Scielo RSS <![CDATA[Revista Costarricense de Salud Pública]]> http://www.scielo.sa.cr/rss.php?pid=1409-142920040002&lang=en vol. 13 num. 25 lang. en <![CDATA[SciELO Logo]]> http://www.scielo.sa.cr/img/en/fbpelogp.gif http://www.scielo.sa.cr <![CDATA[<B>Construcción de valores en salud</B>]]> http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14292004000200001&lng=en&nrm=iso&tlng=en El presente artículo explica una metodología constructivista para trabajar los valores en el ámbito de la salud. Con base en el análisis de autores contemporáneos y de la práctica personal sobre esta temática en los campos de la salud y de la educación, el artículo presenta como objetivos: describir la forma de tratar los conflictos en la salud actual de las personas, determinar los principales elementos teóricos que sustentan la construcción axiológica propuesta y por último, relacionar estos elementos con la metodología de resolución de conflictos emanada del campo educativo y psicológico. Al sistematizar los pasos citados por diversos autores para lidiar con los conflictos cotidianos y adherirse a actitudes y comportamientos beneficiosos para la salud, se aclara el rol del o la facilitadora en salud que debe estar surcado por un ambiente favorecedor y estimulante para la reflexión del conflicto en salud, también, de su actitud positiva acerca de las capacidades humanas y sobre todo, por la creatividad en la conducción de las actividades. Estos elementos servirán como ejes a los cuales se debe anclar todo el proceso de reflexión acerca de los valores en salud, ya que facilitan el autoanálisis y la interiorización de actitudes y la construcción de una autoestima positiva, elementos claves para la vida humana. Se propone, con base en la experiencia, recurrir a la modalidad del taller para identificar, clarificar y construir valores óptimos en salud. Finalmente, se expone que el trabajo axiológico en salud debe empezar desde la niñez más temprana, de tal manera que se empiece a desarrollar la intuición emocional que fortalecerá la estimativa de los valores en salud. También, en el caso del trabajo con adultos, la reflexión de los valores debe iniciarse por la situación actual de los conflictos en salud y seguir trabajando creencias, conocimientos y experiencias al respecto, para al final, elucubrar sobre posibles cambios favorables o no que ocurrirían en la salud individual o pública y que podrían estar alterando los valores construidos. Se concluye que los valores deben dejar de ser lo intocable de la conducta humana y que al contrario, deben enfrentarse para dar una verdadera fortaleza a las acciones que llevan a cabo los distintos actores del campo de la salud pública <![CDATA[<!-- big --><!-- big --><B>Mortalidad por cáncer de mama en Costa Rica, 1990 - 1999</B><!-- /big --><!-- /big -->]]> http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14292004000200002&lng=en&nrm=iso&tlng=en Objetivo: El presente estudio tiene como finalidad analizar la frecuencia y distribución de la mortalidad por cáncer de mama en el país entre 1990 y el año 1999, a través de las variables demográficas más importantes. Analizar los patrones de mortalidad de un país sirve para estudiar el comportamiento y distribución de las enfermedades más predominantes en éste. Asimismo, permite reflexionar sobre el impacto de las intervenciones que realizan los equipos de salud. Metodología: Las variables analizadas fueron: edad, año de defunción y provincia de residencia. Se emplearon técnicas de estadística descriptiva para el estudio de los datos. Mediante el método de ajuste directo de tasas, se analizó el comportamiento temporal de la enfermedad entre el período mencionado. Resultados: En el período comprendido entre los años de 1990 y 1999, el Instituto Nacional de Estadística y Censos contabilizó un total de 1.526 muertes por cáncer de mama en la población femenina del país. El promedio de edad entre las mujeres fallecidas fue de 59.7 años. La provincia de San José presentó la mayor tasa anual media ajustada con 14,4 casos por cien mi] habitantes. El año de 1994 presentó la mayor tasa ajustada de mortalidad con 13,22 casos por cien mil habitantes. El año de 1990 presentó una tasa ajustada de 12,13 casos por cien mil habitantes, mientras que el año 1999 presentó una tasa ajustada de 12,14 casos por cien mil habitantes. Conclusión: Al analizar el período comprendido entre 1990 y 1999, se puede observar cómo la mortalidad por cáncer de mama en la población femenina del país ha presentado pequeñas variaciones a través de los años. Aunque se observa que de 1990 a 1994 la tasa de mortalidad se incrementó, se puede notar también cómo durante los años de 1995 y 1996 permaneció constante, para posteriormente disminuir gradualmente y lIegar a valores semejantes a los de inicio de la década <![CDATA[<B>Calidad sanitaria de las aguas de la cuenca del Río Barranca - Período 2003</B>]]> http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14292004000200003&lng=en&nrm=iso&tlng=en El presente trabajo es una investigación de tipo descriptivo, que pretende determinar los usos de la tierra y la calidad sanitaria del agua en diferentes puntos del cauce del Río Barranca durante el año 2003. El propósito es realizar inspecciones sanitarias, análisis físico-químicos (color, turbiedad, pH, conductividad y dureza total) y microbiológicos (Coliformes fecales/100 mL), los cuales se realizaron siguiendo las directrices de los Métodos Estándar para recomendar acciones inmediatas que permitan proteger y minimizar el impacto de sus aguas. Para lograrlo fue necesario ubicar, a través de una inspección sanitaria previa, un total de 11 puntos de muestreo a lo largo de todo el cauce, de los cuales 7 ya habían sido evaluados en el período 1984-1986, lo que permitió realizar un análisis comparativo entre los dos períodos; los restantes 4 puntos permitieron evaluar el impacto provocado por otras fuentes de contaminación, identificadas por medio de inspecciones sanitarias y el estudios de bibliografía existente. Por otra parte, la determinación de los usos de la tierra, se hizo aprovechando los resultados del estudio "Diagnóstico General de la Situación Ambiental Actual de la Cuenca del Río Barranca". Los datos promedio anuales se enfrentaron con los criterios microbiológicos para evaluar la calidad del agua en sus diferentes usos (potabilización, recreación, acuicultura y cultivos agrícolas), generados en el Laboratorio Nacional de Aguas, para identificar el cumplimiento de los mismos en los diferentes sectores de la cuenca. Los resultados evidencian una amplia variedad de usos del agua a lo largo de la cuenca del río Barranca, entre los que podemos citar el abastecimiento para potabilización, la generación de energía eléctrica, proyectos de riego y concesiones para diversos usos; con respecto a los usos del suelo, destacan los bosques, matorrales y tacotales, pastos, cultivo de café, caña india y hortalizas, además de la presencia de áreas protegidas. En cuanto a las fuentes de contaminación identificadas se pudo verificar la presencia de beneficios de café, un ingenio de azúcar, el basurero municipal de San Ramón, explotaciones mineras de oro a cielo abierto, tajos y aprovechamiento de material aluvial, uso de agroquímicos y descargas de residuos líquidos domésticos; en este sentido, resalta el impacto provocado por el ingenio San Ramón y los Tajos Pocamar sobre el cauce y la toma de agua cruda para potabilización utilizada por Acueductos y Alcantarillados en la Planta El Roble, aumentando de manera importante los datos de turbiedad. Los datos evidencian un impacto significativo en la contaminación fecal de las aguas, principalmente con el aporte de la Quebrada del Ingenio San Ramón y de las aguas domésticas de las poblaciones ubicadas entre Barranca y la desembocadura. La comparación entre los datos del 2003 con los obtenidos en el período 1984-1986, evidencian un incremento persistente de la contaminación fecal en cinco de los siete puntos comunes, mientras que del total de puntos evaluados seis son de buena calidad para potabilización, tres son aceptables para irrigación de silvicultura, pastos y otros cultivos, ninguna es apto ara natación y solo dos se pueden utilizar en el cultivo de peces <![CDATA[<B>Hábitos de exposición solar y conocimientos sobre el cuidado de la piel en educadores físicos mexicanos, hondureños y costarricenses</B>]]> http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14292004000200004&lng=en&nrm=iso&tlng=en Existen pocas investigaciones descriptivas acerca de los hábitos de exposición solar y conocimientos básicos sobre el cuidado de la piel de los educadores físicos. El propósito del estudio fue diagnosticar los hábitos de exposición solar y los conocimientos sobre el cuidado de la piel en educadores físicos mexicanos, hondureños y costarricenses. En total 151 voluntarios (94 hombres y 57 mujeres) participaron en este estudio. Los participantes completaron un cuestionario de donde se obtuvo información demográfica, fenotipo, salud general y horario de trabajo, prendas de vestir utilizadas para laborar, protección y cuidado de la piel, así como historia familiar y personal de cáncer de piel. Se encontró que los educadores físicos representan una población que se expone crónicamente a los rayos del sol y que sus hábitos para un adecuado cuidado de la piel son deficientes. Se recomienda llevar a cabo campañas educativas para promocionar hábitos para la prevención de lesiones cutáneas, así como realizar mayor investigación en poblaciones como niños y adolescentes <![CDATA[<B>Factores asociados a la obesidad en mujeres en edad fértil</B>]]> http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14292004000200005&lng=en&nrm=iso&tlng=en Existen pocas investigaciones descriptivas acerca de los hábitos de exposición solar y conocimientos básicos sobre el cuidado de la piel de los educadores físicos. El propósito del estudio fue diagnosticar los hábitos de exposición solar y los conocimientos sobre el cuidado de la piel en educadores físicos mexicanos, hondureños y costarricenses. En total 151 voluntarios (94 hombres y 57 mujeres) participaron en este estudio. Los participantes completaron un cuestionario de donde se obtuvo información demográfica, fenotipo, salud general y horario de trabajo, prendas de vestir utilizadas para laborar, protección y cuidado de la piel, así como historia familiar y personal de cáncer de piel. Se encontró que los educadores físicos representan una población que se expone crónicamente a los rayos del sol y que sus hábitos para un adecuado cuidado de la piel son deficientes. Se recomienda llevar a cabo campañas educativas para promocionar hábitos para la prevención de lesiones cutáneas, así como realizar mayor investigación en poblaciones como niños y adolescentes <![CDATA[<B>Propuesta de un sistema de vigilancia antropométrico del estado nutricional</B>]]> http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14292004000200006&lng=en&nrm=iso&tlng=en El Sistema de Vigilancia Antropométrico del Estado Nutricional (SISVAEN) es un subsistema del Sistema de Vigilancia Alimentaria Nutricional (SISVAN). Su implementación permite contar con la información necesaria para la formulación y ejecución de planes, proyectos y acciones, acordes con la situación de cada grupo de población y de forma oportuna. En el primer nivel de atención, los servicios de salud producen información cotidiana sobre el estado nutricional de la población, sin embargo, ésta no se sistematiza para efectos de toma de decisiones, en los procesos de planificación a nivel local. Por eso, con esta propuesta se busca establecer un SISVAEN para las Áreas de Salud de Montes de Oca y Curridabat del Programa de Atención Integral de Salud (PAIS) Universidad de Costa Rica (UCR)/Caja Costarricense de Seguro Social(CCSS), sobre la base de un diagnóstico de sus componentes. Este estudio es transversal-descriptivo y se realizó con el universo del personal de los 25 EBAIS. Las técnicas utilizadas fueron la entrevista, la observación y la revisión documental. El procesamiento de los datos se hizo con el programa SPSS versión 7.5 y para su análisis se utilizaron estadísticas descriptivas. Se observó que los(as) Asistentes Técnicos de Atención Primaria en Salud (ATAPS) no cuentan con equipo adecuado para la evaluación del estado nutricional y presentan algunas deficiencias en la toma de las medidas, especialmente la longitud y talla; mientras que los(as) auxiliares de enfermería cuentan con mejor equipo, pero presentan algunos errores en las técnicas. Además, no hay un programa de mantenimiento preventivo del equipo. Existe heterogeneidad en los criterios, la terminología y en las acciones que se toman. Se encontraron también inconsistencias en los informes manuales elaborados por las REMES y el del Sistema de Información en Salud (SIS). Se encontró heterogeneidad en los destinatarios del informe e incluso, el período de devolución de la información es muy prolongado, aparte que ésta no se sistematiza a nivel de sector, área de salud y nivel nacional. La propuesta del SISVAEN se fundamenta en los elementos básicos que están funcionando; incluye el establecimiento de un programa de mantenimiento preventivo y correctivo del equipo antropométrico, refuerzo de la capacitación del personal y de la supervisión de esta capacitación, el establecimiento de un sistema de referencia y contrarreferencia para la atención nutricional y el registro y automatización de los datos antropométricos en el SIS, con un flujo que permita la toma de decisiones en diferentes niveles <![CDATA[<B>Prevalencia de depresión en la población privada de libertad del centro de atención institucional adulto mayor del ministerio de justicia</B>]]> http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14292004000200007&lng=en&nrm=iso&tlng=en Justificación y objetivos: Mediante una revisión de expedientes clínicos realizada en Centro de Atención Institucional Adulto Mayor, se determinó que la prevalencia de los trastornos depresivos era de un 9%. Dadas las características especiales de esta población recluida, se planteó la hipótesis de que estos trastornos se encontraban infradiagnosticados. Por tanto, el presente estudio pretende estimar la prevalencia de los trastornos depresivos en la población recluida en el Centro de Atención Institucional Adulto Mayor del Ministerio de Justicia. Métodos: Se elaboró un estudio observacional, descriptivo y de corte transversal en la población recluida mayor de 60 años de este centro de atención. Se utilizó la Escala de Depresión Geriátrica de Yesavaye en su versión de 30 Ítemes. Además, se recogieron las siguientes variables: edad y fecha de ingreso al Centro de Atención Institucional. La relación entre las variables se realizó mediante la prueba estadística Ji (X²) cuadrada. La significancia estadística fue fijada en p<= 0.05. Resultados: La prevalencia de depresión establecida (puntuación> 15) fue de un 20.2%. Si ponemos el punto de corte> 10, la prevalencia del trastorno de ánimo aumenta hasta 38.2%. No se observó una relación estadísticamente significativa entre presentar un Test de Yesavage alterado y la edad y el tiempo de estancia en el centro de atención. Conclusión: El presente estudio demostró que los trastornos del estado de ánimo, y en especial la depresión, se encuentran infradiagnosticados en el Centro de Atención Institucional Adulto Mayor del Ministerio de Justicia