA AGUDA
lramain, Ricardo - Escobar, Raquel - Mendieta, Camilo
 

4. GASTROENTERITIS Y ANTIBIOTICOS
Dr. Eduardo A. Lara Pérez
 

5. USO DE DEXAMETASONA VS SALBUTAMOL INHALADOS EN LAS CRISIS ASMATICAS
Dr. Eduardo A. Lara Pérez
 

6. FLUJO ESPIRATORIO MAXIMO EN ESCOLARES SANOS
Dr. Eduardo A. Lara Pérez
 

7. FRECUENCIA DEL ASMA EN VERACRUZ
Dr. Eduardo A. Lara Pérez
 

8. ENFERMEDAD GRANULOMATOSA CRÓNICA (EGC): COMPLICACIÓN INFRECUENTE DE EXTREMA GRAVEDAD EN CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS (UCIP): RUPTURA DE TRAQUEA.
Milena Pimstein, Jorge Roque, Claudia Sagredo, Renato Acuña, Blanca Figueroa.
 

9. FENOMENO SOCIAL DE DONACION DE ORGANOS EN PEDIATRIA
Dra.  M. Concha
 

10. MANIFESTACIONES CLINICAS DEL EMPONZOÑAMIENTO POR ALACRAN.                     IMPLICACIONES PRONOSTICAS Y TERAPEUTICAS
Manuel Parra, Carmen A. Mazzei de Dávila, Akbar Fuenmayor, Nilse Salgar, Zaida González V., B. Von Dessauer G., Dra.  C. Benavente R., Dra.  L. Yañez  P.
 

11. COMPROMISO DE CONCIENCIA AGUDO CON NECESIDAD DE VENTILACIÓN MECANICA
Jara Loreto, García Carolina, Roque Jorge, Dragnic Yuri .
 

12. SINDROME ACTIVACION MACROFAGICA (SAM) O SINDROME HEMAFAGOCITICO.  DIAGNOSTICO
DIFERENCIAL DE SHOCK SEPTICO: Caso Clínico y revisión.
Claudia Sagredo, Jorge Roque, Milena Pimstein, Marta Miranda.
 

13. CAUSA INUSUAL DE ASCITIS EN PEDIATRIA SINDROME DE BUDD-CHIARI AGUDO
Cristián Clavería R., Cristián Valverde G. , Alejandro Donoso F.., Jorge Martínez C.
 

14. CRANIECTOMIA DESCOMPRESIVA COMO TRATAMIENTO DE HIPERTENSION ENDOCRANEANA
REFRACTARIA
Cristián Clavería R. Cristián Valverde G. , Alejandro Donoso F., Blanca Maldonado , Marcelo Butrón V., Ricardo Rojas V., José Lorenzoni S.
 

15. FACTORES PRONOSTICOS ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES PEDIATRICOS CON
MENINGITIS BACTERIANA EN UNA UTIP.  ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES
Rodríguez IC, Chávez A, Salazar HJ, Cardilo HA, Olivar VB, Marroquin ML, Jarillo AE.
 

16. EFECTO DE LA SEPSIS ABDOMINAL SOBRE LA MORTALIDAD SECUNDARIA AL SINDROME DE DISFUNCIÓN MULTIORGANICA EN NIÑOS SÉPTICOS GRAVEMENTE ENFERMOS.  Estudio de Casos y Controles.
Chávez A, Del Rosario P, Chamorro M, Salazar J, Carrillo H, Jarrillo A, Marroquín L, Olivar V.
 

17. FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON
PANCREATITIS AGUDA.  ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES
Chávez A, Salazar HJ, Chamorro MDC, Carrillo HA, Olivar VB, Marroquin ML, Jarillo AE.
 

18. FACTORES DE RIESGO PARA EL DESARROLLO DE TROMBOEMBOLISMO PULMONAR EN PACIENTES PEDIATRICOS.
Vázquez G , Chávez A, Salazar HJ,, Carrillo HA, Olivar VB, Marroquin ML, Jarillo AE.
 

19. COMPARACION DE DOS INSTRUMENTOS PREDICTORES DE MORTALIDAD EN PACIENTES PEDIATRICOS CRITICAMENTE ENFERMOS EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DE III NIVEL, PRISM III vs MOSD
Chávez A., Chamorro MDC, Salazar HJ, Cardilo HA, Olivar VB, Marroquín ML, Jaramillo AE.
 

20. INCIDENCIA DE STATUS POSTPARO EN UN HOSPITAL PEDIATRICO DE III NIVEL
Víctor Olivar López, Susana Juárez Tobías, Lourdes Marroquín Yáñez, Adrián Chávez López, Héctor Carrillo López, Alberto Jarillo Quijada.
 

21. ANEURISMA MICOTICO DE LA ARTERIA PULMONAR CAUSADO POR CANDIDA ALBICANS.  A PROPOSITO DE UN CASO.
Víctor Olivar López, Jorge Salazar Fuentes, Lourdes Marroquín Yáñez, Adrián Chávez López, Héctor Carrillo López, Alberto Jarillo Quijada, Raúl Caltenco Serrano, Martha Rosibel Castillo Machado.
 

22. PREDICTORES DE MORTALIDAD Y TIEMPO DE INTERNACION EN TRANSPLANTE DE MEDULA OSEA.
Minces P, Schnitzler E, Pérez C, Díaz S, García Roig C, Dibar E, Makiya M.
 

23. INFECCION NOSOCOMIAL EN UCIP-UN ESTUDIO DE INCIDENCIA Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS
Dr. Pérez A; Dr. Oriando JL; Dr. Schnitzler E; Dr. Minces P y Dr. Marco del Pont J.
 

24. BRONQUIOLITIS EN MENORES DE 2 AÑOS RESULTADO DE LA EXPERIENCIA EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS (UCIP)
Dres.  Zima R, Villaruel I, Carnicer H, Casimir L, Bologna R, Sasbón J,Weiler G.
 

25. INFECCIONES RESPIRATORIAS VIRALES ASOCIADAS A SARAMPION EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCIP).
Zima R, Villarruel Y, Camicer H, Casimir L, Bologna R, Sasbón J, Weiler G.
 

26. TRASLADO DEL PACIENTE GRAVE EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DE PEDIATRIA (UCIP): EXPERIENCIA DE 4 AÑOS
Jorge Roque, Cristina Pierry, Mario Cerda, Gabriel Muñoz, Margarita Galvez, Rebeca Valladares.
 

27. FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS CON LA COLONIZACIÓN POR KLEBSIELLA PNEUMONIAE (KP) DURANTE UN BROTE DE K. PNEUMONIAE MULTI-RESISTENTE (KP M) EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES (UCIN): ESTUDIO CASO CONTROL
Denia Ramírez, María L. Avila-Agüero*, Tatiana Moya, ldis Faingezicht
 

28. VENTILACION DE ALTA FRECUENCIA OSCILATORIA (VAFO) EN TRASPLANTE HEPÁTICO ORTOTÓPICO PEDIÁTRICO (THOP).
J. Roque, G. Ríos, M. Cerda, M. Zaror, J. Hepp, H. Ríos, L. Suarez, R. Espinoza, M. Rius, E. Sanhueza, R.
Valderrama, D. Videla, R. Cardenas, R. Humeres.
 

29. UTILIDAD DE LA OCTREOTIDA EN EL TRATAMIENTO MEDICO DE LA PANCREATITIS AGUDA,
EXPERIENCIA EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS
Dra.  Rosalia Verenice Alanis Jacobo.  Dr. Marino Medina Ramírez., Dr. Jorge Robles Alarcón., Dr. Facundo García Membrillo
 

30. MUCORMICOSIS: REPORTE DE UN CASO.
Drs.  María Johnson, Sonia Vargas, Luis Coronado, Katia Fergunson.
 

31. LINFANGIOMA CERVICO MEDIASTINAL.  PRESENTACIÓN DE UN CASO.
M. Johnson, B. Del Río, K. Fergunson, S. Vargas, L. Coronado, R. Cedeño
 

32. SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD DE LAS MEDICIONES DE C02 POR CAPNOGRAFIA VS GASOMETRÍA EN NIÑOS CON LESION NEUROLOGICA EN ESTADO CRITICO.
Vasthy Yadina Balam Canche, Jorge F Robles Alarcón, Leticia Pineda Suasto, Marino Medina Ramírez, Sergio Pérez Arauz, José Luis Escudero Castro, Natalia Rodríguez Zenteno, Oscar Martínez Jiménez, Raúl Flores Galindo.
 

33. RESPUESTA METABOLICA AL ESTRES CON Y SIN ANALGESIA Y SEDACION
Morales BN.  Robles AJ.  Medina RM.
 

34. INCIDENCIA DE STATUS POSTPARO EN UN HOSPITAL PEDIATRICO DE III NIVEL
Victor Olivar Lóoez, Susana Juárez Tobias, Lourdes Marroquín Yáñez, Adrián Chávez López, Héctor Camilo López, Alberto Jadilo Quijada.
 

35. ESCALA DE RIESGO DE MORTALDAD PEDIATRICA (PRISM) EN PACIENTES QUEMADOS, EXPERIENCIA DE LA UCI DE QUEMADOS DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE PUEBLA, MEXICO.
Martínez Tovilla Y.; Guevara Paulin G.; Cortazar Benítez M.: Romero López C.; Rosas Limón R.
 

36. USO DE PROPOFOL EN REANIMACION CEREBRAL PEDIATRICA
Frontana RP. , Robles AJ.  Medina RM.
 

37. USO DE NIMODIPINA EN REANIMACION CEREBRAL AVANZADA PACIENTES CON ISQUEMIA CEREBRAL
Nava OAL, Robles AJ, Medina RM, Escudero CJL, Pérez A.
 

38. CONVULSIONES NEONATALES: EXPERIENCIA DE 2 AÑOS EN EL HOSPITAL NACIONAL DE NIÑOS "DR.  CARLOS SAENZ HERRERA"
Dra. lrina Torres, Dra.  Ana Laura Jiménez, Dr. Roberto Brian
 

39. CISAPRIDA EN INFANTES PREMATUROS CON PESO MENOR DE 1700 GRAMOS AL NACER EN EL HOSPITAL NACIONAL DE NIÑOS "CARLOS SAENZ HERRERA" DE COSTA RICA.
Dr. Fernando Mora B(*), Dr. Braulio Alfaro B(*), Dr. Sergio Vasquez B(*), Dr. Rolando Celada Q(**)
 
 
40. UTILIDAD DE LA MONITORIZACION INVASIVA EN EL PACIENTE CON TRAUMA CRANEOENCEFALICIO  SEVERO
Dr. José Felíx Urbina Hernández, Dr. Aquilino Marquéz Toledo, Dra.  Patricia Beltrán Ramírez.
 

41. FACTORES DE RIESGO DEL SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCIP) DEL HOSPITAL PARA EL NIÑO POBLANO (HNP).
Dr. José Felíx Urbina Hernández, Dr. Aquilino Marquéz Toledo, Dra.  Patricia Beltrán Ramírez
 

42. VENTILACION OSCILATORIA DE ALTA FRECUENCIA EN NEONATOS CON INSUFICIENCIA
RESPIRATORIA SEVERA.  UNA TERAPIA DE RESCATE EFECTIVA PARA LOS RECIÉN NACIDOS.
Dr. Sergio Vasquez B, Dr. Fernando Mora B, Dr. Alberto Saenz P
 

43. HERNIA DIAFRAGMÁTIDA EN EL HOSPITAL NACIONAL DE NIÑOS "Carlos Sáenz Herrera" de Costa Rica.  ANÁLISIS DE CASOS, FACTORES PRONÓSTICO DE INCREMENTO DE LA MORTALIDAD PREVIO AL INICIO DE LA VENTILACIÓN DE ALTA FRECUENCIA.
Dr. Ricardo Cervantes A, Dr. Sergio Vasquez B, Dr. Fernando Mora B
 

44. OXIDO NITRICO INHALADO: USO EN NEONATOS CON FALLO HIPOXÉMICO.  RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA EN HNN DE COSTA RICA.
Sergio Vasquez B, Dr. Fernando Mora B, Dr. Alberto Sáenz P
 

45. INTRAVENOUS MAGNESIUM SULPHATE VERSUS SALBUTAMOL IN EARLY MANAGEMENT OF ACUTE SEVERE ASTHMA IN CHILDREN
Jefferson P Piva, Joao Carlos B Santana, Vanessa F Martha, Pedro Celiny Garcia, Sérgio S. Menna Barreto,
Carolina E Vieira, Karine Duiiius
 

46. COMPARATION BETWEEN HELIOX AND OXYGEN TO NEBULIZE CHILDREN WITH CHRONIC
OBSTRUCTIVE LUNG DISEASE
Jefferson P. Piva, Sérgio Menna Barreto, Flávio Zelmanovich, Sérgio Amantéa, Paulo Maróstica, Fernando Abreu Silva, Pedro Celiny Garcia, Renato M Fiori.
 

47. EFECTO ANABOLICO DE SOMATOTROPINA RECOMBINANTE EN NIÑOS SOMETIDOS A ALIMENTACION PARENTERAL.
Marquez A, Garduño AA, Aguilar ZJV
 

48. DIALISIS PERITONEAL EN PACIENTES OPERADOS POR CARDIOPATIAS CONGÉNITAS.  Vargas SI, Pérez VH, Silva C, Rivera R.
 

49. EMPLEO DE HIDROXIETIL-ALMIDON EN EL NIÑO CON CHOQUE.  INFORME PRELIMINAR.
Veliz Pintos R, Torres A, García E, Andrade M, Toledo A, Martinez MT, Paniagua ME, Millan C, Estrada M, Lopez G, Urbán H, Peguero L , Robles J,Balam VY, Orozco O, Cabaliero C,  Risco R, Carrillo H, Chavez A, Aguilar Z V, Lizarraga L S, Correa M, Montufar R, Bonilla R, García LR, Márquez MP.
 

50. HFOV EN PACIENTES PEDIATRICOS CON FALLO RESPIRATORIO HIPOXÉMICO AGUDO.
Pérez VH, Rivera R, Baltodano A, Ramírez S.
 

51. NO EN PEDIATRIA.  EXPERIENCIA EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICA.
Pérez VH, Rivera R, Baltodano A, Ramírez S.
 
 
 
 
 
 

 

RESUMENES DE TRABAJOS LIBRES
 
 
 
 
1
 
MENINGITIS POR ESTREPTOCOCO BETA
HEMOLITICO GRUPO A (SBHGA)
 
 

Area de Cuidados Críticos . Hospital Padre Hurtado Santiago de Chile

Dra.  Gloria Toro V., Dra.  Gloria Rojas A., Dr. Cristián Clavería R., Dr. Cristián Valverde G., Dr. Alejandro Donoso F.
 
 

INTRODUCCIÓN: En los últimos años se ha evidenciado un aumento en las infecciones invasoras por SBHGA, destacando shock séptico, fasceítis, y meningitis.  En este último caso se asocia a infecciones adyacentes como sinusitis, abscesos dentarios y otomastoiditis.

CASO CLINICO: Paciente de 5 años, de sexo femenino, sana previamente.  Ingresa a Servicio de Urgencia por fiebre no cuantificada, fiebre, vómitos y compromiso del estado general, de menos de 12 horas de evolución.  Previo al ingreso presenta un episodio de hipotonía y desorientación, lo que motivó su consulta.
Al examen físico de ingreso destaca taquicardia de 150 latidos por minuto presión arterial normal, fiebre de 39ºC, somnolencia (Glasgow 13), y signos meníngeos evidentes.  En la otoscopia destaca ambos tímpanos congestivos y abombados.  Los exámenes de laboratorio muestran acidosis metabólica (BE=   -16), Leucocitosis de 30.800/mm3, 120(0-10), Punción lumbar con 19000 leucocitos de promedio polimorfonuclear, con glucorraquia de 8mgldi y proteínas 4.8g/dl. Al ingreso den UCI Pediátrica, se conecta a VM por compromiso de conciencia, se aporta volumen hasta de 80ml/k en cristaloides y coloides en bolos, y requiere apoyo vasoactivo con dopamina hasta 8 microgramoslklmin., por presentar compromiso hemodinámico.  Terapia antimicrobiana con Ceftriaxone 100mg/k día.  Evoluciona favorablemente, realizándose destete de VM a las 48 horas, con indemnidad neurológica clínica.  El cultivo de líquido cefalorraquiídeo dio positivo para Estreptococo Beta hemolítico grupo A, agregándose terapia con penicilina g sódica, 500.000 Ul./k/día. Se realiza radiografía de cavidades paranasales que fue normal , y la tomografía axial computada mostró una lesión hipodensa con refuerzo de sus bordes, en región temporal derecha y ocupación otomastoídea derecha.  Sugerente de absceso cerebral y otomastoiditis respectivamente.

COMENTARIO: Las infecciones por SBHGA invasor han aumentado en forma significativa la mortalidad asociada, secundario a la liberación de toxinas y la evolución hacia un shock tóxico.  En este caso la paciente presenta una meningitis asociada a una infección adyacente en la región otomastoídea, y probablemente secundaria al absceso cerebral.  La evolución posterior fue favorable.
 
 
 

2
 
TRATAMIENTO DE LA ANEMIA EN EL RECIEN NACIDO
PREMATURO CON ERITROPOYETINA
 
 
 

Hospital Cruz Roja Paraguaya

Iramain, Ricardo - Mezquita, Mirta - Samudio Angélica.
 
 

INTRODUCCION: La anemia es un signo frecuente en prematuros, cuadro clínico que hoy en día lo vemos a menudo debido a la alta incidencia de supervivencia de RN prematuros de muy bajo peso con la aparición de las unidades de cuidados intensivos.  Si bien la causa de tal anemia es multifactorial , la necesaria obtención de muestras de sangre para exámenes de laboratorio y la reducida eritropoyesis con valores séricos inadecuadamente bajos de la Eritropoyetina en relación al grado de la anemia , son los principales factores determinantes.  Se ha demostrado la sensibilidad de las células progenitoras en sangre y médula ósea a la eritropoyetina recombinante humano (EPOrh) en pacientes con anemia del prematuro, lo que abrió nuestra inquietud para realizar este trabajo científico.  MATERIAL Y METODOS: Estudio de diseño prospectivo
experimental controlado . Se incluyeron 22 prematuros (28 a 33sem.  De edad gestacional) y de 3 a 12 semanas de edad posnatal con anemia (Hto<30%1 fueron distribuidos aleatoriamente para recibir Epórth 200 UUkp SC cada 48 horas, 10 dosis (N=12) o transfusión de glóbulos rojos a 10milkp (N=10).  Ambos grupos fueron observados durante 20 días.  Las variables predictivas medidas fueron Hto-reticulocitos -ferritina-Ac.  Láctico.  Se utilizó la prueba T para la comparación de las variables continuas.

RESULTADOS: En el control al 5 día, en el grupo EPOrh se observó un incremento en reticulocitos de 0.6% a 2.8% (p<0.005) y del Hto de 26% a 29.5% (p>0.05). La ferritina disminuyó de 352 mg/dl a 162mgldl en el grupo EPOrh, manteniéndose igual en el grupo Transfusión.  Los signos clínicos de anemia disminuyeron en ambos grupos, pero reaparecieron en 2 pacientes del grupo transfusión a los 12 y 14 días del estudio.  En el aspirado medular se encontró una mayor actividad eritroide en el grupo EPOrh.

CONCLUSION: Si bien los signos clínicos de anemia disminuyeron en ambos grupos , en el grupo transfusión 2 pacientes tuvieron que ser transfundidos a los 12 y 14 días del estudio.  En el grupo EPOrh existió significancia estadística el aumento de este parámetro.  En futuros estudios con mayor números de pacientes se podría comprobar la utilidad de la eritropoyetina como alternativa etapeútica en la anemia del prematuro.
 
 
 

 

3
 
USO DE SURFACTANTE EN EL RN DE TERMINO CON
FALLA RESPIRATORIA AGUDA

 
 
 

INSTITUTO PRIVADO DEL NIÑO- Asunción Paraguay

lramain, Ricardo - Escobar, Raquel - Mendieta, Camilo
 
 

INTRODUCCION: El importante papel que cumple la surfactante, su presencia y su deficiencia en la estabilización alveolar y trabajo respiratorio están bien definidos en el RN prematuro.  El éxito del reemplazo del sucfantante en los prematuros parece extrapolarse también al RN de término, pues existen diversas patologías que generan la deficiencia o inactivación de esta importante sustancia ocasionada por la injuria pulmonar.  El beneficio en el reemplazo del surfactante a los RN de término con patologías respiratorias agudas, está siendo también una realidad alentadora en las unidades de cuidados intensivos, lo que nos ha entusiasmado a realizar este trabajo y poder evaluar con ello la acción del surfactante en el RN de término con insuficiencia respiratoria grave.

MATERIAL Y METODOS: Es un estudio piloto de cohorte exploratoria de series temporales.  Se incluyeron 14 recién nacidos en termino más de 2000 grs de peso, más de 36 sem de edad gestacional.  Con diagnóstico de falla respiratoria aguda secundaria a sepsis membrana hialina, Hipertensión Pulmonar de los cinco días de vida pos-natal la 1a dosis recibieron 12 pacientes 8 hrs posterior a la 1a dosis.  Las variables predictivas medidas fueron la PA02, 1a A-a y el índice de oxigenación (IO) luego de la la y de la 2a dosis.  Se
utilizó la prueba T de student para la comparación de las medidas de las variables continuas elevadas.  La administración se realizó por medio de la ventana lateral adaptado al tubo endotraqueal.  Fue utilizado la Surfactante sintética (EXOSURF).

RESULTADOS: Posterior a la administración de la 1a dosis el valor medio de la PA02 fue de 97 y posterior administración de la 21 dosis aumentó a 198 la PA02 (p<0,001).  La medida de la A-a con respecto al valor medio luego de la 1a dosis comparando con la posterior 2a administración de la surfactante, fue de 602 disminuyendo a 446 (p<0,01).  El IO cuyo valor medio posterior a la la y 2a administración de suractante fueron de 20.8 disminuyendo a 13,4 (p>0.01) - Ninguno de los recién nacidos murió o desarrolló escape aéreo.

CONCLUSION: El tratamiento sustitutivo de la surfactante en recién nacidos de termino con falta respiratoria aguda, iniciado dentro de los primeros 5 días de vida pos-natal ha demostrado una mejoría de la oxigenación reflejado por los cambios en la PAOO, IO y A-a luego de la administración de la 21 dosis de surfactante con significativas estadísticas.
 
 

 

4
 
GASTROENTERITIS Y ANTIBIOTICOS

 
 Dr. Eduardo A. Lara Pérez
Veracruz México
 
 

INTRODUCCION: Para conocer prescripción de antibióticos según . etiología, en GASTROENTERITIS,

MATERIAL Y METODO; revisamos 316 expedientes, de hospitalizados entre agosto 1995 a julio 1996, revisamos diagnostico de ingreso y egreso, estancia hospitalaria, uso o no de antibióticos.  Resultados, 316 expedientes (47.44% del total de ingresos), 163 casos (51.58%) con gastroenteritis, masculinos 102(62.57%) femeninos 61(37.43%), edad mínima de 1 mes y máxima de 14 años con una medida de 2.2 años, estancia hospitalaria sin antibióticos fue de 3.2 días con mínimo de 1 y máximo 7 días, estancia con antibióticos 5.6 días como mínimo de 2 y máximo 14 días, se utilizó antibiótico en 65 pacientes (39.87%), con 1 antibiótico 33 (50.76%), con 2 antibióticos 25 (38.46%), y con 3 antibióticos 7 (10.76%), diagnóstico de ingreso; Bacteriana 17 (10.42%), al egreso 34 (20.85%), viral, al ingreso 94 (57.66%) al egreso 106 (65.03%), sin especificar etiología; ingreso 49 (30.06%), egreso 23 (14.11%).

CONCLUSIONES: Hay abuso de antibióticos en gastroenteritis a nivel hospitalario, sin congruencia terapéutica para la etiología viral y parasitaria, se nota una tendencia de utilizar Amikacina de primera elección sin bases científicas .
 

 
5
 
USO DE DEXAMETASONA VS SALBUTAMOL INHALADOS
EN LAS CRISIS ASMATICAS
 
 

Dr. Eduardo A. Lara Pérez

Veracruz México
 
 

INTRODUCCION: El asma es la primera causa de atención en urgencias.  Para comparar mejoría en crisis asmáticas se utilizó Dexametasona y Salbutamol, inhalados.  Material y Método: Estudiamos dos grupos de 45 niños, uno para Dexametasona y otro Salbutamol, en ambos grupos 3 dosis, a 30,60,90 minutos.  Resultados, 64.4% fueron varones y 35.6% mujeres, mínima 2 años y máxima 12 años con edad media de 5 años y 5 meses, fueron leves el 91.1 % y moderadas 8.9% la respuesta a 30 minutos ; mejoría 4.4% con dexametasona, por 6.6% con salbutamol a 60 minutos 31.1% con dexametasona, por 37.7% con salbutamol, a 90 minutos 57.7% con dexametasona por 84.4% con salbutamol.

CONCLUSIONES: El salbutamol es mejor terapia de crisis asmáticas que la dexametasona en forma inhalada, se recomienda salbutamol inhalado.
 

 
6
 
FLUJO ESPIRATORIO MAXIMO EN
ESCOLARES SANOS
 
 

Dr.  Eduardo A. Lara Pérez

Veracruz México
 

INTRODUCCION: No existen valores Latinoamericanos de Flujo Espiratodo Máximo (PEF), ni forma de calcularlo.  Para tener valores de PEF en escolares sanos al nivel del mar.  Material y Método: Encuestamos 6.335 escolares talla de 110 a 175 centímetros, edades 6 a 15 años.  Se escogieron los sanos 1.398 (22.06%) sin infección respiratoria, ni asma, y tener tallalpeso normal, se utilizó el flujómetro ASSESS para determinar PEF.

RESULTADOS: Valores medios:  masculinos; 368.52 litros/minuto (R2=0.946), femeninos; 356.64 litros/minuto (R2=0.948) la recta de regresión arrojo las siguientes formulas de calculo; Masculinos 6.1Ox talla en centímetros - 500.71=PEF, femeninos: 6.17x talla en centímetros -523.19=PEF.

DISCUSIÓN: El PEF es diferente en hombres y mujeres, con valores mayores para masculinos, diferente a lo reportado por otros autores, ahora se podrá calcular el PEF esperado en sanos con las formulas encontradas.
 
 

 
7
 
FRECUENCIA DEL ASMA EN VERACRUZ

Dr. Eduardo A. Lara Pérez

Veracruz México
 
 

INTRODUCCION: El asma es el padecimiento mas frecuente de urgencias del l.M.S.S, en Veracruz, y primera enfermedad crónica infantil.

OBJETIVO: Conocer la frecuencia del asma, y edad de diagnóstico en niños, del municipio de Veracruz.

MATERIALES Y MÉTODOS- En 22 escuelas primarias y secundarias se cubrió el 5.3% del total de escolares del municipio, se investigó asmáticos, y edad de diagnóstico de asma.

RESULTADOS: 3.911 escolares 50.1% masculinos y 49.8% femeninos, resultando 512 asmáticos (13.09%, masculinos con desviación estándar 6.363, y Chi 0.9797, para femeninos con desviación estándar 7.071 y chi de 0.9880, el diagnóstico de asma generalmente se hace dentro de los primeros de 4 años de edad.

CONCLUSIONES: El asma en Veracruz es igual en frecuencia a otras experiencias similares en la República mexicana, hay un discreto predominio no significativo en masculinos, e igualmente la presentación cada vez es mas tempranamente.
 
 

8
 
ENFERMEDAD GRANULOMATOSACRÓNICA (EGC):
COMPLICACIÓN INFRECUENTE DE EXTREMA GRAVEDAD
EN CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS
(UCIP): RUPTURA DE TRAQUEA.
 
 

Milena Pimstein, Jorge Roque, Claudia Sagredo, Renato Acuña, Blanca Figueroa.

Hospital San Juan de Dios, Cuidados Intensivos de Pediatría, Santiago de Chile.
 
 

INTRODUCCION: Los pacientes portadores de EGC presentan complicaciones propias de su cuadro de base, ingresando con frecuencia a UCIP.  Caso clínico: paciente de 10 meses, portador de EGC diagnosticada con test de nitroazul de tetrazolio, cursando con infección bacteriana pulmonar y sospecha de candidiasis sistémi'ca en tratamiento con vancomicina, imipenem y anfotericina B, con granulomas esofágicos visualizados por endoscopía digestiva alta, que ingresa a UCIP por grave insuficiencia respiratoria a ventilación mecánica.  Al realizar intubación electiva de vía aérea (no traumática y al primer intento) no se logra ventilar, presentando rápido deterioro respiratorio y hemodinámico, repitiéndose el procedimiento en tres oportunidades previa ventilación con mascarilla y bolsa de reanimación.

Se constata buena ubicación del tubo endotraqueal (TET) y aparición de aumento de volumen supraesternal y supraclavicular progresivo con crepitaciones subcutáneas.  Por sospecha de ruptura de vía aérea se prepara traqueostomía de urgencia, la que finalmente no resulta necesaria, ya que al realizar incisión de piel, drena abundante aire, con lo que mejora ventilación y hemodinamia, introduciéndose el TET sobrepasando sitio de ruptura y colocando parche compresivo.  La ubicación del TET se comprueba por radiografía de tórax, donde se confirma neumomediastino.  Se agrega metronidazol al tratamiento y presenta una evolución favorable, con resolución completa del neumomediastino al 5º día y extubándose al 7º día previa comprobación endoscópica digestiva alta y fibrobroncoscopía de indemnidad de mucosas.

COMENTARIO: Esta complicación infrecuente pero de extrema gravedad debe tenerse presente en este tipo de pacientes, ya que la presencia de granulomas en esófago, permite sospechar al menos su existencia en vía aérea, con consiguiente desprendimiento de estos y ruptura de vía aérea.
 
 

 
9
 
FENOMENO SOCIAL DE DONACION DE
ORGANOS EN PEDIATRIA
 
 

Santiago de Chile, Hospital Roberto del Río Dra.  M. Concha V., B. Von Dessauer G., Dra.  C.
Benavente R., Dra.  L. Yañez P.
 
 

INTRODUCCION: La donación o procuramiento de órganos se define como una acción médica compuesta por diferentes etapas preestablecidas, donde se somete a los familiares a la decisión de donación de órganos ante la muerte inesperada de un familiar querido y la mantención de un sistema interrelacionado para otorgar los órganos a los receptores pre catalogados en lista de espera.
Es un procedimiento que tiene horas de tensión, mientras se certifica la muerte cerebral protocolizada en nuestro país, por la ley chilena Nº 19.451 a partir de 1996.  Sostiene que debe respetarse la voluntad del individuo o sus familiares directos especialmente frente al menor de edad.
La literatura tiene escasas publicaciones, sobre este tema, razón por la cual, con esta investigación se pretende averiguar las características de las familias donantes de órganos de cadáver, del manejo realizado por el equipo de salud, del proceso administrativo asociado y del apoyo institucional en relación al manejo del duelo.  En nuestro país la Corporación Nacional de Transplante es la organización que la ley faculta para coordinar la atención o procuramiento de órganos sin mediar condición social o económica.  La causa de pérdida de donantes generalmente la constituye la negativa familiar la que puede revertirse en la medida que se logre conocer y transmitir las motivaciones de las familias que han aceptado el procuramiento.

OBJETIVOS GENERALES: Conocer las características de las familias donantes y describir el proceso de procuramiento.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

1) Describir características socioeconómicas del grupo familiar.
2) Evaluar estado emocional familiar.
3) Averiguar sobre apoyo psicológico posterior.
4) Conocer actitud futura de la familia frente a un nuevo procuramiento.
5) Conocer diagnósticos de ingresos de nuestros donantes.
6) Averiguar alteraciones hemodinámicas e hidroelectrolíticas previas al procuramiento.
7)  Describir el proceso administrativo.
 

MATERIAL Y MÉTODO: Se analizan desde enero 1994 hasta junio 1999, los procuramientos efectuados en Hospital Roberto del Río, región metropolitana, área norte de Santiago de Chile.  Se revisan cinco fichas y se realiza una encuesta en terreno a los padres de estos, describiendo características estudiadas.

RESULTADOS: Características socioeconómicos, clase social media baja, donde dos de ellos viven en construcción ligera y el resto vive en construcción sólida; una familia con cesantía y las otras con trabajo estable.  Estas requieren de apoyo de especialistas para superar el duelo de ellos y de sus otros hijos, ya que se Les presenta la muerte inesperada y no saben como sobrellevarla.  Todos presentan estado depresivo post muerte, solo uno se hacer alcohólico.  En todos los ingresos el diagnóstico es de muerte cerebral evaluados previamente por neurocirujanos y realización de scanner cerebral.  El manejo de UTI, de volúmenes aportados, manejo hidroelectrolitido y de apoyo vasoactivo es bien realizado y protocolizado.  El tiempo transcurrido desde el ingreso a UTI es de aproximadamente de 24 horas de estadía lo que no cambia el pronóstico final; las edades fluctuan entre los cinco y doce años.  Se maneja una buena comunicación entre el equipo de salud, la coorporación de transplante y la familia.  El manejo administrativo es deficiente por falta de conocimiento de la ley por el personal de salud por lo que se debe revisar lo establecido por la ley.  Respecto a los órganos donados, no se encontró problema para la donación de riñones, no así con la donación de corneas que todos los familiares rechazan por el aspecto de mutilación.

CONCLUSION: A las familias, se Les debe otorgar un apoyo Psicológico posterior a la donación de órganos, que se ha estructurado por alguna organización ya que posteriormente aparece disconformidad del evento.  Las familias son nuestros mejores transmisores para continuar con esta labor.  Se debe respetar la idiosincrasia de la población.  Se debe evitar el sentimiento de mutilación que queda en los padres posterior a la donación.
 
 

10
 
MANIFESTACIONES   CLINICAS   DEL EMPONZOÑAMIENTO POR ALACRAN.
IMPLICACIONES   PRONOSTICAS  Y TERAPEUTICAS
 
 

*Manuel Parra, **Carmen A. Mazzei de Dávila, **Akbar Fuenmayor, **Nilse Salgar, **Zaida González.
 
 
Unidad de Cuidados Intensivos.  Sección Pediátrica.  Departamento de Pediatría.  Universidad de los Andes.  Hospital Universitario de los Andes.  Mérida Venezuela.  Departamento de Pediatría.  Hospital Francisco Urdaneta Delgado.  Calabozo, Edo.  Guárico.
 

Analizamos retrospectivamente las historias clínicas de 63 niños quienes sufrieron emponzoñamiento por alacrán en diferentes regiones del estado Mérida.  Las manifestaciones clínicas variaron desde signos inflamatorios locales a manifestaciones cardio-respiratorias severas.  Se encontró una fuerte asociación estadística entre las manifestaciones clínicas y el área geográfica donde ocurrió el accidente escorpiónico.  Los pacientes procedentes de la Ciudad de Mérida y Ejido presentaron predominantemente manifestaciones locales; en el otro extremo del espectro estarían los pacientes con manifestaciones cardio-respiratorias severas.  Estos pacientes procedían de Santa Cruz de Mora y Zea.  Hubo dos muertes en este grupo.  En una posición intermedia estarían los pacientes con manifestaciones gastrointestinales, circulatorias periféricas y neurológicas.  Estos pacientes proceden de El Vigía y Lagunillas.  Los resultados
indican que en el estado Mérida, el emponzoñamiento por alacrán en ciertas áreas son extremadamente peligrosas y potencialmente letales.
 
 

 
11
 
COMPROMISO DE CONCIENCIA AGUDO CON NECESIDAD
DE VENTILACIÓN MECANICA
 
 

Jara Loreto, García Carolina, Roque Jorge, Dragnic Yuri.

Servicio de Pediatría, Unidad de CuidadosIntensivos, Hospital San Juan de Dios, Santiago de Chile.
 
 

CASO CLINICO: Encefalomielitis aguda diseminada (ADEM).  Presentamos el caso de un paciente de 5 años, sexo masculino, sin antecedentes mórbidos, que ingresa a la unidad de cuidados intensivos (UCI) por cuadro de 3 días de evolución de cefalea, compromiso del estado general, compromiso de conciencia y convulsiones.  Evoluciona con disminución progresiva del glasgow e inestabilidad hemodinamica requiriendo conexión a ventilación mecánica por deterioro neurológico, así como, apoyo con volumen y drogas vasoactivas.  Se plantea diagnóstico de ADEM en base a: 1) cuadro clínico; 2) laboratorio (LCR:
disociación albumino-citológica,  bandas oligocionales (-), EEG: actividad lenta difusa); 3) imagenología (TAC.  Cerebral: múltiples zonas de desmielización de sustancia blanca; RNM de médula espinal: normal.  Estudio etilógico: PCR Virus herpes serología herpes 1 y 11 (-), IGM para mycoplasma imnunofluorescencia indirecta paravirus respiratorios (VRS INFLUENZA, PARAINFLUENZA Y ADENOVIRUS) negativas, Elisa chagas y toxopiama (-).  Se difirió uso de corticoides hasta que se descartó etiología herpática, iniciándose al 5º día de hospitalización.  Evoluciona en forma satisfactoria, pudiendo desconectarse de ventilación mecánica al 6º día, sin secuelas salvo leve hiperactividad, siendo dado de alta a los 14 días desde el ingreso.  Se discute ADEM y su manejo en UCI.
 
 
 

12
 
SINDROME ACTIVACION MACROFAGICA (SAM) O SINDROME HEMAFAGOCITICO.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE SHOCK
SEPTICO: Caso Clínico y revisión.
 
 
 

Claudia Sagredo, Jorge Roque, Milena Pimstein, Marta Miranda.
 
Servicio de Pediatría, Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital San Juan de Dios, Santiago de Chile.
 
 

El síndrome hemafagocitico se caracteriza por una disfunción hepática grave, alteraciones hamatológicas compatibles con coagulopatia de consumo y compromiso neurológico.  Se asocia una alta mortalidad, a pesar del tratamiento de soporte en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), requiriendo inmunomodulación con corticoides, gamagiobulinas, inmunosupresores, etc.
Se puede presentar en pacientes con patologías inmunológicas subyacentes (Cuadros Nepácicos Inmunológicos, procesos infecciosos, reumatológicos) producto de una activación descontrolada del sistema inmune (Eje: por virus), que se traduce por el aumento de citoquinas, derivadas de leucocitos mononucleares.  En una revisión realizada por Boone JE de 1674 niños con artritis reumatoidea juvenil se calcula que 20% de las muertes fueron por esta causa.  En UCIP se plantea, como diagnóstico diferencial de shock séptico.
CASO: Paciente de 3 años y 5 meses, que presenta desde hace un mes fiebre y compromiso estado general.  Al examen febril, pálido, soplo sistólico 216 mesocárdico, adenopatías (-) viceromegalia (-).  Laboratorio, VHS: 106 leucocitos, 31400 mm3, ematocrito 25%, protonbina 62%, proteínas c reactiva (PCR) 252 mglit (1-10), radiología con cardiomegalia e infiltrado bibasal pulmonar, ecocardiograma: derrame pericárdico.  Se estudia causa infecciosa y reumatológica, quedando con ceftriaxona y cioxacilina . Se realiza pericardiotomía.  Llegan emocutivos (-), IgM micopiama (-), basiloscopía (-), shell vial (CMV) (-), enterovirus en líquido pericárdico (+), anticuerpos antinucleares (-), FR (-); IgM, IgA, IgG, algo aumentadas, c3 y c4 normales.  Aparece Rach Cutáneo intermitente, hepatomegalía y coagulopatía, evolucionando a falla orgánica múltiple, ingresando a la UCIP, requiriendo ventilación mecánica (VIM), apoyo vasoactivo, hemoderivados y antibióticos de amplio espectro.  VHS 200 mllhr, PCR67, leucoc.20000 mm3, plaquetas 42000 mm3, fibrinógeno 149 mg/dl (200400), productos degradación fibrinógena 20ug/dl (<5), protombina36%, TTPA, normal, bili total: 18mg%, GOT 656U/I, GPT 134U/I, FA 1615U/I, Amonio 66mcg/ml, NU 37 mg/dl, creat 1.5 mg/dl, ferritina que llegó 94.40nglml (25-400). Se planteó SAM y se inició tratamiento esteroidal
con bolos de metilpredmisolona añadiéndose al día subsiguiente gamagiobulina  intravenosa, pudiéndose objetivar una mejoría clínica que permitió su extubación al 5º día de VM.  Posteriormente requirió nuevos pulsos de metilprednisolona y gamagiobulina (2 oportunidades más), quedando con tratamiento de mantención , con corticoides orales y ciciosporima.  Ed dado de alta en buenas condiciones generales y con normalización de su laboratorio.
 
 

 
13
 
CAUSA INUSUAL DE ASCITIS EN PEDIATRIA
SINDROME DE BUDD-CHIARI AGUDO
 
 

Cristián Clavería R.(1), Cristián Valverde G. (1), Alejandro Donoso F. (1)., Jorge Martínez C.(2). Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, Hospital Dr. Sótero del Río.(1)

Servicio de Cirugía, Hospital Dr. Sótero del Río.(2) Santiago de Chile.
 
 

INTRODUCCION: El síndrome de Budd-Chiari (SBC) es consecuencia de la obstrucción parcial o total de las venas hepáticas mayores o del segmento suprahepático de la Vena Cava Inferior.  Se caracteriza por su forma de presentación aguda con dolor abdominal, hepatomegalia y ascitis rápidamente progresiva.  Destacándose en la literatura lo poco frecuente de su presentación en la edad Pediátrica, generalmente asociado a trastornos hemtológicos y de coagulación y ser en un 30% de carácter idiopático.  Su pronóstico es malo, falleciendo más de la mitad de los pacientes en los primeros tres meses desde el inicio de la enfermedad.

CASO CLÍNICO: Adolescente sexo masculino, 14 años de edad, con antecedentes de infecciones respiratorias a repetición.  Evaluación inmunológica evidencia inmunodeficiencia celular (CD4<100 cel/mmm3) y VIH negativo.  Ingresa con historia de síndrome febril prolongado asociado a compromiso importante del estado general; destacando en el examen físico hepatomegalia y ascitis refractaria, de rápida progresión.  En los exámenes de laboratorio hay elevación de las transaminasas (40OU/1) con niveles de bilirrubina de 0,7 mg%, TP de 21% y Factor V de 22%.  Estudio etiológico fue negativo para: a)Hepatitis A, B y C, Citomegalovirus, Epstein Barr y Toxopiasmosis, b) trastornos de la coagulación (Anticoagulante lúpico, Proteína S total, Proteína C, Proteína C activada, determinación Antitrombina III y Anticuerpos Anticardiolipinas) c) enfermedades mieloproliferativas.  Se plantea diagnóstico de SBC, el cual se confirma con ECO Doppier que demuestra disminución de flujo portal y suprahepático con Vena Cava Inferior colapsada, además de TAC y biopsia hepática característica de SBC en etapa inicial.
Debido a compromiso progresivo de la función hepática se realiza cirugía con Shunt Mesocavo calibrado con interposición de vana yugular interna izquierda.  Gradiente intraoperativo Porto Cava de 17mmHg.  Evoluciona en el post operativo inmediato con recuperación función hepática, permanece con anticoagulación sistemática.  A la tercera semana post cirugía reaparecen elementos clínicos de falla hepática; se objetiva permeabilidad conservada del shunt (ECO Doppier y Angiografía Mesentérica).  Se plantea como alternativa terapéutica realizar Transpiante Hepático, el cual no se alcanza a realizar por falta de donante, falleciendo a la séptima semana de evolución.  No se efectuó estudio necrópsico.

DISCUSIÓN: Los elementos clínicos, de laboratorio, imagenológicos y biopsia son categóricos para el diagnóstico de SBC agudo.  Debe a lo precoz del diagnóstico el tratamiento fue el generalmente recomendado (anastomosis portocava) con un buen resultado inicial, reservándose para etapas más tardías de daño hepático el transpiante hepático ortolópico.  Aunque raro, el SBC debe de ser considerado dentro de los diagnósticos diferenciales posibles en niños con hepatomegalia, ascitis y función hepática poco alterada.
 
 

 
14
 
CRANJECTOMIA DESCOMPRESIVA COMO
TRATAMIENTO    DE   HIPERTENSION
ENDOCRANEANA REFRACTARIA
 
 

Cristián Clavería R.(1), Cristián Valverde G. (1), Alejandro Donoso F.(1), Blanca Maldonado (1),
Marcelo Butrón V.(2), Ricardo Rojas V.(2), José Lorenzoni S.(2)

Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, Hospital Dr. Sótero del Río (1)
Servicio de Neurocirugía, Hospital Dr. Sótero del Río (2) Santiago de Chile.
 
 

INTRODUCCION: La Craniectomia Descompresiva (CD) continua siendo un tema de amplio debate y controversia dando en su indicación como real efectividad, en niños que presentan hipertensión endocraneana (HTEC) grave y refractaria a medidas terapéuticas convencionales posterior a un reumatismo encefalocraneano (TEC), situación clínica asociada a una elevada morbi-mortalidad en Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP).  El objetivo de la presente revisión es realizar un análisis preliminar de los resultados de la CD en pacientes con HTEC post TEC, incontrolable a la terapia médica convencional.  Se indicó CD en pacientes con Glasgow < 8, con PPC < de 60 mmhg y sin respuesta a la terapia médica estándar de la Unidad.  La tomografía axil computarizada (TAC) cerebral descartó lesiones con efecto de masa que implique resolución quirúrgica.

CASO 1: Lactante de 2 meses de edad, sexo masculino, diagnostico de ingreso TEC Grave secundario a maltrato infantil, Glasgow 5, TAC demostró "Hemorragia extensa subaracnoidea con compromiso de cisternas básales y tentorio.  Extensa hipodensidad del parénquima supratentorial, con compromiso de núcleos lenticulares, el cual está determinado por edema cerebral asociado a daño isquémico.

CASO 2 : Escolar de 8 años de edad, sexo femenino, diagnóstico de ingreso TEC Grave secundario a Politraumatismo, atropello en la vía pública, Glasgow 5, TAC demostró "Edema cerebral difuso importante con múltiples focos hemorrágicos sin determinar efecto de masa".
Ambos pacientes fueron reanimados en la Unidad de Emergencia, ingresando posteriormente a la Unidad de Cuidados Intensivos.  Se monitoñsaron en forma continua parámetros ventilatorios, hemodinámicos, intracraneanos y metabólicos, lo cual incluyó: oximetría de pulso, capnografía, presión venosa central, presión arterial invasiva, medición de presión intracraneana (captor intraparenquinmatoso tipo Codman R ), medición saturación venosa de oxígeno a nivel de bulbo yugular, principalmente.  Ambos pacientes fueron sometidos a protocolo de manejo de HTEC previamente establecido en la Unidad, el cual incluye el uso ventilación controlada pCO2 3540mmHg e hiperventilación en situaciones de emergencias, soluciones hiperosmolar (manitol 15% y solución salina hipertónica al 3% y 5%), uso de drogas vasoactivas para optimisar presión de perfusión cerebral (PPC), sedoanalgesia con midazolam y fentanyl en infusión continua, y uso de tiopental en relación a procedimientos.  Se decidió realizar CD en ambos pacientes una vez determinado el fracaso de las medidas terapéuticas habituales, manteniendo PIC sobre 30mmhg y PPC menores a 60mmgh con riesgo evidente de isquemia cerebral.  Se realizó en ambos pacientes CD Bi-frontal según técnica clásica.  La CD se realizó a las 20 hrs de evolución en el primer paciente y en el segundo paciente el quinto día de evolución en relación a fenómeno de rebote de edema cerebral post - TEC.  En ambos pacientes se logró la normalización de la PIC y PPC.  No hubo complicaciones en relación a la técnica quirúrgica.  Ambos pacientes fueron dados de alta del hospital , permaneciendo hasta la fecha con compromiso neurológico secuelar severo y moderado respectivamente.

CONCLUSIÓN: La CD debe ser considerada como alternativa terapéutica en pacientes pediátricos con TEC grave en quienes no ha sido posible normalizar los valores de PIC a pesar de utilizar al máximo todas las medidas terapéuticas convencionales, debido a que se trata de una técnica inminentemente invasiva y de alto riesgo.
 
 
 

15
 
 
FACTORES PRONOSTICOS ASOCIADOS A MORTALIDAD
EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON MENINGITIS BACTERIANA EN UNA
UTIP.  ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES
 
 
Rodríguez IC, Chávez A, Salazar HJ, Carrillo HA, Olivar VB, Marroquin ML, Jarillo AE.

Sede: Depto. de Terapia Intensiva 'Pediátrica, Hospital Infantil de México "Federico Gómez" México, D.F.
 
 

INTRODUCCION: La meningitis es una enfermedad de diversa etiología, común en la edad pediátrica y con elevada morbimortalidad; se desconocen cuáles son los factores pronósticos asociados a mortalidad en el paciente pediátrico en estado crítico en los pacientes internados en el H.l.M.

OBJETIVO: Determinar cuáles son los factores pronósticos asociados a mortalidad en niños con meningitis bacteriana aguda

MATERIAL Y METODOS: Se realizó un estudio casos y controles.  Se incluyeron 60 pacientes con el diagnóstico de meningitis, diagnosticados clínica o laboratoñalmente por estudio de LCR en el HIM de Enero de 1992 a Diciembre de 1998.  La sobrevida definió a los controles y la muerte a los casos, tomando dos controles para cada caso tratando de incrementar el poder del estudio.  En ambos grupos se colectaron los factores como edad, sexo, Glasgow, presencia de CID, alteraciones respiratorias (gasometrias pO2 y
pCO2), apneas, pH (acidosis metabólica), BH (neutrofilos, plaquetas, Hb), sodio sérico, germen aislado y evaluación de disfunción multiorgánica con la escala de Marsali.  Se realizaron medidas de tendencia central y dispersión.  Se midió la asociación de cada factor y el desenlace fatal con 2 ; a los factores con asociación significativa se les calculó Razón de Momios (RM) e Intervalos de Confianza al 95%; se consideró p significativa cuando p < 0.05 realizándose regresión lineal para los RM significativos con el cociente 

RESULTADOS: Se incluyeron a 32 hombres y 28 mujeres, 19 fueron casos y el resto controles.  La mediana de la edad fue de 8 años para ambos grupos, sin predominio de sexos.  El germen aislado más frecuente fue H. lnfluenzae 30%, S. Pneumoniae 11.7%, Estreptococo del grupo b 1,7%, otros 5% y no identificado en un 51.7%. En ambos grupos el mayor número de pacientes se encontró entre 1 a 24 meses.  El Glasgow de ingreso en ambos grupos se mostró una mediana de 10.  La mediana para de la PaO2 para los casos fue de 76 y para los controles de 108, La PaCo2 en los casos se encontró alterada (>30 mmhg) en el 63% de los casos y en el 46% de los controles, se identifico leucopenia ( < 5000/mm3) en el 31% de los casos y en el 43% de los controles, plaquetopenia <100000/mm3) en el 26% de los casos y en el 29% de los controles y anemia (hb < 10 gldl) en el 47% de los casos y 58% de los controles.  Se identifico relación causal en el grupo de pacientes que ingresaron con hipotensión los cuales mostraron RM de 4-37 con IC 95% de 1.1 a 17.9 con valor de (D de 0.2. y en los pacientes que presentaron sodio sérico por debajo de 125 a su ingreso mostraron un RM 10.67 con IC 95% de 1.18 a 269.63 con valor de  0.3. El resto de los factores no tuvieron relación significativa.

CONCLUSIONES: En el paciente pediátrico con meningitis bacteriana aguda se identifican múltiples factores de riesgo, los cuales se constituyen en una alerta para determinar si estos niños requieren o no manejo pediátrico intensivo . La presencia de hiponatremia e hipotensión en las primeras 24 h, son los dos factores, en este grupo de pacientes, capaces de identificar a los pacientes con mayor riesgo de mortalidad.
 
 
 
 
 
 

16
 
EFECTO DE LA SEPSIS ABDOMINAL SOBRE LA MORTALIDAD
SECUNDARIA AL SINDROME DE DISFUNCIÓN MULTIORGÁNICA EN NIÑOS
SÉPTICOS GRAVEMENTE ENFERMOS.  Estudio de Casos y Controles.
 
 

Chávez A, Del Rosario P, Chamorro M, Salazar J, Carrillo H, Jarrillo A, Marroquín L, Olivar V.
 
 
Depto. de Terapia Intensiva Pediátrica, Hospital Infantil de México Federico Gómez, S.Sa., México D.F.
 
 

INTRODUCCIÓN: La letalidad secundaria al Síndrome de Disfunción Multiorgánica (SDOM) es la principal causa de muerte tardía en las UCI's pediátricas y de adultos.  Hay múltiples evidencias clínicas y experimentales que señalan a la sepsis abdominal (SA) y sus consecuencias, como elementos centrales de este proceso fisiopatológico, pues 4 de las 5 teorías propuestas para el desarrollo del SDOM se relacionan íntimamente con el eje intestino-hígado-pulmón propuesto por Matushack.  En adultos, la sepsis abdominal se asocia a una probabilidad mayor de desarrollo de SDOM y muerte, en comparación a otros focos de sepsis.

OBJETIVOS: 1) Determinar la Morbimortalidad asociada a SDOM en niños con Sepsis Abdominal
y Sepsis No Abdominal (SNA), 2) Demostrar que la morbimortalidad por SDOM es mayor en niños con SA que en niños con SNA, 3) Demostrar que la mortalidad por SDOM está directamente relacionada a la severidad de disfunción multiorgánica.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio de Casos y Controles.  La presencia de sepsis (criterios del consenso SCCM/ACCP [1992], ajustados a la edad) más un foco infeccioso abdominal definió a los casos y la de un foco infeccioso extra abdominal a los controles.  Se incluyeron niños de ambos sexos y de edades de 1 mes a 16 años, ingresados en la UTIP del Hospital Infantil de México Federico Gómez durante el periodo comprendido entre enero de 1995 a febrero de 1998.  En todos los casos se colectaron sexo, edad, estado nutricio (Gómez), patologías asociadas, tipo de desenlace (vida o muerte) y la presencia o no de disfunción multiorgánica medida por la escala de Marshali.  A todas las variables se les realizaron medidas de tendencia central y dispersión.  El riesgo para las variables dependientes se midió con OR e intervalos de confianza y la significación estadística se probó con las pruebas de Mantel y Hanzel y exacta de Fisher, según el caso.  Se utilizó X2 para medir la asociación entre edad, severidad del SDOM y el desenlace final.  Se considero p significativa cuando su valor fue < 0.05. Se calculó un tamaño de muestra de 50 casos y 100 controles para un  de 5% y un  de 80%.

RESULTADOS: Se incluyeron 51 casos y 102 controles; no hubo diferencias significativas entre los grupos en cuanto a distribución de sexos ni edad.  La mortalidad entre ambos grupos fue diferente y significativa (43.1% v.s. 33.3%, p = 0.001, comparación de 2 proporciones); la mortalidad no tuvo ninguna asociación con el estado de nutrición ni sexo, ni en los Casos ni en los Controles.  Aunque no hubo diferencia significativa entre casos y controles en cuanto a la incidencia total de SDOM (100% v.s. 86%), los casos tuvieron una incidencia mayor de pacientes con disfunción de 4 o más órganos (60.7% v.s. 11.37%, p = 0.001, X2).  De igual manera, el puntaje obtenido en la escala de Marshall fue significafivamente más alto en los Casos (8.46 ± 3.37 promedio ± D.S.) que en los Controles (6.22 ± 3.37 promedio ± D.S.), p = 0.0001, t de Student.  No
obstante que en ambos grupos los órganos que más frecuentemente disfuncionaron fueron el Respiratorio (98% casos y 100% controles) y el Hematológico (98% casos y 100% controles), solamente el Hematológico tuvo una asociación estadísticamente significativa con el descenlace fatal en ambos grupos (Controles: OR 3.21, IC 95% 1.13-9.21, p = 0.0137, Mantel y Hanzel; Casos: OR 8.31, IC 95% 1.98-36.67, p = 0.0007, Mantel y Hanzel), mientras que el resto de los órganos, aunque tuvieron OR significativos en ambos grupos, los IC 95% no confirmaron dicha asociación.  En ambos grupos la muerte se relacionó directamente con el número progresivo simultáneo de órganos disfuncionantes (Casos X2 = 12.03, p = 0.071, Controles X2 = 15.71, p = 0.015). En ambos grupos, la escala de Marshall identificó claramente a los pacientes con mayor riesgo de muerte, Casos X2 = 19.63, p = 0.000005; Controles X2 = 16.63, p = 0.00024.

CONCLUSIONES: Con base en nuestros resultados se pueden establecer las siguientes conclusiones: 1) El SDOM es una enfermedad que produce una elevada morbimortalidad en la edad pediátrica. 2) Los pacientes pediátricos con SA presentan una mortalidad mayor a los pacientes con SNA. 3) El SDOM observado en los pacientescon SA es más grave que el de los pacientes con SNA. 4) La mortalidad del SDOM en pacientes pedia'tricos graves con sepsis está directamente relacionado al número simultáneo de órganos disfuncionantes y no así a la edad, el sexo y el, estado nutricio. 5) La escala de Marshali de valoración del SDOM identifica claramente a los pacientes con SA y SNA con mayor riesgo de mortalidad.
 
 

17
 
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES
PEDIÁTRICOS CON PANCREATITIS AGUDA.  ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES
 
 

Chávez A, Salazar HJ, Chamorro MDC, Carrillo HA, Olivar VB, Marroquin ML, Jarillo AE.

Depto. de Terapia Intensiva Pediátrica, Hospital
Infantil de México "Federico Gómez" México, D.F.
 
 

INTRODUCCION: La pancreatitis aguda (PA) es una enfermedad de diversa etiología, poco común
en   la   edad    pediátrica   y   con elevada morbimortalidad; se desconocen cuáles son los factores de riesgo asociados a mortalidad en este grupo etáreo.

OBJETIVO: Determinar cuáles son los factores de riesgo asociados a mortalidad en niños con PA.

MATERIAL Y METODOS:
Se realizó un estudio casos y controles.  Se incluyeron 63 pacientes con el diagnóstico de PA, diagnosticados clínica o transoperatoriamente en el HIM de enero de 1992 a diciembre de 1997.  La sobrevida definió a los controles y la muerte a los casos.  En ambos grupos se colectaron los factores de riesgo epidemiológicos (edad, sexo y estado nutricio {Gómez}), lmrie (PaO2, albúmina sérica, urea, Ht, Leucositos/mm3 Y Ca sérico) y la escala de disfunción multiorgánica (EDOM) en las primeras 48 h. Se realizaron medidas de tendencia central y dispersión.  Se midió la asociación de cada factor y el desenlace fatal con 2 ; a los factores con
asociación significativa se les calculó Razon de Momios (RM) e Intervalos de Confianza al 95%; se consideró p significativa cuando p < 0.05.

RESULTADOS: Se incluyeron a 30 hombres y 33 mujeres, 18 fueron casos y el resto controles.  La mediana de la edad fue de 10 años para ambos grupos, sin predominio de sexos.  La etiología encontrada fue: quimioterapia (43%), patología de vía biliar (17,5%), infección (14%), trauma abdominal (8,5%) e ideopática (17,5%).  El grupo de pacientes con PA secundaria a quimioterapia (p=0,004) y sepsis (p=0,02) tienen una mortalidad significativamente mayor a las otras etiologias y asociadas, les confieren un riesgo aún mayor de mortalidad.  Cuatro o más factores de mal pronóstico (hipocalcemia, hipoxemia, hipoalbuminemia y azotemia) se asociaron a una mayor mortalidad, sin embrago, en forma individual, solo la hipoxia PaO2< 60 mmhg (p= 0,000001 RM 6,5 IC95%= 2,7-15,5  de 0.5 ) y Ca sérico < 8 mg/dL (p=0,014 RM 1,91 IC95%=1,19-3,6  de 0.4) fueron capaces de identificar, desde su ingreso, a los pacientes que fallecerían.  La escala de EDOM fue incapaz de diferenciar a los pacientes que fallecerían en las primeras 48 horas.  El estado nutricio no se relacionó a mortalidad.

CONCLUSIONES: En la edad pediátrica la mortalidad por PA está influenciada por la etiología, la quimioterapia y sepsis conllevan una mortalidad mayor.  La presencia de hipocaleemia e hipoxemia en las primeras 48 h, son los dos factores, en este grupo de pacientes, capaces de identificar a los pacientes con mayor riesgo de mortalidad.
 
 

 
18
 
FACTORES DE RIESGO PARA EL DESARROLLO DE TROMBOEMBOLISMO
PULMONAR EN PACIENTES PEDIÁTRICOS.
 
 

Vázquez G , Chávez A, Salazar HJ,, Carrillo HA, Olivar VB, Marroquin ML, Jarillo AE.

Depto. de Terapia Intensiva Pediátrica, Hospital Infantil de México "Federico Gómez" México, D.F.
 
 

INTRODUCCIÓN: El tromboembolismo pulmonar es una patología poco frecuente en niños con
factores predisponentes identificados como:
trastornos pretrombóticos congénitos, catéteres, hemodiálisis, quimioterapia, NPT, cirugías,
prematurez, trastornos hematológicos, infecciones, obesidad, tumores, trauma, cardiopatías
congénitas, cirugía cardiaca (fístula de Bialock-Taussig 1 a 17%) y síndrome nefrótico.  El cuadro clínico se caracteriza por disnea y taquipnea, dolor pleurítico, cianosis y síncope.  El diagnóstico se realiza mediante: venografía, ultrasonografia Duplex (sin estudios en niños que evalúen sensibilidad y especificidad), gamagrafía de Ventilación/Perfusión (sensibilidad 98% especificidad del 10%) y autopsia (40 a 60% de diagnóstico en pacientes asintomáticos).  En registros canadienses se refiere que un 2.2% de los niños mueren como resultado directo a causa de embolismo pulmonar y un 7.3% de los niños con TE fallecen secundariamente a su padecimiento de base.  El presente estudio trata de identificar los factores de riego para el desarrollo de esta patología en pacientes internados en el Hospital Infantil de México.  Federico Gómez.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se realiza un estudio de casos y controles revisando expedientes de pacientes internados en los últimos 10 años con el diagnóstico clínico, gamagráfico, angiográfico o de autopsia de tromboembolismo pulmonar, siendo los controles pareados por grupo etáreo, sala de internación y año de ingreso, tomándose dos controles para cada caso para aumentar el poder de la muestra, se comparan los factores de riesgo identificados con la presencia o no de tromboembolismo, realizándose medidas de tendencia central y comparación de variables, determinando el OR y el IC 95% para causalidad, para la comparación de medias se realizó regresión lineal y se aplico la prueba de 

RESULTADOS: Se encontraron 66 pacientes con él diagnostico de TEP, con una incidencia global de 7,6/10,000 ingresos en el. periodo de estudio que comprendió de Enero de 1988 a Junio de 1999.  El diagnóstico se realizó en el 10% de los caos por clínica, 4,5% gamagráfia, 1,5% por arteriografía y 84% de los casos por autopsia de estas ultimas fue un hallazgo en el 1,3%.  Las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron cianosis (88%), dificultad respiratoria (83%) y hemoptisis (7,6%).  Se encontró que la mediana para el tiempo de internamiento de los casos (grupo 1) fue de 20 días y de los controles (grupo 2) de 9 días.  En ambos grupos no se encontró diferencia significativa entre ambos sexos.  De los factores de riesgo de desarrollo de tromboembolismo se encontró que la presencia de catéter mostró un OR de 7,3 (IC95%
de 1,2 a 2,5 Prueba exacta de Fisher p =0,06) incrementándose este riesgo a un OR 7,63 (IC95% de 3,7 a 15,6 2=39,8 p<0,05) cuando el paciente era portador de catéter más sepsis, no se encontró relación con el sitio de colocación.  La presencia de infección mostró un OR de 6,62 (IC95% de 2,76 a 16,46 2=24,13 p<0,05), incrementándose a un OR de 10,16 (IC95% de 4,49 a 23,55 2=42,4 p<0,05) cuando sé hacia el diagnóstico de sepsis, el germen más frecuente para el grupo 1 fue Cándida albicans y para el grupo 2 Staphylococcus aureus sin relación con desarrollo de TEP.  La presencia de CID presentó un OR de 9,7 (IC95% de 3,62 a 26,99 2=30,09 p<0,05).  La endocarditis se relacionó con la presencia de TEP con un OR de 10,55 (IC95% de 2,65 a 48,7 2=17,89 p<0,05).  No se encontró relación entre la presencia de cardiopatía congénita y la realización de cirugía cardiaca con TEP a excepción de la fístula de Bialock-Taussig que mostró un OR de 2,93 (IC95% de 1,38 a 6,25 2=8,54 p<0,05).  La relación con éstasis, definida como la presencia de decúbito prolongado por más de 72 horas bajo sedación mostró un OR de 4,14 (IC95% de 1,99 a 8,66 2=18,22 p<0,05).  Sin embargo la presencia de TEP tuvo mayor relación con la trombosis venosa profunda con la cual mostró un RR de 6 (IC95% de 4,24 a 8,75 2=98,64 p<0,05).  El resto de los factores estudiados no tuvieron relación estadísticamente significativa.

CONCLUSIONES: De los factores de riesgo encontrados en informes previos se ve que nuestra población muestra mayor riesgo de desarrollo de TEP con la presencia de catéteres, no relacionándose ésta con su tiempo de permanencia a no ser que este sea mayor de 25 días, el sito de colocación no se relacionó con la presencia de TEP, la infección y sepsis son otros factores de riesgo importantes siendo la primera más significativa, más aún con la presencia de CID.  De las cirugías cardiacas sólo la de Blalock-Taussig mostró relación.  Los factores que más se relacionaron con la presencia de TEP fueron: la presencia de catéteres venosos centrales, endocarditis, éstasis venosa y trombosis venosa profunda, siendo esta la que mayor riesgo mostró
 
 
 

19
 
COMPARACION DE DOS INSTRUMENTOS PREDICTORES
DE MORTALIDAD EN PACIENTES PEDIATRICOS
CRÍTICAMENTE ENFERMOS EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS
INTENSIVOS DE III NIVEL, PRISM III vs MOSD
 
 

Autores: Chávez A., Chamorro MDC, Salazar HJ, Carrillo HA, Olivar VB, Marroquín ML, Jaramillo AE,
 

Depto. de Terapia Intensiva Pediátrica, Hospital Infantil de México "Federico Gómez" México, D.F.
 

OBJETIVO DEL ESTUDIO: Comparar la utilidad PRISM III y el MODS para predecir la mortalidad en los pacientes pediátricos críticamente enfermos.

DISEÑO: Cohorte prospectiva longitudinal.

LUGAR: Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica (UTIP), Hospital Infantil de México "Federico Gómez".

MEDICIONES: Variables demográficas (edad, sexo) estado quirúrgico (si/no), vía de admisión (urgencias, quirófano y otros servicios), diagnóstico de ingreso, condición de egreso (vivolmuerto), causa de muerte, estado nutricio.  PRISM III (Pediatric Risk of Mortality ) y MODS (Multiple Organ Dysfunction Score) , a las 24, 48 y 72 horas de estancia.

RESULTADOS: Se estudiaron 106 pacientes, 5605% pacientes con enfermedad médica y 43.4% con enfermedad quirúrgica.  La medicina par ala edad fue de 36.5 meses, el 57.5% correspondió al sexo masculino.  Del total de pacientes 34% eran eutróficos.  La mortalidad fue del 18% y se asoció significativamente a las enfermedades médicas (RR=3.13, IC 95%=1.11-8.8. La sensibilidad a las 24 horas fue de 26% y 10% y la especificidad del 96% y 100% para el PRISM III para el MODS respectivamente y a las 72 horas de estabilidad fue de 42% para el PRISM III y el 52% para el MODS y la especificación fue de 98% para ambos instrumentos.

CONCLUSIONES: El MODS es un instrumento más sensible que el PRISM III y permite el seguimiento evolutivo de los pacientes pediátricos enfermos.
 
 

 
20
 
INCIDENCIA DE STATUS POSTPARO EN
UN HOSPITAL PEDIATRICO DE III NIVEL
 
 

Víctor Olivar López, Susana Juárez Tobías, Lourdes Marroquín Yáñez, Adrián Chávez López, Héctor Carrillo López, Alberto Jarillo Quijada.
 

Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica, Hospital Infantil de México "Federico Gómez"
 
 

INTRODUCCION: "...el niño muerto estaba acostado en su cama.  Elíseo se acostó sobre el niño y colocó su boca y sus manos sobre sus manos y el calor volvió al cuerpo del niño...". Esta es la primera descripción de la reanimación pediátrica que ha quedado asentada en el libro de los Reyes.  En EEUU se estima que 16,000 niños mueren cada año en sus comunidades por presentar Paro Cardiorrespiratorio (PCR) inesperado, con una incidencia anual de 19.7 por cada 100,000 niño).  La mayoría de los estudios reportan una sobrevida al alta hospitalaria entre un 8 y 9% con secuelas neurológicas muy severas.  El objetivo del estudio es conocer la incidencia, pronóstico y estado neurológico de los sobrevivientes del PCR en nuestro hospital, así como conocer los principales factores que influyen en la sobrevida de estos pacientes.
 
MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio de serie de casos, transversal, retrospectivo en el Hospital Infantil de México "Federico Gómez".  Se revisaron los expedientes de pacientes que sufrieron PCR incluyendo "Status Postparo" y defunciones, en el lapso comprendido entre enero de 1995 a diciembre de 1997.  Se definió como "Status Postparo" a la condición de un paciente posterior a PCR que haya recuperado circulación espontánea, con administración ó sin ella de medicamentos presores y/o inotrópicos, cualquiera que sea su causa y duración.  Se realizó estadística descriptiva con medidas de tendencia central: media, moda y mediana.  Para la determinación de los factores de riesgo de sobrevida se utilizaron tablas de 2x2, cálculo de chi cuadrada e identificación de momios con un intervalo de confianza de 95%; el valor de P menor de 0.05 se consideró significativo.

RESULTADOS: Se registraron un total de 22,530 egresos en el Hospital Infantil de México en el lapso antes descrito.  De este total se reportaron 788 pacientes que sufrieron PCR, de los cuales 768 correspondieron a defunciones mientras que 20 pacientes sobrevivieron al momento del alta hospitalaria, así se obtiene una incidencia de mortalidad de 34 casos por cada 1000 egresos.  Del total de egresos por defunción se excluyeron 172 expedientes.  Se analizaron 616 expedientes de los cuales 211 cumplieron con la definición de Status Postparo (SPP) de los que únicamente 20 se egresaron vivos del hospital.  Tomando en cuenta a los 616 pacientes incluidos en el estudio se presentaron un total de 861 eventos de PCR.  La incidencia del grupo de SPP es de 9.3 por cada 1000 egresos en nuestro hospital.  Tomando en cuenta que de este último grupo sobrevivieron únicamente 20 pacientes, la sobrevida de PCR fue de 3.2% en aquellos pacientes en los que se brindaron maniobras de RCP y de 2.5% en el total de pacientes que presentaron PCR.  De los pacientes incluidos en el grupo de SPP, 96 fueron del sexo femenino (45.5%), sin diferencia significativa entre los dos grupos (p=0.83). 128 Pacientes con SPP correspondieron al grupo de menores de un año de vida (60%).  Los pacientes incluidos en el grupo de SPP presentaron una media de 26 meses (DS ± 42.49 y error estándar 2.92), con un rango de 0 a 180 meses.  La acidosis metabólica fue la alteración más común que desencadenó el PCR en 60 pacientes (28.4%). En cuanto al número de eventos de PCR en el grupo de pacientes de SPP 19 pacientes presentaron un solo evento (9%), 143 pacientes presentaron 2 eventos (67.8%) y 37 pacientes presentaron 3 eventos (17.5%). Durante el primer evento de PCR al iniciarse la RCP se observó respuesta favorable a los 7.8 minutos en promedio, con un recorrido de 1 a 45 minutos, una mediana de 5 minutos y una
moda de 5 minutos (DS ±7.4). De los pacientes que presentaron SPP y sobrevivieron 18 pacientes presentaron solamente un evento de PCR y dos pacientes tuvieron dos eventos de PCR.  De estos pacientes en 17 se registró una duración de RCP menor a 15 minutos, con un RR de 14.85, con IC95 de 4.05 a 64.5, con una chi cuadrada con un valor de P menor a 0.05. En este grupo de pacientes los 20 sobrevivientes presentaron menos de 2 eventos de PCR con un RR de 66.21, con IC95 de 9.36 a 133.65, una chi cuadrada con valor de P menor de 0.05. Durante el seguimiento a un año de los pacientes que sobrevivieron al evento de PCR se descartaron 6 pacientes.  De los 14 restantes tres de ellos no cuentan con valoración neurológica.  De los 11 pacientes el 36% (4/11) presentaron un desarrollo psicomotriz normal, 18% (2/11) retraso psicomotriz leve, 9% (1/11) retraso psicomotriz moderado, 18% (2/11) cuadriparesia espástica y epilepsia, un paciente (9%) con desarrollo psicomotriz normal pero con epilepsia y un paciente (9%) con trastornos neurológicos manifestados con hiperquinesia a agresividad.

CONCLUSIONES: La incidencia de PCR en el Hospital Infantil de México "Federico Gómez" es mayor a la reportada en otros estudios, así como la sobrevida a un año que está muy por debajo a lo reportado por otros autores que alcanza hasta el 10%.  La acidosis metabólica es la principal causa desencadenante del PCR en nuestra población, que afecta primordialmente a los pacientes menores de un año.  Se encontraron como factores de sobrevida al tiempo de PCR menor de 15 minutos así como el hecho de presentar menos de 2 eventos.  Se reporta un buen desarrollo psicomotriz en 35% de los pacientes estudiados, mayor a lo reportado en otros estudios.
 
 

 
21
 
ANEURISMA MICOTICO DE LA ARTERIA PULMONAR CAUSADO POR
CANDIDA ALBICANS.  A PROPOSITO DE UN CASO.
 
 

Víctor Olivar López, Jorge Salazar Fuentes, Lourdes Marroquín Yáñez, Addán Chávez López, Héctor Carrillo López, Alberto Jarillo Quijada, Raúl Caltenco Serrano, Martha Rosibel Castillo Machado.

Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica, Hospital Infantil de México "Federico Gómez"
 
 

INTRODUCCIÓN: Fue Osler en 1885 el primero en describir un proceso infeccioso, de cualquier etiología, que afecta ó envuelve a la pared arterial, a esta lesión la denominó "aneurisma micótico", término que se utiliza hasta la fecha.  Esta lesión puede afectar a las arterias de diferentes órganos, sin embargo la presencia de un aneurisma micótico en la arteria pulmonar es un hallazgo extremadamente raro, más aún cuando la causa de dicha lesión es de origen precisamente fúngico por lo que presentamos el caso de una paciente de 10 meses de edad que cursó con esta patología.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente con historia de dos eventos de gastroenteritis dentro de su primer mes de vida.  A los 51 días de nacida fue internada por un lapso de 37 días por presentar un cuadro de gastroenteritis, sepsis y choque séptico.  Para su manejo fue necesaria la colocación de un catéter venoso en la vena yugular externa derecha.  Se documentó la presencia de Staphylococcus epidermidis y Cándida sp en hemocultivo, Enterobacter cioacae en cultivo de la punta de catéter.  A los cinco meses de edad nuevamente se hospitalizó por un lapso de 15 días por presentar neumonía de la comunidad, lográndose egresar aparentemente sin complicaciones sin embargo a partir de entonces persistió con febrícula hasta el momento del último ingreso.  A los 10 meses de edad presentó cuadro infeccioso de vías aéreas superiores agregándose dificultad respiratoria, motivo por el cual es internada en nuestro hospital.  Se evidenció cianosis, hipocratismo digital leve, taquicardia, hipoventilación en el área del lóbulo inferior derecho.  Requirió de asistencia a la ventilación mecánica e ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva Pediatría.  Por considerarse infección bacteriana se inició antibiótico.  Radiográficamente se observó una imagen radiopaca localizada en región parahiliar del lado derecho, de forma redonda, bien limitada.  Mala evolución persistiendo la insuficiencia respiratoria con índice PaO2/FiO2 menor de 150.  En la TAC de tórax se apreció imagen hiperdensa, redonda, bien limitada en región parahiliar derecha hipercaptante al paso de medio de contraste, llamando la atención la presencia de una imagen de mismas características pero más pequeña en el área pulmonar contralateral.  Por el antecedente de candidiasis sistémica se inició anfotericina B. Dada la inestabilidad hemodinámica requirió manejo con agentes inotrópicos y medicamentos vasopresores, además se colocó catéter de Swan Ganz, mediante el cual se evidenció hipertensión arterial pulmonar persistente, inclusive en niveles suprasistémicos, acompañada de bajo gasto cardiaco.  Se realizó un ecocardiograma el cual descartó cualquier tipo de cardiopatía congénita, sin lograr visualizarse algún defecto vascular, con una fracción de eyección del 84% y una insuficiencia tricuspídea.  Por la hipertensión arterial pulmonar se manejó con hiperoxemia, alcalosis y vasodilatadores (nitroglicerina y nitroprusiato) e inotrópicos (amrinona y adrenalina) y sulfato de magnesio sin lograr mejoría.  Debido a la imposibilidad de realizar arterioriografía por las condiciones del paciente, se inyectó medio de contraste por el catéter de Swan Ganz observándose acúmulo de este material en la zona del defecto ingiriéndose su origen vascular.  Por reportarse un cultivo de broncoaspirado positivo para Enterobacter cioacae se cambió a imipenem.  Tras persistir con hipertensión pulmonar severa y bajo gasto cardiaco sin respuesta al tratamiento establecido la paciente falleció al quinto día de estancia.  El estudio de histopatología reportó, al corte macroscópico, la dilatación aneurismática de la pulmonar, así como lesiones en endocardio sugestivas de endocarditis subaguda.  En parénquima pulmonar se corroboró una neumonía por Cándida aibicans, presencia de áreas de necrosis y hemorragias, así como edema y presencia de membranas hialinas, también se observó arteritis y dilatación aneurismática de la arteria pulmonar en sus ramas derecha y lobar media derecha así como una trombosis en la rama lobar superior de la arteria pulmonar izquierda.  A la tinción de PAS se encontraron abundantes levaduras, las que proliferaron dentro de un cóagulo.

CONCLUSIONES: Se presenta el caso de una paciente con antecedente de haber cursado con infecciones sistémicas severas previas a este último internamiento, resultando finalmente la presencia de dos aneurismas micóticos en las ramas derecha e izquierda de la arteria pulmonar.  La incidencia de los aneurismas micóticos es extremadamente baja.  Existen series en las que se ha reportado un caso de esta lesión en cada 13,696 autopsias en un lapso de casi un siglo.  La etiología del aneurisma micótico de la arteria pulmonar es variada, sin embargo el origen bacteriano es el más común.  La etiología fúngica es muy rara, los principales agentes descritos son Aspergillus spp, Mucormycosis y Candida spp.  En el caso de la paciente que presentamos se aislaron diferentes organismos durante su primer internamiento y a pesar que se aisló Enterobacter cioacae en broncoaspirado durante su estancia en nuestra unidad, histopatológicamente se evidenció que la cuasa de la lesión fue por Cándida aibicans, posiblemente adquirida durante el internamiento previo en el que se colocó el catéter venoso central.  Se relaciona principalmente a endocarditis debido a que puede surgir como complicación de ésta hasta en un 3 a 15%.  En este caso el mecanismo para la formación del aneurisma embolomicótico fue secundado a un microémbolo séptico situado en la vasa vasorum, por la presencia de una endocarditis bacteriana.  Se han sugerido a la infección, a la hipertensión arterial y a un defecto vascular, ya sea congénito o adquirido, como factores predisponentes para la formación de un aneurisma micótico de la arteria pulmonar, el cual se presenta en el momento en que se combinan por lo menos dos de estos tres factores.  A todos aquellos pacientes con fiebre con antecedente de haber tenido un catéter venoso central, o corto circuito de izquierda a derecha habrá que descartar la posibilidad de presentar un aneurisma micótico, mas aún si presentan hipertensión arterial pulmonar.
 
 
 

 
22
 
PREDICTORES DE MORTALIDAD Y TIEMPO DE INTERNACION
EN TRANSPLANTE DE MEDULA OSEA.
 
 

Minces P, Schnitzier E, Pérez C, Díaz S, García Roig C, Dibar E, Makiya M.

Unidad de Cuidados Intensivos (UCIP) y servicio de Hemato-oncología.  Depto.  Pediatría.  Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.
 
 

INTRODUCCION: El transplante de médula ósea (TMO) es un recurso terapéutico para el tratamiento de algunas enfermedades incluidas en los siguientes cuatro grupos: insuficiencia medular, enfermedades malignas, inmunodeficiencias y enfermedades metabólicas.  El empleo de medicación severamente mielotóxica para el tratamiento de algunos pacientes con enfermedades oncológicas implica una destrucción irreversible de la médula ósea.  Durante el periodo comprendido entre el máximo de los efectos de la quimioterapia y el inicio de la actividad de la médula transpiantada aparecen los problemas esperables por la pancitopenia: infecciones hemorrágicas y anemia.  Las dos primeras pueden asociarse al desarrollo de falla de diversos órganos.  El objetivo del presente trabajo es identificar variables clínicas durante el período de pancitopenia y su asociación con mortalidad y tiempo de internación (TDI).

OBJETIVO: Identificar variables clínicas que se asocien con mortalidad inmediata y tiempo de internación.

DISEÑO: Estudio retrospectivo de cohorte.

POBLACIÓN: Todos los pacientes ingresados a la Sección de TMO de la UCIP para realizarse el mismo desde abril, 1996 hasta abril 1999.

MATERIAL Y MÉTODOS: Análisis de historias clínicas.  Se estudió si las variables independientes que se detallan a continuación (variables independientes) se asociaron mortalidad inmediata o a mayor TDI (variables dependientes): edad sexo, enfermedad de base, tipo de transpiante, tiempo de neutropenia, presencia de rechazo, necesidad de ventilación mecánica (VM), síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), síndrome de sepsis, shock séptico, fallo múltiple de órganos (FMO), shock hipovolémico, insuficiencia renal aguda (IRA), neceidad de diálisis,hemorragia digestiva alta o baja, diarrea, mucositis, infección probable , comprobada.  Se consideró el TDI al período comprendido entre el día del TMO y el del egreso hospitalario.

ANALISIS ESTADISTICO:  Análisis univariado (prueba exacta de Fisher) y muiti.variado por regresión de riesgo proporcional de COX.

RESULTADOS: Se realizaron 27 transpiantes, 17 de sexo femenino (63%).  La mediana de la edad fue 9.9 años (2.4230,05). Fallecieron 6 pacientes (22%).  Todos los pacientes que se recuperaron de la neutropenia sobrevivieron.  La mortalidad fue tiempo mayor para las siguientes variables:  aplasia medular (p<0,032), VM (p<0,00043) SDRA (p<0,000075), shock séptico (p<0,0001), e IRA (p<0,004).  El análisis multivariado mostró un aumento significativo de riesgo de muerte a mayor edad (RR: 1,27, LC 95%: 1,04-1,55).  El resto de las variables no aumentó la mortalidad.

La mediana de TDI fue 20 días (7-57).  El TDI fue mayor para los pacientes con transplante alogénico vs. Autólogo (26+- 11 vs. 19 +- 11: p=0,04) y menor para los que presentaron FMO (12+- 6 vs 24 +- 12 días: p=0,065).

CONCLUSION:   En nuestra serie de pacientes sometidos a TMO, la mortalidad aumentó con la edad y fue mayor si presentaban aplasia medular como enfermedad de base, requirierón VM, presentaron SDRA, shock séptico, o IRA.  Todos los pacientes que se recuperaron de la neutropenia sobrevivieron.  El resto de las variables independientes no aumentó la mortalidad.  El TDI fue mayor para los pacientes ue recibieron TMO alogénico y menor para los que desarrollaron FMO.
 
 
 

 
23
 
INFECCION NOSOCOMIAL EN UCIP-UN ESTUDIO DE INCIDENCIA
Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS
 
 

Dr. Pérez A; Dr. Oriando JL; Dr. Schnitzier E; Dr. Minces P y Dr. Marco del Pont J.
 

Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y Sección lnfectología Pediátrica Dpto. de Pediátria-Hospital Italiano de Buenos Aires
 
 

OBJETIVO: 1)-Determinar la incidencia de infección nosocomial (INC) en una UCIP polivalente; 2)-Identificar factores de riesgo (FR) asociados.

DISEÑO: Estudio de cohorte prospectivo.

LUGAR: UCIP multidiciplinaria de 700 admisiones anuales.

MATERIAL Y METODO: Fueron incluidos en el estudio todos los pacientes ingresados a la UCIP del hospital intaliano de Bs As entre el 1/10/98 y el 1/6/99.  La INC fue definida de acuerdo a los criterios propuestos por el CDC (1).  Se estudiaron 12 FR: Edad<2 años; PRISM>10; cirugía (previa o durante la estadía en UCIP); Deficit Nutrional; Administración de Antibióticos previa INC; instrumentación Urinaria  (sonda vesical);
instrumentación Vascular (cateter venoso central); Instrumentación vía Aérea Superior . (tubo endotraqueal-asistencia respiratorias mecánica); Alimentación Parenteral total; Disfunción lnmunológica, Administración de Bloqueantes H2 e índice DUR (device utilizacion ratio).

RESULTADOS: Fueron incluidos en el seguimiento 463 pacientes,51 % del sexo masculino con una
mediana de edad de 3.10 años (0.1-25 años).  La mediana de tiempo de internación fue de 2 días (1-240 días). Cuarenta y tres pacientes presentaron 58 episodios de INC.  La incidencia Acumulada y la densidad de incidencia fue de 9.28% y 1.5 casos 1 100 pacientes-día respectivamente.

Los tres tipos mas frecuentes de INC fueron: infección respiratoria (32.7%) infección vascular(29.3%) y Bacteriemia-Sepsis(27.5%). En el 78.8% de los episodios de INC se pudo identificar el agente causal.
El único FR que no se asoció a la presencia de INC fue Cirugía (previa o durante la estadía en UCIP), el resto de los FR estudiados se asociaron en forma significativa al desarrollo de INC.
 
CONCLUSIONES: Este estudio pudo determinar la incidencia acumulada y densidad de INC en una UCIP polivalente como así también identificar FR que se asocian al desarrollo de esta complicación.  El idenfificar estos pacientes de riesgo como así también el control de estos factores con adecuados protocolos de vigilancia de INC en unidades con características similares a esta podría permitir disminuir la frecuencia de la misma.
 

 

24
 
BRONQUIOLITIS EN MENORES DE 2 AÑOS RESULTADO DE
LA EXPERIENCIA EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
PEDIATRICOS (UCIP)
 
 

Dres.  Zima R, Villaruel I, Carnicer H, Casimir L, Bologna R, Sasbón J,Weiler G.
 

Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos Hospital de Pediatría J.P Garrahan
 
 
INTRODUCCION: La Bronquiolitis es un cuadro respiratorio agudo causal del aumento de la mortalidad en los niños menores de 2 años.  Los agentes etiológicos más frecuentes son: virus sinoicial respiratorio (VSR), adenovirus (ADV) e influencia (INF).  Los pacientes ingresan a la UCIP por insuficiencia respiratoria aguda (IRA) requiriendo oxigenoterapia, asistencia respiratoria mecánica (ARM) y monitoreo de las funciones vitales.

El objetivo del estudio fue comparar la evolución clínica en la UCIP en dos poblaciones con sindrome bronquiolitico (SB).

MATERIALES Y METODOS: Se estudiaron retrospectivamente 37 casos de SB. El análisis virológico fue realizado en el aspirado nasofaringe por el método de inmunofluorecencia indirecta (ITI) para ADV, VCD, INF, A y B y parainfluenza 1,2 y 3. Los pacientes fueron subdivididos en dos grupos (Gr): Gr1 (virus positivo tipificado) n=27y.
Gr2 (tipificación viral negativa) n=12.  Se analizaron las siguientes variables: edad cronológica (Ec) de internación (Tp1), estadía en ARM (TPARM) y mortalidad (M).
La Ec fue similar en ambos grupos (Gr 1:1 19 +/- 15 meses y Gr 2:5.79 +I- 3.95 meses).  En el Gr1, el To1 (27.1 +/- 2801 días) y el TPARM (17.1 +/- 15.9 días), fueron significativamente mayor, p<0,02 y p= 0.003 respectivamente que en el Gr2 (7.36 +/- 5.94 y 2.75 +/- 4.11 días respectivamente).

La incidencia de muertos versus vivos fue significativamente elevada en el Gr1 (44.5%), p< 0.0001, mientras que no fue significativa en el Gr2 (16.6%).

CONCLUSION: Los pacientes de Gr1, requieren mayor tiempo de internación y ARM.  Los pacientes del Gr2, presentaron mejor evolución clínica lo que sugiere como interrogante que el síndrome bronquiolítico podría deberse a distintas causas y/o condiciones.  Estudios posteriores podrán confirmarlo.
 
 
 

 
25
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS VIRALES ASOCIADAS A
SARAMPION EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCIP).
 
 

Zima R, Villarruel Y, Camicer H, Casimir L, Bologna R, Sasbón J, Weller G.

Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital de Pediatría J.P. Garrahan.
 
 

INTRODUCCION: La infección por sarampión es una enfermedad intectocontagiosa relativamente frecuente.  La prevalencia ha disminuido debido a los planes de vacunación.  Han sido reportados la asociaciónd e sarampión con infección respiratorio baja en pacientes que requirieron internación en la UCIP, por presentar insuficiencia respiratoria aguda (IRA).  El objetivo del estudio fue evaluar la repercusión de la asociación del Sarampión y la infección viral respiratoria baja sobre la evolución clínica.

MATERIALES Y MÉTODOS: Se estudiaron 29 pacientes con sarampión en período de estado.  La confirmación diagnostica de la enfermedad se realizó por determinación serológica de igM y la tipificación de virus respiratorios en el aspirado nasofaringeo utilizando el método de inmunofiuorescencia indirecta (IFI) para adenovirus (ADV), sincicial respiratorio (VSR), influenza (INF) A y B y para influenza 1, 2 y 3.

RESULTADOS: Los pacientes fueron subdivididos en dos grupos (Gr1:8,11+/-3092 meses y Gr2 9.70+/- 7,71 meses).  El tiempo medio de permanencia en UCIP y en ARM fue similar en ambos grupos (Gr1 12,56+/-11,91 y 8,89 +/- 11,6 días respectivamente y Gr2 17,44 +/- 7.20 y 4.95 +/- 7.00 días respectivamente).
 
En ambos Grs.  La incidencia de muertos versus vivos fue significativamente elevada (Gr 1,77.8% p<0001 y Gr2,40T p<0.0001).

CONCLUSIONES: Los resultados sugieren sus virus respiratorios no tendría repercusión sobre la evolución clínica del sarampión.
 
 

 
26
 
Traslado del Paciente Grave en Unidad de Cuidados Intensivos
de Pediatría (UCIP): Experiencia de 4 años
 
 

Jorge Roque, Cristina Pierry, . Mario Cerda, Gabriel Muñoz, Margarita Galvez, Rebeca Valladares.

Clínica Alemana de Santiago de Chile, Servicio de Pediatría.
 
 

INTRODUCCIÓN: El trasladó del paciente grave en UCIP debe ser planificado, pues ocurre en un momento de inestabilidad que puede generar morbimortalidad.  Presentamos nuestra experiencia de 4 años en traslados de niños graves hacia y desde nuestra UCIP por un equipo de profesionales expertos.

MATERIAL Y METODOS: Se evaluó cada traslado con un protocolo diseñado para tal efecto entre marzo de 1993 y septiembre de 1997.  Se trasladó un total de 67 pacientes, 64 dentro de la ciudad y 3 a otras ciudades.

RESULTADOS: El equipo estuvo compuesto por una enfermera en 67 casos, un médico en 54 (80%) y una auxiliar de enfermería en 43 (63%).  La gravedad de los pacientes fue Grado I y II  (menos grave) en 15 pacientes (23%), Grado III (intermedia) 17 (25%) y Grado IV (muy graves) en 35 (52%) . Los diagnósticos fueron enfermedades respiratorias graves 23 pacientes, traumatismo encefalocraneano o trauma múltiple 15, shock séptico y meningitis 11, status convulsivo 7, asfixia por inmersión 3, síndrome hemolítico urémico 2 y un paciente por intoxicación por CO, síndrome apnéico, hemorragia intracraneana, relajación diafragmática, diarrea con deshidratación y cefalea.  El tiempo promedio de traslado fue de 52 minutos (rango entre 10 minutos y 6 horas).  Requirieron estabilización en el lugar de origen 61 pacientes, es decir, intubación traqueal en 33, cateter venoso central en 25, sonda folley en 20, línea arterial en 8 y drenaje pleural en un caso.  Las complicaciones del traslado fueron A) respiratorias: acumulación de secresiones 11 pacientes, desplazamiento del tubo traqueal en 3, hipoventilación en 2, B) cardiovasculares: enfriamiento 8 pacientes, hipotensión en 11, taquicardia y bradicardia 2, C) neurológicas: depresión del glasgow 3 pacientes, convulsión un paciente.  Las principales deficiencias detectadas fueron falla de equipos 14 casos, del vehículo 11, falta de personal 2 y mala comunicación con el hospital de origen 14.  Ningún paciente falleció o se agravó producto de las complicaciones del traslado.

DISCUSIÓN: Las complicaciones y deficiencias en un sistema profesionalizado y planificado de traslados de pacientes de UCIP, sugieren la conveniencia de revisar los equipos y protocolos de traslado periodicamente.  La estabilización en el lugar de origen del 92% de los pacientes y la ocurrencia de complicaciones justifica la presencia de profesionales entrenados en estos sistemas.
 
 

 
27
 
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS CON LA COLONIZACIÓN
POR KLEBSIELLA PNEUMONIAE (KP) DURANTE UN BROTE DE
K. PNEUMONIAE MULTI-RESISTENTE (KP M) EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS
INTENSIVOS NEONATALES (UCIN): ESTUDIO CASO CONTROL
 
 

Denia Ramírez, María L. Avila-Agüero*, Tatiana Moya, ldis Faingezicht
 
 

OBJETIVO: Determinar mediante un estudio casocontrol, los factores de riesgo asociados con la colonización y/o infección de Kp en pacientes (pts) admitidos a la UCIN durante un brote de KpM.

MÉTODOS: Se incluyeron en este estudio pacientes que fueron admitidos a la UCIN durante Mayo-Octubre de 1997.  A todos ellos se les realizo cultivo de heces, garganta y orina entre los días 13, 5-7, 10-15 de estancia hospitalaria, y cada semana hasta que ellos fueron egresados del Hospital.  Las muestras fueron inoculadas en medios de Mc. Conkey y agar sangre.  La prueba del  Vitek fue usada para determinar la susceptibilidad antibiótico siguiendo las guías de la NCCLS.

RESULTADOS: 93 pts fueron evaluados, 59 (63%) eran varones, 47 (50%) y 38 (41%) eran prematuros y de término respectivamente.  Diagnósticos de ingreso incluyeron: malformaciones congénitas, aspiración de meconio, membrana hialina, atresia esofágica y bronconeumonía. 11/93 (12%) pts desarrollaron infección sistémica por KpM, ninguno de ellos estaba colonizado por Kp; 13/93 (14%) pts fueron únicamente colonizados pts KpM; 13, 7, y 2 en heces, garganta y orina respectivamente; 9/93 (10%) fueron colonizados y desarrollaron infección sistémica; 60/93 (64%) no fueron colonizados, ni desarrollaron infección sistémica.  La colonización ocurrió en promedio al día 10 de hospitalización (rango: 5-50).  Todas las Kp aisladas fueron resistentes a ampicilina, gentamicina, cefotaxime, ceftazidime y cioranfenicol; y susceptibles a ciprofioxacina e imipenem.  La mortalidad general de la UCIN fue del 18%, pero aumento al 50% en los pts colonizados o que desarrollaron infección por Kp (p < 0.05) Se identificaron los siguientes factores de riesgo significativos para la adquisición de la infección y/o colonización por Kp: prematuridad, uso previo de antibióticos (> 4), nutrición parenteral, peso al nacer < 1.500 gr y estancia mayor de 1 0 días en la UCIN (p < 0.05)

Conclusión: La infección y/o colonización por KpM aumenta en forma significativa la morbi-mortalidad de los pts.  La identificación de los factores de riesgo son importantes para el adecuado manejo de los pts que ingresa a la UCIN.  Se hace necesario para el control y la prevención de brotes en las UCIN, reforzar la práctica estricta del lavado de manos, el aislamiento de los pacientes colonizados e infectados, y el uso racional de antibióticos
 
 
 

 
28
 
VENTILACIÓN DE ALTA FRECUENCIA OSCILATORIA (VAFO)
EN TRASPLANTE HEPÁTICO ORTOTÓPICO PEDIÁTRICO (THOP).
 
 

J. Roque, G. Ríos, M. Cerda, M. Zaror, J. Hepp, H. Ríos, L. Suarez, R. Espinoza, M. Rius, E.
Sanhueza, R. Valderrama, D. Videla, R. Cardenas, R. Humeres.

Equipo Transplante Hepático de Clínica Alemana de Santiago de Chile.
 
 

La VAFO es una nueva técnica ventilatoria en pediatría, que funciona con volumenes corrientes menores al espacio muerto y frecuencias ventilatorias suprafisiológicas (180-900 ciclos por minuto), permitiendo alcanzar mayores presiones medias de la vía aerea (PMVA).  No encontramos referencias de uso de VAFO en THOP.  Presentamos un paciente masculino de 7 años de edad, 28 kg, en quién se realiza THO con injerto reducido, debido a un fallo hepático fulminante de causa desconocida.  Donante y receptor IgG(+) e IgM (-) para citomegalovirus (CMV).  Presentó rechazo celular agudo corticosensible el día 26 e insuficiencia renal aguda que se recuperó en segunda semana.  El día 45 de trasplante, presenta cuadro pulmonar agudo, difuso y bilateral con grave deterioro de la función respiratoria que requirió ventilación mecánica convencional (VMC).  Se confirmó neumopatía por CMV por biopsia pulmonar.  A los 2 días, por empeoramiento de parámetros gasométricos, con índice de oxigenación mayor de 30 (10=PaO2xFiO2/PMVA), se indica conección a VAFO como técnica de rescate.  Luego de 48 horas hubo mejoría radiológica y gasométdca, con descenso del 10 a menos de 20, cambiándose al cuarto día a VMC y extubándose 3 días después.  Recibió Ganciclovir y Gamaglobulina específica intravenosos.  No hubo daño del injerto atribuible a VAFO.  La técnica fue bién tolerada, no presentó complicaciones y permitió una rápida mejoría del intercambio gaseoso del paciente en circunstancias de fracaso de VMC.  Actualmente el paciente está sin secuelas respiratorias y con función hepática normal.
 
 

 

29
 
UTILIDAD DE LA OCTREOTIDA EN EL TRATAMIENTO MEDICO DE LA
PANCREATITIS AGUDA, EXPERIENCIA EN UNA UNIDAD DE
CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS
 
 

Dra.  Rosalia Verenice Alanis Jacobo.  Dr. Marino Medina Ramírez., Dr. Jorge Robles Alarcón., Dr. Facundo García Membrillo

Unidad de terapia intensiva pediatrica del hospital regional "Lic.  Adolfo López Mateos" del ISSSTE
 
 

OBJETIVO: Determinar la utilidad de la octeótrida en la evolución de la pancreatitis aguda, en pacientes pediátricos.

DISEÑO: Es un estudio Retrospectivo, longitudinal, descriptivo, observacional y abierto.

PACIENTES: Un grupo de 20 pacientes pediátricos con pancreatitis aguda.

INTERVENCIONES: Todos los pacientes recibieron el tratamiento médico convencional (ayuno, sonda nasogástrica, analgésicos), para esta condición clínica y recibieron además OCTREOTIDA (60mcg/kg/D) vía subcutánea por un promedio de 18.5 días.

METODOS Y RESULTADOS: Evaluamos edad, sexo, etiología de la PANCREATITIS , métodos de -diagnóstico utilizados, comportamiento de los indicadores laboratoriales de PANCREATITIS AGUDA (AMILASA, LIPASA SERICAS, RELACION AM ILASA/CREATININA, antes, durante y al final del tratamiento Con OCTREOTIDA; así como también los efectos secundarios del uso del medicamento y la mortalidad observada en nuestro grupo de estudio.  La incidencia de PANCREATITIS POSTRAUMÁTICA fue la mayor etiología asociada en nuestro grupo de pacientes constituyendo un 70% de todos los pacientes; el restante 30% de los pacientes (6) - La presencia de PANCREATITIS se asoció a la administración de ADRENALINA para corrección de su enfermedad de base al ingreso a UTIP (Estado de Choque con Hipotensión severa) con la presencia de -PANCREATITIS AGUDA como diagnóstico agregado posteriormente.  Los niveles de Amilasa al inicio, durante y al final del tratamiento, se determinaron con una prueba exacta de Fisher, con una z=3.920 y una p=0.0001, del ingreso vs final; la Lipasa sérica se comparó al- inicic, durante y al final del tratamiento también con z=3.920, p=0.0001, siendo todos éstos estadística-mente significativos;el gasto por sonda nasogástrica en mi/hr, se comparó al ingreso vs final con disminución también estadísticamente significativa de z=3.921, p=0.0001: sólo un 65% de los pacientes re-quirió la administración de INSULINA durante el tratamiento (13 pacientes).  Pudo determinarse TOMOGRÁFICAMENTE la presencia de Pancreatitis grado A en el 85% de los pacientes (utilizando- La clasificacion de BALTHAZAR), en el resto de los pacientes no se pudo realizar TC pancreático; a 60% de los pacientes se les realizó ULTRASONIDO pancreático demostrándose patología en esta glán-dula por este método.La mortalidad registrada fue del 20% con un intervalo de confianza al 95% de 5.7% a 43.7% semejante a la mortalidad referida en la literatura mundial en pacientes pediátricos críticamente enfermos.

CONCLUSIONES: Debido a que no hubo un grupo de comparación, los cambios observados en el estudio, no pueden atribuirse en su totalidad al medicamento en estudio, por lo que consideramos son necesarios estudios comparativos y aleatorios para determinar efectivamente lla utilidad de la OCTREOTIDA , como parte del tratamiento médico en la evolución de la Pancreatitis Aguda.
 
 

 
30
 
MUCORMICOSIS: REPORTE DE UN CASO.
 

Drs.  María Johnson, Sonia Vargas, Luis Coronado, Katia Fergunson.

Hospital del Niño, Panamá
 
 

OBJETIVO: El objetivo de presentar este caso es dar a conocer una patología poco frecuente en la infancia, pero que conlleva a una elevada mortalidad

CASO: La mucormicosis es una infección causada por organismos de la familia mucorales; usualmente aparece como una complicación seria de una enfermedad sistémica como inmunosupresión, diabetes mellitus, acidosis persistente.El organismo causal, es un hongo saprófito que se transmite por esporas inhaladas o ingeridas, rara en niños puede localizarse a nivel rinocerebral, pulmones, cutánea, gastrointestinal; esta última la más frecuente en la infancia.  Reportamos un caso de paciente masculino de 3 años con historia de gastroenteritis aguda, asociada a cuadro convulsivo que evoluciona tórpidamente que lo lleva a paro cardiorespiratorio por lo que ingresa a la unidad de terapia intensiva llega en mal estado general, con disfunción multiorgánica (afección hepática, pancreática, neurológica e insuficiencia renal aguda) ameritando
ventilación mecánica, cargas de líquidos, inotrópicos y dialisis peritoneal por dos semanas, luego sangrado digestivo masivo, realizándose laparotomía exploradora que mostró: mucosa friable, tres perforaciones gástricas y dos úlceras gástricas sangrantes; cuya histología fue reportada como "mucormicosis".  Se inicia tratamiento con anfotericina y posteriormente itraconazol.  Al mes se realiza endoscopía de control que se reportó normal es egresado a los 88 días de estancia hospitalaria.  El tratamiento de la mucormicosis es la resección quirúrgica del área afectada y tratamiento antimicótico prolongado.
 
 
 

 
31
 
LINFANGIOMA CERVICO MEDIASTINAL.
PRESENTACIÓN DE UN CASO.
 
 

M. Johnson, B. Del Río, K. Fergunson, S. Vargas, L. Coronado, R. Cedeño

Hospital del Niño, Panamá, Panamá
 
 
Los linfangiomas son causados por una alteración en el desarrollo del sistema linfático, con obstrucción del drenaje linfático del área afectada.  El cuello es el sitio más frecuente de presentación, con una incidencia entre 25 a 30%.  El linfangioma cervico mediastinal es raro con una incidencia entre el 2 al 4%.  Se presenta el caso de una femenina de 8 meses de edad admitida a la unidad de cuidados intensivos, trasladada de un hospital de segundo nivel después de nueve días de hospitalización con estridor, dificultad respiratoria, aumento de volumen progresivo de cara, cuello, tórax superior y hombros.  Presentó arresto cardiorespiratorio y episodios convulsivos.  Ingresa a la unidad con diagnóstico de: Síndrome de Vena Cava Superior, masa cervical en estudio, neumonía nosocomial, sepsis, falla cardiáca y encefalopatía hipóxicaisquémica.  La radiografía de tórax mostró desviación importante de la traquea y del essófago hacia la derecha.
El ultrasonido cervical mostró una colección líquida septada a nivel del cuello que se extiende hasta el mediastino.

La TAC mostró la presencia de una masa quística que se extiende desde la retrofaringe hasta el mediastino anterior.  Se realizó resección total de la masa del cuello y mediastino con diagnóstico histopatológico de linfangioma.  El paciente egresó de la unidad a los 19 días de hospitalización.  La mayoría de las masas cervicales son asintomáticas.  Cuando involucran laringe y faringe se presenta obstrucción de la vía aérea.  El tratamiento recomendado en los linfangiomas cervico mediastinales es la resección quirúrgica a través de un abordaje cervical y mediastinal.
 
 

 
32
 
SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD DE LAS MEDICIONES DE C02
POR CAPNOGRAFIA VS GASOMETRÍA EN NIÑOS CON LESION NEUROLOGICA
EN ESTADO CRITICO.
 
 

Vasthy Yadina Balam Canche, Jorge F Robles Alarcón, Leticia Pineda Suasto, Marino Medina Ramírez, Sergio Pérez Arauz, José Luis Escudero Castro, Natalia Rodríguez Zenteno, Oscar Martínez Jiménez, Raúl Flores Galindo.
 
 

El seguimiento de los cambios en C02 sanguíneo a través de un método no invasivo como el C02 exhalado (ETC02) o capnografia, facilita un monitoreo continuo de variaciones en la concentración durante los ciclos respiratorios, destete ventilatorio y detección de la presencia de hipercarbia que en pacientes graves con padecimiento neurológicos, incremento la presión intracraneal (PIC) y disminución consiguiente de la perfusión cerebral con incrementos en la morbimortalidad.

OBJETIVO: Determinar la eficacia de la capnografia en el monitoreo de C02 con respecto a la gasometria arterial en pacientes neurológicos de Terapia Intensiva Pediátrica.

DISEÑO: Monitoreo aleatorio, pareado de valores de presión arterial de C02 (PaCO2) por gasometria y ETC02 Estudio prospectivo, longitudinal, observacional y comparativo.
Lugar: Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica (UTIP) del Hospital Regional "Lic.  Adolfo López
Mateos" del I.S.S.S.T.E., en México D.F.

PACIENTES: Ocho pacientes con lesión neurológica bajo ventilación mecánica controlada (VMC) y 8 sin ventilación mecánica con edades hasta 16 años.

MEDICIONES: Coeficiente de correlación, grado de tendencia, intervalo de confianza al 95% valor predictivo, así como la capacidad del capnógrafo para alertar al médico de la presencia de hipocarbia e hipercarbia.

RESULTADOS: Se obtuvieron 82 pares de PaCO2 y ETC02 de 8 pacientes ventilados con Coeficiente de correlación r2= 0.60 p< 0.001, tendencia de 0.43 + 6.5 vs ETCO, 29.8 + 7.6) intervalo de confianza al 95% en + 8.07 mmhg.  Los cambios de vollmin (r2=0.72) peep > 2 (r2=0.64) y ciclados/mm >20 (r2= 0.70) presentaron las correlaciones más importantes entre PaCO2.  El capnógrafo identificó 25 de 31 episodios de hipocarbia con una sensibilidad del 81% y una especialidad del 94%.  Los coeficientes de correlación y tendencia en el grupo de pacientes no ventilados fueron menores que el grupo de ventilados.

CONCLUSIONES: El monitoreo del ETCO, en pacientes neurológicos en UTIP es un método útil y preciso para la vigilancia de cambios del C02 arterial similar a las gasometrías, ofreciendo contabilidad en la vigilancia del mismo en pacientes ventilados y no ventilados.
 
 

 
33
 
RESPUESTA METABOLICA AL ESTRES
CON Y SIN ANALGESIA Y SEDACION
 
 

MORALES B.N. ROBLES A. J. MEDINA R. M.
 

La respuesta neuroendócrina al estrés es un tópico que ha sido a interesantes investigaciones en los últimos años, es una compleja interacción de múltiples sistemas que amenazan la estabilidad fisiológica del organismo.  Las consecuencias directas de la respuesta neuroendócrina al estrés incluye adaptaciones cardiovasculares, adaptaciones en la regulación de electrolitos y agua, adaptaciones metabólicas, particularmente la utilización y formación de sustratos y consumo de oxígeno.  Las consecuencias directas incluyen activación de postagiandinas y alteraciones en la función inmunológica.  Se realizó un estudio experimental, transversal, prospectivo y abierto en pacientes que ingresaron a la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Lic.  Adolfo López Mateos del ISSSTE con enfermedad que condiciones estrés y que ameriten asistencia ventilatoria mecánica, en ellos se tomó perfil hormonal (ACTH, Cortisol, prolactina TSH, T3 y T4) antes de iniciar analgesia y sedación y alas 24 hrs.  Posteriores a la iniciación de la misma.  Se valoro escala de dolor Escala autonómica y Escala de Sedación (Escala de Comfort).  Se estudiaron 14 pacientes obteniéndose los siguientes resultados: los controles hormonales se encontraron en ambas mediciones dentro de parámetros normales pero, la hormona T3, T4 y TSH presentaron un incremento de 24, 2%, 25% y 37% respectivamente después de aplicar analgesia y sedación p< .05. La ACTH, cortizol y prolactina disminuyeron en un 26.2%, 25% y 21% respectivamente después de la administración de analgesia y sedación, lo cual mejora la movilidad del sustrato, hiperglucemia, resistencia a la insulina, gluconeogénesis, lipólisis catabolismoproteico, con una p.< 05.

Estos resultados demuestran mejoría en la respuesta metabólica al estrés al utilizar analgesia y sedación.
 
 
 
 

34
 
INCIDENCIA DE STATUS POSTPARO EN
UN HOSPITAL PEDIATRICO DE III NIVEL
 
 

Victor Olivar Lóoez, Susana Juárez Tobias, Lourdes Marroquín Yáñez, Adrián Chávez López, Héctor Camilo López, Alberto Jarillo Quijada.

Unidad de Terapia Intensiva Pediátnca, Hospital Infantil de México "Federico Gómez"
 
 

INTRODUCCION: "...el niño muerto estaba acostado en su cama.  Elíseo se acostó sobre el niño y colocó su boca y sus manos sobre sus manos y el calor volvió al cuerpo del niño...". Esta es la primera descripción de la reanimación pediátrica que ha quedado asentada en el libro de los Reyes.  En EEUU se estima que 16,000 niños mueren cada año en sus comunidades por presentar Paro Cardiorrespiratorio (PCR) inesperado, con una incidencia anual de 19.7 por cada 100,000 niño).  La mayoría de los estudios reportan una sobrevida al alta hospitalaria entre un 8 y 9% con secuelas neurológicas muy severas.  El objetivo del estudio es conocer la incidencia, pronóstico y estado neurológico de los sobrevivientes del POR en nuestro hospital, así como conocer los pnnapales factores que influyen en la sobrevida de estos pacientes.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio de serie de casos, transversal, retrospectivo en el Hospital Infantil de México "Federico Gómez".  Se revisaron los expedientes de pacientes que sufrieron POR incluyendo "Status Postparo" y defunciones, en el lapso comprendido entre enero de 1995 a diciembre de 1997.  Se definió como "Status Postparo" a la condición de un paciente posterior a POR que haya recuperado circulación espontánea, con administración ó sin ella de medicamentos presores y/o inotrópicos, cualquiera que sea su causa y duración.  Se realizó estadística descriptiva con medidas de tendencia central: media, moda y mediana.  Para la determinación de los factores de nesgo de sobrevida se utilizaron tablas de 2x2, cálculo de chi cuadrada e identificación de momios con un intervalo de confianza de 95%; el valor de P menor de 0.05 se consideró significativo.

RESULTADOS: Se registraron un total de 22,530 egresos en el Hospital Infantil de México en el lapso antes descrito.  De este total se reportaron 788 pacientes que sufrieron POR, de los cuales 768 correspondieron a defunciones mientras que 20 pacientes sobrevivieron al momento del alta hospitalaria, así se obtiene una incidencia de mortalidad de 34 casos por cada 1000 egresos.  Del total de egresos por defunción se excluyeron 172 expedientes.  Se analizaron 616 expedientes de los cuales 211 cumplieron con la definición de Status Postparo (SPP) de los que únicamente 20 se egresaron vivos del hospital.  Tomando en cuenta a los 616 pacientes incluidos en el estudio se presentaron un total de 861 eventos de POR.  La incidencia del grupo de SPP es de 9.3 por cada 1000 egresos en nuestro hospital.  Tomando en cuenta que de este último grupo sobrevivieron únicamente 20 pacientes, la sobrevida de POR fue de 3.2% en aquellos pacientes en los que se brindaron maniobras de RCP y de 2.5% en el total de pacientes que presentaron POR.  De los pacientes induidos en el grupo de SPP, 96 fueron del sexo femenino (45.5%), sin diferencia significativa entre los dos grupos (p=0.83). 128 Pacientes con SPP correspondieron al grupo de menores de un año de vida (60%).  Los pacientes incluidos en el grupo de SPP presentaron una media de 26 meses (DS ± 42.49 y error estándar 2.92), con un rango de 0 a 180 meses.  La acidosis metabólica fue la alteración más común que desencadenó el POR en 60 pacientes (28.4%). En cuanto al número de eventos de POR en el grupo de pacientes de SPP 19 pacientes presentaron un solo evento (9%), 143 pacientes presentaron 2 eventos (67.8%> y 37 pacientes presentaron 3 eventos (17.5%). Durante el primer evento de POR al iniciarse la RCP se observó respuesta favorable a los 7.8 minutos en promedio, con un recorrido de 1 a 45 minutos, una mediana de 5 minutos y una moda de 5 minutos (DS ±7.4). De los pacientes que presentaron SPP y sobrevivieron 18 pacientes presentaron solamente un evento de POR y dos pacientes tuvieron dos eventos de POR.  De estos pacientes en 17 se registró una duración de ROP menor a 15 minutos, con un RR de 14.85, con 1095 de 4.05 a 64.5, con una chi cuadrada con un valor de P menor a 0.05. En este grupo de pacientes los 20 sobrevivientes presentaron menos de 2 eventos de POR con un RR de 66.21, con 1095 de 9.36 a 133.65, una chi cuadrada con valor de P menor de 0.05. Durante el seguimiento a un año de los pacientes que sobrevivieron al evento de POR se descartaron 6 pacientes.  De los 14 restantes tres de ellos no cuentan con valoración neurológica.  De los 11 pacientes el 36% (4/11) presentaron un desarrollo psicomotriz normal, 18% (2/11) retraso psicomotriz leve, 9% (1/11) retraso psicomotriz moderado, 18% (2/11) cuadriparesia espástica y epilepsia, un paciente (9%) con desarrollo psicomotriz normal pero con epilepsia y un paciente <9%) con trastornos neurológicos manifestados con hiperquinesia a agresividad.

CONCLUSIONES: La incidencia de POR en el Hospital Infantil de México "Federico Gómez" es mayor a la reportada en otros estudios, así como la sobrevida a un año que está muy por debajo a lo reportado por otros autores que alcanza hasta el 10%.  La acidosis metabólica es la principal causa desencadenante del POR en nuestra población, que afecta primordialmente a los pacientes menores de un año.  Se encontraron como factores de sobrevida al tiempo de POR menor de 15 minutos así como el hecho de presentar menos de 2 eventos.  Se reporta un buen desarrollo psicomotriz en 35% de los pacientes estudiados, mayor a lo reportado en otros estudios.
 
 
 

 
35
 
ESCALA DE RIESGO DE MORTALDAD PEDIATRICA (PRISM)
EN PACIENTES QUEMADOS, EXPERIENCIA DE LA UCI DE QUEMADOS
DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE PUEBLA, MEXICO.
 
 

Autores: Martínez Tovilla Y.; Guevara Paulin G.; Cortazar Benítez M.: Romero López C.; Rosas Limón R.

Hospital Universitario de Puebla. 25 Poniente y 13 Sur C.P. 7241 0
 
 

OBJETIVO: Determinar la utilidad de la escala de PR.ISM para juzgar el daño orgánico agudo en el paciente pediátrico quemado en el Hospital Universitario de Puebla.

MUESTRA: Pacientes pediátricos con quemaduras admitidos en la UCI de quemados del H.U.P. en un periodo de un año.  METODOLOGÍA: Se calificaron con la escala PRISM, a la admisión en la UCI y se estudio su evolución.  RESULTADOS: De los 28 pacientes, 17 fueron del sexo masculino y 11 del sexo femenino, con un promedio de edad de 5.1+3.8. El mecanismo principal de quemaduras fue escaldadura.  La calificación global del ingreso en la escala de PRISM de este grupo de enfermos fue menor en el grupo de los sobrevivientes en relación a los fallecidos (p<0.05). La sensibilidad, especificidad y exactitud global de la escala para juzgar él pronostico vital fue: 60,70 y 71% respectivamente.

CONCLUSION: La escala PRISM constituye una alternativa apropiada para juzgar la gravedad de los pacientes críticos quemados, que ingresan a las uci.
 
 
 

36
 
USO DE PROPOFOL EN REANIMACION
CEREBRAL PEDIATRICA
 
 

FRONTANA R.P., ROBLES A.J. MEDINA R. M.

Se trata de un estudio observacional, transversal, retrospectivo y descriptivo de población abierta cuyo objetivo es conocer y demostrar la utilidad del propofol en el manejo de pacientes pediatricos con lesión cerebral con fin de reanimación.

Revisión de expedientes y de la literatura en 27 pacientes pediátricos incluyendo que ingresaron a la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional Lic.  Adolfo López Mateos, I.S.S.S.T.E., en México D.F., en el lapso comprendido entre 1994 y septiembre de 1997.  Con padecimiento que comprometieran a la integridad del sistema nervioso central, tratados con propofol con fin de reanimación cerebral.

Dentro de las variables estimadas tenemos edad, sexo, signos vitales nivel sanguíneo de glucosa.  Determinación de taller hemodinámica y cerebral, estado de conciencia por escala de Glasgow y apoyo de gabinete (Tomografia axial computarizada de cráneo, gamagrafia cerebral y electroencefalograma).  Todo lo anterior al ingreso, durante el manejo con propofol y posterior al tratamiento.

Para el procesamiento de las muestras sanguíneas se empleo el gasómetro de la UTIP.  Copenhagen Radiometer AB-3 00.  El análisis estadístico se realizó con medidas de tendencia central y dispersión, Coeficiente de correlación, Prueba exacta de Fisher y tablas de Chi2,

Se concluyó que la utilización de propofol permite la disminución de CMR02 considerándose útil como parte del manejo integral en reanimación cerebral y con mínimos cambios hemodinámicos, que mejora el pronóstico y disminuye la estancia hospitalaria.
 
 

 
37
 
USO DE NIMODIPINA EN REANIMACION CEREBRAL AVANZADA
PACIENTES CON ISQUEMIA CEREBRAL
 

NAVA O. A. L. ROBLES A. J. MEDINA R. M. ESCUDERO C. J. L. PEREZ A. 5.
 
 

El presente estudio se realizó en la Terapia intensiva Pediátrica del Hospital Regional "Lic.  Adolfo López Mateos" en un periodo comprendido de enero de 1994 a octubre de 1999 a octubre de 1997, Se manejaron 39 pacientes de 5 meses a los 15 años.

La nimodipinna se uso de 5 a 40 meg/klhr.  Se monitorizó al paciente con FSC Y TAC antes del manejo, a las 24 hrs. 72 hrs. y al egreso; se cuantificó TA con Dinamap Critikon, Fc con monitor Haneweil 300 C y estado metabólico con Beckman Synchom CX3 La nimodipina se administró durante 21 días mortificándose el Glasgow hasta la normalidad en el 82% de los casos, con una P = < 0.01 Tomográficamente, después del tratamiento, el 51% se observó normal, 26% persistió con isquemia mínima y solo 8% evolucionó a infarto.  El 61% egresó sin secuelas, 12% con secuelas mínimas y sólo el 5% con secuelas importantes se concluye:

1.- Entre mayor sea la zona de isquemia, mayor beneficio tiene la nimodipina, porque recupera grandes zonas de penumbra.
2.- Con ni modipina, las secuelas neurológicas se minimizan en forma importante, sobre todo, se evitan atrofias corticales o de tallo que se observan antes de su uso.
3.- Entre más pronto se instale el manejo con nimodipina la recuperación de las zonas de penumbra o isquemia es mejor.
4.- La nimodipina demostró ser de gran utilidad en los eventos isquémicos demostrados por FSC, independientemente de la etiología.
 
 

 
38
 
CONVULSIONES NEONATALES: EXPERIENCIA DE 2 AÑOS EN
EL HOSPITAL NACIONAL DE NIÑOS "DR.  CARLOS SAENZ HERRERA"
 
 

Dra.  Irina Torres, Dra.  Ana Laura Jiménez, Dr. Roberto Brian
 
 

OBJETIVOS: Describir las características epidemiológicas de los neonatos que ingresaron por convulsiones al Hospital Nacional de Niños durante el período comprendido entre Enero de 1994 y Diciembre de 1996.  Determinar las causas probables relacionadas con la aparición de convulsiones neonatales.  Identificar la terapia utilizada y su eficacia en el control de las crisis.  Describir el estado neurológico del niño al año de edad en la población de neonatos que ingresaron al H.N.N. por convulsiones durante el período estudiado.

MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo descriptivo de los expedientes clínicos de los niños de 0 a 28 días que presentaron convulsiones como diagnóstico de ingreso o durante su internamiento al Hospital Nacional de Niños.  Se incluyeron los datos de los expedientes clínicos con convulsión como primero, segundo o tercer diagnóstico de egreso.  Los datos fueron analizados a través del programa Epi Info 6.04.

RESULTADOS: Se estudiaron 69 casos que lograron reunir los criterios de inclusión luego de revisar 91 expedientes.  La edad promedio de ingreso fue de 6,3 días con un 75% menores de 10 días.  Se estudiaron variables tales como la edad materna, paridad, tipo de parto, control prenatal.  La mayoría de niños fueron RNTAEG con pesos por encima de 2500gramos.  Un porcentaje alto de los niños tuvo un APGAR menor a 6 al minuto.  Las crisis fueron clasificadas de acuerdo a la descripción en el expediente, con 41% de crisis crónicas y 57,4% tónicas.  El 65% de casos tuvieron alguna complicación perinatal que se describe.  La infección de S.N.C. se presentó en 4% de casos.  Se analizaron las complicaciones hidroelectrolíticas
además de los estudios de gabinete como E.E.G.,U.S.y T.A.C. El tratamiento utilizado y su respuesta fue otra de las variables estudiadas, siendo fenobarbital el medicamento de mayor indicación.  El desarrollo psicomotor al año de edad no se logró documentar en la mayoría de casos pues no tenían citas o bien no se anotaba claramente en el expediente.
 
 

 
39
 
CISAPRIDA EN INFANTES PREMATUROS CON PESO MENOR DE
1700 GRAMOS AL NACER EN EL HOSPITAL NACIONAL DE NIÑOS
"CARLOS SÁENZ HERRERA" DE COSTA RICA.
 
 

Autores: Dr. Fernando Mora B(*), Dr. Braulio Alfaro B(*), Dr. Sergio Vasquez B(*), Dr. Rolando Celada
Q(**)

(*) Servicio de Neonatología Hospital Nacional de Niños "Dr.  Carlos Saenz Herrera" (*) Servicio de Neonatología Hospital San Juan de Dios.
 
 

OBJETIVO: Demostrar que la tolerancia de la alimentación enteral mejora con el uso de la Cisaprida en recién nacidos de pretermino con peso menor de 1700 gramos al nacer en niños tratados en el Servicio de Neonatología de marzo de 1998 Julio de 1999.

MATERIALES Y MÉTODOS: Trabajo prospectivo, experimental, comparativo, aleatorio.  Se incluyeron todos los recién nacidos con peso al nacer igual o menor a 1700 gramos que inicie la alimentación enteral.  Los criterios de exclusión fueron : pacientes con intestino corto, signos de choque séptico, complicaciones como enterocolitis aguda necrosante (EAN), uso de imidazóiicos.  De cada paciente se obtuvieron:

PARAMETROS GENERALES: Edad cronológica, sexo, edad gestacional, peso al nacer, diagnósticos de ingreso, edad de inicio de la vía oral, la cantidad con que se inicia la misma, el tipo de leche que se inició y la forma de administración.  En cuanto a la tolerancia de la alimentación entera se valoró a los pacientes por la presencia de distensión abdominal, vómitos y residuo, siendo este último significativo si era > al 30% de lo suministrado.  También se cuantificó el peso al inicio de la vía enteral y el del egreso.

PARAMETROS ESPECÍFICOS: Se incluyeron los pacientes para recibir o no Cisaprida en forma alterna.  Se obtuvo la edad de inicio del mismo, la dosis a la que se inició al igual que los cambios de ésta, y los efectos secundarios.  Se realizó electrocardiograma al inicio de la terapia y a la semana.  También se valoró la ganancia de peso promedio por día para ambos grupos, los días que recibieron alimentación parenteral (AP), la suspensión de AP posterior al inicio de la vía oral, la edad cronológica a la que llegó a los requerimientos óptimos(120/kcal/día), el tiempo transcurrido desde el inicio de la vía enterar hasta el egreso, y los días que el paciente requirió para alcanzar 1800gramos.  En los fallecidos se obtuvo la causa de muerte.  El análisis estadístico se realizó en epi info 6.0 y se aplicó para las variables numéricas la prueba t aceptándose como nivel de significancia p < = 0.05.

RESULTADOS: Se incluyeron 73 pacientes de los cuales 49 completaron el estudio.  De los 24 restantes, 9 fueron excluidos y 15 están finalizando el mismo.  Los pacientes se dividieron en dos grupos siendo los del grupo A los que recibieron cisaprida 20/49 (40.8%) y los del grupo B los que no recibieron 29/49(59.2%). En cuanto al sexo en el grupo, A se incluyeron 11/20 varones y en el B 22/29.  El peso al nacimiento para el grupo A fue de 1.355gr(r 755 - 1640) y para el grupo B de 1400 (r 750 - 1700).  La edad gestacional fue de 31.5 (r 27 - 34) para el grupo A y de 31.8 (r 29 - 35) para el grupo B. Estos datos no mostraron diferencia estadísticamente significativa.  En cuanto a las patologías presentadas por los pacientes los problemas respiratorios (membrana hialina, neumonías, neumotórax y dependencia de oxígeno) fueron los más frecuentes seguidos de la sepsis y la enterocolitis.  El inicio de la vía oral se dio a 5.8 ± 2.9 días para los pacientes del grupo A y 6.1± 3.3 en los del grupo B (p = > 0.05). La cantidad de leche con que se inició fue de 20cc/k/d en un 80%.  La gran mayoría de los recién nacidos recibió formula para prematuros 95% y un 5% recibió lactancia materna exclusiva, siendo igual para ambos grupos.  Se administro en bolo y por gabaje en el 95 % de los pacientes y en un 5% por infusión siendo igual para ambos grupos.  La tolerancia de la vía enteral fue similar para ambos grupos. un 65% para A y de 62.1 % para el grupo B. La presencia o no de residuo significativo mostró ser de 35% para el grupo A y de 44.8% para el grupo B (p = > 0.05). El inicio del uso de cisaprida se dio en promedio a los 10 días a una dosis en el 85% de los casos de 0.2/mg/k/día. No se observaron efectos secundarios y en dos pacientes que presentaron colestasis se consideró secundaria a AP prolongada.  No se observaron cambios electrocardiográficos en los pacientes incluidos.  La ganancia de peso para el grupo A fue de 24.1± 14.3 gr/k/d y de 11.6±6.2 para el grupo B (p = < 0.05). El número de días que los pacientes requirieron de alimentación parenteral fue de 10( r 3 - 36) en el grupo A y de 13 (r 6.5 - 50) en el grupo B (p = > 0.05). La duración desde el inicio de la vía oral hasta la suspensión de la AP fue de 10.4±7.3 (r 3 30)para los del A y de 11.6±9.6 (r 3 - 46) para los de b(p = > 0.05). El peso ideal para el egreso se alcanzó a los 33.9±11.7 días en los del grupo A y a los 35.3 ±17.7 para los del grupo B(p = > 0.05). Los requerimientos óptimos se alcanzaron a los 15. 4 ± 11.3días en los del A y los de B lo hicieron a los 17.5±11.28(p = > 0.05). Fallecieron 6 pacientes en los que la causa principal de muerte fue la sepsis neonatal seguida de problemas a nivel del SNC(hemorragia, hidrocefalia).  La presencia de hidrocefalia y problemas quirúrgicos fueron las principales razones para excluir a los prematuros.

CONCLUSIONES: El presente estudio evalúa grupos homogéneos de prematuros en los cuales se demostró que la tolerancia de la vía enteral mejoró con el uso de la Cisaprida al igual que la ganancia de peso, los días que el paciente requirió de AP y el tiempo para llegar a los requerimientos óptimos.  No se encontraron datos de efectos secundarios importantes
 
 
 

 
 
40
 
UTILIDAD DE LA MONITORIZACION INVASIVA EN EL PACIENTE
CON TRAUMA CRANEOENCEFALICIO SEVERO
 
 

Dr. José Feiíx Urbina Hernández, Dr. Aquilino Marquéz Toledo, Dra.  Patricia Beltrán Ramírez.

Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Hospital para el Niño Poblano (HNP), Puebla México, Paseo de la Niñez SN.
 
 

INTRODUCCION: El traumatismo craneoencefálico severo (TCE) es una de las principales causas de morbimortalidad en la edad pediátrica, siendo la tercer causa de ingreso a la Unidad de Cuidados
Intensivos en nuestro hospital . Se ha enfocado el tratamiento de las lesiones neurológicas en mantener una presión intracraneana (PIC) en límites normales, optimizando la presión de perfusión cerebral (PPC) y su relación con las necesidades metabólicas cerebrales, por lo que es necesario establecer la utilidad del monitoreo de la saturación de oxígeno del bulbo de la yugular (Sodbj) ya que esta refleja la relación que existe entre el flujo sanguíneo cerebral y el metabolismo cerebral en forma indirecta.

MATERIAL Y METODO: Estudio longitudinal, prospectivo, observacional, realizado en el año de 1998 en la UCI del HNP.  Que incluyó a 16 pacientes con diagnóstico de TCE severo que requirieron traslado a UCI para su vigilancia y manejo.  A todos los pacientes se valoró al ingreso con el PRISM, se inicio manejo con intubación OT, previa sedación y relajación, toma de TAC bulbo de la yugular y se mantuvieron con vigilancia y manejo protocolizado en el servicio.  Se valoró evolución, PIC, PPC, S02bj, DavjO2, IE02 a las 6,12,18 y 24 horas de estancia.

RESULTADOS: De los 16 pacientes 12 fueron hombres y 4 fueron mujeres, 11 vivieron y 5 fallecieron, el grupo de edad de mayor incidencia fue el de 1 a 5 años con 7 pacientes, el mecanismo de lesión fueron las caídas y accidentes automovilísticos, el PRISM fue 13 - 24 (1709); la TAC reportó en 10 pacientes edema cerebral severo y no se presentó uno o Varios eventos de hematona o hemorragia, durante la vigilancia de 7 pacientes se presento uno o varios eventos de daño secundario (hipotensión, hipoxia acidosis, etc.) La PIC fue 6.9 en los vivos y de 17 en los muertos en las primeras 6 horas de vigilancia, 8.72 y 21.5p<0.02, a las 12 hrs 8 y 21 p<001 a las 18 hrs y 11.27 y 14.66 a las 24 hrs.  La PPC en los vivos fue de 79.8, 74.8, 74.54, 73.18 y en los muertos de 69, 55.5, 49.75 y 43 a las 6,12, 18 y 24 hrs respectivamente teniendo diferencia significativa a las 18 hrs y 24 hrs p<01, la medición de la SvjO2 tuvo diferencia significativa a las 18 hrs siendo 79 en los vivos y 49 en los muertos p<05.  El resto de las mediciones no fueron significativas.

CONCLUSION: Cuando se tiene una vigilancia estrecha al paciente con TCE severo, utilizando todos los, métodos invasivos a nuestro alcance podemos ofrecer un manejo mas racional , con los cual evitamos una evolución desfavorable y mortalidad mayor.
 
 

 
 
41
 
FACTORES DE RIESGO DEL SÍNDROME DE DISTRES
RESPIRATORIO AGUDO EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCIP)
DEL HOSPITAL PARA EL NIÑO POBLANO (HNP).
 
 

Dr. José Feiíx Urbina Hernández, Dr. Aquilino Marquéz Toledo, Dra.  Patricia Beltrán Ramírez Unidad de

Cuidados Intensivos (UCI), Hospital para el Niño Poblano (HNP), Puebla México, Paseo de la Niñez SN.
 
 

INTRODUCCION: El   sindrome   de   distres respiratorio agudo (SDRA) es un proceso clínica agudo caracterizado por edema pulmonar no cardiogénico e hipoxemia refractaria, asociado a diferentes etiologías.  Por lo común se asocia a sepsis y disfunción orgánica.  La ventilación mecánica sigue siendo la piedra angular del tratamiento.  Las investigaciones actuales tienen como objeto identificar las terapéuticas específicas para interrumpir el mecanismo de inflamación y lesión pulmonar.  La incidencia del SDRA no se conoce aunque algunos estudios reportan una incidencia de 1.5 a 3.5 casos por cada 100000 habitantes.  En México se ha reportado como un 30 a 40% como causa de ingreso a UCI y aproximadamente el 60% se presenta durante el primer año de vida.  Consideramos que es necesario conocer la incidencia y factores de riesgo en la presentación del SDRA en la UCI de nuestro medio dado la alta morbimortalidad que presenta para así poder iniciar medidas de prevención.

MATERIAL Y METODO: Estudio prospectivo longitudinal y observacional realizado en la UCI del HNP en el período comprendido entre enero 1997 a octubre 1998, en el cual se estableció los factores de riesgo para la presentación del SDRA, edad de presentación, sexo, estancia, días de ventilación mecánica, soporte hemodinámico requerido, evolución, complicaciones.  Se clasificaron a los pacientes como pacientes con daño pulmonar agudo DPA o SDRA siguiendo los lineamientos de la Sociedad Americano de Tórax y la Sociedad Europea de Cuidados Intensivos.

RESULTADOS: En el periodo de estudio ingresaron a la unidad 558 pacientes, 100 pacientes cumplieron criterios de DPA y SDRA teniendo una incidencia de 11.6%, el promedio de edad fue de 18, 3 meses (d.e. 33.3 meses) sin diferencia en el sexo, 65 pacientes cumplieron criterios de SDRA y 35 de DOA. 48% de los pacientes con SDRA fue de 13.6 días en los de DPA 9.6p<0.05. El PRISM al ingreso fue de 12.6 en pacientes con SDRA y de 17.1 en el grupo de DPA z 0.05, los días de ventilación mecánica fueron 7 y 11.6 días respectivamente, el diagnóstico de ingreso más frecuente fue neumonía, choque séptico y otros relacionados a infecciones severas (gastroenteritis, neuroinfección, absceso hepático, etc.) 40 cultivos resultaron positivos predominando los organismos gran negativos.  Se presentaron 32 defunciones, 28 correspondieron a los pacientes con SDRA y 4 a DPA.  Requiriendo un mayor soporte ventilatorio e inotrópico así como hemotransfuciones múltiples.

CONCLUSIONES: Tenemos en nuestro medio una incidencia baja de SDRA y DPA sin embargo la mortalidad es elevada, las causas infecciosas como factores etiológicas son los más importantes.  Los pacientes con esta patología tienen una estancia mayor en UCI requiriendo un dispendio mayor de recursos por lo que es necesario implementar medidas preventivas.
 

 
 
42
 
VENTILACIÓN OSCILATORIA DE ALTA FRECUENCIA EN
NEONATOS CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA SEVERA.
UNA TERAPIA DE RESCATE EFECTIVA PARA LOS RECIÉN NACIDOS.
 
 

Dr. Sergio Vasquez B(*), Dr. Fernando Mora B(*), Dr. Alberto Saenz P(*)

(*) Servicio de Neonatología.  Hospital Nacional de Niños " Carlos Sáenz Herrera" San José, Costa Rica.
 

INTRODUCCIÓN: La ventilación oscilatoria de alta frecuencia(VOAF) es una terapia alternativa efectiva en el rescate de neonatos con insuficiencia respiratoria severa cuando la ventilación convencional con parámetros altos y elevadas concentraciones de oxígeno no han sido eficaces para lograr una oxigenación adecuada.  Además de ofrecer menos barotrauma, volutrauma y toxicidad por 02.

OBJETIVO: Mostrar la experiencia obtenida en el manejo de recién nacidos que recibieron VOAF en el servicio de Neonatología del hospital Nacional de Niños de San José Costa Rica.

MÉTODOS: Se incluyeron pacientes con edad gestacional (EG) > 34 semanas, en los que no se logró una presión arterial de oxígeno (Pa02) > 80torr con ventilación convencional con una fracción inspirada de oxígeno (Fi02) de 1.0, presión media en la vía aérea (PMVA) > 12 cm H20 y un índice de oxigenación (IO) > 10.  Se excluyeron los neonatos con hernia diafragmática congénita y los pretérminos de EG < de 34 semanas por ser parte de otros estudios en nuestro servicio.

RESULTADOS: Se completaron 64 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión (39/64 masculino), con una edad cronológica de 31.36 horas (r 5 - 216 horas) y peso de 3,025g (r 2000 - 5.4000 g ). La edad gestacional promedio fue de 37.8 semanas (r 34 - 41).  Los diagnósticos más frecuente fueron: Síndrome de aspiración meconial 31 pacientes, Síndrome de insuficiencia respiratoria por Inmadurez 25, Bronconeumonía congénita 7 y gastrosquisis 1. Se le realizo ecocardiograma a 34/64 y evidenció hipertensión arterial pulmonar persistente en 30/34 pacientes.  Requirieron la administración de óxido nítrico inhalado (Oni) 39/64 (61%) el cual se inició antes de la terapia con VOAF en 6/39, después en 32/39 y en forma simultánea en 1/39.  El IO inicial fue de 27.58 teniendo un descenso a las 2 horas a 22.27, 6 horas a 19, 12 horas a 14.57, 24 horas a 12.7, 48 horas a 9.92 y de 6.77 al momento del destete.  La PaO2 inicial fue de 63.6 Torr.  La PMVA inicial fue de 18.12 cm de H20, aumentando a 20.6 a las 2 horas, disminuyendo a las 6 horas a 19.87, a las 12 horas a 19.36, a las 24 horas a 17.4, a las 48 horas a 15.37 y a 10.22 al momento del destete.  En relación a la FIO2, la inicial fue de 0.92, a las 2 horas de 0.89, 0.74 a las 6 horas, 0.56 a las 12, 0.44 a las 24, 042 a las 48 y de 0.4 al destete.  La duración promedio de VOAF en los pacientes de la serie fue de 72.22 horas (r 6 - 288).  Los pacientes tratados estuvieron en ventilación convencional 21.62 horas antes del inicio de VOAF y 72.3 promedio al término de la misma.  Un total de 18 pacientes se extubaron directamente, con una PMVA promedio de 7.9 cm H20.  A 30 /64 se les administro factor surfactante exógeno (Survanta de los cuales uno falleció, y no se les aplicó a 34164 de los que fallecieron 6 de estos.  La mortalidad del grupo fue de 7/64 (10.9%).

CONCLUSIONES: La ventilación de alta frecuencia es una terapia alternativa para mejorar la sobrevida en neonatos con fallo respiratorio hipoxémico, pero en presencia de hipertensión pulmonar puede requerir tratamiento adjunto con óxido nítrico.
 
 

 
43
 
HERNIA DIAFRAGMÁTICA EN EL HOSPITAL NACIONAL DE NIÑOS
"Carlos Sáenz Herrera" de Costa Rica.  ANÁLISIS DE CASOS, FACTORES
PRONÓSTICO DE INCREMENTO DE LA MORTALIDAD PREVIO AL INICIO DE
LA VENTILACIÓN DE ALTA FRECUENCIA.
 
 

Dr. Ricardo Cervantes A(*), Dr. Sergio Vasquez B(*), Dr. Fernando Mora B(*) (*) Servicio de Neonatología.  Hospital Nacional de Niños " Carlos Sáenz Herrera" San José, Costa Rica.
 
 

OBJETIVO: Presentar los hallazgos más importantes de los pacientes con hernia diafragmática congénita (HDC) tratados en el Servicio de Neonatología de 1991 a 1998, antes del inicio en la utilización de la ventilación de alta frecuencia.

MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó la revisión de los expedientes clínicos de los pacientes con diagnóstico de hernia diafragmática congénita durante el período de Enero de 1990 a Octubre de 1998.Se obtuvieron:

Parámetros generales: Edad cronológica, el sexo, edad gestacional, peso al nacer, apgar, si se hizo o no el diagnóstico antenatal al igual que la asociación a anomalías congénitas.

Parámetros específicos: Clasificación la hernia en grupos(Bohn) y tipos(Berdon), gases arteriales y parámetros ventilatorios antes y después de la cirugía, índice ventilatorio(IV), Gradiente alvéolo arterial de oxígeno (AaDO2), índice de oxigenación (IO) tiempo transcurrido desde el ingreso hasta se llevado a cirugía, turno de la misma, complicaciones pos quirúrgicas, presencia de hipertensión arterial pulmonar persistente(HTPP), uso de inotrópicos, mortalidad y los factores que influyen en la misma, uso de alimentación parenteral.

Parámetros morfométricos: En los fallecidos se obtuvo el índice pulmonar.
El análisis estadístico se realizo en epi info 6.0 y se aplicó para las variables numéricas el test t Student.

RESULTADOS: Se encontraron 107 pacientes con diagnóstico de hernia diafragmática congénita en el período anotado:

Parámetros generales:
58 (54.2%) sexo masculino.  La distribución anual mostró que en 1991 se presento el mayor número de casos, 19/107 (14.8%) y en 1994 solo hubo 9 casos (7%).  La edad gestacional media fue de 36.8 sem (r32 - 42.5). El peso al nacer promedio fue de 3.025g (r 1300 - 5300).  El apgar a los 5 minutos fue de 0 - 3 en el 14% , 4 - 6 en el 41%, 7 - 10 en el 45% de los pacientes.  Se diagnostico antenatalmente 8 casos (7.5%). En cuanto a las anomalías congénitas asociadas se detectaron en el 32.7 de los niños, las más frecuentes fueron malrotación intestinal y cardiopatías congénitas.

Parámetros Específicos: El defecto diafragmático se localizó más frecuentemente en el lado izquierdo, 80/107 (74.85%) y derecho en 27 (25.2%). El tipo de hernia más frecuente fue el III (65.4%) y en el grupo B se ubicaron un 43%.  La cirugía correctivo fue practicada en 64/107 (59.8%) a una edad promedio de 2.3 días.  La mortalidad global fue de 62.6% (67/107) a una edad promedio de 3.2 días (r 1 - 30).  En los dos últimos años del estudio la mortalidad disminuyó a un 46.6%. Los intervenidos en el tercer turno tuvieron una mortalidad del 70% (p < 0.01). Las HDC de tipo I tuvieron una mortalidad del 100% (34/34), las de tipo 11 33%(113) y las de tipo III 46%(32/70).  De acuerdo a su ubicación en los grupos de Bohn en el A fallecieron en el 50 %(1/2) en el B 13% (6/46) en el C 97% (34/35) y en el D 100%(24/24).  Las del lado  izquierdo tuvieron una mortalidad del 73.1 % y las derechas de 23.8. El estómago se encontró herniado en el tórax en 59 casos (55.1%) de los cuales 39 fallecieron (66.1%). En los pacientes que sobrevivieron vs los que fallecieron encontramos: un Apgar a los 5 minutos de 7 ± 1.9 y 4 ± 2 respectivamente.  El IV fue de 534 ± 135 para los supervivientes y de 1890 ± 700 (p < 0.05) de los decesos.  El AaDO2 fue de 350 ± 254 vs 611 ± 110 (p < 0.01) respectivamente y el 10 fue de 13.5 ± 10 vs 45 ± 41 (p < 0.05). El fallo respiratorio hipoxémico irreversible resulto ser la complicación más frecuente 55/107 (51.4%).
 
Parámetros morfométricos: El índice pulmonar se evaluó en 25/67 fallecidos y fue de 0.008 ± 0.003 (nl 0.015).

DISCUSION: A nivel mundial una mortalidad de alrededor del 50% de los pacientes con HDC.  En nuestro estudio de 62. 2% y durante los dos últimos años del estudio de un 43%, en vista de que el manejo de estos pacientes ya no se hace en forma de Emergencia.  Este estudio coincide con otros previos en cuanto a que el Apgar a los 5 minutos, el IV, PMVA, IO y la presencia del estómago en tórax son fiables y predictivos de la evolución de estos.  También se evidenció que las anomalías congénitas asociadas, la presencia de neumotorax, HTPP, y el que la cirugía correctivo se realice en el tercer tuno laboral resultaron ser significativos estadísticamente entre los pacientes que sobrevivieron y los que no.
 
 

 
44
 
OXIDO NÍTRICO INHALADO: USO EN NEONATOS CON FALLO HIPOXÉMICO.
RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA EN HNN DE COSTA RICA.
 
 

Sergio Vasquez B(*), Dr. Fernando Mora B(*), Dr. Alberto Sáenz P (*)

(*) Servicio de Neonatología.  Hospital Nacional de Niños " Carlos Sáenz Herrera" San José, Costa Rica.
 
 

INTRODUCCIÓN: El tratamiento con óxido nítrico inhalado(Oni) ha demostrado que causa una mejoría de la oxigenación en recién nacidos de término o cercano al mismo, con fallo respiratorio hipoxémico (PaO2 < 80 torr con FiO2 de 1.0 con parámetros ventilatorios máximos ), además de disminuir la necesidad de oxigenación con membrana extracorpórea (ECMO).

OBJETIVO: Demostrar que el uso de ONi mejora la sobrevida de los neonatos con fallo respiratorio hipoxémico si no se dispone de ECMO.

MÉTODOS: Se incluyeron los recién nacidos con edad gestacional > 34 semanas, con índice de oxigenación (IO) > 20, presión media de la vía aérea > 14.5, Fi02 1.0 y Pa02 menor de 80 mmhg.  La dosis inicial utilizada de ONi fue 20 ppm y se varió según respuesta hasta un máximo de 80 ppm.  Se monitorizó la dosis de ONi con el Sensornox de Sensormedics.  Se controlaron los niveles de metahemogiobinemia a la hora de iniciada la terapia, a las 12 horas y diariamente de ser necesario.

RESULTADOS: Se completo un total de 50 pacientes (32/50varones), la edad gestacional promedio fue de 37.5 semanas.  La edad cronológica promedio fue de 38 horas (r 4h - 9días) y el peso promedio de 3.06 Kg (r 2 - 5.4kg). Los diagnósticos más frecuentemente encontrados fueron: Síndrome de aspiración meconial 22 pacientes de los cuales 4 fallecieron, Síndrome de insuficiencia respiratoria por inmadurez 19 pacientes con 3 fallecidos y bronconeumonía congénita 9 casos con 3 fallecidos.  La presión media de la vía aérea(PMVA) inicial promedio fue de 18.2 cm de H20(r 10.5 - 35) y el índice de oxigenación (IO) al comenzar la terapia fue de 38.3(r 19 - 246).  La respuesta a los 30 minutos fue positiva en 33/50 (66%), la cual fue sostenida en 28/33 (85%).  La duración media del tratamiento fue 52.3 horas (r 4 - 168 horas).  De los recién nacidos que tuvieron una respuesta (+) a los 30 minutos 28/33 sobrevivieron (84.5%), mientras que entre los que no tuvieron respuesta sobrevivieron 12/17 (70%).  De estos doce 8 sobrevivieron al aumentar la dosis de ONi y 4 al ser pasados a ventilación de alta frecuencia (VOAF).  El tratamiento con VOAF y ONi asociado produjo una sobrevida del 83 %(19/23) si se empleo antes de este, del 82 % (9/11) si se inicio después y de un 75% con ventilación convencional.  Los pacientes con IO inicial < de 25 tuvieron una sobrevida de 94%(16/17), si el IO inicial era de 25 - 40 esta disminuyo a 85.4% (15/18) y si el IO era > de 40 fue de un 60%(9/15).  Los que iniciaron la terapia con ONi antes de 48 horas de vida tuvieron una mortalidad del 20%(8/40) igual a los que la iniciaron después de las 48 horas 2/10.  Ningún paciente desarrollo niveles tóxicos de etahemogiobinemia.  La sobrevida del grupo en general fue del 80.0% (40/50).
 
 CONCLUSIONES: En un estudio realizado en nuestra Unidad antes del inicio de la terapia con ONi se incluyeron 32 pacientes con diagnóstico de HTPP en el que la mortalidad global es de 56 % (18/32) muy superior a la del presente estudio que fue del 20%.  En ese mismo estudio la mortalidad en paciente fue de un 95% en los pacientes con IO > de 40, siendo en el presente estudio de 40%.  Esta comparación pone en evidencia la utilidad que representa la terapia con ONi con el fin de mejorar la oxigenación y la sobrevida estimada en neonatos con fallo respiratorio hipoxémico.
 
 
 

 
45
 
INTRAVENOUS MAGNESIUM SULPHATE VERSUS SALBUTAMOL IN
EARLY MANAGEMENT OF ACUTE SEVERE ASTHMA IN CHILDREN
 
 

Jefferson P Piva, Joao Carlos B Santana, Vanessa F Martha, Pedro Cefiny Garcia, Sérgio S. Menna
Barreto, Carolina E Vieira, Karine Dullius
 

Department of Pediatric Critical Care and Emergency - Hospital Sáo Lucas da PUCRS - Porto Alegre (RS) Brazil
 
 

OBJECTIVE: To evaluate and to compare the efficacy of IV magnesium sulphate (IVMG) and IV
salbutamol (IVSaib) therapy for acute severe asthma in children.

DESIGN: clinical trial study, randomized, double blind, triple arm, placebo controlled,.

METHODS: Children older than 2 years old who were admitted to the emergency department with acute severe asthma after to be submitted to a standard protocol (oxygen, nebulized salbutamol, and IV hidrocortisone).  Patients were randomized in 03 groups: IVMg(50 µg/kg) or IVSaib(20 µg/kg) or saline solution over 20 min.
MEASUREMENTS: Vital signs, SaO2 by pulse oximetry, serum potassium, calcium and magnesium, pH, PCO2 and PO2, length of hospitalization, PICU stay, number of salbutamol nebulizations and length of oxygen need.
 
 

RESULTS:
 
 

Variables means
 
 
Placebo
n=10
 
IV
Salbutamol
n=9
IV Mg++
n=10
 
Age (months)
57.5
55.5
57.1
RR (mpm) Before/After
62.7 / 57.1
59.6 / 49.6
57.1 / 54.5
HR (bpm) Before/After
154.1 / 158.6
143.2 / 144.2
143.1 / 145.0
Sao Before/After
93.6 / 94.1
95.3 / 94.2
92.2 / 95.2
pH Before/After
7.27 / 7.30
7.28 / 7.37
7.31 / 7.38
pCO2 Before/After
28.4 / 30.6
29.7 / 34.9
31.2 / 35.8
pO2 Before/After
79.6 / 82.4
74.8 / 96.0
77.9 / 90.2
Hospital lenght (days)
8.4
5.2
7.3
PICu stay (days)
4.3
2.3
3.4
Nebulizations/day
10.4
8.5
9.9
Supplemental O2 (days)
5.6
3.1
4.4
 

COMMENTS: When compared with placebo and IV Magnesium sulfate, IV salbutamol seems to be more efficient in to decreasing the length of hospitalization, the length of PICU, and the number of days on use of supplemental oxygen.  This is an ongoing study and these preliminary resuits need yet to be confirmed with the final data of the all sample. lndeed lt is important to remark the safety of using a bolus of IV salbutamol in this group without any important collateral effect.
 
 
 

46
 
COMPARATION BETWEEN HELIOX AND OXYGEN TO NEBULIZE
CHILDREN WITH CHRONIC OBSTRUCTIVE LUNG DISEASE
 
 

Jefferson P. Piva, Sérgio Menna Barreto, Flávio Zelmanovich, Sérgio Amantéa, Paulo Maróstica, Fernando Abreu Silva, Pedro Celiny Garcia, Renato M Fiori.

Hospital de Clínicas de Portd Alegre (RS) - Brazil.
 
 

INTRODUCTION: The medical use of heliox started in 1930.  Since that time, there were several researches with conflicting data to demonstrate the benefits of using heliox to treat children and adult patients with upper and lower airway obstructive disease.

OBJECTIVE: The authors intend to compare the use of heliox and oxygen to nebulize a radioaerosol (TC-ggm-DTPA) in the ventilatory scintigraphy study of children with chronic obstructive lung disease (COLD).

MATERIAL AND METHODS: Were inciuded in the study children above 5 years oid, with COLD and needing a ventilatory scintigraphy study of their lungs.  After obtaining an informed consent the children were randomized in two groups: a) Oxygen group: when were assigned to use oxygen to nebulize the radiolabel in to the lungs; b) Heliox group: when were assigned to use Heliox (80:20) to nebulize radiolabel in to the lungs.  The efficiency of the nebulization was evaluated by the siope of the curve of the transport and distribution of the radioaerosol.  All patients were submitted to a lung function study immediately before the scintografic study.

RESULTS: The complete data of 15 patients are presentes in the table 1.
 
 

Table 1: Ventilatory Scintigraphy study using Heliox n Ox en in children
 
 

 
M:F
Age (y)
Weigh
(kg)
Surface
area (M2)
VEF1
 
Slope
 
Slope / square area
O2
 
 
 6:2
10,0
(2.68)
 33.25
11.35
 
1.348
0.117
 
 78
22.26
 
3.485
1.149
 
3.199
1.1326
 
HeO
 
 
5:2
8.86
(3.43)
26,33
(9.84)
 
1.084
(0.77)
 
84.93
21.50
 
4.728
1.436
 
4.835
1.358
 
p
0.451
0.23 
0.035* 
0.19 
0.03* 
0.027* 
 
  (DP);  *p = 0,05

COMMENTS: The ventilatory scintigraphy study of children with COLD shows a better efficiency when Heliox is used as a vehicie of the radioaresol when compared with oxygen.  This characteristic may have relevant and clínical significance in our day practice when we intend to nebulize children with a severe airway obstruction.
 
 
 

 
 
 
47
 
EFECTO ANABOLICO DE SOMATOTROPINA RECOMBINANTE
EN NIÑOS SOMETIDOS A ALIMENTACION PARENTERAL.
 
 

MARQUEZ A MP.MD, GARDUÑO A A, AGUILAR Z JV.MD.

DEPARTAMENTO DE TERAPIA INTENSIVA.
INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA.  MEXICO.
 
 

INTRODUCCIÓN: Como consecuencia del catabolismo que se presenta en situaciones de estrás médico o quirúrgico, los niños desarrollan fallas en la estructura y función orgánicas, con repercusión en la morbimortalidad.Se han intentado diversas técnicas de apoyo nutricio especializado con la finalidad de revertir la respuesta catabólica que acompaña a la enfermedad grave. El empleo de agentes anabólicos como la hormona de crecimiento asociada a alimentación parenteral ha sido propuesta con la finalidad de favorecer
anabolismo.  Objetivo: estudio preliminar, prospectivo, longitudinal, comparativo, con el que se pretende conocer el efecto anabólico de somatotropina recombinante (hormona de crecimiento humano) sobre la retención de nitrógeno, potasio y fósforo como evidencia de respuesta anabólica, en lactantes estables bajo alimentación parenteral. Material y métodos: estudio preliminar prospectivo realizado en 6 lactantes menores , con peso menor a 8 kg, internados en el Depto de Terapia Intensiva del Instituto Nacional de Pediatría, los cuáles se encontraban hemodinámica y metabólicamente estables, estando recibiendo alimentación parenteral, ante limitantes para emplear la vía enteral. Los pacientes recibían aporte calórico-proteíco a total de requerimientos bajo una relación nitrógeno-calorías no proteícas de 1:150.Se formaron dos grupos:un grupo control que recibió -placebo y el grupo piloto al que se le administró recombinante humano de hormona de crecimiento a dosis de 1 unidad /kg/semana, fraccionada en 7 días, por vía subcutánea.Se realizaron determinaciones de balance nitrogenado, de sodio, potasio y fósforo al inicio y al final del estudiosos datos se analizaron con prueba estadística no paramétrica Wilcoxon Matched-pairssigned-ranks-test.

DISEÑO: estudio aleatorizado.  Controlado, doble ciego.Resultados:de los 6 lactantes estudiados 5 fueron del género masculino y una del femenino, la media de edad fue de 6 meses. En relación con el equilibrio nitrogenado, en los casos que se administró hormona de crecimiento el balance se mantuvo positivo y en dos pacientes hubo un incremento promedio de 0.22 g, en el grupo control no se incremento la retención de nitrógeno.El balance de potasio y fósforo aumentó en dos de los niños del grupo piloto. El peso se mantuvo estable en ambos grupos. Conclusiones:en los tres casos que recibieron hormona de crecimiento no hubo pérdida de peso y los balances de nitrógeno, potasio y fósforo fueron positivos;sin embargo dado el tamaño de la muestra se justifica un estudio al azar, doble ciego conn mayor número de pacientes, tanto metabólicamente estables, como catabólicos.  Es necesario determinar la dósis adecuada de hormona de crecimiento y contar con determinaciones séricas tanto de la hormona como de IGF1 (factor de crecimiento similar a la insulina).  Por el momento y con la limitada experiencia que hay a nivel de niños graves, no se justifica su uso clínico fuera de protocolos de investigación.
 

 
48
 
DIÁLISIS PERITONEAL EN PACIENTES OPERADOS
POR CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS.
 
 
Vargas SI, Pérez VH, Silva C, Rivera R.

Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Nacional de Niños, " Dr Carlos Saénz Herrera".  San José, Costa Rica.
 
 

Objetivos: Determinar la eficacia, y complicaciones de la diálisis peritoneal en pacientes con IRA luego de cirugía cardiaca extracorpórea .

Diseño: Estudio prospectivo y descriptivo en una unidad de Cuidados Intensivos.

Materiales y métodos: Los pacientes que desarrollaron IRA luego de cirugía extracorpórea, fueron tratados con diálisis peritoneal a través de un cateter de Tenckoff.  Se utilizó solución electrolítica isotónica e hipertónica a 10 ml/Kg en recambios cada hora, se realizaron cultivos del líquido peritoneal una vez al día durante el tiempo que duró la diálisis.  Se monitorizó perfil metabólico, función respiratoria y hemodinámica.
Resultados:16 pacientes (6%) fueron tratados con diálisis peritoneal.  La edad media fue 5.7 meses (DS 5.7), la duración media de la diálisis fue de 5.2 días (DS 6.5), y 7 (44%) pacientes fallecieron. 8116 pacientes presentaron complicaciones no infecciosas, 31.2% fugas alrededor del cateter, 12.5 % hipokalemia, 6.3% perforación intestinal. 4/16 pacientes desarrollaron infección peritoneal por Gram negativos en 66% (Klebsiella sp, Serratia sp y Pseudomonas sp) y S. aureus 33%.  Durante el tiempo que duró la diálisis los parámetros circulatorios se mantuvieron estables.  La D(A-a)O2 media durante los días de diálisis disminuyó en forma significativa.

Conclusiones: La diálisis peritoneal es un procedimiento seguro que facilita el manejo de líquidos y electrolitos y además mejora la función respiratoria de estos pacientes sin detrimento de su estado circulatorio.
 
 

 
49
 
 EMPLEO DE HIDROXIETIL-ALMIDON EN EL NIÑO CON CHOQUE.
INFORME PRELIMINAR.
 
 

Veliz Pintos R, Torres A, García E,Andrade M, Toledo A, Martinez MT, Paniagua ME, Millan C,
Estrada M, Lopez G, Urbán H, Peguero L , Robles J,Balam VY,Orozco O,Cabaliero C,
Risco R, Carrillo H,Chavez A, Aguilar Z V, Lizarraga L S, Correa M, Montufar R, Bonilla R, García LR,Márquez MP.
 
 
lntroducción:  El hidroxietil-almidon(HEA), es un expansor plasmático constituido por amilopectina de alto peso molecular que ha sido propuesto como alternativa terapeútica para la resucitación de pacientes con choque, teniendo como ventajas optimizar volumen y presión sanguínea, mejorar gasto cardiáco y por lo tanto entrega y consumo de oxígeno.teniendo como ventajas sobre otros expansores menores efectos indeseables.

Objetivo:  evaluar la acción del HEA como expansor plasmático en niños con choque y precarga baja.

Diseño: estudio prospectivo, longitudinal.

Ubicación: estudio multicentrico llevado a cabo en el Centro Médico la Raza, Instituto Nacional de Pediatría, Centro Médico Nal 20 de Noviembre, Hospital Lopez Mateos, Hospital lnfantil, Hospitales del IMSS y Hospitales del DDF.
Material y métodos: Se estudiaron 15 niños con rangos de edad que comprendían entre un mes y catorce años, 11 pacientes correspondían al sexo femenino y 4 al masculino.  Se conformaron dos grupos:grupo I 10 niños con diagnóstico de choque hipodinámico y grupo II 5 con choque hiperdinámico.Ambos grupos recibieron para su reanimación hemodinámica HEA a dosis de 10 ml/kg. Como variables hemodinámicas se evaluaron frecuencia cardiáca, tensión arterial media, presión venosa central, Dif a/v O2, tasa de extracción de oxígeno, presión arterial pulmonar, índice cardiaco, consumo de oxígeno, disponibilidad de oxígeno y resistencias periféricas.  Las mediciones se realizaron al inicio, a la hora y a las 6 hrs de la administración del producto.

Analisis estadístico: t de student para muestras pareadas y analisis de varianza.

Resultados:  en el grupo 1 se encontró diferencia estadísticamente significativa en relación a los valores iniciales y posteriores a la administración del HEA, en relación a las mediciones de Dif a/v O2,TAM,PVC,Iienado capilar,%EO2,CvO2, en todas ellas la diferencia fue con tendencia a normalizar valores normales de cada variable. En el grupo II también se encontró diferencia estadísticamente significativa con mejoría de los parámetros en las variables FC,PVC,%EO2, el resto de las variables se normalizaron pero sin diferencia estadísticamente significativa.  A cuatro de los casos se les colocó cateter en la arteria pulmonar, tres mostraron hiperdinamia con IC elevado y tendieron a normalizar todas las variables, un caso presentó hipodinámia sin respuesta al tratamiento resucitador. Conclusiones:los pacientes con choque hiperdinámico respondieron a la administración del HEA manifestando mejoría en la Dif a/vO2 y en otras variables hemodinámicas.Resultados similares se presentaron en el grupo con choque hiperdinámico.
Conclusiones:  aunque el estudio representa los resultados de un grupo pequeño que requiere ser ampliado y realizado en varios centros, contando a su vez con un grupo comparativo y estandarizando la medición de parámetros hemodinámicos, , pjarece ser que el HEA puede representar una alternativa como expansor de volumen en pacientes pediátricos con choque , aparentemente con menores efectos colaterales.
 
 

 

 
50
 
HFOV EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON FALLO
RESPIRATORIO HIPOXÉMICO AGUDO.
 
 

Pérez VH, Rivera R, Baltodano A, Ramírez S.

Hospital Nacional de Niños, "Dr Saénz Herrera" San José, Costa Rica.
 
 

OBJETIVO: Determinar la eficacia, y complicaciones de la HFOV en pacientes con fallo respiratorio hipoxémico agudo (FRHA) que no pudieron ser oxigenados con ventilación mecánica convencional (CMV).

DISEÑO: Estudio prospectivo y descriptivo en una Unidad de Cuidados Intensivos.

Materiales y métodos: Todos los pacientes que desarrollaron FRHA y que no pudieron ser oxigenados en forma adecuada con CMV fueron colocados en un ventilador de alta frecuencia Sensor Medic 3100 A. A todos ellos se les monitorizó SaO2 en forma constante, gases arteriales y función hemodinámica en forma invasiva y se tomaron radiografías de tórax cada 24 horas y cuando fue necesario.

RESULTADOS: 55 pacientes fueron tratados con HFOV, la edad media fue de 16.7 meses (DS 35.8), la etiología del FRHA fue bronconeumonía 37/55 (67.3%), síndrome de distress respiratorio 7/55 (12.7%) y membrana hialina 5/55 (9.1%). 45/55 (82%) pacientes sobrevivieron, 10/55 (18%) fallecieron.  Los pacientes estuvieron 60.5 horas (SD72.3) en CMV previo cambio a HFOV, y duraron 100.8 horas (SD 65.3) en el oscilador.  El índice de oxigenación (IO) previo al inicio de la HFOV fue 0.312 (SD 0.152) y el IO a las 2 horas de HFOV fue 0.323 (SD 0.134) el mismo disminuyó en forma significativa durante las primeras 24 y 48 horas con un IO 0.164 (SD 0.095) y 0.17 (SD 0.12) respectivamente.  Los pacientes fueron destetados del oscilador com un 10 de 0.14 (SD 0.12). Los pacientes que fallecieron tuvieron un 10 de ingreso de 0.45 (SD 0.21) y no mostraron una mejoría significativa del mismo durante la terapia. 12/55 (22%) pacientes desarrollaron fugas de aire durante la terapia.

CONCLUSIONES: La HFOV es una terapia segura y eficaz para los pacientes con FRHA que no responden en forma adecuada a la CMV y que de otros modos tendrían que ser considerados para oxigenación con membranas de circulación extracorpórea (ECMO).
 
 

 
51
 
NO EN PEDIATRÍA.  EXPERIENCIA EN UNA UNIDAD
DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICA.
 
 

Pérez VH, Rivera R, Baltodano A, Ramírez S.

Unidad de Cuidados Intensivos.
Hospital Nacional de Niños " Dr Carlos Saénz Herrera" San José, Costa Rica
 
 
OBJETIVOS: Determinar la utilidad y seguridad del NO en pacientes pediátricos con diferentes patologías.

DISEÑO: Estudio prospectivo y descriptivo en una unidad de cuidados intensivos.

MATERIALES Y MÉTODOS: 36 pacientes recibieron NO de los cuales 24/36 (66.7%) sobrevivieron y 12/36 (33.3%) fallecieron, su edad promedio fue 6.4 meses (SD 17.3). Los diagnósticos mas frecuentes en este grupo fueron Cardiopatías Congénitas 12/36 (33.3%), Bronconeumonía 8/36 (22.2%), Síndrome de Aspiración de meconio 7/36 (19.4%) y Membrana Hialina 5/36 (13.9%). Los pacientes fueron incluidos al tratamiento del NO con índices de Oxigenación (IO) iniciales de 0.30 (SD 0.24) a las 4 en NO el IO cayó a 16.06 (SD 13.69) y el mismo siguió disminuyendo en forma significativa a las 12, 24 y 48 horas con un IO 14.2 (SD 11.9), 11.27 (SD 10 ) y 10.32 (SD 11.8) respectivamente.  Los pacientes fueron destetados del NO con un IO de 11.3 (SD 12.8). La duración del tratamiento fue de 50.8 horas (SD 29.1), la concentración inicial a la que se usó el NO fue de 20.8 ppm (SD 8.6) y la final fue de 3.7 ppm (DS 7.7). Los niveles de metahemoglobinemia fueron 1.45% (SD 1.42).

CONCLUSIONES: La terapia de NO en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica es segura y eficaz, sobre todo para los pacientes con falla respiratoria hipoxémica aguda en asociación con ventilación oscilatoria de alta frecuencia (HFOV).