SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número2The house of the Spirits of Isabel Allende between the original and its two translations into arabicThe successive metamorphoses of the protagonist as a literary theme in the story of Joseph from de hebrew Bible and the Neo-Egyptian Tale of the two brothers índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Filología y Linguística de la Universidad de Costa Rica

versão On-line ISSN 2215-2628versão impressa ISSN 0377-628X

Resumo

RODRIGUEZ, Sonia. Imaginar y (re) construir el hogar en los memoirs de Reyna Grande. Rev. filol. linguíst. Univ. Costa Rica [online]. 2023, vol.49, n.2, e55451. ISSN 2215-2628.  http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v49i2.55451.

Este artículo explora la representación del hogar en los textos de memorias La distancia entre nosotros (2012) y La búsqueda de un sueño (2018) de Reyna Grande, primeramente publicados en inglés como The Distance Between Us (2012) yA Dream Called Home (2018), respectivamente. (1) Se considera la noción del hogar como lugar de intimidad y protección, así como el giro que dicho concepto toma para la protagonista como sujeto migrante. Así también, se examina la reterritorialización cultural de la autora mexicana en EE. UU. y la reconstrucción y reencuentro del hogar a través de una escritura de resistencia. Tres planteamientos teóricos enmarcan dicha representación: La poética del espacio (1975) de Gaston Bachelard, “Home and Away” (1999) de Sara Ahmed y Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia de Gilles Deleuze y Félix Guattari (2002). Dichos procesos atraviesan y definen la experiencia migratoria de la protagonista y el ejercicio de su escritura.

Palavras-chave : hogar; migración; memoirs; Reyna Grande; reterritorialización.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )