SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Estrategias de evaluación mediadas por las tecnologías de la información y comunicación (TIC): Una revisión de bibliografíaEstudio de la percepción sobre los factores institucionales que influyen en el rendimiento académico de estudiantes de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Electrónica Educare

versión On-line ISSN 1409-4258versión impresa ISSN 1409-4258

Resumen

ROMERO-FERNANDEZ, Raquel; HERAS-PEREZ, María de los Ángeles De las; SAENZ-LOPEZ-BUNUEL, Pedro  y  FERNANDEZ-OZCORTA, Eduardo José. Diseño y validación de una escala de relevancia competencial motivacional del libro de texto de ciencias. Educare [online]. 2021, vol.25, n.2, pp.307-325. ISSN 1409-4258.  http://dx.doi.org/10.15359/ree.25-2.17.

Introducción.

La falta de motivación en la educación científica es cada vez más preocupante. Muchas y variadas investigaciones han intentado, desde el enfoque de la teoría de la autodeterminación, aproximarse a comprender mejor la motivación, mediante el estudio de diferentes variables contextuales. Entre estas variables, el libro de texto es un elemento especialmente relevante, dada su importante presencia en las aulas y su, en principio, carácter competencial que, supuestamente, lo convierte en un recurso motivador.

Objetivo.

Por ello, se ha pretendido diseñar y validar una escala para medir la relevancia que tiene el libro de texto de ciencias, desde esta perspectiva competencial motivacional, para el alumnado con edades comprendidas entre los 10 y 14 años.

Metodología

. El diseño se realizó tomando como referencia el marco teórico existente y para su validación se ha recurrido a una metodología de carácter cuantitativa, mediante una técnica de encuesta.

Resultados

. El análisis factorial exploratorio y confirmatorio reveló la existencia de un único factor y consiguió unos índices de ajuste adecuados. Asimismo, el instrumento mostró una adecuada consistencia interna, estabilidad temporal, fiabilidad compuesta y validez convergente. Finalmente, las correlaciones positivas y significativas obtenidas con las motivaciones educativas, así como a la inversa con la amotivación, evidenciaron la validez del instrumento externamente.

Conclusiones.

En consecuencia, se concluyó que la escala era válida y fiable.

Palabras clave : Validación de escala; motivación; competencia; libro de texto.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )