SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número2Cor Triatriatum SinesterLatrodectism in Costa Rica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta Médica Costarricense

versão On-line ISSN 0001-6002versão impressa ISSN 0001-6012

Resumo

BALTODANO-ACUNA, Adriana  e  SOLIS-TORRES, Jeffry. Hernia femoral como complicación posterior a una colecistectomía laparoscópica. Acta méd. costarric [online]. 2017, vol.59, n.2, pp.70-72. ISSN 0001-6002.

La cirugía laparoscópica constituye uno de los grandes avances de la cirugía en el siglo XX, al poder realizar muchos de los procedimientos que se realizan en la cirugía abierta, con las ventajas de producir menor morbilidad, una recuperación más rápida y menos dolorosa, para que el paciente se reintegre en el menor tiempo posible a su vida normal.

La incidencia de complicaciones relacionadas con el neumoperitoneo al realizar la laparoscopía es bastante baja, entre estas las más comunes son secundarias ala colocación incorrecta de la aguja de Veress durante la insuflación y las relacionadas con el sistema cardiorrespiratorio.

Sin embargo, también ocurren complicaciones infrecuentes, como la formación de hernias posterior al neumoperitoneo. En este tipo de complicación intervienen ciertos factores predisponentes, como lo son un saco preformado, elevación de la presión intraabdominal y el debilitamiento de los músculos y tejidos del cuerpo.

Se presenta el caso de una paciente, la cual se sometió a una cirugía laparoscópica, posterior a la cual presentó una hernia femoral encarcelada.

Palavras-chave : laparoscopía; neumoperitoneo; hernia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )