53 1-2 
Home Page  

  • SciELO


Revista de Biología Tropical

 ISSN 0034-7744 ISSN 0034-7744

AKINPELU, Akinsola I. A twelve-month field study of the West African Thrush Turdus pelios (Passeriformes: Muscicapidae): Part 2: annual cycles. []. , 53, 1-2, pp.239-247. ISSN 0034-7744.

El nido del tordo africano occidental es una estructura en forma de copa construida con pastos, hierbas, malezas, raíces y tierra, proyectado en el sentido de las manecillas del reloj. Solamente el árbol con el nido y los sitios de alimentación son defendidos durante la crianza. El tamaño de la nidada fue 2.69 ± 0.20 huevos con un periodo de incubación de 14.11 ± 0.26 días. El periodo promedio de cría fue de 15 ± 1.00 días. Los polluelos fueron alimentados con una variedad de material animal y vegetal, predominando las semillas de pasto y los insectos. La muda del plumaje alar es prolongada, con un período poblacional de muda de 194 días y un periodo individual mucho menor. La muda y crianza son tan prolongados que se empalman con el periodo de crianza. Las aves ganaron peso durante el periodo pero alcanzaron su peso máximo en agosto, después del periodo de muda. El peso más bajo fue el de febrero, lo que coincide con el pico de la estación seca, cuando los recursos alimenticios son escasos

: Turdus pelios; ecología; nido; polluelos; tamaño gonadal; tamaño de nidada; muda de plumaje alar; tamaño corporal; Nigeria.

        · |     · |

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License