62 2 
Home Page  

  • SciELO


Revista de Biología Tropical

 ISSN 0034-7744 ISSN 0034-7744

LAKSHMI PILLAI, S; NASSER, M    SANIL, N. K.. Histología y ultraestructura del sistema reproductor masculino de la langosta espinosa de la India Panulirus homarus (Decapoda: Palinuridae). []. , 62, 2, pp.533-541. ISSN 0034-7744.

La langosta espinosa Panulirus homarus, distribuida a lo largo de las costas sudeste y sudoeste de la India, es una especie de importancia comercial con gran potencial para la mari-cultura. A pesar de su importancia, las características estructurales y ultraestructurales de las gónadas masculinas de esta especie han sido poco estudiadas. Debido a esto, el objetivo de este estudio fue describir el aparato reproductor masculino de dicha especie, utilizando técnicas convencionales de microscopía histológica y electrónica. Se procesaron 94 ejemplares de P. homarus de vizhinjam (costa suroeste de la India) (70 individuos para histología y 24 para ultraestructura), cuyos caparazones variaron de 37 mm a 92 mm de longitud. El sistema reproductor masculino de esta especie consistió en un par de testículos y un conducto deferente situados en la región céfalo-torácica. Macroscópicamente, el aparato reproductor se observó en langostas con una longitud de caparazón >35mm. En testículos inmaduros, la espermatogonia midió 6.9-13.8μm de diámetro y se encontró presente en los testículos maduros primarios (5.4-5.9μm), espermatocitos secundarios (2.8 a 3 μm) y espermátidas (2.2-2.4μm). Cada conducto deferente consistió de porciones proximales y distales. La formación de la masa espermatofórica comienza en los conductos deferentes proximales. En el conducto deferente distal espermatofórico, la masa que contiene los espermatozoides está dispuesta en paquetes hacia la periferia, en una matriz gelatinosa producida por el tiflosol. Ultraestructuralmente, las espermatogonias presentan una lámina, núcleo y mitocondrias, los espermatocitos primarios tienen núcleo, cromatina densa y citoplasma vacuolado, mientras que las espermátidas tienen mitocondrias, retículo endoplasmático y centríolos. En las espermátidas, el retículo endoplásmico y la envoltura nuclear forman el acrosoma. Los brazos radiales con microtúbulos se forman en asociación con el retículo endoplásmico denso, cerca del núcleo. El esperma presenta una estructura esférica con el núcleo, la región laminar, las espinas y el acrosoma. Este documento constituye el primer informe exhaustivo de la estructura de los gametos  masculinos  y  espermatogénesis  en  P.  homarus de la India.

: reproducción; espermatogénesis; espermiogénesis; espermatóforo; langosta; Panulirus homarus.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License