SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número29Validación de la prueba general para la evaluación del desarrollo para infantes y adolescentes entre los 6 y los 14 años de edad (EVADE)Validación de apariencia, contenido y consistencia interna de la Escala de Apreciación de Agencia de Autocuidado (ASA) para Costa Rica, segunda versión en español índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Enfermería Actual de Costa Rica

versión On-line ISSN 1409-4568versión impresa ISSN 1409-4568

Enfermería Actual de Costa Rica  no.29 San José jul./dic. 2015

http://dx.doi.org/10.15517/revenf.v0i29.19726 

Artículo original

Relación entre autoestima y felicidad desde la psicología positiva en estudiantes de enfermería intercultural

Relationship of self-esteem and happiness from the positive psychology among intercultural nursing students

Marco Alberto Núñez Ramírez 1  

Gloria Esthela González Quirarte 2  

Rosario del Carmen Realpozo Reyes 3  

1Doctor en Ciencias de la Administración. Universidad Intercultural del Estado de Tabasco. México. Correo electrónico: marcoalberto23@hotmail.com

2Maestra en Ciencias de la Salud con área de concentración en Epidemiología y Enfermera. Coordinadora de la Licenciatura en Enfermería Intercultural en la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco. México. Correo electrónico: equirarte@gmail.com

3Candidata a Doctor en Ciencias Sociales y Humanísticas. Universidad Intercultural del Estado de Tabasco. México. Correo electrónico: realpozor@outlook.com

Resumen

Introducción.

Se observa contradicciones acerca de la relación entre la autoestima y la felicidad, dado que para algunos existe y para otros no, e incluso, hay quienes sostienen que la autoestima influye sobre la felicidad. Dichas variables son elementales para el ejercicio de la enfermería, sin embargo, su estudio dentro de los entornos interculturales es poco. El objetivo de la presente investigación es conocer la asociación entre la autoestima y la felicidad en estudiantes de enfermería intercultural desde la psicología positiva.

Método.

Se realizó una investigación cuantitativa, descriptiva, transversal y correlacional, con un diseño no experimental, con una muestra de 55 estudiantes de la licenciatura en enfermería intercultural. Se aplicó dos cuestionarios: la escala de autoestima de Robenberg y la escala de felicidad de Lima.

Resultados.

Se obtuvo niveles altos de autoestima y felicidad. Luego, mediante la correlación de Pearson y la regresión jerárquica se encontró que la autoestima se asocia de manera negativa y positiva con ciertos factores de la felicidad, lo cual se repite en cuanto a su influencia.

Conclusión.

Dentro de la psicología positiva es posible asociar de manera relevante variables como autoestima y felicidad como fortalezas, más aún en el caso de estudiantes de enfermería intercultural, quienes buscan contribuir al desarrollo de los pueblos originarios, al aportar profesionales en enfermería con niveles favorables de autoestima y de la percepción del bienestar subjetivo para contrarrestar una herencia histórica de atraso. A partir de la psicología positiva es posible que dicho modelo educativo contribuya al enriquecimiento mutuo y el empoderamiento dentro del quehacer de la enfermería intercultural.

Palabras-clave: autoestima; estudiantes-de-enfermería-intercultural; felicidad; psicología-positiva

Abstract

Introduction:

There are contradictions on the relationship between self-esteem and happiness: it exists for some researches, for others it does not, and even some argüe that self-esteem affects happiness. These variables are elementary for the practice of Nursing; however, their study is small within intercultural environments. The objective of this research is to know the association between self-esteem and happiness among Intercultural Nursing students from the positive psychology.

Method:

A quantitative, descriptive, transversal and correlational, research with a non-experimental design was realized, with a sample of 55 students of Intercultural Nursing. Two questionnaires were applied: the scale of Robenberg self-esteem and happiness of Lima scale.

Results:

High levéis of self-esteem and happiness were obtained. Through correlation of Pearson and hierarchical regression we found that self-esteem is associated in negative and positive way with certain factors of happiness; the same thing happened in the level of influence.

Conclusión:

In positive psychology is possible to associate variables such as self-esteem and happiness as strengths. Much more in the case of Intercultural Nursing students which have the aim to contribute to the indigenous communities development, that require nurses with favorable levéis of self-esteem and the perception of subjective well-being to counteract an historical legacy of backwardness. From positive psychology is possible that this educational model will contribute to the mutual enrichment and empowerment within the work of the Intercultural Nursing.

Key words: happiness; positive-psychology; self-esteem; students-of-intercultural nursing

Introducción

Una de las posturas psicológicas que más ha cobrado relevancia dentro de los últimos años es la psicología positiva (Seligman y Czikszentmihaly, 2000), la cual surge como respuesta a la psicología tradicional, cuyo interés se focaliza en las dificultades, carencias, debilidades y enfermedades de las personas, mas no en sus fortalezas y capacidades (Seligman, 2002; Casullo y Fernández, 2006).

Entre otras características cabe mencionar que este movimiento académico se centra en los aspectos positivos del ser humano (Hervás, 2009), de quien enfatiza las fortalezas y virtudes (González, 2004), así como en las experiencias positivas (Seligman, 2011), e investiga qué aspectos hacen que la vida sea digna de ser vivida (Lupano y Castro, 2010). Su mérito es haber integrado un corpus teórico que incluye diferentes variables como la autoestima y la felicidad (Mustaca, Kamenetzky y Vera, 2010), que pueden ser evaluadas en contextos diversos.

Autoestima y felicidad

En cuanto al concepto de autoestima, se refiere a cómo una persona se siente acerca de sí, (Ferkany, 2008), construcción que incluye un juicio personal de valía (Coopersmith, 1967), aprobación o desaprobación, que indica cuánto confía el individuo en sí (Pierce y Gardner, 2009), así como el examen global de las propias características y atributos que distinguen a los sujetos (Elliott, 1986), lo cual se visualiza en el respeto personal (Rosenberg, 1979).

Respecto de la felicidad, es el fin último al que aspira el hombre (Aristóteles, trad. en 1978; Yepes, 1996; Lyubomirsky, 2001), concepto que, desde la psicología positiva- está constituido por un sentido individual de bienestar, caracterizado por altos niveles de satisfacción personal (Diener, 1994) que, además, tiene importantes implicaciones para la salud mental y física (Hervás, 2009). De igual forma, se considera el grado en que un individuo evalúa la calidad global de su presente como un todo positivo (Veenhoven, 2005).

La felicidad es una de las principales metas en la vida, razón por la que se ha convertido en un objetivo de gran interés (Hervás, 2009), donde han surgido diferentes visiones entre las que se destaca la propuesta de Alarcón (2006), quien divide tal variable en cuatro elementos: sentimientos positivos hacia sí mismo y para la vida (sentido positivo de la vida), satisfacción referente a lo alcanzado (satisfacción con la vida), orientación hacia metas consideradas como importantes (realizaciónpersonal), y la percepción positiva sobre la vida (alegría de vivir).

Tanto la autoestima como la felicidad son dos de las principales variables que integran a la psicología positiva (Furr, 2005); sin embargo, todavía no se han integrado por completo dentro de dicho paradigma, ya que no existe un consenso sobre cómo se relacionan.

En torno al tema, algunos autores sostienen que la autoestima y felicidad se vinculan de manera relevante (Furnham y Cheng, 2000a; Baumeister, Campbell, Krueger y Vohs, 2003; Mustaca, Kamenetzky y Vera, 2010), mientras que otros destacan diferencias notables (Furr, 2005; Lyubomirsky, Tkach y Dimatteo, 2006); incluso, algunas versiones argumentan la inexistencia de una relación significativa (Vera, Córdova y Celis, 2009), aunque para otros, la autoestima predice a la felicidad (Diener y Diener, 1995; DeNeve y Cooper, 1998; Furnham y Cheng, 2000b; Baumeister et al, 2003; Cheng y Furnham 2004; Simsek, 2013).

Tal diversidad de versiones sobre la relación entre la autoestima y la felicidad desde la psicología positiva depende ampliamente del contexto; es decir, la correlación entre ambas cambia según el país (Baumeister et al, 2003 la cultura y, más aún, desde un plano intercultural.

Autoestima y felicidad en la enfermería intercultural

De acuerdo cómo ha sido construido, la cultura de México es un mosaico (Rodríguez & Ramírez, 2004), que muestra diversas realidades (Ramírez, 2010), reflejo de una población de 15.7 millones de indígenas (Schmelkes, 2013, citando a INEGI, 2011), dentro de la que coexisten 68 grupos etnolingüísticos (INALI, 2010), características que motivan la necesidad de encontrar evidencia empírica que soporte la relación de dichas variables en un México intercultural.

La interculturalidad promueve el trabajo basado en la autoestima y la felicidad, mediante el reconocimiento de la persona y la validación del otro (OPS, 2008), el respeto de la diversidad cultural y derechos de los pueblos originarios (Ávila, 2011), la convivencia de las diversas culturas (Dietz y Mateos, 2010) y la promoción de las diferencias (Barriga, 2008; Flores, 2006).

El afán de promover las fortalezas de la interculturalidad ha motivado el surgimiento del modelo de Universidad Intercultural en México en el que se destaca la carrera de enfermería intercultural, la cual parte de que la cultura juega un papel fundamental respecto de la atención a la salud (Fernández, 2006; Leno, 2006; Islas, Zesati y Moye, 2011), al tiempo de que promociona una sociedad equitativa e impide la exclusión de las poblaciones indígenas (OPS, 2008).

En términos generales, los profesionales de la enfermería deben integrar dentro de sus competencias variables como la autoestima (Burnard, Hebden y Ewards, 2001; Begley y Whithe, 2003; Iacobucci, Daly, Lindell y Quinn, 2012), y la felicidad (Whelton, 2002; Malekiha y Reza, 2014; Ozkara, 2015). En el caso de la enfermería intercultural, dichas fortalezas se tornan todavía más necesarias, ya que su trabajo se enfoca en grupos vulnerables con carencias sociales y económicas, como los pueblos originarios.

El fomento de la autoestima desempeña un papel esencial dentro del quehacer del profesional en enfermería (Sasat et al, 2002; Gamarra, Rivera, Alcalde y Cabellos, 2010; Enríquez y Nájera, 2014), ya que para cuidar y ayudar a otros, primero es necesario sentirse confortable consigo (Burnard, Hebden y Edwards, 2001). A pesar de su importancia, los estudiantes de enfermería generalmente tienen problemas de baja autoestima (Arthur, 1992; Arthur,1995), aunque en estudios recientes se han encontrado niveles normales en estudiantes de Reino Unido (Burnard, Hebden y Ewards, 2001), Tailandia (Sasat et al, 2001), Irlanda (Begley y Whithe, 2003), Perú (Gamarra, Rivera, Alcalde y Cabellos, 2010), Estados Unidos (Iacobucci, Daly, Lindell y Quinn, 2012) y México (Cruz, 2011; Cruz y Quiñones, 2012). No obstante, a pesar de la relevancia de fomentar el desarrollo de la felicidad con profesionales de Enfermería (Whelton, 2002; Malekiha y Reza, 2014; Ozkara, 2015), dentro de tal profesión no ha sido estudiada de manera profunda (Ozkara, 2015), y menos dentro del entorno intercultural.

Lo anterior es importante destacarlo, debido a que ambas son variables de gran interés para la formación de los profesionales de Enfermería porque permiten soportar pesadas jornadas laborales, pocas oportunidades de crecimiento y bajos salarios, que impactan el bienestar emocional y desempeño profesional (Ozkara, 2015), así como altos niveles de estrés (Guppy y Gutteridge, 1991), y las amenazas del síndrome de burnout (Lee y Akhtar, 2011; Górgens-Ekermans y Brand, 2012; Breen y Sweeney, 2013; Li, Guan, Chang y Zhang, 2014); por consiguiente, deben ser promovidas de manera conjunta desde la psicología positiva dentro de la formación de profesionales de enfermería intercultural; sin embargo, para que suceda plenamente se requiere conocer antes cómo se relacionan ambas variables, de lo que surge como pregunta de investigación ¿cómo se relacionan la autoestima y la felicidad con estudiantes de enfermería intercultural?

Considerando que es posible modificar y mejorar los niveles de autoestima (Acosta y Hernández, 2004), y de felicidad (Seligman, 2004), es imprescindible formar estudiantes de Enfermería que cuenten con dichas fortalezas para evitar problemas de estrés, una meta que distingue la carrera (Begley y White, 2003) y que es urgente en el contexto de los estudiantes de enfermería intercultural, ámbito que carece de evidencia empírica.

A partir de lo anterior se plantean las siguientes hipótesis de investigación: La autoestima se asocia positiva y significativamente con la felicidad en estudiantes de enfermería

La presente investigación es cuantitativa, porque se busca evaluar variables mediante recolección de datos numéricos para analizar estadísticamente; descriptiva; transversal, dado que la información se obtuvo en una sola ocasión; correlacional, porque se busca evaluar la relación entre variables, con un diseño no experimental porque no hubo manipulación de variables ni de sujetos (Hernández, Fernández y Baptista, 2006).

Se obtuvo una muestra de 55 estudiantes de la licenciatura en enfermería intercultural en la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco, Campus Oxolotán: 37 cursaban el primer semestre, 30 provenían del estado de Chiapas, 37 fueron de género femenino y 23 hablaban alguna lengua originaria en la que sobresalían 16 hablantes de cho'l (Tabla 1).

Tabla 1: Caracterización de la muestra (n=55) 

Materiales y métodos

Recolección de datos

Cada estudiante autoadministró su encuesta, luego de recibir la autorización por parte de la coordinación y docentes de la licenciatura en enfermería intercultural en la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco durante los meses de noviembre y diciembre de 2014. Todos los participantes respondieron los cuestionarios de manera voluntaria.

Instrumentos de medición

Se empleó dos instrumentos de medición: el cuestionario de autoestima RES Rosenberg Self-Esteem Scale (Rosenberg, 1965), el más popular sobre el tema (Afari, Ward y Kline, 2012), el cual está compuesto por 10 reactivos: cinco de forma positiva y cinco negativos, en una escala Likert 1-4 (1=Muy en desacuerdo, 2=En desacuerdo, 3=De acuerdo, 4=Muy de acuerdo). Según el puntaje obtenido, se califica como alta (30-40), media (26-29) y baja (menos de 25 puntos). Para su administración se tomó una versión española (Martín, Núñez, Navarro y Grijalvo, 2007).

Para la medición de la felicidad, se empleó la denominada escala de felicidad de Lima elaborada por Alarcón (2006), la cual ha sido validada por Arraga y Sánchez (2010) con adultos mayores venezolanos, Contreras-Pulache et al (2012) con población peruana, mientras que Toribio, González, Valdez, González y Van Barneveld (2012), con adolescentes mexicanos. En este caso, también se empleó la escala Likert 1-5 (1=Totalmente en desacuerdo, 2=En desacuerdo, 3=Indeciso, 4=De acuerdo, 5=Totalmente de acuerdo).

Consideraciones éticas

Tomando en cuenta que la presente investigación se dirige a través de los paradigmas de la interculturalidad y la psicología positiva se enfoca en el aprecio a la diversidad cultural y al individuo desde una consideración ética, por tanto, vela por el anonimato de los participantes y el desarrollo de la persona. Igualmente, se atendió a los lineamientos del modelo de la universidad intercultural, los cuales buscan promover la interacción entre las diversidades culturales y el respeto a los derechos de los pueblos originarios.

Resultados

Los resultados descriptivos fueron, para autoestima, (M=3.19; DE=0.40; a=0.619); para sentido positivo de la vida (M=2.17; DE=0.40; a=0.738), satisfacción para la vida (M=4.00; DE=0.70; a=0.750), realización personal (M=3.60; DE=0.72; a=0.686) y alegría de vivir (M=4.09; DE=0.85; a=0.741) (Tabla 2). Cabe señalar que la media más baja se ubicó en el sentido de la vida, mientras que la más sobresaliente fue para la autoestima, en la que se encontró que el 83,6% de la muestra obtuvo un nivel alto, mientras que el 14,5% medio y solo 1,8% bajo (Tabla 3).

Tabla 2: Distribución de estadísticos descriptivos 

Tabla 3: Distribución de niveles de autoestima (n=55) 

Al establecer la correlación de Pearson, se halló que la autoestima se asocia de manera significativa solo con tres factores de la felicidad: negativa en relación con el sentido positivo de la vida (r=-0.469; p<0.01), y positiva respecto a la satisfacción para la vida (r=0.349; p<0.01) y realización personal (r=0.442; p<0.01), respectivamente (Tabla 4). La correlación de Pearson es una prueba estadística para analizar la relación entre dos variables por intervalos o de razón (Hernández, Fernández & Baptista, 2006), como es el caso de las variables de interés de este trabajo. Tales resultados sostienen de manera parcial "i, que expresaba la existencia de una relación positiva y significativa entre la autoestima y la felicidad, lo cual sugiere que cuanto mayor es la autoestima, mayor es la felicidad.

Tabla 4: Correlación de variables (n=55) 

Para poner a prueba ^2 se efectuó una regresión jerárquica considerando como variable independiente a la autoestima y como dependiente a la felicidad. La regresión jerárquica pretende detectar los efectos principales entre variables de estudio (Cohen y Cohen, 1983). Como variables, se añadió el control, el género, la edad y el semestre que cursan los estudiantes que integran la muestra.

De los resultados se colige que la autoestima influye de manera negativa respecto del sentido positivo de la vida (P=0.467; AR2=0.190; p<0.001), lo cual es contrario a la satisfacción para la vida (P=0.384; AR2=0.129; p<0.01) y alegría de vivir (P=0.527; AR2=0.242; p<0.001), en la que el efecto fue positivo. En dichas relaciones se explica el 19%, 12,9% y 24,2% de la varianza, respectivamente (Tabla 5). Tales resultados soportan de manera parcial la segunda hipótesis de investigación.

Tabla 5: Distribución de la regresión de variables (n=55) 

Discusión

El advenimiento y desarrollo de la psicología positiva ha abierto un gran abanico de temas para construir un corpus teórico integrado por las fortalezas del ser humano dentro de las que se destaca la autoestima y la felicidad (Furr, 2005), variables de suma relevancia para la percepción subjetiva del individuo sobre su propio bienestar; no obstante, a pesar de la aparente asociación entre estas todavía, no queda claro del todo cómo se establece dicha correlación.

Los hallazgos mostraron que sí existe una relación significativa entre la autoestima y la felicidad, lo cual apoya lo encontrado por Furnham y Cheng, 2000a, Mustaca, Kamenetzky y Vera (2010). Sin embargo, dentro de la evidencia empírica con estudiantes de enfermería intercultural dicha asociación fue negativa en cuanto a la autoestima y su relación con el sentido positivo de la vida, lo cual sugiere que a mayor autoestima el sentido positivo de la vida es menor, mientras que en lo concerniente a la realización personal no obtuvo valores significativos. Este último resultado se asemeja a lo encontrado por Vera, Córdova y Celis (2009).

Al respecto, se encontró que existe un efecto significativo de la autoestima sobre algunos componentes de la felicidad: por ejemplo, resultó negativo en cuanto al sentido positivo de la vida, pero fue positivo en relación con la satisfacción para la vida y alegría de vivir, de lo cual se desprende que cuanto mayor es la autoestima, mayor es la satisfacción para la vida y mayor alegría de vivir. Tales resultados corroboran las propuestas de Diener y Diener (1995), DeNeve y Cooper (1998), Furnham y Cheng (2000b), Baumeister, Campbell, Krueger y Vohs (2003), Cheng y Furnham (2004) y Simsek (2013). No obstante, no se encontró algún efecto significativo acerca de la realización personal.

De lo anterior, se palpa la imperante necesidad de buscar mayor evidencia para conocer la asociación entre la autoestima y la felicidad, ya que estas son dos de las principales variables integradas dentro de la psicología positiva, la cual necesita mayores estudios para sustentarse, especialmente, dentro de los profesionales de la enfermería, pues su desempeño depende en gran medida de la percepción que tienen sobre su propio bienestar dentro de sus áreas laborales (Castro, Faria, Ferrerira y Oliveira, 2012).

La realización del presente estudio con estudiantes de enfermería de la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco (UIET), considera no solo contribuir teóricamente la psicología positiva, sino en encontrar un sustento práctico para el desarrollo de los pueblos originarios de México, a través de la formación de profesionales de Enfermería que posean fortalezas como la autoestima y la felicidad para contribuir al desarrollo comunitario intercultural. Una vez comprendido que es posible el aprendizaje, cambio y promoción tanto de la autoestima (Acosta y Hernández, 2004), como de la felicidad (Seligman, 2004), la Universidad Intercultural debe capitalizar dichas variables dentro de su modelo -con 10 años de existencia- ya que solo a través de la formación de profesionales capaces de entenderse y aceptarse, y que disfruten su entorno y sean felices, es posible cumplir con los objetivos de dicho modelo como: la adhesión de saberes científicos y originarios (González, 2007), el reconocimiento de la diversidad cultural y a los derechos de los pueblos indígenas (Ávila, 2011), la convivencia de las diversas culturas (Dietz y Mateos, 2010) y la promoción del respeto a las diferencias (Barriga, 2008; Flores, 2008).

A través del fomento de la psicología positiva dentro de la formación de enfermeras y enfermeros interculturales, se podrá potencializar los conocimientos tanto científicos como originarios de una manera incluyente, lo cual puede permitir el reconocimiento que todas las culturas poseen cuidados, procesos de curación, técnicas y prácticas vistas como eficaces por las personas, donde no se considere al sistema indígena como algo primitivo (Fernández, 2006).

Las universidades interculturales desde su nacimiento han planteado aplicar una propuesta educativa diferente en cuanto a lo didáctico (Sandoval y Guerrero, 2007). En este sentido, la psicología positiva puede ser una propuesta interesante para la formación de profesionales no solo de enfermería, sino de otras áreas, con actitudes positivas de respeto y desarrollo de la persona, a través de lo que es posible el aprovechamiento y difusión de los conocimientos vernáculos para un enriquecimiento mutuo (Tovar, 2002), así como el empoderamiento de los pueblos originarios (Dietz y Mateos, 2011), los cuales han sido marginados por muchos años.

Conclusiones

En este caso, haber encontrado desde la parte teórica y en la mayoría de los casos una significancia relevante dentro de la relación entre la autoestima y felicidad en estudiantes de la licenciatura en enfermería de la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco. Asimismo, quedó claro que dicha asociación va más allá, dado la autoestima puede ser considerada como un elemento predictor de la felicidad. Dichos hallazgos son esenciales para integrar dichas variables dentro del corpus de la psicología positiva.

La muestra integrada por estudiantes interculturales en la que un 42% pertenecía a algún pueblo originario del sureste mexicano, mostró niveles favorables de autoestima y felicidad, a pesar de heredar un devenir histórico de atraso social y económico, lo cual refleja la existencia de una visión optimista de la realidad que puede ser -al mismo tiempo- un detonante para empoderar al profesional de Enfermería Intercultural en la región y de desarrollo comunitario, dado que al disponer de enfermeras y enfermeros con fortalezas positivas como la autoestima y la felicidad es posible ofrecer un mejor desempeño en cuanto a servicios de salud para miembros de los pueblos originarios.

Para nuevas investigaciones es necesario considerar dichas variables con una muestra mayor dentro de la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco. De igual forma, sería conveniente encuestar a los estudiantes participantes en este estudio cuando ingresan a la institución para observar cómo la formación institucional afecta su percepción de la autoestima y felicidad desde una metodología longitudinal. Asimismo, es fundamental un estudio similar con estudiantes de enfermería de otras universidades mexicanas -de orientación intercultural- para comparar los resultados.

REFERENCIAS

Acosta, R., y Hernández, J. A. (2004). La autoestima en la educación. Límite 1 (11), 82-95. [ Links ]

Afari, E., Ward, G., y Kline, M. (2012). Global self-esteem and self-efficacy correlates: Relation of academic achievement and self-esteem among Emirati Students, International Education Studies 5 (2), 49-57. [ Links ]

Alarcón, R. (2006). Desarrollo de una escala factorial para medir la felicidad. Interamerican Journal of Psychology 40 (1), 99-106. Recuperado el 20 de marzo de 2015. Disponible en http://pepsic.bvsalud.org/pdf/rip/v40n1/v40n1a10.pdfLinks ]

Arraga, M., y Sánchez, M. (2010). Bienestar subjetivo en adultos mayores venezolanos. Interamerican Journal of Psychology 44 (1), 12-18. Recuperado el 22 de marzo de 2015. Disponible en http://www.psicorip.org/Resumos/PerP/RIP/RIP041a5/RIP04402.pdfLinks ]

Aristóteles (1978). Ética a Nicómaco Obras Filosóficas (20a Ed). Editorial Cumbre: México. [ Links ]

Arthur, D. (1992). Measuring the professional self-concept of nurses: a critical review. Journal of Advanced Nursing 17, 712-719. [ Links ]

Arthur, D. (1995). Measurement of the profesional self-concept of nurses: developing a measurement instrument. Nurse Educ. Today 15, 328-335. [ Links ]

Ávila, A. (2011). Universidades interculturales y colonialidad del saber. Revista de Educación y Desarrollo 16, 19-25. Recuperado el 20 de marzo de 2015. Disponible en: http://www.cucs.udg.mx/revistas/edu desarrollo/anteriores/16/016 Avila.pdfLinks ]

Barriga, R. (2008). Miradas a la interculturalidad. El caso de una escuela urbana con niños indígenas. Revista Mexicana de Investigación Educativa 3 (39), 1229-1254. [ Links ]

Baumeister, R., Campbell, J., Krueger, J., y Vohs, K. (2003). Does high self-esteem cause better performance, interpersonal success, happiness, or healthier lifestyles? Psychological Science in the Public Interest 4 (1), 1-44. [ Links ]

Begley, C., y White, P. (2003). Irish nursing students changing self-esteem and fear of negative evaluation during their preregistrations programme. Journal of Advanced Nursing 42 (4), 390-401. [ Links ]

Breen, M., y Sweeney, J. (2013). Burnout: the experiences of nurses who work in inner city areas. Mental Health Practice 17 (2), 12-20. [ Links ]

Burnard, P., Hebden, U., y Edwards, D.(2001). Self-esteem and student nurses: An account of a descriptive study. Nursing and Health Sciences 3, 9-13. [ Links ]

Castro, P., Faria, V., Ferreira, M., y Oliveira, A. (2012). Evaluación del bienestar en el trabajo entre profesionales de enfermería de un hospital universitario. Revista Latinoamericana. Enfermagem 20 (4). Recuperado el 25 de marzo de 2015. Disponible en: www.eerp.usp.br/rlaeLinks ]

Casullo, M., y Fernández, M. (2006). Las propuestas de la psicología positiva ¿Universales psicológicos o particulares de una visión cultural? Anuario de Investigaciones Facultad de Psicología-UBA, 24, 261-268. [ Links ]

Cheng, H., y Furnham, A. (2004). Perceived parental rearing style, self-esteem and self-criticism as predictors of happiness. Journal of Happiness Studies 5, 1-21. [ Links ]

Cohen, J., y Cohen, P. (1983). Applied multiple regression. Correlation analysis for the behavioral Sciences (2a ed). Nueva York: Erlbaum. [ Links ]

Contreras, H., Mori, E., Lam, N., Quino, K., Espinoza, E., Yancachajlla, M., Hinostroza, W. (2012). Estudio multicéntrico en Lima Metropolitana y Callao. Revista Peruana de Epidemiología 16 (1). Recuperado el 20 de marzo de 2015. Disponible en http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/epidemiologia/v16 n1/pdf/a05v16n1.pdfLinks ]

Coopersmith, S. (1967). The antecedents of self-esteem San Francisco: Freeman [ Links ]

Cruz, F. (2011). Hábitos de estudio, actitudes y autoestima relacionados con rendimiento académico en estudiantes de enfermería. Cuadernos de Educación y Desarrollo 3 (23). Recuperado el 2 de abril de 2015. Disponible en http://www.eumed.net/rev/ced/23/fcn.htmLinks ]

Cruz, F., y Quiñones, A. (2012). Autoestima y rendimiento académico en estudiantes de enfermería de Poza Rica, Veracruz, México. Uni-pluri/versidad12 (1), 25-35. Recuperado el 2 de abril de 2015. Disponible en http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/unip/article/viewFile/13275/11894Links ]

DeNeve, K., y Cooper, H. (1998). The happy personality: A meta-analysis of 137 personality traits and subjective well-being. Psychological Bulletin 124, 197-229. [ Links ]

Diener, E. (1994). Assessing subjective well-being: Progress and opportunities. Social I Indicator Research 31, 103-157. [ Links ]

Diener, E., y Seligman, M. (2002). Very happy people. Psychological Science, 113, 80-83. [ Links ]

Diener, E., y Diener, M. (1995). Cross-cultural correlates of life satisfaction and self-esteem. Journal of Personality and Social Psychology 69, 120-129. [ Links ]

Dietz, G., y Mateos, L. (2010). La etnografía reflexiva, en el acompañamiento de procesos de interculturalidad educativa: un ejemplo veracruzano, Cuicuilco (48), 107-131. [ Links ]

Elliott, G. (1986). Self-esteem and self-consistency: A theoretical and empirical link between two primary motivations. Social Psychology Quarterly 49 (3), 207-218. [ Links ]

Enríquez, G., y Nájera, S. (2014). Enfermería: Fomento de la autoestima en padecimientos neuróticos en el adulto mayor. Revista Electrónica Enfermería Actual en Costa Rica 26, 1-11. Recuperado el 20 de marzo de 2015. Disponible en: http://www.revenf.ucr.ac.cr/neurosis.pdfLinks ]

Ferkany, M. (2008). The educational importance of self-esteem. Journal of Philosophy of Education (42), 119-132. [ Links ]

Fernández, V. (2006). Perspectiva de la enfermería transcultural en el contexto mexicano. Rev Enferm IMSS 14 (1), 51-55. [ Links ]

Flores, P., y Barrón, J. (2006). El programa de apoyo a estudiantes indígenas: ¿Nivelador académico o impulsor de la interculturalidad? México: ANUIES. [ Links ]

Fundichely, M., y Zaldívar, I. (1999). Autoestima en el personal de enfermería. Revista Cubana de Enfermería 15 (3), 184- 189. [ Links ]

Furnham, A., y Cheng, H. (2000a). Lay theories of happiness. Journal of Happiness Studies 1, 227-246. [ Links ]

Furnham, A., y Cheng, H. (2000b). Perceived parental behavior, self-steem and happiness, Soc Psychiatry Psychiatr Epidemiol 35, 463-470. [ Links ]

Furr, R. (2005). Differentiating happiness and self-esteem. Individual Differences Research 3 (2), 105-127. [ Links ]

Gamarra, M., Rivera, H., Alcalde, M., y Cabellos, D. (2010). Estilo de vida, autoestima y apoyo social en estudiantes de enfermería. UCV-Scientia 2 (2), 73-81. [ Links ]

González, C. (2004). La psicología positiva: un cambio en nuestro enfoque patológico clásico. Liberabit. Revista de Psicología 10, 82-88. Recuperado el 1 de abril de 2015. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=68601009Links ]

González, F. (2007). Cultura y desarrollo desde la interculturalidad. Breve recuento de la primera universidad intercultural del México. Ra Ximhai 3 (2), 243-272. Recuperado el 18 de marzo de 2015. Disponible en: http://www.ejournal.unam.mx/rxm/vol03-02/RXM003000202.pdfLinks ]

Górgens, G., y Brand, T. (2012). Emotional intelligence as a moderator in the stress-burnout relationship: a questionnaire study on nurses. Journal of Clinical Nursing 21, 2275-2285. [ Links ]

Guppy, A., y Gutteridge, T. (1991). Job satisfaction and occupational stress in UK general hospital nursing staff. Work Stress 5, 315-323. [ Links ]

Hernández, R.C., y Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación (4a Ed). México: McGraw Hill. [ Links ]

Hervás, G. (2009). Psicología positiva: una introducción. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado 66 (23), 23-41. [ Links ]

Iacobuci, T., Daly, B., Lindell, D., Quinn, M. (2012). Professional values, self-esteem, and ethical confidence of baccalaureate nursing students. Nursing Ethics 20 (3), 479-490. Recuperado el 2 de abril de 2015. Disponible en: www.nej.sagepub.comLinks ]

INALI. (2010). Catálogo Nacional de Lenguas Indígenas . Variantes lingüísticas de México con sus autodenominaciones y referencias geoestadísticas México: Secretaría de Educación Pública. Recuperado el 6 de abril de 2015. Disponible en: http://site.inali.gob.mx/pdf/catalogo lenguas indigenas.pdfLinks ]

INEGI. (2011). Censo Nacional de Población y Vivienda Disponible en www3.inegi.org.mx/sistemas/TabuladosBasicos/Default.aspx?c=27303&s=estcLinks ]

Islas, P., Zesati, G., y Moye, M. (2011). Una propuesta educativa en enfermería transcultural: el caso de la cultura menonita. Revista Enfermería Universitaria 8 (3), 43-49. [ Links ]

Li, X., Guan, L., Chang, H., y Zhang, B. (2014). Core self-evaluation and burnout among nurses: the mediating role of coping styles. Plos One 9 (12), 1-12. [ Links ]

Leno, D. (2006). Buscando un modelo de cuidados de enfermería para un entorno multicultural. Gazeta de Antropología 22. Recuperado el 27 de marzo de 2015. Disponible en http://hdl.handle.net/10481/7118Links ]

Lee, S., y Akhtar, S. (2011). Effects of the workplace social context and job content on nurse burnout. Human Resource Management 50 (2), 227-245. [ Links ]

Lupano, M., y Castro, A. (2010). Psicología positiva: análisis desde su surgimiento. Ciencias psicológicas 4 (1), 43-56. [ Links ]

Lyubomirsky, S. (2001). Why are some people happier than others? The role of cognitive and motivational process in well-being. American Psychologist 56 (3), 239-249. Recuperado el 18 de febrero de 2015. Disponible en http://scottbarrykaufman.com/wp-content/uploads/2015/01/Lyubomirsky-2001.pdfLinks ]

Lyubomirsky, S., Tkach, C., y Dimatero, M. (2006). What are the differences between happiness and self-esteem? Social Indicators Research 78, 363-404. Recuperado en abril de 2015. Disponible en http://sonjalyubomirsky.com/wp-content/themes/sonjalyubomirsky/papers/LTD2006.pdfLinks ]

Malekiha, M., y Reza, M. (2014). The relationship between work engagement and happiness among nurses in Iran. Reef Resources Assessment and Management Technical Paper 40 (4), 809-816. [ Links ]

Martín, J., Núñez, J., Navarro, J., y Grijalvo, F. (2007). The Rosenberg self-esteem scale: translation and validation in university students. The Spanish Journal of Psychology 10 (2), 458-467. [ Links ]

Mustaca, A., Kamenetzky, G., y Vera, P. (2010). Relaciones entre variables positivas y negativas en una muestra de estudiantes argentinos. Revista Argentina de Clínica Psicológica 19 (3), 227-235. Recuperado el 23 de marzo de 2015. Disponible en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281921798004Links ]

Nemcek, M., y James, G. (2007). Relationships among the nurse work environment, self-nurturance and life satisfaction. Journal of Advanced Nursing 59 (3), 240-247. Recuperado el 2 de abril de 2015. Disponible en https://nursebuddha.files.wordpress.com/2011/11/relationships-among-the-nurse-work-environment1.pdfLinks ]

Organización Panamericana de la Salud. (2008). Una visión de salud intercultural para los pueblos indígenas de las Américas Washington: OPS. [ Links ]

Ozkara, E. (2015). Concept analysis of nurses happiness. Nursing Forum50 (1), January-March, 55-62. Recuperado el 4 de abril de 2015. Disponible en http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/nuf. 12099/pdf. [ Links ]

Painemilla, A., Sanhueza, G., y Vanegas, J. (2013). Abordaje cualitativo sobre la incorporación del enfoque de salud intercultural en la malla curricular de universidades chilenas relacionadas con zonas indígenas. Revista Chilena de Salud Pública 17 (3), 237-244. [ Links ]

Pierce, J., y Gardner, D. (2009). Relationships of personality and job characteristics with organization-based self-esteem. Journal of Managerial Psychology 24 (5), 392-409. [ Links ]

Ramírez, L. (2010). Empresarios regionales: identidad y cultura. En R. Blancarte, Los grandes problemas de México. Culturas e Identidades (239-270). México: El Colegio de México. [ Links ]

Rodríguez, M., y Ramírez, P. (2004). Psicología del mexicano en el trabajo (2a Ed). México: McGraw Hill [ Links ]

Rosenberg, M. (1965). Society and the adolescent self-image Princeton, NJ: Princeton University Press. [ Links ]

Rosenberg, M. (1979). Conveiving the self New York: Basic Book. [ Links ]

Sandoval, E.A., &amp; Guerrero, E. (2007). La interculturalidad en la educación superior en México. Ra Ximhai 13 (2), 273-288. Recuperado el 20 enero de 2015. Disponible en: http://www.uaim.edu.mx/webraximhai/Ej-08articulosPDF/Art%202%20Interculturalidad.pdfLinks ]

Schmelkes, S. (2009). Interculturalidad, democracia y formación valoral en México. Revista Electrónica de Investigación Educativa 11 (2). Recuperado el día 20 de febrero de 2015. Disponible en: http://redie.uabc.mx/vol 11no2/contenido-schmelkes2.htmlLinks ]

Schmelkes, S. (2013). Educación para un México Intercultural. Sinéctica 40 , 1-12. Recuperado el día 20 de febrero de 2015. Disponible en: http://www.sinectica.iteso.mx/assets/files/articulos/40educacionparaunmexicointercultural.pdfLinks ]

Seligman, M., y Czikszentmihaly (2000). Positive psychology: an introduction. American Psychologist 55, 5-14. [ Links ]

Seligman, M. (2002). Authentic happiness: Using the new positive psychology to realize your potential for lasting fulfillment Nueva York: Frees Press. [ Links ]

Seligman, M. (2004). Can happiness be taught? Daedalus 133 (2), 80-87. [ Links ]

Seligman, M. (2011). Flourish: A visionary new understanding of happiness and well-being Nueva York: Free Press. [ Links ]

Simsek, O. (2013). Structural Relations of personal and collective self-esteem to subjetive well-being: attachment as moderador. Social Indicators Research 110. 219-236. [ Links ]

Spector, R. (2000). La enfermería transcultural: pasado, presente y futuro. Cultura de los cuidados 4 (7,8), 116-127. [ Links ]

Sasat, S., Burnard, P., Edwards, D., Naiyapatana, W., Hebde, U., Boonrod, W., Arayathanitkul, B., Wongmak, W. (2002). Self-esteem and student nurses: A croos-cultrual study of nursing students in Thailand and the UK. Nursing and Health Sciences 4, 9-14 [ Links ]

Toribio, L., González, N., Valdez, J., González, S., y Van Barneveld, H. (2012). Validación de la escala de felicidad de Alarcón para adolescentes mexicanos. Psicología Iberoamericana 20 (1), 71-79. Recuperado el día 20 de febrero de 2015, Disponible en: http://www.uia.mx/psicologiaiberoamericana/pdf/PSICIBEROAMERICANA20-1.pdf#page=72Links ]

Torres, A., y Sanhueza, O. (2006). Desarrollo de la autoestima profesional en enfermería. Investigación y Educación en Enfermería 24 (2), 112-119. Recuperado el día 28 de febrero de 2015. Disponible en http://www.redaryc.org/articulo.oa?id=105215402011Links ]

Tovar, M. (2002). La interculturalidad en la educación básica: construyendo la pedagogía culturalmente pertinente. Foro Invisibilidad y conciencia: Migración interna de niñas y niños jornaleros agrícolas en México 26-27 de septiembre de 2002. Universidad Autónoma Metropolitana: México. Recuperado el 20 de enero de 2015. Disponible en http://www.uam.mx/cdi/foroinvisibilidad/multiculturalidad/educbasica.pdfLinks ]

Veenhoven, R. (2005). Lo que sabemos de la felicidad. En L. Garduno. Calidad de vida y bienestar subjetivo de México México: Plaza y Valdés, 17-56. Recuperado el día 24 de febrero de 2015. Disponible en http://www2.eur.nl/fsw/research/veenhoven/Pub2000s/2005m-fulls.pdfLinks ]

Vera, P., Córdova, N., y Celis, K. (2009). Optimismo versus Autoestima: implicancia para la psicología clínica y psicoterapia. Revista Argentina de Clínica Psicológica 28, 21-30. Disponible en: http://www.cienciared.com.ar/ra/usr/35/749/racpxviii1pp2130.pdfLinks ]

Whelton, B. (2002). The multifaceted structure of nursing: an Aristotelian analysis. Nursing Philosophy 3, 193-204. [ Links ]

Yepes, R. (1996). Fundamentos de Antropología filosófica (2a Ed). Pamplona: EUNSA. [ Links ]

Recibido: 20 de Enero de 2015; Aprobado: 04 de Marzo de 2015

Creative Commons License This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution License