71 1 
Home Page  

  • SciELO


Revista de Biología Tropical

 ISSN 0034-7744 ISSN 0034-7744

SOTO-MEDINA, Edier; MONTOYA, Catalina; CASTANO, Alejandro    GRANOBLES, Jonathan. Patrones de diversidad de epífitas vasculares y no vasculares a lo largo del bosque seco tropical. []. , 71, 1, e53522. ISSN 0034-7744.  http://dx.doi.org/10.15517/rev.biol.trop..v71i1.53522.

Introducción:

Los epífitos (vasculares y no vasculares) son uno de los más diversos grupos de plantas en el Neotrópico, pero a pesar de su importancia para el funcionamiento de varios ecosistemas, existen grandes vacíos en su conocimiento taxonómico y ecológico en el bosque seco de Colombia.

Objetivo:

Comparar los patrones de diversidad y composición de especies de epífitas vasculares y no vasculares a lo largo de remanentes de bosque seco tropical del Valle del Cauca, Colombia.

Métodos:

Se establecieron diez parcelas permanentes (50 x 20 m2) en remanentes de bosque seco tropical. Las epífitas se muestrearon en 40-50 árboles por parcela. La diversidad alfa y gamma se calculó utilizando la riqueza (q0) y el índice de Shannon (q1) (alfa se estimó como el promedio para los forófitos). La diversidad beta se midió utilizando el índice de Whitaker. Para evaluar la relación entre diversidades y variables ambientales se utilizó el análisis GLM.

Resultados:

Se encontraron 50 morfoespecies de epífitas vasculares, 77 de briófitas y 290 de líquenes. La diversidad de 𝛼 y 𝛾 de briófitas de cada remanente fue explicada significativamente por la temperatura. La abundancia de líquenes por árbol se relacionó significativamente con el DAP y la altura del árbol de cada remanente. La diversidad 𝛼 de epífitas vasculares que se muestra puede explicarse por la temperatura y la precipitación. La diversidad 𝛾 estuvo fuertemente influenciada por la diversidad beta en briófitas y líquenes. Este patrón se debe a que los sitios con alta perturbación presentan una menor diversidad, como consecuencia de un efecto homogeneizador, es decir, un bajo recambio de especies entre unidades de muestreo.

Conclusiones:

La precipitación y la temperatura afectaron la diversidad de briófitas y epífitas vasculares, mientras que no mostró relación con la diversidad de líquenes, por lo que no existe una alta congruencia entre la diversidad y composición de estas epífitas.

: líquenes; cortícolas; ecología; musgos; hepáticas; BST..

        · |     · |     · ( pdf )