SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Perceived new venture creation speed: The relevance of the university’s context and entrepreneurial experienceEstudios estratégicos futuros y resiliencia empresarial: Análisis de tendencias en tecnología digital y mercados emergentes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tec Empresarial

versão On-line ISSN 1659-3359versão impressa ISSN 1659-2395

Resumo

DIEZ-MARTINEZ, Ines  e  PEIRO-SIGNES, Angel. Transición hacia la sostenibilidad: el “qué”, “por qué” y “cómo” de la integración de prácticas sostenibles en los modelos de negocio. Tec Empre. [online]. 2022, vol.16, n.1, pp.44-67. ISSN 1659-3359.  http://dx.doi.org/10.18845/te.v16i1.6013.

En el ecosistema empresarial actual, la sostenibilidad se está convirtiendo cada vez más en un elemento vital para la prosperidad a largo plazo de las empresas. La sostenibilidad está ganando importancia paulatinamente, y actualmente se está convirtiendo en una tendencia imparable en todas las dimensiones de nuestro marco socioeconómico. Por lo tanto, el enfoque de las empresas hacia prácticas sostenibles también ha cambiado. El bajo perfil que tenía el tema de la sostenibilidad hace algunos años ahora está completamente olvidado. Las consideraciones de sostenibilidad han evolucionado para ser uno de los elementos clave que las empresas desean integrar en sus modelos de negocio. Este nuevo escenario ha dejado a innumerables empresas luchando por adaptarse a estos nuevos tiempos. La integración de prácticas sostenibles no es una tarea fácil. La compleja red de actores e interacciones entre entidades complica la identificación de mecanismos para fomentar la sostenibilidad. Consecuentemente, este documento explora cuál es el estado del arte de la integración de prácticas sostenibles, incluido un análisis de por qué se implementan estas prácticas y cómo su integración es finalmente efectiva. Los resultados muestran que existe una amplia variedad de investigaciones, principalmente centradas en la creación de marcos y herramientas de lluvia de ideas para ayudar a las empresas a integrar prácticas sostenibles. Con respecto al desencadenante de estas iniciativas sostenibles, las investigaciones existentes expresan que la integración sostenible se desencadena principalmente para adaptarse a las nuevas demandas futuras de la legislación y la sociedad. Finalmente, sobre cómo se integran estas prácticas sostenibles, las estrategias se aplican a lo largo de toda la cadena de valor, tanto en productos como en procesos. En cuanto a la relación entre la integración de prácticas sostenibles y los resultados económicos, no se encontró tendencia a una correlación directa.

Palavras-chave : Sostenibilidad; integración de la sostenibilidad; modelo de negocio sostenible; transición sostenible.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )