Scielo RSS <![CDATA[Revista Costarricense de Salud Pública]]> http://www.scielo.sa.cr/rss.php?pid=1409-142920030002&lang=en vol. 12 num. 22 lang. en <![CDATA[SciELO Logo]]> http://www.scielo.sa.cr/img/en/fbpelogp.gif http://www.scielo.sa.cr <link>http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14292003000200001&lng=en&nrm=iso&tlng=en</link> <description/> </item> <item> <title><![CDATA[<B>Modelo educativo nutricional para la reducción de factores de riesgo cardiovascular en niños escolares obesos</B>]]> http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14292003000200002&lng=en&nrm=iso&tlng=en El objetivo de esta investigación fue evaluar la efectividad de un modelo de educación nutricional para la reducción de factores de riesgo de enfermedad cardiovascular en niños escolares obesos. Se realizó un diagnóstico previo para identificar las características generales de este grupo de niños y determinar el estado nutricional, los conocimientos, las actitudes y las prácticas alimentarlas relacionadas con factores de riesgo cardiovascular. El estudio de tipo casi experimental incluyó 31 niños obesos divididos en dos grupos: 15 casos y 16 controles. Todos los niños tenían entre 7 y 12 años, con obesidad, y remitidos por médicos de la consulta externa del Hospital Nacional de Niños. En los casos se implementó el modelo educativo, el cual contempló la participación de padres y niños con metodología participativa diseñada para niños en edad escolar. El modelo incluye 5 sesiones educativas en las que se utiliza un libro de actividades, cuentos y juegos. Los resultados de la intervención fueron evaluados tres meses después de la intervención educativa. Los resultados muestran que la mayoría de los niños presentaron antecedentes de Diabetes Mellitus, bajos niveles socioeconómicos, sedentarismo, así como dislipidemia el 97%. El 97% de los niños evaluados presenta al menos 2 factores de riesgo de enfermedad cardiovascular. El análisis de la dieta reportó disgusto por el consumo de frutas y vegetales e inadecuado consumo de macronutrientes y micronutrientes. También se identificaron inadecuados conocimientos relacionados con la alimentación adecuada para la prevención de enfermedad cardiovascular, así como trastornos de baja autoestima. El modelo educativo elaborado fue efectivo en el grupo intervenido, al mostrar cambios significativos las variables analizadas. <![CDATA[<B>Contaminación del aire y efectos tóxicos por partículas respirables (PM10) en el humo, de madera en comercios de alimentos San José - Costa Rica</B>]]> http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14292003000200003&lng=en&nrm=iso&tlng=en Se estimaron las emisiones de un local típico de alimentos a las brasas en San José, Costa Rica en 135-590 mg/s. Utilizando un modelo matemático de dispersión gaussiana de contaminantes atmosféricos, con fuente puntual elevada y reflexión de contaminantes, se investigaron bajo condiciones típicas de. operación, los posibles radios de interés sanitario para la emisión de material particulado con diámetro inferior a 10 micrómetros (PM10). Se definieron estos radios para todas las clases, de estabilidad atmosférica como las distancias desde la fuente donde pueden esperarse efectos agudos y crónicos sobre la salud por una contribución de PM10 de +10, +40 y +100 ug/ m³. Se estimó que un local de este tipo, emitiendo 590 mg/s, es capaz de generar efectos agudos a la salud en un radio de hasta 1400 metros. Se evaluó la aplicabilidad de la norma vigente de emisiones de material particulado para calderas en Costa Rica a los comercios que preparan alimentos a las brasas. Se estudiaron, bajo distintas clases de estabilidad atmosférica, para una concentración límite de contaminantes (120 mg/m³) y para una geometría y operación típica (Emisión de contaminantes particulados: 44 mg/s), los posibles radios de interés sanitario. Se observó que aún cumpliéndose con dicha concentración límite los efectos a la salud se darían en un radio de hasta 500 metros. Se concluye que la normativa de calderas actual no provee un grado satisfactorio de protección a la salud en caso de aplicarse a los comercios de alimentos a las brasas. Se establecieron con el modelo matemático las tasas de emisión para cada clase de estabilidad atmosférica que contribuirían a eliminar los efectos agudos y crónicos sobre la salud. Se compararon los valores obtenidos con la normativa EPA (EEUU) para estufas de calefacción, y se recomienda la utilización de un rango de 1.5-23.0 mg/s como límites de emisión, con base en los horarios y condiciones atmosféricas locales. Se recomienda la implementación de ciclones de alta eficiencia y filtros para el control y reducción de dichas emisiones hasta los límites recomendados, considerando el costo, facilidad de construcción, tiso y mantenimiento de los equipos. <![CDATA[<B>Evolución de la cobertura y calidad del agua para consumo humano en Costa Rica período 1989 - 2002</B>]]> http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14292003000200004&lng=en&nrm=iso&tlng=en El presente trabajo tiene como principal objetivo, analizar la evolución de la cobertura y calidad del agua para consumo humano (ACH) suministrada por los diferentes entes operadores de acueductos durante el período 1989-2002, mediante el estudio de datos y publicaciones realizadas en el Laboratorio Nacional de Aguas (LNA). Los resultados indican un avance importante en el mejoramiento de la calidad del ACH en los acueductos operados por el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), pasando de 63.6 a 97.5% de población abastecida con agua de calidad potable, entre los años 1989 y 2002. En el caso de los 246 acueductos operados por las municipalidades, el avance es del 37 al 71.6% de población abastecida con agua de calidad potable entre 1996 y el año 2002. Con respecto a los acueductos administrados por CAAR's/ ASADAS el avance ha sido lento, pasando de 51% en 1999 a 56% en el año 2002. A nivel. general del país, el incremento de población abastecida con agua de calidad potable fue de 50% en 1991 a 78.4% en el 2002. Por otra parte, a finales del año 2002, Costa Rica tenía una cobertura con ACH de un 97.5 % de la población, de la cual un 57.6% recibió ACH sometida a verdaderos programas de control de calidad. Por último, se recomienda la implementación de los seis componentes del "Programa Nacional para el Mejoramiento de la Calidad del Agua para Consumo Humano Período 2002-2006" (PNMCACH), para lograr el mejoramiento continuo del servicio de ACH. <![CDATA[<B>Gobiernos y seguridad alimentaria</B>]]> http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14292003000200005&lng=en&nrm=iso&tlng=en La inseguridad alimentaria es un gran mal que persigue a los pobres y grupos vulnerables de todo el mundo. Sus dimensiones (nacional, familiar e individual, y sus relaciones con el complejo entrono socio-económico y político, hacen que sea un problema imposible de solucionar sin el comprometimiento y la acción de todos (gobierno nacional, autoridades locales, sociedad civil, grupos e individuos interesados, etc). Colocamos en el presente trabajo las cuestiones y tareas fundamentales que unen la seguridad alimentaria a los gobiernos y a las cuestiones económicas y políticas. Se refleja la importancia de la función de los gobiernos en la elección de políticas monetarias, fiscales, comerciales, sociales y de inversión propicia al logro de la seguridad alimentaria. Se coloca la capacidad de un país para el logro de la seguridad alimentaria asociada con el análisis oferta - demanda de alimentos y las fluctuaciones pasajeras, con las políticas macroeconómicas y comerciales internas, la constitución de 'reservas de alimentos, la generación interna de divisas, el tipo de cambio y la balanza de pagos, los mercados de futuro y con un consenso político real. Por último se realizan consideraciones sobre qué significa invertir en seguridad alimentaria, lo cual puede guiar en el análisis de los recursos económicos destinados a la mejora de la seguridad alimentaria. Relacionado con ello se analiza cuál sería el entorno propicio para la inversión y la inversión relacionada al aumento de la población en las ciudades. <![CDATA[<B>¿Sobrepeso o "achicamiento" en escolares de sexto grado de un área urbano marginal del área metropolitana?</B>]]> http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14292003000200006&lng=en&nrm=iso&tlng=en Introducción: Actualmente, la obesidad es el trastorno nutricional más prevalente en niños y adolescentes en Costa Rica. En la última encuesta Nacional de Nutrición la prevalencia de obesidad en mujeres de 15 a 19 años fue de un 23.2 % y en escolares en la zona metropolitana del 20%. El grado de sobrepaso o riesgo de obesidad se diagnostica con el indicador IMC; en poblaciones con porcentajes importantes de personas "achicadas", como es el caso de los países en desarrollo, como el nuestro, este índice debe utilizarse con cautela sobretodo en esta población, como quedó demostrado en un estudio en Guatemala en el cual los IMC eran elevados pero con pliegues cutáneos normales; por lo tanto, el IMC puede sobreestimar la prevalencia del sobrepeso en estos niños. Considerando las tendencias de obesidad en nuestro país, es necesario conocer la magnitud de este problema en nuestra población adolescente ya que muchos estudios determinan que ésta prevalece hasta la edad adulta y ésta a su vez es un factor de riesgo para muchas enfermedades crónicas. Además de conocer su prevalencia, es importante analizar si el IMC es un indicador apropiado para la vigilancia nutricional de la población adolescente; esto se hizo en el presente estudio valorando, comparando y correlacionando el IMC y otros índices nutricionales nacionales, internacionales, y los datos antropométricos de una investigación sobre "factores de riesgo para desarrollar Diabetes tipo 2 en los escolares de sexto grado de tina zona urbano marginal del área metropolitana. Objetivo: Determinar la prevalencia de sobrepaso en escolares de sexto grado de un área urbano marginal, y su relación con el "achicamiento". Resultados: El presente estudio mostró que alrededor del 10%, en ambos sexos presentó achicamiento,( ♀11.1 %, ♂12.1); la talla y el peso fueron menores que el patrón de referencia de NCHS. Este porcentaje aumentó en un 1% al analizar los niños con peso normal, y baja talla, pero con sobrepaso por IMC. La comparación de los indicadores P/E y T/E de los adolescentes del área urbano marginal y los de NCHS, mostraron una diferencia, que persiste hasta los 14 años: el desarrollo estatu-ponderal es menor en los costarricenses. La comparación de las medianas de los datos de este estudio con los adolescentes hispanos norteamericanos y del NHANES, mostraron un comportamiento similar con el NHANES, aunque menores y muy por debajo de los hispanos norteamericanos. Conclusión: Las investigaciones futuras realizadas en adolescentes deberían tener incorporados una medición de grasa corporal para poder construir un factor de corrección al porcentaje de sobrepaso, construidos con las gráficas del IMC del NCHS, para corregir la sobreestimación dada por el achicamiento, además de una medida del desarrollo sexual.<hr/>Introduction: Obesity is the most prevalent nutritional disorder in Costa Rican children and adolescents. The last Nutritional National survey reveals a prevalence of 23.2% on women from 15-19 years and about 20% in scholars from the metropolitan area. The Body Mass Index (BMI) is used internationally to diagnose the overweight grade or obesity risk. In populations with high prevalence of stunting, as is the case of developing countries like ours, this indicator has to be used with caution, as it has been demonstrated in a Guatemala study, that even thou the IMC was high, the children had normal skin folds; therefore BMI can overestimate the overweight prevalence on this children. Considering the obesity tendencias in our country it's necessary to know the magnitude of this problem in our adolescent population, because many investigations determine that these tendencies prevails until adult age and constitute a risk factor to develop many chronic diseases. Besides knowing the prevalence, it's also important to analyze if the BMI is an appropriate indicator for nutritional vigilance in adolescent population. The present research evaluates, compares and correlates the BMI with other national and internacional nutritional indicators and the anthropometric results of 746 sixth graders from an urban marginal metropolitan area as part of an investigation about risk factors to develop Diabetes type 2. Objective: Determine the overweight prevalence on sixth grade scholars from an urban marginal area and it's relations with "stunting" and other national and internacional anthropometric indicators. Results: Stunting was present in about 10% for both sexes. This percentage increased in 1% when the children with overweight by BMI was analyzed considering those with normal weight but with low height as an indicator of stunt ness . The weight and height median were lower than the reference values for NCHS; the indicators W/A and H/A, also showed a difference with NCHS data that persistes until the age of 14 years. The comparison of the BMI values of the studied scholars with Hispanic north American and white adolescents from NHANES showed a similar behavior with the NHANES data, and were lower in relation to those of the hispanic north American adolescents. Conclusion: The future investigations with adolescents shouid include a body fat measilrement to know the percentage of overweight that is over estimated by stunting, in order to built a mathematic correcting factor which can he used to correct the data of the NCHS BMI Tables. A measure for sexual development should also be included. <![CDATA[<B>Mejorando la seguridad alimentaria a través de los procedimientos participativos de apreciación rápida</B>: <B>un estudio de caso</B>]]> http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14292003000200007&lng=en&nrm=iso&tlng=en Aunque aún no existe mucha experiencia en el mundo, se reconoce que trabajos basados en el uso de información cualitativa, pueden ser desarrollados de forma efectiva con vistas a mejorar la seguridad alimentaria familiar, con la participación de sus miembros. Se realizó la aplicación y evaluación de la metodología de la Apreciación Participatoria Rápida a las condiciones específicas de la comunidad de Cayo Hueso en Ciudad Habana, seleccionada por sus antecedentes de trabajos comunitarios y posibilidades, para implementar un plan de acción con el fin de mejorar la seguridad alimentaria de los miembros de la comunidad. Los resultados de la experiencia demostraron que los problemas alimentario nutricionales figuran entre los prioritarios y con soluciones con mejores condiciones para ser ejecutadas y desde el punto de vista metodológico demostraron que las principales dificultades pueden encontrarse en el desarrollo de habilidades para la realización de encuestas semiestructuradas a informantes claves y grupos focales y en la elaboración del plan de acción. El método de la Apreciación Participatoria Rápida fue útil para obtener información sobre los problemas que sirvan para señalar las necesidades de salud en la comunidad para elaborar un plan de acción con el fin de mejorar la seguridad alimentaria de los miembros de la comunidad. <![CDATA[<B>Tratamiento directamente observado de la tuberculosis en área programática sur de la provincia de Tucumán, Argentina</B>]]> http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14292003000200008&lng=en&nrm=iso&tlng=en La tuberculosis (TBC) desestabiliza la estructura de la sociedad separando a los niños de la escuela y estigmatizando a los individuos. Ataca a los más pobres del mundo, a la mayoría de los marginados y otros grupos vulnerables en un círculo vicioso de enfermedad y miseria. (1) Los objetivos fueron: Determinar la frecuencia de pacientes con diagnóstico de TBC que realizaron Tratamiento Directamente Observado (TDO), en el Área Programática Sur en el año 2001, discriminando sexo y edad; determinar la procedencia del grupo bajo estudio; la frecuencia de las formas clínicas de la enfermedad; la cobertura de inmunización con BCG y también si se realizó exámenes a sus contactos. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal mediante fichas específicas de registros de TDO. Se encontró 56 casos, los que en su totalidad realizaron TDO; el 50% correspondió al sexo masculino; la mayoría (27%) se presentó en el grupo etáreo >60 años. El Área Operativa que mayor cantidad de casos registró fue Monteros (29%). En el 89% de los casos la forma clínica fue la pulmonar y en un 11% la forma extrapulmonar. Solo el 15% presentó registros de cicatriz de BCG de los cuales un 11 % no recibió inmunización. El 64% presentó omisión de datos en los registros de exámenes a los contactos, por lo que se concluye que sería idóneo mejorar los registros y la centralización de datos para así contar con cifras realistas para el Área Programática Sur.