69 2 
Home Page  

  • SciELO


Revista de Biología Tropical

 ISSN 0034-7744 ISSN 0034-7744

GONZALEZ-CARBALLO, Gian-Carlo    RODRIGUEZ, César. Resistencia de esporas de Clostridioides difficile de la cepa NAP CR1 (Clostridiales: Peptostreptococcaceae) al dicloroisocianurato de sodio. []. , 69, 2, pp.755-762. ISSN 0034-7744.  http://dx.doi.org/10.15517/rbt.v69i2.42255.

Introducción:

Clostridioides difficile es una causa importante de diarrea a nivel hospitalario y comunitario. Esta bacteria se transmite por medio de la ingestión de endosporas, las cuales son difíciles de erradicar por su resistencia intrínseca a diferentes agentes químicos de desinfección. La cepa de referencia CD630 está bien caracterizada, es poco virulenta, no ha causado brotes, y es altamente susceptible a los desinfectantes. Además, pertenece al mismo clado MLST y es filogenéticamente muy cercana a la cepa NAPCR1. Sin embargo, solo la última ha causado brotes en Costa Rica y se ha convertido en una cepa endémica en varios hospitales locales. La cepa NAPCR1 causa enfermedad por mecanismos poco usuales y es genotípicamente diferente a la cepa CD630. Por lo tanto, su potencial epidémico podría estar influenciado por cambios fenotípicos en sus esporas, como una resistencia incrementada a los desinfectantes.

Objetivo:

Determinar si la cepa NAPCR1 presenta mayor resistencia que CD630 a un desinfectante de alta eficacia utilizado a nivel hospitalario y dilucidar posibles mecanismos a nivel genómico.

Métodos:

Se utilizó el método de dilución-neutralización para evaluar la actividad esporicida in vitro del dicloroisocianurato de sodio (DCC) contra esporas de 3 subtipos de la cepa NAPCR1 (LIBA-2945, LIBA-5761, y LIBA-6276), CD630 y un aislamiento representativo de la cepa epidémica e hipervirulenta NAP1 (LIBA-5758). Esta caracterización fenotípica fue complementada con una búsqueda genómica de polimorfismos en 15 genes relacionados con la estructura de la endospora o el proceso de esporulación.

Resultados:

El DCC a una concentración final de 0.1 % (p/v) erradicó las endosporas de la cepa CD630 con gran eficacia (factor de reducción logarítmica; FRL ≥ 5) y eliminó parcialmente las de las cepas NAPCR1 (FRL promedio = 1.77-3.64) y NAP1 (FRL promedio = 3.58). El perfil de susceptibilidad del aislamiento NAPCR1 LIBA-5761 fue único, ya que mostró un mayor nivel de resistencia hacia el DCC que los otros aislamientos NAPCR1 y la cepa NAP1 examinada (ANOVA, P < 0.05). Los tres aislamientos NAPCR1 mostraron deleciones en bclA1 y los aislamientos LIBA-5761 y LIBA-6276 tenían deleciones adicionales en bclA2.

Conclusiones:

Nuestros experimentos in vitro confirman la resistencia incrementada a los desinfectantes de la cepa NAPCR1 y una susceptibilidad diferencial en sus tres subtipos. Adicionalmente, señalan la importancia de evaluar continuamente la eficacia de los desinfectantes contra cepas circulantes y asignan un posible papel en la resistencia a los desinfectantes gracias a las proteínas del exosporio de C. difficile.

: endosporas bacterianas; desinfección; agentes esporicidas; proteínas de exosporio.

        · |     · |     · ( pdf )