27 2 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Electrónica Educare

 ISSN 1409-4258 ISSN 1409-4258

ORTI-MARTINEZ, José Antonio; GONZALEZ-ORTIZ, Juan José    BURGUENO-LOPEZ, Jorge. Universidad abierta en periodos POSTCOVID-19. Experiencia colaborativa en la formación de maestras: Estudio de caso. []. , 27, 2, pp.34-50. ISSN 1409-4258.  http://dx.doi.org/10.15359/ree.27-2.15843.

Introducción.

Este artículo presenta el proyecto de innovación educativa #educalabEDU, y sus posteriores resultados.

Objetivo.

El objetivo del presente artículo (financiado en convocatoria interna por la Universidad Católica de Murcia) es desarrollar escenarios educativos 3.0 como respuesta a períodos POSTCOVID-19 y vincular la docencia universitaria con la práctica profesional en los grados de Educación Infantil y Primaria en las Universidades Católica San Antonio de Murcia y Pontificia Comillas en Madrid.

Metodología.

Se trata de una investigación educativa basada en los resultados obtenidos a partir de un cuestionario pasado a 59 estudiantes de la universidad que participaron en un proyecto de innovación educativa. El proyecto se centra en el uso educativo de la red social Twitter y el aprendizaje colaborativo entre estudiantes. Se fomenta el contacto directo con profesionales de la educación a través de diferentes sesiones en dicha red social, se investiga y se organiza la información de manera cooperativa y finaliza el proyecto con el desarrollo de un laboratorio social educativo que pone en diálogo a los futuros maestros y futuras maestras con docentes de experiencia contrastada.

Resultados

. Los principales resultados arrojan una alta participación y motivación ante la metodología de trabajo, el alumnado participante manifiesta que se ha fortalecido el nexo de unión entre la sociedad y la propia universidad, se fomenta el contacto entre estudiantes de diferente índole y origen.

Conclusiones.

Apuntan a que se ha establecido un espacio de comunicación recíproco en el que el estudiantado y profesorado, con dilatada experiencia profesional, han podido compartir conocimientos, reflexiones y todo tipo de materiales didácticos. Resultó esta una propuesta beneficiosa de aprendizaje dialógico ante la situación pandémica.

: Innovación pedagógica; método de enseñanza; universidad abierta; redes sociales.

        · | |     · |     · ( pdf )