35 3 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Tecnología en Marcha

 ISSN 0379-3982 ISSN 0379-3982

MARCELINO-ARANDA, Mariana; MACIAS ALCIBAR, Alberto; MARTINEZ-RODRIGUEZ, María Concepción    CAMACHO, Alejandro D.. La economía circular como alternativa hacia un nuevo modelo para la actividad industrial sustentable. []. , 35, 3, pp.195-206. ISSN 0379-3982.  http://dx.doi.org/10.18845/tm.v35i3.5599.

El modelo de economía lineal en el cual se compra usa y desecha, ha ocasionado un uso excesivo de los recursos naturales, la contaminación de suelo, aire y agua por una gran cantidad de desperdicios. Por otro lado, la economía circular plantea una forma diferente para utilizar los recursos naturales y mantener la actividad económica. Este documento busca describir y analizar las bases conceptuales de la economía circular. Se presenta una revisión bibliográfica en bases de datos de alto impacto sobre el tema y su papel en la actividad industrial sustentable. Durante las dos últimas décadas, la economía circular y las líneas de pensamiento relacionadas han adquirido mayor interés en la industria, academia, y a nivel gobierno. La economía circular se enfoca en desplazar la presión ambiental del crecimiento económico, lo cual, promueve sistemas de producción basados en la reducción de desechos y en la optimización del aprovechamiento de los recursos, al utilizar productos y servicios en bucles mediante el cierre de ciclos de vida de los productos ayuda a dirigir hacia un desarrollo regenerativo y por tanto, un bienestar social y económico con impacto global. Los países de la Unión Europea y China han implementado la economía circular a nivel micro, meso y macro. La economía circular proporciona una alternativa viable para sustituir el modelo lineal de economía.

: Economía circular; economía lineal; industria sustentable.

        · |     · |     · ( pdf )