66 1 
Home Page  

  • SciELO


Revista de Biología Tropical

 ISSN 0034-7744 ISSN 0034-7744

ALPIZAR-ALPIZAR, Warner; MALESPIN-BENDANA, Wendy; UNE, Clas    RAMIREZ-MAYORGA, Vanessa. La importancia del sistema activador de plasminógeno en la patogénesis y progresión del cáncer gástrico. []. , 66, 1, pp.28-47. ISSN 0034-7744.  http://dx.doi.org/10.15517/rbt.v66i1.29014.

El cáncer gástrico es la tercera causa de muerte por cáncer a nivel mundial y uno de los más incidentes. A pesar de que la infección porHelicobacter pylories el factor de riesgo más reconocido para el desarrollo de esta neoplasia, la mayoría de personas infectadas con la bacteria no desarrolla la enfermedad. Dos de los principales desafíos a los que actualmente se enfrenta la comunidad científica mundial en la lucha contra el cáncer gástrico son el esclarecimiento de la patogénesis y la identificación de nuevos parámetros que contribuyan a disminuir la mortalidad. La invasión de las células malignas al tejido no neoplásico adyacente y la metástasis son eventos claves durante el desarrollo y progresión del cáncer. Lo anterior es facilitado por proteasas capaces de degradar los componentes de la matriz extracelular, algunas de las cuales han sido asociadas con aspectos clínico-patológicos de la enfermedad. Estudios recientes han sugerido la posible relación entre la bacteriaH. pyloriy la inducción en mucosa gástrica de algunas de estas proteasas. Esta revisión resume conocimientos actuales sobre aspectos epidemiológicos, clínicos y biológicos del cáncer gástrico; también discute los principales hallazgos en torno a la participación del sistema activador de plasminógeno en el desarrollo y progresión del mismo, así como sus potenciales repercusiones en la práctica clínica.

: Cáncer gástrico;Helicobacter pylori; sistema activador de plasminógeno; uPAR; metástasis.

        · |     · |     · ( pdf )