67 2 
Home Page  

  • SciELO


Revista de Biología Tropical

 ISSN 0034-7744 ISSN 0034-7744

LOBO-SEGURA, Jorge Arturo. Diversidad de patrones fenológicos de Handroanthus ochraceus (Cham.) Mattos (Bignoniaceae) en Costa Rica. []. , 67, 2, pp.149-158. ISSN 0034-7744.  http://dx.doi.org/10.15517/rbt.v67i2supl.37220.

El estudio de los patrones fenológicos en comunidades de plantas es de importancia vital para entender los ciclos temporales de los ecosistemas, pero hay poca información sobre la diversidad de patrones fenológicos que pueden ocurrir a nivel intraespecífico, así como sobre los factores genéticos o ambientales que explican esta variación. En Handroanthus ochraceus, una especie arbórea de bosques secos, estudios ecofisiológicos han propuesto la reducción del estrés hídrico como el mecanismo que dispara la floración y la brotación de hojas nuevas. Durante cuatro años se observaron los ciclos de caída de hojas, floración, fructificación y producción de hojas nuevas en esta especie en siete sitios en Costa Rica, que diferían en su proximidad a fuentes de agua y por consiguiente en los niveles de humedad del suelo. Dos patrones fenológicos generales fueron observados: el patrón explosivo, en el cual los árboles dependen de las primeras lluvias para desarrollar la antesis floral y la expansión de los meristemos foliares, y el patrón escalonado, en el cual los árboles pueden florecer en una forma modular durante el comienzo y parte media de la estación seca, en forma independiente de las lluvias. Aunque esta variación en patrones fenológicos ha sido previamente reconocida, en este estudio se demuestra por vez primera que esta variación no está necesariamente asociada a diferentes niveles de humedad del suelo, contradiciendo modelos fenológicos propuestos para esta especie de árbol.

: fenología; Handroanthus ochraceus; señales fenológicas; bosque tropical seco, efectos de la fragmentación, efecto ENSO.

        · |     · |     · ( pdf )