58 3 
Home Page  

  • SciELO


Revista de Biología Tropical

 ISSN 0034-7744 ISSN 0034-7744

CHAVES BAIA JUNIOR, Pedro; GUIMARAES, Diva Anelie    LE PENDU, Yvonnick. Non-legalized commerce in game meat in the Brazilian Amazon: a case study. []. , 58, 3, pp.1079-1088. ISSN 0034-7744.

En los bosques tropicales, el consumo de carne silvestre representa una opción o la única fuente de proteínas para algunas poblaciones humanas. Este estudio analizó el comercio ilegal de carne de animales silvestres con fines alimenticios en un mercado de la Amazonia brasileña. El comercio de carne fue observado todo el año (2005), a través de entrevistas a los vendedores y consumidores, para la valoración del perfil socioeconómico de los comerciantes, determinar las principales especies y los subproductos vendidos, el origen geográfico, valor comercial, frecuencia de venta y demanda de los productos. Los datos indicaron que los comerciantes tenían una alta dependencia financiera de la actividad, obteniendo una renta mensual de US$ 271.49. Se observó la comercialización de 5 970kg de carne silvestre y su consumo fue confirmado por 94% de los entrevistados, que reportaron 27 etnoespecies: 19 mamíferos, seis reptiles y dos aves. El mismo porcentaje de los entrevistados (94%) han comprado carne de 18 especies silvestres: 12 mamíferos y seis reptiles. La mayoría del comercio ilegal de animales silvestres y la importante demanda de productos en la población local apuntan a la necesidad de políticas de desarrollo sostenible para las especies de caza, que garanticen la conservación del medio ambiente, una mejoría en la calidad de vida y la manutención cultural local.

: biodiversidad; economía; valor nutritivo; importancia cultural; sociedad; selva tropical..

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License