Scielo RSS <![CDATA[Revista Costarricense de Salud Pública]]> http://www.scielo.sa.cr/rss.php?pid=1409-142920040001&lang=en vol. 13 num. 24 lang. en <![CDATA[SciELO Logo]]> http://www.scielo.sa.cr/img/en/fbpelogp.gif http://www.scielo.sa.cr <![CDATA[<B>El papel del selenio y la vitamina E en la prevención y tratamiento del cáncer de próstata</B>]]> http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14292004000100001&lng=en&nrm=iso&tlng=en Un consumo de alimentos ricos en micronutrientes antioxidantes, complementado con una dosis diaria de selenio y vitamina E, junto con un diagnóstico precoz, parecieran ser factores muy importantes para lograr disminuir la incidencia y la mortalidad por cáncer de próstata en Costa Rica. El cáncer de próstata ocupa en Costa Rica el segundo lugar en incidencia del cáncer en hombres, después del de estómago, reportándose en el año 1997 un total de 398 casos nuevos (1). Existe gran preocupación por el aumento en la mortalidad masculina por esta causa. En 1999 la tasa de mortalidad alcanzó un 13,53 por 100 mil habitantes, cifra más elevada a la que se reportó en 1996, de 12,81. Los factores de riesgo para cáncer de próstata son: la edad (superior a los 45 años), la raza (más común en raza negra), la herencia (representa una alerta para aquellos hombres cuyo padre padece o padeció este mal, pues tienen más posibilidades de sufrirla), el estilo de vida (lo que implica una inadecuada alimentación, con dieta mal balanceada y poco variada, que incluya muy pocas frutas y vegetales, mucha carne y mucha grasa saturada), el fumado y el sobrepeso. Recientes estudios científicos basados en la suplementación con selenio y vitamina E a pacientes con cáncer de próstata o factores de riesgo alto, han dado resultados positivos y prometedores para la prevención y cura de este tipo de cáncer. Aunque el selenio, pareciera ser un mineral milagroso, no se puede consumir indiscriminadamente o sin recomendación médica, porque en grandes dosis, resulta tóxico. <![CDATA[<B>Calidad microbiológica de las aguas superficiales en Costa Rica</B>]]> http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14292004000100002&lng=en&nrm=iso&tlng=en La presente investigación descriptiva evalúa la calidad microbiológica de las aguas superficiales en Costa Rica, a través de la densidad de contaminación fecal de ríos, lagos y/o embalses, esteros y las principales playas. La metodología aplicada para cumplir con los objetivos se fundamenta, en primera instancia, en un estudio realizado en los años 1994 y 1995, que abordó el tema de la contaminación orgánica en 24 desembocaduras de ríos que drenan sus aguas en las vertientes atlántica y pacífica; dicho estudio se utilizó como base para priorizar la selección de investigaciones más especificas en las cuencas de los ríos Reventazón, Tempisque, Grande de Tárcoles, Grande de Térraba, Barranca y los Canales del Tortuguero. Por otra parte, se resumen los estudios realizados en el Laboratorio Nacional de Aguas (LNA) en 7 lagos y/o embalses, 26 fuentes de abastecimiento de agua para potabilización (utilizadas en las 25 plantas de tratamiento de Ay A), 35 esteros y 82 aguas de playa. La evaluación de la contaminación microbiológica se realizó utilizando el número más probable de coliformes fecales por 100 mililitros de muestra (NMP CF/100 mL), cuyos resultados indican que: - La cuenca hidrográfica más contaminada es la del río Grande de Tárcoles, mientras que la que presenta menor contaminación es la del Grande de Térraba. - Las fuentes de abastecimiento de las plantas se clasifican, de acuerdo con los criterios de agua para potabilización, de la siguiente manera: 1 fuente es considerada de "MALA CALIDAD", 5 de "REGULAR CALIDAD" y 20 de "BUENA CALIDAD". - Los lagos y embalses presentan aguas de buena calidad para recreación, irrigación, acuicultura y potabilización. - De los 35 esteros evaluados, 15 son fuentes importantes de contaminación fecal sobre las playas ubicadas en sus alrededores. - Con respecto a las 82 aguas de playa evaluadas, un total de 47 (57,3%) se clasifican como "AA" (valores &lt;10 CF/100 mL), 25 playas son clase "A" (entre 10 y 100 CF/lOO rnL), 5 playas se catalogan de clase "B" (entre 101 y 240 CF/100 mL), e igual número se evalúan como no aptas para la natación (>240 CF/100 mL). Por último, se hacen diversas recomendaciones con la intención de tomar las medidas correctivas correspondientes, que permitan brindar a las futuras generaciones un ambiente acuático de buena calidad. Para lograr esto, es necesario desarrollar y coordinar acciones entre las entidades públicas y privadas involucradas en el Sector del Recurso Hídrico. <![CDATA[<B>Proceso de determinación de prácticas nutricionales recomendables con respecto a los frijoles</B>]]> http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14292004000100003&lng=en&nrm=iso&tlng=en Se ofrece la descripción del proceso utilizado en la determinación de prácticas nutricionales recomendables con respecto a la compra, el almacenamiento, la preparación y el consumo de frijoles, el cual se desarrolló como parte de la etapa de diagnóstico del Proyecto Campaña Educativa para incrementar el consumo de frijoles, en el año 1999. Este proceso se estableció con un grupo de mujeres (madres de escolares), de clase media de Sabanilla de Montes de Oca, que constituyeron el grupo objetivo de la mencionada campaña. El estudio utilizó la metodología cualitativa, incluyendo la técnica de "pruebas de comportamiento", la cual resulta de gran utilidad en la determinación de las prácticas recomendables. Este estudio ha dado como resultado un aporte metodológico valioso a la técnica de "pruebas de comportamiento", ya que se conjugaron cuatro aspectos fundamentales: 1) el estudio partió de un diagnóstico inicial sobre las prácticas reales de la población, 2) las prácticas ideales fueron elaboradas con base en las prácticas reales de la población y no sólo a partir de criterios técnicos, 3) se utilizó la visita domiciliar para la recolección de los datos referentes a las pruebas de comportamiento y 4) en el proceso de investigación de las prácticas se involucró la educación nutricional. Estos aspectos contribuyeron a una mayor efectividad de las pruebas. La información resultante fue de gran utilidad en la definición de los mensajes para una campaña educativa orientada a la promoción del consumo de frijoles. <![CDATA[<B>Motivos de consulta de la población privada de libertad en el Centro de Atención Institucional Adulto Mayor de San Rafael de Alajuela</B>]]> http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14292004000100004&lng=en&nrm=iso&tlng=en Introducción: El envejecimiento de la población recluida en los centros penitenciarios del país demanda cada día más recursos sanitarios. Por tanto, el presente estudio tiene como objetivo dar a conocer ciertas características demográficas de la población privada de libertad, así como los principales motivos de consulta de quienes asistieron a los servicios de salud del Centro de Atención Institucional Adulto Mayor, con el propósito de proporcionar al personal de salud información que sea utilizada a la hora de crear programas de prevención. Metodología: A partir del registro de consultas en los expedientes clínicos se realiza un estudio descriptivo de corte transversal, en el cual se analizan los motivos de consulta registrados entre el 1º de julio del 2002 al 30 de junio del 2003. Resultados: Las categorías por enfermedad o problemas relacionados con la salud que mayor número de consultas registraron fueron: Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas con 82 consultas (16.7%), seguido de las enfermedades del sistema digestivo con 81 consultas (16.5%) y de las enfermedades del sistema respiratorio con 70 consultas (14.2%). Los tres motivos de consulta que mayor demanda de servicios de salud registraron fueron: Dislipidemia con 36 consultas (7.3 % ), hipertensión arterial con 33 consultas (6.7%) y síndrome dispéptico con 25 consultas (5.1 %). Discusión: Se demostró que los motivos de consulta de la población privada de libertad del Centro de Atención Institucional Adulto Mayor son semejantes al de la población general mayor de 60 años. La educación sanitaria y la promoción de la salud son actividades importantes que debe tomar en cuenta el personal de estos centros, para planificar los servicios de salud. <![CDATA[<B>Comportamiento de la enfermedad diarreica en Costa Rica, de 1994 al 2001</B>]]> http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14292004000100005&lng=en&nrm=iso&tlng=en Introducción: La diarrea es de declaración obligatoria colectiva semanal por decreto desde 1983. En este estudio se analizó la morbilidad y mortalidad de 1994 al 2001, identificando grupos de riesgo. Se recomendaron acciones de salud pública. Material y métodos: El análisis se realizó según grupos geográficos, egreso hospitalario, grupos de edad, sexo y estación c1imática. Fuentes de información fueron el Sistema de Notificación Colectiva del Ministerio de Salud, Instituto Meteorológico Nacional y el Centro Centroamericano de Población. Se calculó letalidad y el riesgo relativo a los mayores de 75 años, de morir por esta causa. Resultados: La incidencia aumentó de 2700 a 3800 casos x 100 mil habitantes, pero desde 1998 disminuye en 6 regiones del país. Marzo presentó la incidencia promedio mensual más alta. La mortalidad descendió de 3,2 a 2,6 por cien mil. Grupos de riesgo identificados fueron los menores de 5 y los mayores de 75 años, quienes en el 2001, presentaron un riesgo relativo de 1,7 veces mayor que los menores de 5 años. La letalidad disminuyó a la mitad. Discusión y conclusiones: Debería investigarse si la subnotificación, la dificultad en el acceso a los servicios de salud y la oportunidad en la atención, pueden asociarse con la disminución de la incidencia en las regiones, y con el aumento de la mortalidad en los mayores de 75 años. Implementar políticas y estrategias de prevención, promoción y capacitación, dirigidas a la población, principalmente a los grupos de riesgo, podrían disminuir la incidencia y mortalidad por esta causa. <![CDATA[<B>Tuberías de asbesto en los acueductos: ¿Existe o no relación con la incidencia de cancer gastrico en Costa Rica?</B>]]> http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14292004000100006&lng=en&nrm=iso&tlng=en A nivel mundial existe controversia debido al uso de tubería y estructuras de asbesto en acueductos y su posible relación con la incidencia de cáncer gástrico (CG). En Costa Rica, en los últimos 10 años, el Ay A ha sido denunciado en dos ocasiones ante los Tribunales de Justicia; la primera, por el uso de este tipo de tuberías en el acueducto de Palmares y la segunda en Nicoya. En razón de estas controversias, el presente trabajo tiene como objetivo general analizar si existe o no asociación estadística entre la incidencia de CG y la presencia de tuberías de asbesto en los sistemas de abastecimiento de agua potable en cada cantón de Costa Rica. Para cumplir con este objetivo, la metodología utilizada se divide en dos etapas (una descriptiva y otra analítica). En la primera, se describen las tasas de incidencia de CG/100.000 hab. en los 81 cantones del país, gracias a la información del Registro Nacional de Tumores; estos datos se agrupan en cuatro grupos de incidencia de CG, por cantones, a saber: muy alta ("MA"), alta ("A"), baja ("B") y muy baja ("MB") en el período 1994 - 2001. Se realizaron estudios del conteo de fibras de asbesto en aguas de nueve acueductos urbanos: Nicoya, Liberia, Hojancha, Puntarenas, San Ramón, Palmares, San Isidro de Pérez Zeledón, Tejar de El Guarco y la Fuente Chigüite en Tres Ríos de La Unión. En la etapa analítica se aplicó el marco uniforme a un estudio retrospectivo de casos y controles, en donde los cantones con tuberías de asbesto en sus acueductos conforman el grupo de estudio y los que no 10 tienen, el grupo control; a estos se les realiza una Prueba de Hipótesis al 95% de fuerza de asociación estadística entre el uso de estructuras asbesto y CG, además de un análisis de conglomerados de CG en comunidades con o sin acueductos con tubería de asbesto, en el período 1990 - 1997. Los resultados indican que no existe relación estadísticamente significativa entre las comunidades que se abastecen con aguas conducidas por cañería de asbesto y la incidencia de CG en Costa Rica. <![CDATA[<B>Manejo de desechos peligrosos en los establecimientos de salud del área Alajuela oeste</B>]]> http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14292004000100007&lng=en&nrm=iso&tlng=en Justificación: El manejo deficiente de los desechos peligrosos en los establecimientos de salud constituye un factor de riesgo importante para la trasmisión de enfermedades, no solo para la población que atiende o labora en dichos centros, sino también para la población aledaña y el medio ambiente. Objetivo: Con base en el "Reglamento sobre la gestión de los desechos infectocontagiosos que se generan en establecimientos de salud y afines", el presente estudio pretende hacer un diagnóstico sobre el cumplimiento de la gestión de los desechos sólidos producidos por los servicios de salud del primer nivel de atención de la C.C.S.S. en el Área de Salud de Alajuela Oeste. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal utilizando una muestra no probabilística constituida por las 15 sedes de EBAIS pertenecientes al Área de Salud de Alajuela Oeste de la c.C.S.S. La información se recolectó mediante la aplicación de un formulario diseñado con base en el "Reglamento sobre la gestión de los desechos infectocontagiosos que se generan en establecimientos de salud y afines", publicado mediante Decreto Ejecutivo N° 30965-S. El formulario se dividió en las mismas secciones en que está estructurado el reglamento antes mencionado. Resultados: Se observó que ningún establecimiento de salud clasifica o segrega los desechos comunes ni bioinfecciosos; sin embargo, todos clasifican y segregan los punzocortantes. Ninguno de estos centros trata los desechos bioinfecciosos antes de salir de los establecimientos; únicamente, los desechos punzocortantes son trasladados al centro de equipos de la Clínica del Barrio San José para su tratamiento. Ningún establecimiento de salud presentó un Plan de manejo interno de desechos peligrosos. Conclusiones: La presente investigación demostró que en los equipos de salud de las sedes de EBAIS pertenecientes al Área de Salud de Alajuela Oeste, existe una alta proporción de personas que están manipulando los desechos generados de forma inadecuada y sin cumplir con las normas mínimas de seguridad. <![CDATA[<B>Intoxicación alimentaria por </B><I>clostridium perfringens<B> </I>en el centro penitenciario cocori, cartago, costa rica, del 4 al 5 de septiembre del 2002</B>]]> http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14292004000100008&lng=en&nrm=iso&tlng=en Introducción El 5 de setiembre del 2002 el Centro Penitenciario Cocorí en Cartago, notificó al Sistema de Vigilancia del Ministerio de Salud, la presencia de 133 casos de diarrea. Ante esta situación, las autoridades de salud plantearon la investigación, para identificar los factores asociados a la presencia del brote. Material y métodos Mediante la revisión de los expedientes de los casos atendidos por diarrea en el Centro Penitenciario, se identificaron los que cumplieran con la siguiente definición: persona con deposiciones líquidas que podían acompañarse de náuseas, vómitos, dolor de cabeza, dolor abdominal, tenesmo y meteorismo, y que consumieron alimentos en el Centro Penitenciario el 4 de setiembre del 2002. Para determinar el mecanismo de transmisión, comparamos la exposición de los alimentos servidos durante el desayuno, almuerzo y cena del 4 de setiembre, de los casos con 41 prisioneros no enfermos. Se aislaron enteropatógenos, de muestras del pollo servidos y de heces de los casos seleccionados al azar. Resultados Se identificaron 133 casos ocurridos en el centro penitenciario. El primer caso ocurrió 4:30 horas después de servido el almuerzo. El 100% presentó diarrea, ninguno tuvo fiebre, ni recibió antibióticos. Las personas que consumieron pollo en salsa presentaron un RR = 2,92 (95% CI: 1,217,04). El laboratorio aisló Cl. perfringens en una concentración de 10 5 u.f.c. por gramo de heces y 10 4 u.f.c. por gramo de carne de pollo. Conclusiones La presencia de CI. perfringes en el pollo y heces de los casos demuestran la transmisión del agente en la población del Centro Penitenciario (fuente común).