13 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revistas de Ciencias Administrativas y Financieras de la Seguridad Social

 ISSN 1409-1259

MORERA SALAS, Melvin; CASCANTE ARGUEDAS, Mario    ELIZONDO ZUNIGA, Ligia. Medición de la calidad de vida de un grupo de personas de la tercera edad del Hospital de Guápiles: una aplicación del instrumento Euroqol-5D. []. , 13, 1, pp.33-43. ISSN 1409-1259.

^les^aLa calidad de vida es un objetivo en salud que está adquiriendo cada vez mayor importancia y ha comenzado a utilizarse como medida de resultados en salud,especialmente en situaciones donde las intervenciones no pueden dirigirse a prolongar la duración de la vida,como ocurre con las personas muy ancianas y los enfermos terminales. Objetivo del trabajo Analizar la percepción de los estados de salud de un grupo de la tercera edad del Hospital de Guápiles y construcción de tarifas de equivalencia temporal con base en dichos resultados. Materiales y métodos Estudio no experimental de corte transversal.Se aplicó EuroQol-5D a un grupo de 30 personas de la tercera edad del Hospital de Guápiles.Se utilizó un análisis descriptivo para caracterizar la población entrevistada y presentar los principales resultados de las variables de la Euroqol-5D. Además,se utilizó el análisis econométrico para calcular unos valores (tarifas)que sinteticen en un valor de 0 a 1 el estado de salud,en función de las puntuaciones dadas a cada uno de los estados de salud.Se corrieron cinco modelos diferentes,incluyendo y excluyendo algunas dimensiones y se eligió el que presentó una mayor bondad del ajuste,medida por el R2 ajustado, significancia individual de los parámetros y los signos esperados. Resultados Se contactó a las autoridades del Hospital de Guápiles y se les hizo saber que nada de la información que solicitaríamos a los adultos mayores reñiría con su integridad moral,espiritual o física,argumentos que también fueron expuestos al grupo de estos señores;en ambos casos todos estuvieron de acuerdo en realizar el estudio.Se cumplieron con los estándares que la ética exige para este tipo de estudios. Medido a través de la EVA, los encuestados mostraron altos niveles de salud.En este sentido, el 47.7% y más de la muestra,señaló tener un estado de salud igual y superior a 95, en contraste con un 10% que reportó estados de salud con niveles inferiores de 50.En cuanto al registro del estado de salud actual en comparación con los últimos doce meses, 67% (20 casos) de las personas encuestadas manifestaron que su estado de salud hoy,es igual o mejor,que hace 12 meses. Con respecto a las dimensiones y niveles,las respuestas se concentraron en los niveles 1 y 2, mostrando ausencia o moderados problemas de salud en las dimensiones. El modelo 5 fue el que mostró los mejores resultados. Las tarifas resultantes son:

: .

        · |     · |