Scielo RSS <![CDATA[Revista Costarricense de Salud Pública]]> http://www.scielo.sa.cr/rss.php?pid=1409-142919980002&lang=en vol. 7 num. 13 lang. en <![CDATA[SciELO Logo]]> http://www.scielo.sa.cr/img/en/fbpelogp.gif http://www.scielo.sa.cr <link>http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14291998000200001&lng=en&nrm=iso&tlng=en</link> <description/> </item> <item> <title><![CDATA[<B>Prevalencia de la angiostrongilosis abdominal y la distribución Estacional de la precipitación</B>]]> http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14291998000200002&lng=en&nrm=iso&tlng=en Se hace una breve descripción de la Angiostrongylosis Abdominal (AA), una enfermedad parasitaria caracterizada por una reacción inflamatoria granulomatosa con fuerte infiltración eosinofílica de la pared intestinal, especialmente en la región ileocecoapendicular. Se resumen aspectos de la enfermedad relacionados con su etiología, epidemiología, patología, manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento. Se presenta un estudio preliminar de la relación entre prevalencia de AA y el promedio y la distribución estacional de la precipitación en dos regiones de Costa Rica en el período1994 - 1996. A pesar de que el período analizado es relativamente corto y hay otros factores biológicos, ecológicos y humanos que afectan el comportamiento de AA, la distribución estacional de precipitación parece jugar un papel importante en su prevalencia; posiblemente, facilitando la necesaria y continua humedad para el desarrollo de los huéspedes intermediarios del parásito. <![CDATA[<B>Actualización de los criterios microbiológicos para evaluar la calidad del agua en sus diferentes usos</B>: <B>Período 1998 - Costa Rica</B>]]> http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14291998000200003&lng=en&nrm=iso&tlng=en Se presenta la actualización de los Criterios Microbiológicos para Evaluar las Aguas en sus Diferentes Usos en Costa Rica, publicados en 1996. Dicha actualización incorpora los valores de los parámetros microbiológicos aprobados por los Decretos Ejecutivos No. 26991-S, 26042-S y 26671-S, correspondientes a los Reglamentos para la Calidad del Agua Potable (1997), Vertido y Rehuso de Aguas Residuales (1997) y para Aguas de Piscinas Públicas (1998). Además se incluyen los valores para evaluar las aguas de consumo humano a nivel intrahospitalario. Los criterios microbiológicos establecidos son producto del análisis de la bibliografía existentes, y de la experiencia acumulada en los últimos 20 años como funcionario de Laboratorio Nacional de Aguas. Los mencionados criterios y normas nacionales permiten evaluar la calidad microbiológica de las aguas usadas para consumo humano, hielo, envasadas, recreación (mar, aguas dulces, piscinas a temperatura natural y termales), riego o irrigación y consumo humano intrahospitalario. <![CDATA[<B>Calidad sanitaria de las aguas de playa en Costa Rica</B>: <B>comparación entre los períodos 1986 - 1987 y 1996 - 1997</B>]]> http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14291998000200004&lng=en&nrm=iso&tlng=en Se presenta una comparación de la calidad sanitaria de las aguas de 36 playas, ubicadas en ambos litorales durante los períodos 1986-1987 y 1996-1997. Para esto se utilizó la determinación de coliformes fecales/100 mL, y los parámetros físico-químicos de turbiedad y color, con una frecuencia de muestreo mensual y bimestral. Los resultados indican que existen cuatro aguas de playa que disminuyeron su contaminación fecal: Caldera, Quepos, Golfito y Cieneguita; por otro lado, 6 playas la incrementaron: Doña Ana, Azul, Mantas, Jacó, Puerto Jiménez y Balneario Municipal de Limón. Las restantes 26 playas se mantuvieron sin una contaminación fecal importante. Las playas no aptas para la natación son: Azul, Quepos, Guacalillo (sólo tiene datos del 96-97), Balneario Municipal y Cieneguita. Por último, se determinó que las principales fuentes de contaminación terrestre son las descargas de aguas domésticas sin tratamiento al mar, ríos, quebradas y esteros que desembocan en las cercanías de la playa. <![CDATA[<B>Revisión conceptual y comportamiento del embarazo en la adolescencia en Costa Rica, con énfasis en comunidades urbanas pobres</B>]]> http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14291998000200005&lng=en&nrm=iso&tlng=en La presente investigación se ha estructurado de acuerdo con las tendencias presentes en las temáticas más frecuentemente desarrolladas en estudios sobre embarazo en la adolescencia en Costa Rica, y no según un orden de simple exposición cronológica. Es decir, se le ha dado un tratamiento más global a la información científica encontrada, con el fin de poder sistematizar la producción de conocimientos, determinar vacíos en éstos y precisar lineamientos teóricos y metodológicos que proporcionen insumos para el diseño de políticas de prevención y atención del embarazo en la adolescencia en Costa Rica. Esta revisión exhaustiva de fuentes secundarias es complementada con información proveniente de fuentes primarias del nivel local. Para ello, se recurrió a aplicar una encuesta y desarrollar grupos focales con población adolescente mixta proveniente de un área urbana marginal. La revisión bibliográfica abarca el período comprendido entre 1987 y 1997, aunque en Costa Rica se encuentran referencias que datan desde 1970. No obstante, es a mediados de la década de los 80, cuando comienzan a surgir estudios con mayor énfasis sobre la problemática de la población adolescente y en particular sobre el embarazo en la adolescencia. En ese sentido y de manera general, los estudios revisados, coinciden en que el embarazo en la adolescencia es un fenómeno muy complejo que requiere de una atención pronta e integral, fundamentalmente en aquellas comunidades pobres, fueran éstas urbanas o rurales. Además, la mayoría de ellos, enfatizan en la urgencia de establecer políticas y estrategias a nivel local, las cuales deben ser diseñadas desde una perspectiva integral e intersectorial. <![CDATA[<B>Aporte de la epidemiología al trabajo rector de los niveles locales de salud</B>]]> http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14291998000200006&lng=en&nrm=iso&tlng=en El proceso de ejercicio de la rectoría por el Ministerio de Salud, ha dado gran vigencia a la ciencia de la epidemiología, la que es de uso obligatorio en la mayoría de procesos que se deben realizar. En efecto, los métodos y técnicas epidemiológicos pueden ser usados en los componentes de la rectoría en la forma siguiente: - Dirección y conducción política; determinación de los problemas y prioridades de salud, análisis de situación de salud. Lo que es básico para establecer políticas de salud y guiar los procesos de planificación de acciones de intervención. - Vigilancia de salud; vigilancia de los factores protectores y de riesgo de enfermedades, sus características y tendencias en el tiempo para determinar las acciones necesarias para tratar de reducir la aparición de casos de enfermedad. - Regulación del desarrollo de la salud; evaluación y control de los sistemas y servicios de producción de salud, para lo cual la epidemiología brinda los métodos y técnicas básicos para realizar la medición y cálculo de indicadores que permitan evaluar y controlar los sistemas y servicios de salud. - Investigación y desarrollo tecnológico; el aporte de la epidemiología es clásico para la realización de la investigación que produzca el conocimiento científico necesario para entender los problemas de salud; al mismo tiempo, con su uso es posible evaluar la tecnología desde la perspectiva de su adecuación a las condiciones locales, su costo-beneficio y su impacto real sobre la población. Actualmente el uso correcto de la epidemiología en los niveles locales de salud, se enfrenta con limitaciones tales como: La gestión en salud ha sido tradicionalmente centralista, verticalizada, con decisiones e intervenciones frente a los problemas de salud que se toman en los niveles centrales, por lo que la primera necesidad para el uso correcto de la epidemiología en los niveles locales es el otorgamiento de poder político, técnico y administrativo. La segunda limitación es la falta de capacitación de los recursos humanos locales en la ciencia y el método epidemiológico. La tercera es la falta de formación de los recursos humanos locales sobre el trabajo en equipo. La cuarta es la falta de recursos tecnológicos modernos para el uso de la epidemiología, como son equipos de cómputo, impresoras, fax e internet. La quinta y última limitación para el uso de la epidemiología en el nivel local, la constituye la cultura especialmente de los niveles centrales y regionales de la institución, pues tienen un pensamiento normativo, que limita el pensamiento propio y la creatividad de los niveles locales. Este pensamiento debe ser cambiado por uno estratégico y de asesoría que permita el uso de la epidemiología en los niveles locales según los problemas propios de los espacios poblacionales, enmarcados dentro de lineamientos que mantengan la unidad de objetivos institucionales y sociales.