58 4 
Home Page  

  • SciELO


Revista de Biología Tropical

 ISSN 0034-7744 ISSN 0034-7744

BENAVIDES, Felipe et al. Inferring possible population divergence in Espeletia pycnophylla (Asteraceae) through morphometric and paleogeographic approaches. []. , 58, 4, pp.1261-1270. ISSN 0034-7744.

La estructuración fenotípica entre y dentro de poblaciones vegetales responde generalmente a sus patrones de distribución espacio-temporales, por lo tanto, el estudio de su divergencia es un tema central dentro de sus procesos microevolutivos. En esta investigación abordamos la hipótesis que tres poblaciones de Espeletia pycnophylla presentan divergencia fenotípica como uno de los posibles efectos de su aislamiento geográfico en los Paramos del suroeste de Colombia. Utilizamos los Descriptores Elípticos de Fourier (forma foliar) de 117 hojas y algunas medidas morfológicas tradicionales (tamaño foliar) como indicadores de la variación intra e inter-poblacional, además de una comparación entre una reconstrucción paleogeográfica con una estimación del área de distribución actual de la especie para identificar sus principales cambios durante los últimos 14 000 años. Todas las poblaciones mostraron diferencias significativas y además, existió una correlación positiva entre las matrices de disimilitud morfométrica y geográfica, indicando que la divergencia incrementa entre poblaciones lejanas. Paralelamente, las estimaciones geográficas y paleogeográficas evidenciaron un proceso de reducción y fragmentación del área de distribución de E. pycnophylla desde el Tardiglacial hasta el Holoceno. Sugerimos que ambos resultados apoyan escenarios de posibles series de eventos de vicarianza para las poblaciones estudiadas y nos permiten entender su divergencia en términos de sus relaciones biogeográficas históricas.

: divergencia inter-poblacional; morfometría foliar; vicarianza; Espeletia pycnophylla; páramos; descriptores elípticos de Fourier.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License