67 5 
Home Page  

  • SciELO


Revista de Biología Tropical

 ISSN 0034-7744 ISSN 0034-7744

SARACHO-BOTTERO, M.-Andrea; JAUBET, M.-Lourdes; GARAFFO, Griselda-V.    ELIAS, Rodolfo. Revisión de Cirratulus (Cirratulidae: Polychaeta) de Argentina, con la descripción de tres nuevas especies y una clave para identificar todas las especies del área. []. , 67, 5, pp.169-182. ISSN 0034-7744.  http://dx.doi.org/10.15517/rbt.v67is5.38942.

Introducción:

La taxonomía de Cirratulidae no es fácil debido a que los caracteres diagnósticos actualmente aceptados cambian a través de la ontogenia; en algunos casos, incluso existen dificultades para separar a los juveniles de los adultos. Entre las especies de Cirratulus citadas, descritas y consideradas como válidas para Argentina se encuentran Cirratulus jucundus (Kinberg, 1866), Cirratulus patagonicus (Kinberg, 1866) y Cirratulus mianzanii Saracho Bottero, Elias & Magalhães, 2017.

Objetivo:

El presente estudio hace una revisión de Cirratulus que incluye material depositado en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata (MLP) y especímenes recolectados en privado por JM Orensanz que fue donado al laboratorio de Bioindicadores Bentónicos de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Métodos:

Las muestras se examinaron con equipo óptico (microscopio y estereomicroscopio) y también con microscopio electrónico de barrido (SEM).

Resultados:

Un examen completo del material, reveló un mayor número de especies que las ya mencionadas. En el presente trabajo, se describen tres nuevas especies de las áreas intermareales y submareales de la plataforma continental argentina: Cirratulus orensanzii n. sp.; Cirratulus knipovichana n. sp. y Cirratulus alfonsinae n. sp.

Conclusiones:

El conocimiento sobre la taxonomía de la familia, así como la actualización de los registros geográficos, contribuye a la biodiversidad de la región, lo cual es de gran importancia para llevar a cabo estudios ecológicos y planes de conservación.

: Cirratulus; distribución geográfica; taxonomía; nuevo registro.

        · |     · |     · ( pdf )