9 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Costarricense de Cardiología

 ISSN 1409-4142

ARAYA GOMEZ, Vivien; GUTIERREZ SOTELO, Oswaldo; GONZALEZ, Mario    ABED R, Mohammad. Ablación con radiofrecuencia de fibrilación atrial y taquicardias atriales izquierdas: Reporte de los primeros casos realizados en Costa Rica. []. , 9, 1, pp.39-44. ISSN 1409-4142.

^les^aEl objetivo de este reporte es presentar los primeros casos de fibrilación atrial que han sido tratados en Costa Rica mediante ablación con radiofrecuencia. Se trata de 3 hombres de 54, 55 y 50 años de edad, el primero con disfunción sinusal y corazón estructuralmente normal, el segundo hipertenso arterial y el tercero portador de miocardiopatía hipertrófica septal asimétrica no obstructiva. Los atrios izquierdos midieron 41, 48 y 47 mm respectivamente. La forma de presentación de la arritmia fue paroxística en los 3 casos, muy repetitiva a pesar de tratamiento médico. Se realizó abordaje del atrio izquierdo en busca de potenciales de venas pulmonares las que indican la presencia de focos ectópicos de activación anormal, sitios en los que se aplicó radiofrecuencia. En 2 pacientes se documentó además flúter atrial común, que fue también eliminado al aplicar radiofrecuencia en el istmo cavo-tricuspídeo. Los pacientes toleraron bien el procedimiento y no hubo complicaciones. Los 3 han permanecido libres de arritmia a 30 días del procedimiento.^len^aWe present the first 3 cases of atrial fibrillation treated by radiofrequency ablation in Costa Rica. They were males, 54, 55 and 50 years of age, the first had sinus node dysfunction and a normal structured heart, the second was hypertensive and the third had non-obstructive asymmetric septal hypertrophy. The left atrium measured 41, 48 and 47 mm respectively. Their presentation was one of paroxistic and repetitive arrhythmias, even under pharmacological treatment. We accessed the left atrium searching for pulmonary vein potentials, which indicate the presence of ectopic foci of activation, and radiofrequency was applied. In 2 cases we also documented atrial flutter that was successfully treated with ablation at the cavo-tricuspid isthmus. The patients tolerated the procedures well and they all are arrhythmia free 30 days after the intervention.

: .

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License