35 3 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Tecnología en Marcha

 ISSN 0379-3982 ISSN 0379-3982

MARIN-CABRERA, Melissa. Características y enfoques de los proyectos sobre cambio climático en Costa Rica de 2011 a 2022. []. , 35, 3, pp.35-47. ISSN 0379-3982.  http://dx.doi.org/10.18845/tm.v35i3.5750.

Con el fin de contribuir a una mejor toma de decisiones para enfrentar el cambio climático, la UICN analizó 43 proyectos sobre cambio climático en Costa Rica cuyo periodo de ejecución va del 2012 a 2022. Los resultados muestran la tendencia a enfocar esfuerzos en el fortalecimiento de capacidades, luego en la protección y recuperación de ecosistemas, seguidamente en el recurso hídrico (tema transversal) y en menor medida, en la seguridad alimentaria. La mayor parte fueron implementados por Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y los organismos internacionales quienes manejan en gran parte los presupuestos asociados a este tema. La mayor inversión se dio en las provincias costeras. Se identificaron cinco retos para aumentar la contribución de los proyectos a la disminución de las vulnerabilidades climáticas: fortalecer las capacidades locales y los mecanismos de gobernanza en la gestión; hacer más directa la participación comunitaria; aumentar los esfuerzos en seguridad alimentaria (tema clave además por las vulnerabilidades profundizadas por la pandemia del COVID19); incorporar la gestión del riesgo como un eje estratégico; y dar prioridad al monitoreo para generar evidencia científica sobre los avances e impactos.

: Mapeo; ecosistemas; recurso hídrico; capacidades; seguridad alimentaria.

        · |     · |     · ( pdf )