23 2 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Diálogos Revista Electrónica de Historia

 ISSN 1409-469X

CHAVES VILLALOBOS, María del Carmen; COTO CEDENO, Wainer Ignacio; QUIROS VEGA, Jose    VILLALOBOS SEQUEIRA, Jenny. Memoria histórica del río Ocloro, Barrio Luján, San José, Costa Rica, 1960-2017. []. , 23, 2, pp.48-72. ISSN 1409-469X.  http://dx.doi.org/10.15517/dre.v23i2.50806.

Barrio Luján se ubica al sur de la capital de Costa Rica y forma parte del distrito Catedral desde 1868. En este sector, la clase trabajadora encontró un hogar que, a pesar del creciente desarrollo urbanístico de las últimas décadas, preserva características de un barrio obrero, con actividades tradicionales que han sido heredadas de generación en generación. Además, se ha caracterizado por su organización comunal en dos grandes frentes: el desarrollo comunitario y la gestión de eventos de inundación provocados por el río Ocloro. Este río ha sufrido transformaciones a lo largo de los años, no solo por la carga de contaminación de residuos sólidos y líquidos que recibe actualmente, sino también, por las obras de entubado que ha experimentado en algunos segmentos del cauce, para intentar controlar las inundaciones. Este documento pretende describir el proceso dinámico que ha experimentado Barrio Luján, para facilitar la comprensión de la situación actual del río Ocloro y su impacto sobre el ambiente y la comunidad.

: barrio obrero; inundación; contaminación; entubamiento; organización comunal.

        · |     · |     · ( pdf )