SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Enseñanza, investigación y extensión: contribuciones de la investigación-acciónPrejuicios hacia las personas con discapacidad: fundamentación teórica para el diseño de una escala índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Actualidades Investigativas en Educación

versión On-line ISSN 1409-4703versión impresa ISSN 1409-4703

Resumen

SOLIS-BARQUERO, Sergio M.; MASIS CALVO, Carolina  y  JIMENEZ ALPIZAR, Ana Carolina. Formación en imagenología en la Universidad de Costa Rica: retos y desafíos del proceso de actualización del currículo. Rev. Actual. Investig. Educ [online]. 2020, vol.20, n.1, pp.552-576. ISSN 1409-4703.  http://dx.doi.org/10.15517/aie.v20i1.40083.

Resumen: Este ensayo pretende analizar los retos a los que se enfrenta la carrera de imagenología diagnóstica y terapéutica de la Universidad de Costa Rica en la eventual actualización de su currículo. La formación universitaria de la imagenología en la Universidad de Costa Rica tiene su inicio con un Programa de Formación de Técnicos, que fue evolucionando hacia la profesionalización. Sin embargo, a pesar de la profesionalización de la imagenología, siguen existiendo retos en la formación por el constante cambio de la tecnología que debe acompañar a la profesión. Avances en el campo de la radioterapia para combatir el cáncer, la resonancia magnética para el diagnóstico temprano de las enfermedades neurodegenerativas y la introducción de la inteligencia artificial al procesamiento de las imágenes médicas son procesos que deben orientar la actualización de la formación. Se presenta el proceso de análisis que se ha llevado a cabo en la creación de un perfil profesional de salida, en el que se incorporaron los aportes de todos los actores sociales involucrados en la formación y el ejercicio profesional de la imagenología. A partir de este proceso se hace una reflexión de cómo se debe formar a las personas profesionales en imagenología, rediseñando el proceso educativo de manera novedosa con una formación humanística, orientada a la ética y a la investigación; enmarcado en el momento histórico del sistema de educación superior costarricense

Palabras clave : educación superior; imagenología; diseño curricular universitario.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )