65 3 
Home Page  

  • SciELO


Revista de Biología Tropical

 ISSN 0034-7744 ISSN 0034-7744

ALVAREZ-DAGNINO, Ernesto; SANTAMARIA-MIRANDA, Apolinar; GARCIA-ULLOA, Manuel    GONGORA-GOMEZ, Andrés M.. Reproducción de la almeja callista Megapitaria squalida (Bivalvia: Veneridae) en el sureste del Golfo de California, México. []. , 65, 3, pp.881-889. ISSN 0034-7744.  http://dx.doi.org/10.15517/rbt.v65i3.26371.

El ciclo reproductivo de los bivalvos varía de acuerdo a las condiciones ambientales de cada lugar, y representa información importante para su conservación. Se estudió el ciclo reproductivo de la almeja Megapitaria squalida utilizando cortes histológicos de la gónada y cambios en el número y tamaño de los oocitos, en el sur del Golfo de California (Bahía Altata, Sinaloa, México), desde junio 2013 a junio 2014. El análisis histológico de las gónadas, mostró eventos de desove todo el año con dos picos: el primero fue registrado en octubre acompañado con un fuerte decremento en peso de los animales; el segundo en febrero caracterizado por un alto porcentaje de desove en la población. Se observó un periodo de reposo en diciembre. La proporción sexual (hembras:machos) de la población de almejas fue 1.08:1 (χ2 = 5.72, g.l. = 1, P < 0.05). El número y tamaño promedio de los oocitos mostró diferencias (P < 0.05) entre los muestreos mensuales, y fluctuaron de 34.6 ± 5.8 µm en junio 2014 a 41.9 ± 6.8 µm en febrero 2014, y de 443.8 ± 424.5 en febrero 2014, a 1 214.4 ± 267.6 en abril 2014. Se propone una temporada de veda desde octubre a noviembre, ya que en estos meses la liberación de gametos por la población fue más intensa.

: índice gonádico; Megapitaria squalida; desarrollo de oocitos; época de desove; manejo de captura; conservación.

        · |     · |     · ( pdf )