61 2 
Home Page  

  • SciELO


Revista de Biología Tropical

 ISSN 0034-7744 ISSN 0034-7744

NIETO-BERNAL, Ramón et al. Composición, abundancia y distribución de las poblaciones de gasterópodos de importancia comercial en La Guajira, Caribe colombiano. []. , 61, 2, pp.683-700. ISSN 0034-7744.

En  el Caribe continental colombiano el  aprovechamiento del recurso caracol y el estado de sus poblaciones han sido poco  estudiados, esto se refleja en la carencia de un ordenamiento pesquero. Se evaluó la composición, densidad poblacional y  distribución de las especies que conforman ese recurso en La Guajira. Se realizaron censos visuales entre septiembre y noviembre 2009 en 145 transectos de 100x4m (400m2), abarcando un área de 56 920m2 entre  Riohacha  y el Cabo de la Vela. También se evaluó la  composición, abundancia y talla de conchas  de gasterópodos en depósitos de conchas vacías en 13 playas. En octubre 2010 se evaluaron 40 transectos más (16 000m2), desde el sur de Riohacha hasta Camarones. Se encontraron 9 911 caracoles de 12 especies, siendo  Strombus pugilis el  más abundante con 8 912 individuos y  densidad de 1 538.4±3 662.6 ind./ha, seguido por Vasum muricatum con 374 individuos y densidad de 51.8±91.2 ind./ha. El índice de valor de importancia (IVI) de caracoles vivos y de conchas en las playas, muestran a Turbinella angulata como la especie más aprovechada por pescadores artesanales. Los resultados denotan la urgencia de realizar planes de manejo pesquero para este recurso en la región.

: recurso caracol; gasterópodos; Turbinella angulata; La Guajira; Caribe colombiano.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License