49 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Filología y Linguística de la Universidad de Costa Rica

 ISSN 2215-2628 ISSN 0377-628X

MARTINEZ DIAZ, María. Lenguaje desquiciado y silencios: las relaciones entre locura, lenguaje y literatura en Nadie me verá llorar de Cristina Rivera Garza. []. , 49, 1, pp.19-41. ISSN 2215-2628.  http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v49i1.52595.

Este artículo construye una lectura de Nadie me verá llorar, que se interesa en las relaciones entre el lenguaje de la locura y el lenguaje de la cordura y, al mismo tiempo, en las relaciones entre el texto, el sujeto y el lector. Para ello abordo en primer lugar, el tema de la locura como una ausencia o una abundancia de lenguaje, luego la presencia del pathos como una posibilidad de existencia de la locura, y finalmente, analizo las relaciones entre el lector y el texto a partir de lo previamente problematizado. La noción de locura que suscribo para este análisis, es la que propone Foucault (1972) en Historia de la locura, al señalar que se debe entender como una construcción histórica, cultural y social, pues está en constante transformación. Por lo tanto, la locura tiene un carácter voluble, que la hace imposible de fijar.

: Cristina Rivera Garza; literatura; lenguaje de la locura; lenguaje de la cordura; Michel Foucault.

        · |     · |     · ( pdf )