SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número39STEAM para la sostenibilidad: integrando la educación estadística y científica en un contexto ruralPrácticas pedagógicas basadas en el análisis didáctico y el pensamiento complejo. Una propuesta de registro de observación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Innovaciones Educativas

versión On-line ISSN 2215-4132versión impresa ISSN 1022-9825

Resumen

D'ANGELO MASUH, Verónica. Simulador de doble clic para adultos mayores con limitaciones motoras manuales. Innovaciones Educativas [online]. 2023, vol.25, n.39, pp.205-221. ISSN 2215-4132.  http://dx.doi.org/10.22458/ie.v25i39.4594.

La presente sistematización de experiencia evaluó la utilización de un dispositivo eléctrico/electrónico de bajo costo, anexado a un mouse de computadora, para facilitar la utilización del mouse por parte de personas mayores con dificultades motoras manuales específicas, quienes encuentran limitaciones a la hora de realizar el doble clic (carecen de fuerza suficiente para generar la velocidad necesaria de pulsado). La población observada fue 76 adultos, de entre 60 y 85 años. El objetivo de la observación fue analizar la adecuación de la nueva herramienta a las necesidades de los participantes desde una perspectiva socio-técnica e interdisciplinar. La recolección de datos se basó en entrevistas grupales y en encuestas. Se halló que los participantes mayores de 70 años manifestaron preferencia por el nuevo dispositivo respecto del mouse, mientras que el grupo de 60-70 manifestó una preferencia por el mouse tradicional. Este resultado es coherente con la evidencia de la dificultad para el doble cliqueo especialmente a partir de los 70 años. Se concluye que esta diferencia en la percepción de la ayuda técnica (simulador de doble clic) advierte: sobre (a) la necesidad de una segmentación apropiada de los cursos de informática para adultos mayores teniendo en cuenta como criterio, por ejemplo, las habilidades operativas de los participantes; y sobre (b) la importancia de realizar un diagnóstico previo de las mismas, para determinar en qué casos utilizar ayudas técnicas y cuáles son las más apropiadas.

Palabras clave : Enseñanza de la informática; tecnología; equipamiento periférico de ordenador; educación de adultos; educación inclusiva.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )