SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Autopercepção e insatisfação com a imagem corporal em relação ao IMC e à porcentagem de gordura entre os estudantes universitários chilenos do sexo masculino e femininoVantagem de jogar em casa e o efeito de marcar primeiro no futebol profissional costa-riquenho. Análise dos campeonatos de 2012/13 - 2018/19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MHSalud

versão On-line ISSN 1659-097X

Resumo

CARVAJAL-ESPINOZA, Rafael et al. Análisis de los polimorfismos ECA y ACTN3 con la agilidad en seleccionados nacionales de deportes de conjunto de Costa Rica. Estudio piloto. MHSalud [online]. 2023, vol.20, n.1, pp.89-99. ISSN 1659-097X.  http://dx.doi.org/10.15359/mhs.20-1.9.

Objetivo:

Analizar las diferencias de los polimorfismos de los genes ECA y ACTN3 en el rendimiento de una prueba de agilidad en jugadores élite de deportes colectivos pertenecientes a selecciones nacionales de Costa Rica.

Metodología:

Se contó con una muestra de 33 jugadores hombres, de deportes colectivos (fútbol sala, rugby, voleibol y balonmano). Para la evaluación de la agilidad se utilizó el test de Illinois. Se realizaron dos visitas, en la primera se obtuvo muestras de células por medio de un enjuague y en la segunda se aplicó la prueba de agilidad. Se utilizó la prueba de Chi-cuadrado (X2) para conocer las diferencias entre las frecuencias de los polimorfismos de los genes ECA y ACTN3 y el tipo de deporte.

Resultados:

La mayor distribución de los polimorfismos del gen ECA, de jugadores de selecciones nacionales de deportes de conjunto, se encuentra en el ID (X2= 6.87, p= .334) y en ACTN3 el RX (X2= 6.33, p= .388). Además, tampoco se encontraron diferencias significativas entre el tiempo efectuado en el test de Illinois y los polimorfismos del gen ECA (F= 2.150, p= .134), de igual forma para los polimorfismos del gen ACTN3 (F= .950, p= .339).

Conclusiones:

Los polimorfismos de los genes ECA y ACTN3 no se relacionaron estadísticamente con el tipo de deporte colectivo. La agilidad no se ve asociada por un tipo de polimorfismo, lo que indica que, de forma independiente al gen, esta cualidad física se puede entrenar y generar buenos resultados en la población en general.

Palavras-chave : deportes colectivos; gen ACTN3; gen ECA; genética..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )